jueves, 6 de marzo de 2008

El martes próximo Día del Arbol escolar en San Pablo de Buceite

El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera y la Junta Municipal de San Pablo han organizado en el Colegio Cristo Rey de San Pablo de Buceite, igual que en colegios de Jimena y Tesorillo, el Día del Arbol.
-----------

Se ha pensado esta actividad, de hora y media de duración, para trabajar con los grupos de 5º y 6º de primaria. Y será impartido por voluntarios de un curso de Educación Medioambiental celebrado en Jimena a finales del pasado año.
El taller va a consistir en una explicación sobre la importancia de la flora para el medio ambiente y las personas, y finalizará con una plantación en macetas dentro del invernadero escolar, en el caso de San Pablo de Buceite. Y se va a desarrollar el próximo martes, 11 de marzo, a partir de las 9.30 h.
En otros centros de municipio:
Colegio de Primaria de Estación de Jimena: lunes, 10 de marzo.
Colegio de Primaria de Tesorillo: miércoles, 12 de marzo.
Colegio de Primaria de Jimena: jueves, 13 de marzo.

A partir del verano beberemos agua del Guadarranque

Leído en el diario Sur. Por su interès reproducimos esta noticia.
Castellar dispondrá desde el próximo verano de una Estación de Agua Potable (ETAP).
Alcaldes y responsables de la Mancomunidad visitaron ayer las obras.
El presupuesto, de casi 6 millones de euros, procede de la Cuenca Mediterránea Andaluza.
Los vicepresidentes de Políticas Hidráulicas y Desarrollo Turístico de la Mancomunidad de Municipios, Fernando Gómez y Alejandro Mogollo, y los alcaldes de Castellar y Jimena, Francisco Vaca y Pascual Collado, visitaron esta mañana a la obra de la Estación de Agua Potable (ETAP) de Arenillas, en Castellar. La construcción, montaje y puesta en servicio de la estación tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de las poblaciones de Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera, y San Pablo de Buceite, y la zona norte de San Roque. Además, permitirá una mayor flexibilidad en el servicio de abastecimiento frente a posibles situaciones de emergencia, pues podrá atender las necesidades de diferentes áreas.
Juan Miguel Martínez Pérez, jefe de Servicios de Agua en Alta de la Mancomunidad de Municipios, ha sido el encargado de explicar a los alcaldes y vicepresidentes en qué fase se encuentran las obras y cómo se lleva a cabo el proceso para hacer potable el agua antes de enviarla a los usuarios.
-----------
-Ayer durante la visita a la planta de los responsables políticos-
-------------
Fernando Gómez ha querido agradecer a la Cuenca Mediterránea Andaluza el esfuerzo inversor que ha realizado (cifrado en 5.890.000 euros) para que esta nueva planta sea posible; y ha manifestado su satisfacción, como concejal y ciudadano de Jimena, por el hecho de que el municipio vaya a disponer, a partir de este verano, de un mejor servicio de agua, que aumentará en volumen y calidad.
Pascual Collado ha declarado que por fin se va a dar respuesta a una demanda que los vecinos de Jimena vienen realizando desde hace muchos años, y ha agradecido la voluntad de todas las administraciones implicadas para la consecución de una obra tan importante.
Por último, Francisco Vaca, ha puesto de relieve el trabajo hecho por la institución comarcal y las negociaciones mantenidas con la finca de La Almoraima para la cesión de los terrenos. El alcalde de Castellar ha felicitado a los vecinos de Jimena y ha señalado que el servicio a los ciudadanos de su municipio también se verá mejorado después de que se habilite un conducto que conecte el pueblo con la nueva estación.
-----------
***El agua de este pantano es reivindicada por el ayuntamiento de Jimena desde hace unos años. La red que traerá el agua desde el Guadarranque hasta Jimena y hasta San Pablo de Buceite, esta construída desde el año pasado, y ya sólo falta la puesta en funcionamiento de esta planta potabilizadora que esta previsto para el próximo verano.
El agua será de mejor calidad que la que bebemos en la actualidad, procedente de pozos a orillas del río Guadiaro, y que hace algunos veranos con la sequía, no pudimos consumir durante una semana debido al aumento de la concentración de nitratos, procedentes de la agricultura, que prohibían su consumo.

Celebrado en Jimena un seminario sobre la creación de empresas

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Cámara de Comercio de Cádiz celebra el seminario ¿Qué necesito para crear mi empresa?
Se trata de una jornada de sensibilización previa al curso que se pondrá en marcha
En este seminario, que fue impartido por Vicente Albero de la Escuela de Organización Industrial de Sevilla, se dio conocer de manera práctica y elemental, toda la información necesaria para crear una empresa, así como los requisitos básicos que debe reunir un Plan de Empresa. Esta acción de la Cámara de Comercio de Cádiz es una jornada de sensibilización previa al curso de Creación y Consolidación de Empresas que la Cámara tiene previsto poner en marcha en Jimena, en un mes aproximadamente, y que será impartido en el Vivero. En este curso se abordarán todos los aspectos relacionados con una empresa (marketing, fiscal, jurídico y comercio electrónico).
Asimismo, la Cámara de Comercio de Cádiz facilitará el acceso de los nuevos emprendedores que salgan de este curso a las dependencias de su Vivero de Empresas en Jimena, donde las empresas podrán permanecer ubicadas hasta dos años. El Vivero de Empresas es un espacio físico especialmente diseñado para acoger empresas de nueva creación y donde los emprendedores pueden disponer de unas instalaciones y servicios a unos precios más reducidos que los del mercado.
El Vivero está diseñado como un espacio de acogida temporal, concebido para ubicar a empresas en sus primeros pasos que, combinando el ofrecimiento de locales, formación empresarial, asesoramiento y prestación de servicios, permitan a éstas su crecimiento y supervivencia.

Ayer se celebró un mitin del partido socialista en San Pablo

Ayer a las 7,30 de la tarde, se celebró un mitin del PSOE en la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván" de San Pablo de Buceite. Intervinieron por este orden, Andrés Beffa, alcalde de San Pablo; José Carracaro, candidato al senado por Cádiz; Salvador de la Encina, candidato al Congreso de los Diputados por Cádiz; José Luís Blanco, candidato al Parlamento Andaluz; y el aldalde de Jimena, Pascual Collado.
En el primer mitin que da un partido en nuestro pueblo en estas elecciones generales, todos los participantes socialistas coincidieron en pedir que no se puede faltar a la cita, y se acuda a votar el próximo domingo 9 de marzo.

Andrés Beffa
José Carracao, Salvador de la Encina y José Luis Blanco

Pascual Collado


miércoles, 5 de marzo de 2008

Entrega de premios a escolares del colegio Cristo Rey

Ayer por la mañana se entregaron premios, a todas las aulas del colegio público Cristo Rey de San Pablo de Buceite, por haber presentado sus trabajos sobre nuestra comunidad, en una exposición celebrada en la Casa de la Cultura Tierno Galván, con motivo del Día de Andalucía.
El concejal de Educación del ayuntamiento de Jimena, Jesús Rodríguez y el Vocal de Educación de la Junta Municipal de San Pablo de Buceite, Jacinto Vega visitaron el colegio y en compañía del director, Esteban Jurado, entegaron los premios a los delegados de cada clase.
Los premios estregados fueron lotes de libros, adecuados a cada una de sus edades, que engrosarán las bibliotecas aula. Los más pequeños también tuvieron golosinas para el recreo.
------------
Trajes de Andalucía realizado por niños de 3 añosRecopilación de recetas de la gatronómía andaluza, realizada por niños de 12 años.El arte de Andalucía realizado por niños de 9 años.Arriba:Marta Sánchez y una compañera recogen los libros, con Jacinto Vega,
Jesús Rodríguez y Esteban Jurado.
Abajo: Jacinto Vega, Antonio Muñoz recibiendo el lote de libros,
Jesús Rodríguez y la profesora María Rey

El PA de Jimena pide la suspensión de los actos del día 8 de Marzo

Remitido por el Partido Andalucista
El PSOE ha programado varios actos para la jornada de reflexión.
El Partido Andalucista ha solicitado a la Junta Electoral de Zona de San Roque la suspensión de los actos institucionales programados por el PSOE Jimenato para el próximo día 8, jornada de reflexión ante las próximas elecciones generales y autonómicas.
Tras tener conocimiento los andalucistas de la posible celebración de varios actos por parte del equipo de gobierno jimenato el sábado próximo, “hemos expuesto nuestro criterio sobre la celebración de actividades ese día tan señalado, ya que no nos parece normal celebrar varias efemérides con distinto material financiado por la Mancomunidad de Municipios, incluso castillos hinchables, que dejan la sensación de actos claramente electoralistas”. Sin embargo, al no coincidir los criterios del PA con los del PSOE, la decisión final la deberá tomar la Junta Electoral de Zona.
El Partido Andalucista ha pedido “celeridad en la toma de decisiones, ya que la proximidad de fechas hace inútil una decisión tardía”, indicaron.
En cualquier caso, desde el PA se apuntó a la posible necesidad de elevar la misma queja a la Junta Electoral Provincial, “dado que en las ocasiones que hemos acudido a la Junta Electoral de Zona de San Roque ésta no ha podido atendernos por falta de personal.”
De no suspender las actuaciones, el día 8 sería la jornada de reflexión más atípica que se recuerda, ya que casi todos los ediles socialistas de Jimena se encontrarían celebrando actos en ese día.

El paro sube en el municipio de Jimena a 737 parados, un 28 % más que el último año

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La caída de la construcción deja casi 900 nuevos parados en la zona en el último año
Los sindicatos califican la situación de «coyuntural» y confían en los planes públicos para salvar el sector.
Los empresarios creen que lo peor está por llegar y ya empiezan a tener problemas económicos
VANESSA LARA ----
El último año ha sido pésimo para el sector de la construcción también en el Campo de Gibraltar, una de las comarcas que ha tenido en esta actividad uno de sus motores económicos junto a la industria y el turismo. En el último año, el desempleo creció un 31,5% en este apartado, lo que supuso la incorporación de 853 nuevos parados de la construcción el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2007.
Éstos son los datos que arrojan las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) del Campo de Gibraltar, que cerraron febrero de 2008 con un total de más de 22.500 parados, de los que 3.560 pertenecen a la construcción.
----
La opinión de los empresarios
Y es que los momentos más difíciles están aún por llegar. Un empresario de la construcción del Campo de Gibraltar habla claro al respecto y asegura que en los próximos meses se verán obligados a realizar más recortes de personal que redundarán en un incremento del paro por encima del citado 30%.
En este sentido, las mismas fuentes señalaron que actualmente la actividad se basa únicamente en las obras civiles, tales como colegios o infraestructuras varias. «La ejecución de viviendas está al cien por cien parada, de viviendas no hay nada, hemos pasado de una actividad frenética a un parón de golpe en cuatro o cinco meses», señalaron las fuentes. Asimismo, añadieron que «los promotores de viviendas no promueven más porque no venden las que tienen, hay obras paradas».
Actualmente, este empresario del sector de la construcción aseguró que el 90% de las empresas están pasando por un mal momento económico por el «quebranto» que está produciendo la crisis, que también repercute en las empresas auxiliares (pintores, carpinteros, mobiliario, etc.). El empresario explica a Diario SUR que durante los años de crecimiento frenético del sector, las empresas han invertido en sus propias infraestructuras a largo plazo, por lo que, al reducirse ahora los ingresos, están teniendo ya problemas financieros para hacer frente a dichas inversiones.
--------
--------
La opinión de los sindicatos
El punto de vista sindical es algo distinto. El secretario comarcal de la Federación de Metal, Construcciones y Afines (MCA) de UGT, Juan José Villalba, lamentó la «recesión» que se está registrando en el sector de la construcción, aunque «creemos que se trata de un proceso que es coyuntural por la situación económica que no sólo tenemos aquí, sino en Andalucía, España y en todo el mundo».
En opinión de Villalba, las medicinas para paliar los efectos de esta recesión serán la construcción pública, las infraestructuras y el plan de fomento de la vivienda que ha emprendido la Junta de Andalucía. «Las medidas que se pretenden aportar como el Pacto Social en Andalucía para la construcción de viviendas y otras medidas del Gobierno facilitarán la salida de esta situación coyuntural», apuntó el sindicalista, quien considera que no tardará mucho en llegar los primeros efectos positivos de esta medida.
Por su parte, la secretaria comarcal de Empleo de CC.OO., Pilar García Victorio, reconoce que la subida del desempleo en el último año se refiere «especialmente» al sector de la construcción, «dato que hace que el incremento sea más llamativo, lo que se demuestra al subir ligeramente el desempleo de las mujeres y por el 3,4% del sector servicios que, como ya sabemos, es un sector muy feminizado».
García Victorio también dijo que la industria «queda poco afectada con ese 2%, lo que hace pensar que a pesar de la crisis en este último sector, el empleo se mantiene estable». A pesar de estos aumentos del desempleo de los últimos diez meses «se aprecia que la mujer, aún estando lejos de alcanzar los datos masculinos, sigue ocupando empleos de forma activa debido a las subvenciones a la contratación indefinida especiales para ellas». En opinión de la dirigente sindical, «debemos realizar un llamamiento a los empresarios para que sigan perdiendo el miedo y los prejuicios a la hora de contratarlas, y sobre todo para que no utilicen los contratos temporales en actividades que deberían ser estables».

Datos generales del paro en la comarca
Sin embargo, este mal dato no sólo se refleja en dicho sector. Y es que el desempleo creció en total un 6,7% en el último año debido a las altas en las oficinas del SAE de más de 1.400 personas. En el resto de sectores, el incremento también fue importante. Es el caso de la agricultura, que sigue a la construcción con un crecimiento porcentual del 22,6% del número de parados en febrero respecto al mismo mes del año pasado; en los servicios, el incremento fue del 3,5%; y en la industria, del 2,1%.

Por localidades, el desempleo creció en todas las del Campo de Gibraltar a excepción de Tarifa, como ya ocurrió el pasado mes de enero. Así, en la localidad más al sur de la Península Ibérica se registró un paro de 1.912 personas en febrero, 119 menos que en el mismo mes del año anterior (2.031 parados). Por lo demás, tanto en Algeciras, como en La Línea y Los Barrios, el desempleo creció del entorno del 6%, mientras que en los municipios de Castellar, Jimena y San Roque el incremento del paro se disparó hasta llegar incluso al 28%, como es el caso de Jimena. En San Roque, el crecimiento porcentual fue algo inferior, en concreto del 13,7%.

Por localidades
Feb. 2008
Algeciras: 9.197 parados.
Los Barrios: 1.636 parados.
Castellar: 268 parados.
Jimena: 737 parados.
La Línea: 6.538 parados.
San Roque: 2.267 parados.
Tarifa: 1.912 parados
Por localidades.
Feb. 2007
Algeciras: 8.610 parados.
Los Barrios: 1.531 parados.
Castellar: 211 parados.
Jimena: 575 parados.
La Línea: 6.188 parados.
San Roque: 1.994 parados.
Tarifa: 2.031 parados.