La deuda asciende a 9.109,72€ y se debería de haber pagado antes del día 20 de Enero.

---
Los habitantes de Tesorillo observaron estupefactos este fin de semana como una máquina destruía lo que se había construido sólo hace dos años. Para el PSOE de Tesorillo esto sólo viene a demostrar que estas pistas sólo se hicieron con carácter electoralista y sin ningún plan de ejecución. El único problema es que esto lo estamos pagando todos los tesorilleros. Ahora también se entiende que en el último pleno del año la alcaldesa junto a sus vocales y con el voto a favor de la representante de la PTI, aprobaran una ordenanza con la que se pretende cobrar a todos los tesorilleros por el uso y disfrute de las instalaciones deportivas. Instalaciones que de ser gratuitas pasarán a costarnos dineros a los tesorilleros desde este mismo año en cantidades que por ejemplo alcanzan los veinte euros por hora de utilización de la pista de fútbol 7.
De la misma forma, el PSOE denuncia la falta de diligencias de la alcaldesa al no haberse dado cuenta que la zona deportiva es alcanzada por el cauce del río Guadiaro en épocas de lluvias, destrozando lo que coge a su paso. Parece ser que ha sido ella la única que no ha visto como el río levantaba el césped artificial y lo dejaba hecho un lodazal.
Desde la Agrupación Local del PSOE tesorillero se quiere poner de manifiesto que no se oponen al desarrollo deportivo de nuestro pueblo sino simplemente que se tenga cordura y se piensen las cosas dos veces nuestros dirigentes del PP antes de tirar el dinero que todos nosotros aportamos a las arcas municipales y que en tiempos de crisis tanto trabajo nos cuesta.
JESUS SOLIS
-La presidenta de la Asociación Juvenil “Chiripi”, Sandra Vega firmando el convenio en Cádiz en noviembre pasado-
La Caixa destinó parte de sus fondos a iniciativas como el programa de fomento de la solidaridad e interculturalidad de la Asociación Chiripi de San Pablo de Buceite (Jimena) con 12.000 euros -Ver noticia: La Caixa subvenciona con 12.000 euros los VII Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite -
La Asociación de mujeres progresistas Victoria Kent de Algeciras percibió 31.600 euros para dos proyectos: uno de interculturalidad y otro bajo la metodología de los bancos de tiempo.
La Asociación de esclerosis múltiple de la comarca contó con 12.000 euros para una campaña de captación de voluntarios, al igual que la Asociación comarcal para la atención de toxicómanos (15.200 euros). Los dos últimos proyectos con ayudas fueron 3.500 euros para un taller de musicoterapia de la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otros 11.300 para Nuevo Futuro.
---
Las tres administraciones repiten puesta de largo en Madrid e invertirán una suma conjunta de alrededor de 300.000 euros (sobre presupuestos confirmados de 2009) sólo para reservar espacios y levantar y equipar las estructuras publicitarias. El montante, aun en su relevancia, queda lejos del millón de euros invertido en 2007 con la instalación de una decena de expositores por parte de instituciones públicas de la provincia, los 800.000 euros destinados en 2008 y los más de 600.000 euros de la última edición de Fitur, unas cifras a las que hay que sumar los miles de euros de gastos de viaje y alojamiento de centenares de técnicos y políticos.
Este año la mayoría de expediciones municipales se verá reducida o limitará su asistencia al jueves, coincidiendo con la celebración del 'día de la provincia', un encuentro que ha adoptado una profunda clave política.
No participarán en Fitur 2010 con expositores propios ni la Mancomunidad del Campo de Gibraltar ni el Ayuntamiento de San Roque, asiduos en las últimas ediciones. El alcalde sanroqueño, Fernando Palma (PP), ha insistido en que la "delicada situación" económica del municipio y la política de ahorro desplegada para sanear las arcas locales obligan a replantearse el dispendio de Fitur. La Mancomunidad campogibraltareña también ha eliminado la participación en la feria de sus presupuestos, aunque en 2008 llegó a consignar a este evento alrededor de 150.000 euros.