El alcalde espera que los retrasos no se repitan en los próximos meses

-Arriba: Carlos Gil, Javier Gil, Eladio Pérez, Angel Benitez, José Luis Medina, y Plácido Muñoz. Abajo: Salvador Zarzuela, Ambrosio Rubio, Bernardo Sánchez y Alfonso Rubio-
-Los Jargarines, primera agrupación de San Pablo de Buceite, con su chirigota en 1984-
Pasodobe de Los Jalgarines de 1983 dedicado a San Pablo:
Cuando el mundo se hizo, cayó un rayito del cielo
Iluminando a mi pueblo, que es lo que yo más quiero
En la provincia de Cádiz hay un tesoro señora,
Entre el Cerro Velatorio y el Puerto de la Autora.
El Guadiaro al pasar, llora cuando deja la orilla,
De la Piedra y de la Barca, que son las mil maravillas.
Cuando el Guadiaro ve a San Pablo, quisiera quedarse a su lado,
pero le empujan las aguas que bajan desde El Corchado.
San Pablo el de los verdes naranjos,
el de las hermosas calles, el del río Guadiaro.
San Pablo donde valen un millón,
sus mujeres tan bonitas y la tienda de Carrión.
Y olé.
--
-El alcalde Luis Medina entrega una placa conmemorativa a las dos chirigotas tras su actuación en 1985-
----
Collado lamentó los retrasos producidos en los pagos pero recordó que "se trata de una circunstancia excepcional puesto que la norma hasta la fecha ha venido siendo que tanto las nóminas como el pago de otros gastos se produzca de manera puntual antes del día 5 de cada mes".
Resumiendo lo que anteriormente el Ayuntamiento de Jimena dice, a mi personalmente no me queda mas remedio que manifestar lo siguiente: En boca de toda persona honrada, por mucho artículo 187 de la Ley de Haciendas Locales que los socialistas que nos gobiernan desde Jimena, a su mejor entender pretendan justificar con este calificativo, lo de gastos corrientes: ES UNA ABERRACIÓN.
Cualquiera puede entender que gastos corrientes puede ser; un recibo de suministro eléctrico, de teléfono, facturas de limpieza etc. etc. pero compensar el trabajo de un operario público bajo esta denominación, ¡hasta donde hemos llegado señor Alcalde!
Martín Blanco.
-Rambo es uno de los perros compañero de viaje patrocinado-
En declaraciones a Efe, ha explicado que con esta iniciativa han querido "aprovechar el mensaje espiritual del camino para reflexionar sobre el respeto a la vida de los animales", al tiempo que recaudar fondos para un nuevo refugio.
Son perros que abandonaron sus dueños y que encontraron todo el cariño y amor en la Asociación de Animales Abandonados de Estepona (Adana) y en las familias con las que conviven cinco de ellos.
Para afrontar este reto, los canes han estado entrenándose muy duro en los últimos meses "para poder asumir sin mayor problema el esfuerzo al que van a ser sometidos", ha precisado la responsable de esta entidad.
La proeza comenzará con una etapa difícil caracterizada por "el fuerte desnivel" hasta llegar a la localidad malagueña de Gaucín, tras recorrer unos 28 kilómetros, mientras que al día siguiente partirán hacia Ubrique (Cádiz), trayecto en el que también "se emplearán a fondo", según ha indicado a Efe Mayrhofer.
Los animales verán cada día recompensado su esfuerzo con los mimos de quienes quisieron acogerlos cuando otros prescindieron de ellos y estarán atendidos no sólo por sus monitores, sino también por veterinarios que garantizarán en todo momento su buen estado de salud.
Para ello, realizará todo el viaje un remolque de apoyo que transportará su comida, en el que los perros dormirán cada noche y donde, llegado el caso, podrán tomarse algún día de descanso si necesitan recuperarse del esfuerzo o sufren algún percance.
Tras cada jornada de camino, los voluntarios dormirán en albergues u hostales previamente reservados por la organización, cuyos responsables, además de cuidar y de alimentar a los perros cada día, también se encargarán del apoyo logístico de los voluntarios, transportando su equipaje.
Después de 49 días y de 1.176 horas de camino, el próximo 2 de mayo estos perros y sus monitores habrán llegado a su meta esperando cumplir su sueño: fomentar entre la población el respeto a la vida de los animales.