lunes, 2 de marzo de 2009

Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar: Un año y medio más de crisis

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
S. R. LARA
Según el informe de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, la tendencia futura según las previsiones económicas no pronostica una recuperación a corto plazo y apunta a que, al menos, «la recesión continuará en los próximos seis trimestres».
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que la crisis en el sector de la construcción provoca no sólo unos impactos directos generados por la reducción de empresas o una disminución de la actividad constructora, que se traduce en desempleo, sino además unos impactos indirectos e inducidos. Los principales afectados son la industria y empresas auxiliares que proveen de material y servicios, como todo el entramado de inmobiliarias que se crearon para dar salida a las viviendas. Una reducción de la renta global de los trabajadores de los sectores mencionados que impacta directamente en toda la cadena económica, principalmente en los servicios relacionados con el consumo de los hogares españoles.
El informe apunta también algunos elementos de «alivio» para la economía en general, como la caída de los precios de las materias primas, como es el caso del petróleo, la bajada del euro en relación al dólar, lo que favorece las exportaciones, y la bajada de los tipos de interés, que repercutirá en los tipos hipotecarios de referencia, con una bajada de los pagos mesuales de las familias hipotecadas.

Charla-coloquio sobre la Memoria Histórica

Nota de prensa del Partido Socialista PSOE.
--
-
A mediados de diciembre de 1.979, siendo secretario general de la agrupación local José Jiménez Jiménez, el PSOE de Jimena de la Frontera tomó la decisión, con el beneplácito de los familiares, de iniciar los trámites judiciales y administrativos necesarios para proceder a la exhumación de los restos de las 4 personas asesinadas a la salida norte del pueblo, una fría y aciaga madrugada de noviembre de 1.936.
-
CHARLA - COLOQUIO SOBRE LA MEMORIA HÍSTORICA
LUGAR: CASA DEL PUEBLO (FRENTE AL BAR ESPAÑA)
HORA: 19:30
DÍA: JUEVES 5 DE MARZO

domingo, 1 de marzo de 2009

Ha fallecido José Vázquez, alcalde de San Roque

Leído en Sotograde Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
El alcalde de San Roque falleció el domingo, 1 de marzo, después de luchar duramente contra una larga enfermedad que, finalmente, le ganó la batalla. El pueblo entero le rinde luto a un hombre muy querido durante su mandato. Al conocerse la noticia, en plena fiesta carnavalesca, San Roque apagó la música en señal de duelo por su alcalde.
-

-José Vázquez. Foto: El Faro-

El alcalde falleció sobre las 1,05 a consecuencia de una parada cardiaca mientras los doctores del Hospital Clínico Universitario de Málaga le practicaban una intervención quirúrgica.
El alcalde accidental de San Roque, José Antonio Ledesma, ha decretado 3 días de luto y ha suspendido, desde las 1:30 de la madrugada de hoy, todos los actos previstos en las fiestas de Carnaval.
La capilla ardiente del alcalde, que tenía 71 años años de edad, se encuentra en el Palacio de los Gobernadores.

El PA felicita a la Peña Carnavalesca Pasacalle

Nota de prensa del Partido Andalucista.
En el día de ayer han sido reconocidos por su contribución al Carnaval Jimenato.
El Partido Andalucista ha querido felicitar a la Peña Pasacalles por la labor que desarrollan en la promoción y durante las fiestas de Carnaval, habiendo sido reconocida en el día de hoy por el Consistorio. De este modo, los Andalucistas han hecho llegar su reconocimiento a miembros de la misma, lamentando no poder estar hoy en el acto fijado por distintos motivos.

"El reconocimiento de hoy reconoce la labor que durante tantos años ha desarrollado la Peña Pasacalles, animando nuestro pueblo durante estas fechas y colaborando con las instituciones y asociaciones en pro de la cultura de nuestra tierra.", indicaron, considerando acertada la coincidencia del reconocimiento con el 25 aniversario del Carnaval Jimenato.
En este sentido el Secretario Local, José Antonio Castilla, se ha puesto en contacto con un representante de la Peña Carnavalesca para mostrar su apoyo y felicitación por el nombramiento y pedir disculpas por la no asistencia del PA al acto del Día de Andalucía "sintiendo que el conflicto institucional en base al ninguneo político que el PSOE tiene sometido a la oposición" influya sobre nuestro incondicional apoyo al trabajo de la Peña Pasacalles.
-

-
Los Andalucistas lamentaron no obstante la actitud del Alcalde, al incidir en sus peticiones de colaboración en los actos mientras mantiene totalmente al margen a los restantes representantes públicos del consistorio sin que haya habido reunión previa alguna de portavoces o de representantes de los partidos para elegir democráticamente los reconocimientos del Día de Andalucía. "Lamentablemente en cada acto demuestran la demagogia habitual en las decisiones tomadas, pidiendo por un lado colaboración mientras por otro procuran mantener al margen de las propuestas a legítimos representantes electos. Antes rechazaban propuestas y ahora simplemente no las admiten. Hemos entrado en un periodo de absoluto desprecio a la contribución y a la representación de la oposición. Ahora según el PSOE el único pueblo que existe es el que los votó a ellos. Los demás no están representados", finalizaron.

El Ayuntamiento de Jimena celebra el Día de Andalucía haciendo un reconocimiento público a los 25 años de carnaval local

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Inauguradas las nuevas pistas de pádel, cuyo uso será gratuito durante todo el fin de semana
El Ayuntamiento de Jimena celebró ayer a mediodía un acto institucional con motivo del Día de Andalucía. Como viene siendo tradicional, la cita sirvió para rendir un reconocimiento público a algún colectivo dentro del tejido asociativo local por su implicación, constancia y su labor desinteresada. En esta ocasión, se decidió premiar la labor de la Peña Carnavalesca Pasacalle, como colectivo representativo del Carnaval Local, que este año celebra su edición número 25 desde que fuera recuperado a mediados de los años 80.

En concreto, este año se cumple un cuarto de siglo de la primera agrupación carnavalesca del período democrático en la localidad, Los Focos del Castillo, un grupo que todavía continúa en activo. En este tiempo, este colectivo ha intentado divulgar la idea de un carnaval puramente local, centrado en la implicación de todos, participativo, crítico con el poder y alejado de concursos y de reuniones de egos carnavalescos.
-

-Paco Mena y Pascual Collado-

La Peña Carnavalesca Pasacalles nació en los años 90, asumiendo estos mismos planteamientos. El presidente de este colectivo, Francisco Mena, recogió la placa conmemorativa entregada por el alcalde, Pascual Collado, y agradeció el apoyo de todas las personas implicadas de una u otra manera en el mantenimiento del carnaval local, ofreciendo un sentido recuerdo a los carnavaleros "que ya no se encuentran entre nosotros".
Posteriormente, el alcalde ofreció el discurso institucional del Día de Andalucía, felicitando a la Peña Carnavalesca "la labor de promocin y difusin del Carnaval en nuestro municipio, expresión cultural y popular que es una de las verdaderas esencias de las libertades y de la Democracia que disfrutamos desde hace más de 30 años.
El alcalde tuvo también palabras para la complicada situacin econmica internacional. En el ltimo ao, la situacin de crisis ha propiciado un aumento muy importante del paro en toda Andalucía, y especialmente en Cádiz y nuestro Municipio, situación que se esté viviendo en muchas familias con la incertidumbre del desempleo y de los endeudamientos hipotecarios, con mucha inseguridad y preocupación, aunque se mostró convencido de que Andalucía, hoy, esté mejor preparada que nunca para hacer frente a los nuevos desafs y retos que nos trae la globalizacin, recordando los planes anticrisis puestos en marcha por el Gobierno central y la Junta de Andalucía.
Del mismo modo, hizo referencia al trigsimo aniversario de la Constitucin del 78 y a las inminentes celebraciones de los 30 aos de Ayuntamientos democrticos, destacando el papel jugado por Andaluc} en el Estado de las Autonomos. Hoy, como ocurrió el 28 de febrero de 1980, la aportación andaluza al Estado de las Autonomas ha sido fundamental para garantizar el equilibrio e igualdad, de respeto a todas las singularidades que caracterizan a nuestro pa, al tiempo que de cohesin y solidaridad.
Nuevas pistas de padel
Acto seguido, los participantes en el acto se desplazaron hasta la zona deportiva, donde estaba prevista la inauguración de las nuevas instalaciones para la práctica de pádel. A pesar de que el mal tiempo deslució en parte el acto de inauguración, las nuevas pistas de pádel de Jimena abrieron al público. A lo largo de todo el fin de semana, su utilización será gratuita para todos los vecinos que lo deseen. A partir del lunes se pone en marcha el sistema de reserva y alquiler de pistas, cuyo precio se ha fijado en 8 euros por cada tramo de hora y media de duración.-

-Pascual Collado y Fernando Gómez-

Más de 6.000 personas acuden a Benarrabá a la Fiesta Gastronómica de la Serranía

Leído en Europa Press. Por su interés reproducimos esta noticia.
Más de 6.000 personas han participado durante el fin de semana en las actividades que ha organizado el municipio malagueño de Benarrabá con motivo de la celebración de la VIII Fiesta Gastronómica de la Serranía, según ha informado hoy en un comunicado la Diputación de Málaga.
El presidente de la institución, Salvador Pendón, ha participado en la fiesta, que a su juicio "contribuye a la revitalización de los pueblos de interior, promocionando las bondades del pueblo y el espíritu emprendedor de su gente".
-

-Andrés Ramos en la quinta edición de esta fiesta gastronómica.Foto: www.benarraba.com-

Los callos, el cocido, el salmorejo de carne, las setas cocinadas de diferentes maneras, el gazpacho caliente y el morcón, son algunos de los platos típicos de la gastronomía de Benarrabá y la Fiesta Gastronómica de la Serranía de Ronda.
Dado que ya es tiempo de recoger las numerosas hierbas silvestres que crecen en los alrededores del Valle del Genal, la jornada de hoy comenzó con una ruta de senderismo en la que participaron un gran número de personas que llevaron a cabo la popular recogida de ajetes.
Tras un encuentro de asociaciones de mujeres y la actuación de las bandas de música de Benarrabá y Gaucín, los asistentes pudieron degustar los platos típicos de la Serranía y visitar los más de cuarenta expositores de productos gastronómicos y artesanales.

sábado, 28 de febrero de 2009

Hoy Día de Andalucía

El Ayuntamiento de Jimena según comunicó en nota de prensa días pasados, "ofrecerá hoy un reconocimiento público a la labor de la Peña Carnavalesca Pasacalle, como símbolo del carnaval local, que este año cumple su edición número 25.
Será en el transcurso del tradicional acto institucional convocado con motivo de la celebración del Día de Andalucía, que tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Jimena hoy. Además del reconocimiento público, como es tradicional, en el acto se realizará una audición del himno de Andalucía, finalizando con un discurso institucional del alcalde."
-Mapa de municipios de Andalucía. En rojo el municipio de Jimena-
-
Educación en andaluz
Durante toda la semana en el colegio Cristo Rey de San Pablo de Buceite se han desarrollado diferentes actividades, como juegos, desayuno andaluz y talleres (pintura, cocina, etc...) con motivo de la celebración de la del Día de Andalucía.
Y ayer viernes, la Guardería Chupetín de la Red de Guarderías "Mejorana" del Campo de Gibraltar, volvió a dar constancia de la importancia que dan sus responsables, a la participación activa de su centro en cuantas actividades culturales y festivas se organizan en San Pablo. Pasaron un día especial de lo más andaluz con desayuno y complementos andaluces incluídos.