---
lunes, 2 de marzo de 2009
La chirigota "Donde vamos la liamos" y "La saga de los Villar" se estrenan en el Carnaval de la Estación de Gaucín
---
70 ideas para disfrazarte estos carnavales
Programa del Carnaval de San Pablo de Buceite 2009
CARNAVAL DE SAN PABLO DE BUCEITE 2009

Empezamos a las 10 de la noche.
- A continuación tendremos la primera actuación de las chirigotas locales de la noche, que es ni más ni menos que la chirigota femenina de San Martín del Tesorillo:
ME ENCANTA QUE TE ENCANTE
- A continuación y para no perder el ritmo nos visitan desde Jimena de la Frontera la chirigota:
LA SAGA DE LOS BILLARES
- Siguiendo el ritmo y el compás y el saber hacer nos visita de San Martín del Tesorillo la chirigota femenina.
LAS NIÑAS DEL CARACOL
- Desde Jimena nos visitan como cada año una agrupación muy cañera, la chirigota del Batata, que este año son:
DONDE VAMOS LA LIAMOS
- De San Martín del Tesorillo nos visita una chirigota con mucha marcha, que ya nos viene haciendo pasar un buen rato desde hace algunos años:
EN ESTADO PURO
- Cerrando la noche de coplas tenemos la chirigota con mas solera de Jimena, este año celebran sus 25 años como agrupación de carnaval:
NOS VEMOS EN EL TAJO
SÁBADO, 21 DE MARZO
- A las cuatro de la tarde.
Pasacalles de Disfraces Infantil, desde la plaza MIGUEL DE CERVANTES hasta la caseta, donde nos espera la Fiesta Infantil de Carnaval, organizada y puesta en marcha por el AMPA LOS NARANJOS, que están dispuestos a que todos los niños y mayores lo pasen estupendamente, y al final, habrá merienda con donuts y chocolate para todos los niños.
(Aunque este feo que lo diga aquí, pediría que los mayores que acompañen a los niños a la fiesta, dejen sitio para que los niños, puedan jugar durante el tiempo que dura la fiesta.)
A las 12 de la noche haremos el PASACALLES DE DISFRACES desde la plaza Miguel de Cervantes hasta la Caseta de Carnaval. Es algo que la gente espera con ilusión, ya que en este recorrido es donde mejor se ven los disfraces.
Nota aclaratoria:
Considerando que la caseta esta montada para que todos podamos disfrutarla, nos gustaría que los grupos que se disfrazan, y que nos lo hacen pasar tan bien, tengan la consideración, con todos los demás disfraces, y no lleven casetas para montar dentro de otra caseta, es que sino nos quedamos sin sitio para todos.
El fallo del jurado de disfraces, será sobre las 3.30 de la madrugada.

DOMINGO, 22 DE MARZO
A las 3 de la tarde empezamos con el desfile de agrupaciones gaditanas empezando por:
- La chirigota algecireña, cuartos de final del Teatro Falla:
VIRGEN A LOS 40
Dirección: Agustín Carlos González Galiano
- A las 4 de la tarde comparsa algecireña cuartos de final en el Falla:
EL BATALLÓN DE LA ORILLA
Dirección: José Mª Duran Monroy
- A las 5 de la tarde chirigota gaditana semifinalista en el Falla:
HUELE A ROPERO
Dirección: José Manuel Person Iglesias
- A las 6 de la tarde chirigota gaditana semifinalista en el Falla:
LOS MAKINAS
Letra: José Antonio Vera Luque
- A las 7 de la tarde la chirigota gaditana segundo premio en el Falla.
Chirigota del Canijo.
LA PENSADORA GADITANA
De Joaquín Quiñones Madera
Organiza:
Delegación de festejos de la JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO DE SAN PABLO DE BUCEITE.
Colaboran:
Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, Junta Municipal de Distrito de San Pablo y establecimientos de San Pablo.
La delegación de festejos os desea unos muy buenos carnavales.
Como todos los años, habrá muchos fallos, pero hemos intentado organizarlos, de la mejor manera, para que todos lo pasemos lo mejor posible.
Ecologista en Acción pide la dimisión de la Ministra de Fomento y de Salvador de la Encina
Hasta 40 petroleros se encuentran fondeando diariamente, desde Estepona hasta el puerto de Gibraltar, haciendo cola para repostar fuel marino en el Peñón. Desde Ecologistas en Acción llevamos años denunciando esta situación y los continuos vertidos a las playas de la Bahía de Algeciras, sin que nuestros gobernantes hayan movido ni un dedo, ante el peligro potencial en que ponen estos petroleros al ecosistema marino de la Bahía y de la Costa del Sol.
Estos petroleros permanecen fondeados en los aledaños de Gibraltar y navegan durante días y meses en aguas territoriales españolas antes de repostar en “supuestas aguas de Gibraltar”, sin que las Autoridades competentes ejerzan ningún control sobre los mismos.
-
El pasado día 9 de octubre de 2008, el buque Fedra fondea frente a las costas de La Línea de la Concepción, permanece a la deriva 19 horas y 50 minutos. El barco de salvamento marítimo Clara Campoamor tenía constancia de los problemas del buque, sin embargo, comienza el remolque del mismo horas antes de que este naufragara y encallara en la escollera de Punta Europa (Algeciras) ocasionando vertidos que llegan desde Algeciras hasta la playa de Tarifa…
Ese mismo día (10 de octubre de 2008), el buque TAWE encalla en Punta San García (Algeciras) con temporal de levante (185 Kms/hora) habiendo permanecido fondeado en medio de la Bahía de Algeciras durante varios días, sin que fuese alertado del temporal por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y Capitanía Marítima.
El 13 de diciembre de 2008, el buque ro-ro ROPAX I, choca con la monoboya de CEPSA (refinería de petróleos de San Roque), provocando un vertido de 40 toneladas de fuel en 22 días seguidos. Entre estos denunciamos:
* Vertidos durante los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2008 en las playas de La Concha y Rinconcillo (Algeciras).
* Vertidos en la playa de Guadarranque (San Roque), el 28 de diciembre de 2008 con viento sur-este.
* Vertidos a principios de enero de 2009 (sobre todo los días 2, 3, y 4) en la escollera del puerto de La Línea, con fuertes vientos de levante y poniente.
Estos hechos que son el pan nuestro de cada día en la Bahía de Algeciras, infringen la Directiva 2006/11/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de febrero de 2006, las Directiva 1999/CE, la Directiva 2006/7/CE, la ley 7/2007, el articulo 45 de la Constitución Española y son constitutivos de delito ecológico según los artículos 325 y 328 del Código Penal vigente en nuestro país.
Desde Ecologistas en Acción de Cádiz queremos denunciar la dejadez y falta de responsabilidad de la administración y de los políticos responsables de velar por la seguridad, ante el peligro potencial que supone un accidente de un buque petrolero en la comarca gibraltareña y a pocos metros de la Costa del Sol.
El centro Guadalinfo de Jimena reabre sus puertas mañana martes
El centro Guadalinfo de Jimena reabrirá sus puertas mañana martes después de los trabajos de dotación de material y mejoras de infraestructuras que se han venido llevando a cabo a lo largo de las últimas semanas. Estas instalaciones ofrecen acceso libre y gratuito a internet, un servicio muy utilizado por los usuarios de la localidad, que han convertido el Guadalinfo de Jimena en uno de los más activos de toda la red de telecentros andaluza.

-
El centro jimenato abre de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas (de 8.00 a 14.00 los lunes y los martes) en horario de mañana y de 17.00 a 20.00 horas los jueves. En cualquier caso, estos horarios están sujetos a disponibilidad del material y las instalaciones. Y es que el Guadalinfo de Jimena es utilizado con asiduidad para la impartición de cursos y otras actividades llevadas a cabo por organismos oficiales y asociaciones de la localidad relacionadas con las nuevas tecnologías de la información
Los recientes trabajos de mejora han consistido en la instalación de nuevo material informático, nuevo mobiliario así como diversos trabajos estructurales, unas actuaciones que han contado con una inversión de 26.243,35 euros.
Con ello, se ha procedido a la renovación del centro, situado en la calle Sevilla del casco histórico, con la instalación de un nuevo servidor, 9 ordenadores fijos, 15 ordenadores portátiles, mesas, sillas, armarios, cartelería digital, un monitor TFT, conexiones inalámbricas (wifi) y las placas de la fachada.
Además del equipamiento técnico, se ha procedido a la mejora del suelo, de las paredes así como el pintado de las mismas.
Día de la Mujer Trabajadora en Tesorillo entrega un galardón a Radio Casares



-

-
A continuación entregaron el VI GALARDÓN ESPECIAL "LAS PALMERAS" 2009 por el desarrollo socio-cultural de San Martín del Tesorillo, que ha recaido en la emisora "RADIO CASARES" por su colaboración con los distintos colectivos de esta localidad.
Se cerrarño el acto con merienda para todos los asistentes.
La nueva calle Alquízar de San Pablo en Cuba Información

-Pinchar en la imagen para leer la noticia en Cuba Información-
Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar: Un año y medio más de crisis
S. R. LARA
Según el informe de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la tendencia futura según las previsiones económicas no pronostica una recuperación a corto plazo y apunta a que, al menos, «la recesión continuará en los próximos seis trimestres».
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que la crisis en el sector de la construcción provoca no sólo unos impactos directos generados por la reducción de empresas o una disminución de la actividad constructora, que se traduce en desempleo, sino además unos impactos indirectos e inducidos. Los principales afectados son la industria y empresas auxiliares que proveen de material y servicios, como todo el entramado de inmobiliarias que se crearon para dar salida a las viviendas. Una reducción de la renta global de los trabajadores de los sectores mencionados que impacta directamente en toda la cadena económica, principalmente en los servicios relacionados con el consumo de los hogares españoles.
El informe apunta también algunos elementos de «alivio» para la economía en general, como la caída de los precios de las materias primas, como es el caso del petróleo, la bajada del euro en relación al dólar, lo que favorece las exportaciones, y la bajada de los tipos de interés, que repercutirá en los tipos hipotecarios de referencia, con una bajada de los pagos mesuales de las familias hipotecadas.
Charla-coloquio sobre la Memoria Histórica
--

CHARLA - COLOQUIO SOBRE LA MEMORIA HÍSTORICA
LUGAR: CASA DEL PUEBLO (FRENTE AL BAR ESPAÑA)
HORA: 19:30
DÍA: JUEVES 5 DE MARZO