La subvención que recibirá dicho estudio alcanza los 6.000 euros, y será aportada por el propio Consistorio y la Diputación Provincial de Cádiz.
En este proyecto presentado por Algarbani, se recoge que este período de la historia local no puede entenderse sin el marco de referencia de lo que ocurría entonces en el Campo de Gibraltar.
La investigación tendrá como objetivo la recopilación del máximo posible de documentación en archivos y fuentes históricas, además de la búsqueda y transcripción de los testimonios orales de vecinos que vivieron dicho período en primera persona.

Otra forma de participar, y para la que os pedimos vuestra colaboración, es a través de internet, aportando los datos directamente en un formulario habilitado al respecto, pinchando en la imagen de arriba-
Un estudio en tres fases
Finalmente, todo quedará reflejado en un estudio escrito que pasará a formar parte de los fondos municipales y que podría ser publicado en forma de libro en el futuro.
Algarbani pretende dividir su trabajo de campo en tres fases. Por una parte, se intentará profundizar en las consecuencias locales de la progresiva fractura social producida en tiempos de la Segunda República, e incluso antes, hasta el momento del alzamiento nacional. La segunda fase abarcará todo el período de la guerra y cómo vivió el pueblo de Jimena aquel acontecimiento. Por último, la tercera fase se centrará en la larga posguerra, analizando asuntos como la represión franquista o la puesta en marcha en el municipio de batallones de trabajo compuestos por presos de guerra. El plazo máximo para la finalización del trabajo es de 6 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario