miércoles, 6 de agosto de 2008

El alcalde de Jimena exige a la promotora del campo de golf de San Pablo que pague a los proveedores

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Las Limas de Gaucín adeuda cuantías por suministros a seis empresas locales pero asegura que solventará la situación en unos días · El Consistorio estudia demandar de no cumplirse este acuerdo
El alcalde, Pascual Collado, mantuvo ayer un encuentro con responsables de la empresa promotora del campo de golf de San Pablo de Buceite, Las Limas de Gaucín, y con los de las empresas afectadas por la paralización de la construcción en dicho complejo. La reunión fue planteada con el objetivo de buscar una solución a la situación que permita a los proveedores cobrar las cantidades que la promotora les adeuda y, al mismo tiempo, que se puedan reanudar las obras.
El complejo residencial Los Alcornoques Golf, situado a medio camino entre el casco histórico y el núcleo de San Pablo, preveía la construcción de un campo de golf además de una zona residencial con apartamentos, adosados y edificaciones aisladas. La empresa responsable de su desarrollo anunció una inversión de 18 millones de euros.
---
----
Sin embargo, a comienzos del presente año, la promotora decidió paralizar la actividad en la zona -justificó en su momento- por cambios que se iban a realizar en el proyecto. Aunque la parada iba a ser provisional, la actividad en el complejo no se ha reanudado, lo que ha dejado en una situación comprometida a la media docena de pequeñas empresas, la mayoría de ellas de Jimena, que actuaban como proveedores y ofrecían sus servicios de manera auxiliar.
Algunas de ellas se encuentran en una situación financiera límite. Un hipotético cierre estas empresas motivado por el impago correspondiente a la construcción del campo de golf afectaría a unos 150 trabajadores, entre directos e indirectos, según sus propios cálculos.
En el encuentro mantenido ayer por la mañana, Ayuntamiento y afectados acordaron conceder un plazo de aproximadamente una semana a la promotora para que esta satisfaga la deuda que mantiene con los pequeños empresarios locales y para que se den los pasos necesarios con vistas a que se reinicien las obras, bien sea bajo las directrices de la actual promotora o de otra con la que esta pueda llegar a algún tipo de acuerdo.Si transcurrido este plazo, Las Limas de Gaucín no regulariza la situación, el Ayuntamiento anunció que adoptará las medidas legales oportunas, según anunció el alcalde, Pascual Collado, al término del encuentro.
"Los responsables de la promotora nos comunican que están realizando las gestiones oportunas para solucionar el problema en cuestión de una semana; en cualquier caso, de no ser así nos veremos obligados a actuar de manera contundente en este asunto", indicó Collado.
---
---
El alcalde manifestó su interés en que la cuestión salga adelante de manera favorable. "No nos podemos permitir que se den este tipo de situaciones en nuestro municipio y menos en una época de crisis; 150 puestos de trabajo es un cifra más que considerable por lo que vamos a luchar no sólo por que Las Limas de Gaucín pague la deuda que mantiene con las empresas sino también por la reanudación de las obras en un complejo residencial que puede aportar mucha riqueza", concluyó.

La Junta incluye dos zonas de Los Arenales en el listado de rodales selectos de alcornoques

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La calidad de sus árboles hará que utilicen sus semillas para futuras plantaciones
El Servicio del Alcornocal y el Corcho (SACA) de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha incluido dos zonas del monte público Los Arenales de Jimena de la Frontera en su listado de rodales selectos de alcornoque. Los rodales selectos son grupos de árboles que se consideran sobresalientes con respecto al resto de la masa forestal y adecuados para producir semillas que serán la base para futuras plantaciones.
Este listado, que comenzó a confeccionarse en 1995 con los datos aportados por la empresa pública Egmasa, permitirá disponer de una visión general de dónde se encuentran las mejores masas de alcornoques de Andalucía. La calidad del corcho y la semilla producida, la morfología de los ejemplares y la situación fitosanitaria son los elementos tenidos en cuenta para el acotamiento.
---
---

Las dos áreas elegidas en Jimena suman una superficie de 31,780 hectáreas. Para su elección, se aportaron datos históricos que demostraran que se trata de rodales autóctonos o indígenas así como otros de tipo geográfico que confirmaran que ambos rodales están lo suficientemente aislados de otras poblaciones de mala calidad como para evitar su hibridación.
Una vez confeccionado el listado, será incluído en el Catálogo Nacional de Material Base, que contendrá infomación para utilizar en las repoblaciones. "Esto confirma que tenemos la suerte de contar con parte de los mejores alcornocales del Parque Natural, lo que supone un recurso forestal de valor incalculable", indicó la concejal de Medio Ambiente, Noelia García, que celebró la inclusión de parte de la masa forestal pública de Jimena.

martes, 5 de agosto de 2008

VI Talleres por la Paz, por Juan Muñoz

Una vez terminados los TALLERES POR LA PAZ en su sexta edición y después del gran éxito que han tenido tanto de organización como de publico quiero dar mi opinión, y al mismo tiempo hacer una sugerencia por si se ve oportuno atenderla. LOS TALLERES POR LA PAZ DE SAN PABLO, nacieron a la sombra del FESTIVAL DE MUSICA DE JIMENA, por no segregar de dicho festival la parte que yo también opinaba que correspondía a San Pablo.
Se toma la decisión por parte de los responsables políticos de no dividir el Festival y, al mismo tiempo, se toma la acertada iniciativa de iniciar LOS TALLERES POR LA PAZ; en principio yo, personalmente. No veía claro que el cambio pudiera ser positivo pero el paso de los años y el éxito cada vez mayor de los Talleres me hizo comprender que era una iniciativa por la que merecía la pena luchar, ya que era la forma de fiesta que siempre he reivindicado” FIESTA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO” (mi colaboración ha sido un diminuto granito de arena como alumno de los talleres de teatro en los últimos años).
Quiero dar mi enhorabuena a todos los miembros de la JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO y a su Presidente ANDRES BEFFA por el gran éxito.
---

-Juan Muñoz y Macarena Rubio en la representación del Taller de Teatro-

Al mismo tiempo yo, que he participado en casi todos los eventos de estos últimos talleres. Me atrevo a opinar que hay cosas que se han pasado un poco por alto:
Para la organización de cualquier evento por pequeño que sea se necesita mucho personal con buena disposición para afrontar los trabajos y en los TALLERES por suerte se cuenta con ese material humano. A la cabeza de muchos de los que han colaborado hay tres personas, a las que seguro que en privado se les han dado las gracias y las felicitaciones por el trabajo realizado me refiero a BELEN GUERRERO, MANUEL DELGADO Y BERNARDO MEDINA.
Pienso que esto no es suficiente y que ese agradecimiento se lo debíamos de dar públicamente todos los San Pableños que hemos participado en los TALLERES, por todo esto propongo , si se tiene a bien y ya que la Junta municipal de distrito recibe públicamente muchas y merecidas felicitaciones, que se nos convoque a todos los que hemos participado, con el único y no por eso menos importante motivo de dar las gracias y la enhorabuena a estos vecinos como responsables del buen funcionamiento de los TALLERES y que ellos mismos sean portadores de dichas felicitaciones a todos los que han colaborado, y al mismo tiempo animarlos para que no decaigan en su trabajo y se ilusionen cada vez mas por realizar una labor tan bonita y tan importante como es que los niños disfruten con la cultura.

Detenido un joven de la Estación de Cortes como presunto autor de dos incendios

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Con éste, son ya 28 los individuos puestos a disposición judicial.
Un joven de 20 años ha sido detenido como presunto autor de dos incendios forestales que se originaron el jueves en la provincia de Málaga en un radio de apenas 20 kilómetros, en los términos municipales de Jimera de Líbar y de Cortes de la Frontera.
Además de estos dos sucesos, que afectaron a una superficie total de unas 17 hectáreas, el detenido, vecino del núcleo de población de Estación de Cortes de la Frontera, intentó provocar otros cuatro incendios por la zona en la noche del viernes, según han informado fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
Estos cuatro conatos de fuego fueron sofocados por un equipo de vigilancia discreta que había en este área, a raíz de lo que comenzaron las investigaciones hasta que fue detenido por la Policía Autonómica cuando viajaba en un vehículo negro y, posteriormente, puesto a disposición judicial por los dos incendios anteriores.
---
El más importante fue el incendio forestal de Jimena de Líbar, que afectó a unas quince hectáreas de matorral y encinar, mientras que el de Cortes de la Frontera se extendió por dos hectáreas de superficie de olivar.
En total, en lo que va de año, son veintiocho las personas que han sido detenidas en Málaga por su presunta implicación en incendios forestales producidos en la provincia. El delegado provincial de Medio Ambiente, Ignacio Trillo, ha destacado la rapidez y la eficacia con la que se ha actuado en estos incendios, ya que en cuatro días se han aclarado tres casos y se ha detenido a estas dos personas.

lunes, 4 de agosto de 2008

La memoria radiofónica de Remedios Prieto desde la atalaya

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La presidenta de honor de Fenaco conserva la primera radio de Jimena
E. Correa
Remedios Prieto Bueno nació en Jimena de la Frontera en 1927. Esta singular mujer, cuya trayectoria familiar es digna de mención, obtuvo un regalo de su padre que conserva a la perfección. En 1948 las noticias y la música llegaron a la atalaya jimenata gracias a esta Philips. En su respaldo tiene una plaza identificativa escrita en español aunque fue importada de Holanda.
---

-Remedios Prieto con su radio-

----
La radio generó mucha expectación, como no podía ser de otra manera. Cumple 60 años y fue contemplada por cantidad de vecinos que se agrupaban por las tardes para oír la actualidad y por supuesto, las canciones .

El artilugio fue adquirido por su padre tras un negocio sustancioso como tratante de ganado. La compró en la ferretería de los Hermanos Ferrer en Algeciras.

Según Remedios, fue la primera radio de válvulas que llegó a Jimena. Venía con un voltímetro casi tan grande como la propia radio, pero hace años que acabó en la basura. La Philips de Remedios fue un verdadero acontecimiento en el barrio alto de Jimena. Antes de este receptor sólo hay constancia de las primitivas "radio-galena", cuyo mecanismo era tan simple como tres cables de cobre, unos auriculares y un trocito de mineral de galena.
El padre de Remedios era el guarda jurado de la finca del Seisdedos en Casas Viejas. Ante el suceso del 12 de enero de 1933 protagonizado por los campesinos insatisfechos con la máxima de la II República "las tierras son para quienes las trabajan" y la respuesta de las fuerzas republicanas, el padre huyó a esconderse tras unas chumbas y aunque fue sancionado por abandono del puesto, a bien salvó su vida y la de su familia. Este acontecimiento marcó la vida de los Prieto.
---
- Su hermano, el naturópata Diego Prieto-
---
El primo de Remedios, Diego Bautista Prieto, ya fallecido, es el poeta local por excelencia. Su hermano, Diego Prieto Bueno, nacido en 1926 y fallecido en 1994, autodidacta donde los haya, fue el fundador de la primera Asociación de Naturopatía de Andalucía. En la actualidad, Remedios es presidenta de honor de Fenaco (Federación de Asociaciones de Naturopatía) y a gala lleva ser naturista y vegetariana. Diego murió hace 14 años y dejó sin publicar Las cien mejores plantas medicinales de Andalucía y España junto al profesor Federico Sánchez Tundidor. El naturalista profesa gran cariño a Remedios y a Diego, cuya desaparición trajo la desunión de los naturópatas.

Ocho proyectos participarán en los encuentros de arte Valle del Genal en Genalguacil

Leído en malagapueblos.com Por su interés reproducimos esta noticia.
El evento artístico y cultural tendrá lugar del 1 al 14 de agosto en Genalguacil
La localidad de Genalguacil acogerá desde el 1 al 14 de agosto la novena edición de los Encuentros de Arte del Valle del Genal, que en esta ocasión reunirán a doce artistas que elaborarán ocho proyectos artísticos.
El diputado de Cultura, Fernando Centeno, ha presentado los Encuentros a los medios junto al delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Francisco López; la alcaldesa de Genalguacil, Beatriz Álvarez; la vicerrectora adjunta de Cultura de la Universidad de Málaga, Sara Robles; y el coordinador de los Encuentros, Juan Antonio Sangil.
----
----
Estos Encuentros de Arte del Valle del Genal, que se vienen celebrando desde el año 1994 primero de forma anual y después cada dos años, están organizados por el Ayuntamiento de Genalguacil y la Diputación de Málaga con la colaboración de otras entidades como son la Junta de Andalucía -a través de Turismo Andaluz y de la Consejería de Cultura-, la Universidad de Málaga, Unicaja y el Centro de Desarrollo Rural de la Serranía de Ronda (CEDER). A todos ellos quiso Fernando Centeno agradecer encarecidamente su aportación.
En esta edición, el jurado, compuesto por representantes de la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Genalguacil, las instituciones y entidades colaboradoras y por artistas, escogió los proyectos:
- ‘+ que mil palabras’, pintura mural de Bocanegra Ubera y Pedro Casermeiro.
- ‘El emigrante’, escultura en hormigón de Andrés Montesanto.
- ‘El libro de los supervivientes’, pintura de Rocío Ibáñez Morales.
- ‘Cuerno sonoro’, escultura en gres de Nati Serrano, José Castejón y Alberto Castejón.
- Instalación en polietileno de David Hernández de Lucas.
- ‘La espera’, escultura en barro de Carolina Martín Merchán.
- ‘El guardián de la Fuente Santa’, escultura en hormigón del Taller Arcadia.
- Y ‘Rumores de follaje’, de Leticia Trotta Moreu.
El diputado de Cultura se ha mostrado muy satisfecho un año más tanto por el número de artistas que se han presentado a los Encuentros (unos 50 proyectos) como por la calidad de los trabajos.
Centeno ha resaltado que estos encuentros de arte son muy especiales, únicos, porque en ellos los artistas conviven con los ciudadanos del municipio mientras realizan sus obras de arte, que posteriormente quedan como patrimonio artístico y cultural de la población. Las obras deben reflejar el entorno del Valle del Genal ya sea a través del empleo de los materiales, recursos autóctonos o temática, motivos o planeamientos desarrollados.
----
---
Además, las obras realizadas se editan después en un catálogo específico. Paralelamente al desarrollo de los encuentros se realiza en Genalguacil un variado y completo programa de actividades culturales que incluye talleres, conciertos, teatro, cine, exposiciones, etc.
Durante dos semanas, un pueblo de apenas 600 habitantes como es Genalguacil, se convierte en un museo al aire libre en el que arte, naturaleza y ser humano se funden y en el que los ciudadanos son los guías y los conservadores de las obras. Una experiencia como os digo única a la que desde aquí quiero invitaros a todos y a todos los malagueños y malagueñas, así como a todos los que aprovechan estas fechas del verano para visitarnos”, ha declarado el diputado.
Por su parte, la alcaldesa de Genalguacil, Beatriz Álvarez ha destacado que encuentros han posibilitado que su municipio se haya convertido en un museo habitado que recibe multitud de visitas para contemplar las obras de arte, fruto de las ocho ediciones que ya se han celebrado, y que ya han alcanzado la centena.
“Y es que las obras de arte resultantes se encuentran situadas en nuestras calles y plazas y en nuestro museo de arte contemporáneo que brinda además la oportunidad de contar con visitas guiadas realizadas por los niños de la localidad”, ha explicado.
---
---
Álvarez ha detallado que además del atractivo principal de estos encuentros, que es el arte, se ha elaborado una completa y variada programación cultural con la que se pretende satisfacer el gusto de todos los que nos visiten durante estos días. Por un lado habrá dos interesantes exposiciones, una con obras del Taller Gravura donadas a la Diputación de Málaga, y otra con obras de artistas locales y comarcales.
Además, habrá diversos talleres como son los de cerámica, risoterapia, fotografía, cuentacuentos, gemoterapia, yoga, creación de vídeos musicales, edición de una revista cultural o barro corporal. Y el miércoles 13 tendrá lugar el Encuentro de turismo Valle del Genal, con la participación de los empresarios de hostelería de la comarca. En cuanto a la programación, en el apartado de música tendremos diversos estilos, con la participación de Tantatrampa Batucada, Dry Martina, The Brain Storming Jazz Quartet, Free Soul Band o la Compañía Flamenca Diquela. Y como plato fuerte, el domingo 10 de agosto la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga ofrecerá un concierto de pop sinfónico junto a Javier Ojeda.
En teatro tendremos a la compañía El Estable Teatro y también habrá danza del vientre, con Esalim, y capoeira, con el grupo Lagartixa Capoeira. También tendremos noches dedicadas al cine, con la exhibición de los cortos ganadores del Certamen de Cortos de la Diputación de Málaga, y las películas El orfanato, Bajo las estrellas y Ratatouille. Y para terminar, la gala de clausura estará presentada por el actor Juanma Lara.

sábado, 2 de agosto de 2008

El Grupo Andalucista en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar presentará una moción contra la desaparición de la carrera de GAP

Remitido por el Partido Andalucista.
El Grupo Andalucista en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar presentará una moción contra la desaparición de la carrera de Gestión y Administración Pública (GAP).
Tras la reunión ordinaria del jueves, 31 de Julio, de la Fundación Universitaria de la Mancomunidad ha cundido la desesperación entre las fuerzas políticas y los estamentos universitarios ajenos al PSOE.
El Partido Andalucista, que no ha entrado en el debate sobre la eliminación de GAP, de forma unilateral por parte de la Presidenta de la Mancomunidad, a la espera de las explicaciones de Beneroso, considera hoy que esta ha actuado con absoluto “desprecio” hacia los organismos, instituciones y demás representantes políticos de la comarca.
Con la ausencia del PP y de USR, el representante andalucista en la fundación, José Antonio Castilla, expuso a la presidenta Isabel Beneroso (PSOE) y a la Vicepresidenta Inmaculada Nieto (IU) como a fecha de ayer, 31 de Julio no se había notificado ni a la dirección del Centro, Octavio Ariza, ni al subdirector la intención de eliminar la Diplomatura de GAP, “todos nos hemos enterado por la prensa, cuando lo normal y democrático es que sea la Fundación Universitaria y la Junta de Comarca los que decidan en última instancia si es conveniente la supresión de una disciplina Universitaria”, insistió José Antonio Castilla. El Portavoz andalucista recriminó a la Presidenta el “ninguneo político” a que se ha sometido a los representantes de todos los Partido y a los representantes y profesores de la Tomás y Valiente.
-----

----
No obstante, insistió el representante andalucista, lo que resulta rocambolesco es que Beneroso y Nieto a la limón, tomaran la iniciativa de eliminar la Diplomatura cuando los alumnos ya se habían preinscrito y puede ser incluso constitutivo de delito el que el día 11 de Julio la Junta recibiera un simple fax por parte de Beneroso y el día 18 la Junta aceptara la propuesta cuando se han saltado a la torera el artículo 56.1 de la Ley andaluza 15/2003, de Universidades, sobre las titulaciones universitarias. Según ella corresponde al Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía acordar la implantación, suspensión y supresión de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional que se impartirán en las Universidades andaluzas, previo cumplimiento de los siguientes trámites:
a) Propuesta del Consejo Social o del órgano competente de las Universidades privadas, o bien por iniciativa del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía con el acuerdo del Consejo Social.
b) Informe del Consejo de Gobierno de la Universidad, en el caso de las públicas, y de los órganos que se establezcan en las normas de organización y funcionamiento de las privadas.
c) Informe del Consejo Andaluz de Universidades. De lo recogido en el apartado anterior será informado el Consejo de Coordinación Universitaria.
Pues bien, no sólo se ha incumplido todo este procedimiento de la Ley andaluza de Universidades sino, además, las normas de la Fundación de la Fundación Universitaria por cuanto ni la Junta Rectora ni el Consejo de Gerencia han sido informados ni han tomado decisión al respecto. Se ha vulnerado el procedimiento de formación de la voluntad de los órganos colegiados, el derecho de audiencia de los interesados y los sistemas de control de los entes locales.
En este sentido y en los términos expuestos el Partido Andalucista, considerando el queda poco tiempo que resta para la puesta en marcha del Espacio Común Europeo y del Campus Tecnológico (¿?), se hace necesario mantener el máximo de disciplinas posibles y no su eliminación unilateral y sin consenso de las fuerzas políticas, sociales e instituciones universitarias como ha hecho la Presidenta Beneroso, sin dar una sola explicación en la Fundación, sin hacer un solo informe y justificándolo todo con el silencio. Castilla explicó ante el informe de la UCA, que podría reducir a la mitad las disciplinas Universitarias en la comarca, que el PSOE está de mostrando lo que siempre hemos afirmado “la ausencia de poder político y de credibilidad para potenciar la comarca”.
Por todo ello el Partido Andalucista presentará una moción que sirva para expresar la voluntad de todos los partidos, fuerzas sociales y los principales afectados que son los profesores y los alumnos de las Escuela Tomás y Valiente, ya que el PSOE se ha apoderado de las instituciones para gobernar por decreto y con el más absoluto desprecio a la democracia.
Campo de Gibraltar a 1 de Agosto de dos mil ocho.
Fdo: José Antonio Castilla Navarro
Portavoz Grupo Andalucista de la Junta de Comarca