
--
El lugar elegido es la Plaza de la Constitución a las 7:30 de la tarde, el PSOE de Jimena invitará a todas las asociaciones y vecinos del Municipio, para que participen en esta iniciativa, que como objetivo, tiene hacer un llamamiento a la NO VIOLENCIA DE GÉNERO. En la concentración se leerá un manifiesto y se guardará 5 minutos de silencio, por las victimas de la violencia machista.
---
Acto seguido esta prevista la inauguración de las nuevas instalaciones de carga y descarga de aguas para autocaravanas que se han construido en el camping Los Alcornocales. Como quiera que el tiempo acompañaba, más de un centenar de personas optaron por llegar hasta dicho punto dando un paseo por el casco histórico desde el recinto ferial hasta la salida por la zona de la Cruz Blanca.
Con la puesta en funcionamiento de estas instalaciones, el camping Los Alcornocales de Jimena pasa a engrosar la reducida lista de puntos de carga y descarga del país. Los representantes de Asandac aprovecharon para seguir reivindicando más zonas de este tipo ya que en España apenas existen una treintena, en comparación con los varios miles que pueden encontrarse en países como Francia o Alemania.
---
Necesidad
La zona de carga y descarga de aguas supone una importante utilidad para los autocaravanistas al tiempo que colabora en la conservación del medio ambiente. Este tipo de vehículos cuentan con un depósito autónomo de agua que ha de ser recargado cadas dos o tres días. Igualmente, tienen la necesidad de verter el contenido de sus compartimentos de aguas grises y negras. Las primeras son aguas mezcladas con productos jabonosos como champús, geles o lavavajillas. Las segundas, son las que contienen residuos orgánicos. El vertido incontrolado, sobre todo las aguas grises, puede causar importantes daños al medio ambiente, por lo que, según Asandac, se hacen necesarios estos puntos controlados de carga y descarga que ofrezcan el servicio a unos precios asequibles.
En el acto de inauguración participaron tanto el alcalde de Jimena, Pascual Collado, como el delegado municipal de Desarrollo Local, Fernando Gómez, quienes aprovecharon para informar a los participantes sobre las especiales características del Camping Los Alcornocales, unas instalaciones que llevan funcionando más de 15 años a modo de asociación en la que sus casi 70 socios colaboran de una forma altruista. Los beneficios obtenidos se dedican en su totalidad a mejorar el propio camping, en cuya construcción se han empleado materiales reciclados diversos, como partes de algunos pabellones de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
El viaje de estudios ha incluido un denso programa de actividades y visitas a espacios naturales protegidos e instituciones de ámbito estatal relacionadas con el sector forestal, como el Parque Nacional Shenandoah, el Bosque Nacional George Washington o el Parque Estatal de Virginia Douthat, en los que los alumnos no sólo han podido disfrutar de la espectacularidad que provoca el cambio de coloración otoñal en los bosques templados de América del Norte, sino que también han servido de escenario para la realización de actividades prácticas de botánica comparada, uso público y educación e interpretación ambiental, entre otras.
Especial relevancia supuso la visita al Dabney S. Lancaster Community College, en la localidad de Clifton Forge (Virginia), donde además de presenciar actividades prácticas de aprovechamiento y maquinaria forestal, directivos del centro de Jimena establecieron relaciones con los responsables del Programa Forestal de dicho centro educativo americano, con el objetivo de poner en marcha programas de intercambio de alumnos y profesores; así como de intercambio de experiencias educativas.
Entre las visitas incluidas este año como novedad en el programa se encuentra la del Arboreto Estatal de Virginia, donde se llevaron a cabo actividades de identificación botánica de especies y reconocimiento de los ecosistemas locales. Al alumnado le ha acompañado Rosario Hidalgo, vicedirectora del instituto Hozgarganta y profesora de botánica; y Rafael Montilla, profesor de Uso Público y que durante un curso académico trabajó como docente en Estados Unidos.
---
El coordinador local de la formación de izquierdas, no ha querido dejar pasar la ocasión para recordarle a la dirección del PSOE sus propias promesas electorales y le ha instado a que las cumplas, como era en este caso “ampliar las posibilidades de la lonja micológica, realizando otras actividades vinculadas a los recursos naturales y la mejora de la comercialización de las setas del Parque Natural con la adquisición de la denominación de origen como producto ecológico y sostenible, realizando una formación continuada con los recolectores como guías micológicos, guardas, etc”. Según Gómez casi a dos años de legislatura todavía no se ha cumplido ninguna de esas promesas, todo lo contrario, la ciudadanía está percibiendo como se degrada año tras año la relación recolector-lonja. “La édil de medio ambiente, Noelia García pinta bastante poco en el Grupo Municipal del PSOE, no se entera de nada y para colmo miente más que habla. No entendemos como se traslada a otros puntos de Andalucía para hablar del buen funcionamiento de la lonja, cuando desgraciadamente la actividad de nuestra lonja es nula”.
Por último, el Coordinador Local de IU ha solicitado a la dirección del PSOE, que le de al menos una pincelada de vergüenza política al próximo programa electoral, ya que parece ser que en el PSOE redactan los programas electorales como carta a los reyes magos. “Las promesas incumplidas en lo que va de mandato son más que evidentes, como es éste caso. El crédito del señor Collado se está acabando, máxime cuando el escaso proyecto que presentaba para nuestro pueblo está mas que agotado y falto de ideas.”
-Pinchar en la imagen para leer el fallo con detalle-
De este modo, la parcialidad de criterios del PSOE llevó a “legalizar” algunas viviendas mediante modificaciones puntuales, mientras otras esperan a la futura modificación del PGOU, que puede tardar varios años, a ser totalmente legales. Un tercer grupo lo forman aquellas que fueron marcadas para precinto, en distinto estado de construcción, que el regidor Jimenato había seleccionado para dar ejemplo.
No obstante, el expediente para anular las licencias dadas en Tesorillo y precintar los edificios se realizó íntegramente a nivel administrativo en Jimena, sin denunciar en ningún caso ante la autoridad judicial los hechos para que se pronunciaran, por lo que ahora el Juzgado Contencioso Administrativo ha comenzado a responder los recursos de las promotoras indicando que han sido vulnerados sus Derechos Constitucionales.
En opinión del PA, “una vulneración de derechos de tal calibre demuestra el talante de los gobernantes jimenatos y el rodillo socialista, que no dudan en causar el máximo daño a vecinos y empresas si pueden dar un golpe político donde crean que les interesa. Una vez más, la jugada les ha salido mal, y ahora nos arriesgamos a pagar indemnizaciones millonarias por años de paralizaciones ilegales, por lo que esperamos que se pueda llegar a algún acuerdo con las promotoras y, sobre todo, que si ha que pedir responsabilidades éstas se dirijan en primer lugar al patrimonio personal de quienes toman estas decisiones.”.
Los Andalucistas recordaron su voto en contra del acuerdo ahora anulado por la justicia, que vulneró los derechos fundamentales de los implicados, y la reciente sentencia que también condenó al Ayuntamiento de Jimena por el caso Urbaser, tras la cual los Jimenatos deberán pagar más de 35 mil euros al mes durante seis años a la empresa a la que el anterior Alcalde y hoy Senador, José Carracao, decidió dejar de pagar en los años 90.“La única forma de acabar con la actitud de estos gobernantes que toman decisiones sin sentido con tan graves repercusiones es que respondan personalmente por el daño causado, y dejen de cargarnos a la cuenta de nuestros impuestos lo que en muchos casos ocasionan sus venganzas personales.”, finalizaron.