
Disco Pub El Callejón, en San Pablo de Buceite, ha organizado para el viernes y sábado próximos sendas fiestas con motivo del Día de San Valentín o Día de Los Enamorados, con música en vivo, chupitos gratis, regalos, etc...
El próximo mes de Marzo se darán lugar en Jimena de la Frontera las Jornadas sobre Memoria Histórica, las cuales están organizadas por IU Jimena, CGT y PCE.
Estas jornadas pretenden ser un encuentro entre investigadores, asociaciones y familiares de represaliados con el objetivo de compartir ideas, profundizar en nuestras experiencias en el contexto y recabar información.
En unos momentos en los que el revisionismo histórico se quiere imponer sin escrúpulos por encima de la objetividad y de los derechos humanos, se hace más necesaria que nunca la recuperación de la memoria histórica y social de nuestro pueblo.
Esta recuperación de la memoria histórica y social es un ejercicio de justicia y de dignificación del recuerdo de unas vidas silenciadas por el odio y el olvido, y de una parte de la historia de todos nosotros que debe ser recordada dignamente.
Uno de los objetivos de las jornadas es recordar a todas aquellas personas y el conjunto de nuestra población que vivieron en nuestro pueblo y sus alrededores a lo largo de tres décadas y media de autoritarismo y las violaciones a los derechos humanos.
---
El proyecto tiene como objetivo recuperar diferentes calles, monumentos, el enrejado típico del municipio y jardines del casco histórico de Jimena. Para ello, los participantes se formarán en especialidades como la forja, la pintura, la albañilería y la jardinería.
Jimena Histórica es uno de los cinco talleres de empleo programados por la Mancomunidad de Municipios para su ejecución durante este año en el Campo de Gibraltar. Todos están financiados por el Servicio Andaluz de Empleo.
Tanto el alcalde como los representantes de la Mancomunidad de Municipios destacaron la importancia de la puesta en marcha de iniciativas de este tipo en un momento en el que el mercado laboral está sufriendo de forma importante las consecuencias de la crisis.
Juan Bouza, por su parte, recordó que en la concesión a Jimena de un nuevo taller de empleo ha tenido mucho que ver “el buen trabajo realizado por los monitores y alumnos del anterior taller”, por lo que animó a los participantes a “dejar el listón alto” de cara al mantenimiento de estas iniciativas públicas de empleo en el municipio.
-Cabezas y trozos de ciervos incautados en la última batida.-
La última batida que tuvo lugar el pasado sábado 7 de febrero fue descubierta por agentes de la Benemérita al comprobar cómo dos hombres azuzaban con doce perros varios ciervos, hacia una zona donde esperaban apostados los cuatro cazadores denunciados. Los agentes les exigieron las licencias, pero ninguno la poseía, por lo que se les abrió un expediente administrativo y se les requisaron las armas de fuego: tres rifles y dos escopetas de cacería de diferentes calibres. Además, se incautaron los animales que habían capturado hasta ese momento y que sumaban tres ciervos de envergadura que ya habían sido incluso troceados.
Hasta 4.000 euros
La denuncia por no poseer licencia supone una infracción grave de la Ley de Protección de la Fauna y la Flora de Andalucía, que puede acabar en una multa de 600 a 4.000 euros por personas, además de la inhabilitación para la caza.Las denuncias ya han sido tramitadas a las consejerías de Medio Ambiente y Salud, que son las competentes para imponer sanciones administrativas.