
Desde Protección Civil se aconseja a los ciudadanos que ante cualquier indicio de incendio por pequeño que sea, se llame rápidamente a los servicios de emergencias a los teléfonos 112 ó 085
----
Más medios contra las llamas
Efectivos del Ministerio de Medio Ambiente se han incorporado esta mañana a las tareas extinción del incendio.
Fuentes del Plan Infoca han informado de que están trabajando en la zona un helicóptero de Vigilancia y Coordinación; tres aviones de carga en tierra; cuatro helicópteros de transporte; otros cuatro de gran capacidad; cuatro aviones anfibios y un helicóptero de gran capacidad.
Por lo que respecta a medios terrestres, trabajan en la extinción de las llamas 106 especialistas en extinción; dos agentes de la Brigada de Incendios Forestales (BIF) y diez técnicos de la Consejería de Medio Ambiente.
"El mayor desastre ecológico de la historia de Parque Estrecho", según Agaden
Su portavoz, José Antonio Carrasco, ha indicado que las llamas no sólo sólo han arrasado matorral bajo, sino que han devastado otras especies de gran valor ecológico como bosques de acebuche y alcornoque.
La zona había sido declarada recientemente Reserva de la Biosfera Transfronteriza por su gran valor paisajístico.
El fuego ha resultado aún más dramático porque ha arrasado la zona que servía de descanso a las miles de aves que cada año cruzan el Estrecho de Gibraltar en sus movimientos migratorios, así como árboles centenarios que tardarán siglos en volver a crecer.
Carrasco ha pedido que caiga "todo el paso de la ley" sobre los autores de este desastre ecológico para que sirva como ejemplo ante otras posibles "catástrofes".