
Remitido por José Regueira:
Agradecemos a las siguientes Entidades, su colaboración y coordinación, necesarias, para hacer realidad este proyecto en nuestros pueblos:
_Oficina Local Agraria de Jimena de la Frontera, con su asesoramiento.
_ Delegación Provincial de Educación, con su autorización.
_Servicio de Inspección Educativa en la Comarca, facilitando los trámites oficiales.
_Colegio “Cristo Rey” de San Pablo de Buceite, firmando un Convenio, con su Director, para uso de la cocina.
_ Ayuntamiento de Jimena, asumiendo el coste de luz y agua.
_Servicio de Inspección Sanitaria en la Comarca, agilizando y facilitando el trámite oficial.
_La Empresa SICA (Sistema Integral de Calidad Alimentaría), para garantizar la seguridad alimentaría.
_ Médica-Pediatra del Centro de Menores “Abril”, para la elaboración de los menús infantiles.
_ Asociaciones de Mujeres, que conforman la Federación “El Despertar”, preseleccionando y seleccionando las personas de cada pueblo, para los puestos de trabajo creados.
La Federación de Mujeres “El Despertar”, cumpliendo con sus objetivos de mejorar la calidad de sus servicios y la creación de puestos de trabajo, aporta a este proyecto, la gestión diaria, el trabajo voluntario de sus asociaciones, socias, la inversión de 55.000 € y la contratación de 12 nuevos puestos de trabajo.
Asimismo, el vicepresidente resaltó que “es una buena ocasión para visitar la localidad, para promocionar un municipio que cuenta con lugares tan atractivos como la Cueva de la Pileta”.
El alcalde de Benaoján informó de las actividades de la feria dará comienzo el sábado 4 de diciembre con la inauguración a cargo del alcalde y del presidente de la Diputación, Salvador Pendón. Durante la jornada se podrá disfrutar de degustación de embutidos y productos típicos regados por un buen mosto. La jornada estará amenizada por el Trío Musical Guadiaro, que actuarán también durante la jornada del domingo.
Por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de la fiesta infantil ‘La vuelta al mundo en 20 canciones’ y de la actuación estelar de la compañía Fiestasur con el espectáculo ‘De la movida a los 90’. Durante todo el día habrá un recinto dedicado a los niños y niñas que hayan acudido a la fiesta con un castillo hinchable.
La feria continuará el domingo, cuando los asistentes podrán acudir a la demostración del chorizo artesanal. En el stand municipal se encuentra una exposición permanente de las maquinarias y útiles empleado en fabricación de los populares embutidos que tanta fama dieron a nuestro municipio.
A partir de la siete de la tarde, habrá un espectáculo de la Historia de la Copla con actuaciones de canción española con textos sobre el recorrido de este género musical.
Benaoján está situado a 564 metros de altitud sobre el nivel del mar, en el valle del Guadiaro y tiene una extensión de 32 kilómetros cuadrados. Presenta dos núcleos de población muy diferenciados; Benaoján o núcleo principal y la Estación de Benaoján, junto al ferrocarril y el río. En total suman algo más de 1.600 habitantes.
Los primeros vestigios de vida aparecen en la Cueva de la Pileta, habitada por los hombres desde el Paleolítico, dejaron en ella su paso en forma de pinturas y utensilios rupestres que la convirtieron en Monumento Nacional en 1924.
También destaca la Cueva del Gato situada en el Parque Natural de Grazalema, el sistema espeleológico Hundidero-Gato es con sus 4 kilómetros de longitud y sus 10 recorridos uno de los más complejos de Andalucía.
.
Pues bien hoy me entero que ese rumor, no es mas que una pura mentira y no me entero por segundas personas, me entero por ella misma en una conversación telefónica que mantuvimos. A INMA la han echado de nuestro pueblo, quienes han sido no lo sé, pero seguro que muy lejos no están.
Según ella, nunca se hubiese ido de Tesorillo y yo digo que si el pueblo quiere, INMA puede volver, no sería la primera vez que nos movilizamos para que una persona que se ha portado bien con todos los vecinos vuelva.
Si escribo esto es para desmentir esos rumores que corren por el pueblo, una profesional como INMACULADA querida y apreciada por todos no se lo merece.
Compañera estamos contigo
El ponente profundizó en la etimología de los dos términos. “El mudo de las setas está lleno de curiosidades y mitos. Y la primera de ellas es la propia etimología. Se habla de micología, derivado del griego mice, con una significación positiva de saciador de la sed. Sin embargo, hongo proviene del latín y está relacionada con el término cadáver, lo que se relaciona con la peligrosidad que siempre le ha atribuido el hombre”, explicó.
-Pinchar en la imagen para ver el álbum completo de la jornada de hoy---
-- -Representantes de la Asociación de Muejeres Chiripi de San Pablo de Buceite en el acto. Pinchar en la imagen para ver el álbum completo de fotos-
---
Ganaron el primer y tercer premio con sus perros Pipi y Niño."El pasado año ganamos en otro concurso con nuestro perro Tormenta. Somos muy aficionados a la caza y los manetos son perros muy adecuados para eso", destaca José Luis.
Además de cazar, los hermanos Cano se dedican a la cría y selección canina. No en vano, tienen más de 30 ejemplares. "Toni es uno de nuestros mejores sementales. Perros de nuestra crianza están por toda España y Francia. Toni tiene hijos por todos lados", bromea José Luis.
Ambos hermanos heredan su afición a la caza tanto de su padre como de su abuelo. "Es algo que nos viene en la sangre", concluyen.
El pasado 20 de noviembre del 2.009, se celebró en Benalup Casas Viejas, el VIII CAMPEONATO DE TRABAJO DEL PODENCO ANDALUZ Y MANETO, en un día muy lluvioso pero con una gran afluencia de participante. 14 en total llegados de toda Andalucía.Tras varias pruebas con bastante caza, el resultado final fue muy satisfactorio para nuestros paisanos Francisco y José Luis Cano que alcanzaron las dos primeras posiciones con dos perros de su camada, Pipi y Tormenta.
1º - PIPI – Hermanos Cano (San Martín del Tesorillo)
2º - TORMENTA – Hermanos Cano (San Martín del Tesorillo)
3º - CUCA – Juando (Guadiaro)
Pero lo mejor se produjo este fin de semana donde esta pareja de Tesorilleros, volvieron a repetir y por tercera vez consecutiva, ser los mejores de España.
El día 6 de diciembre del 2.009 se celebró en Villanueva de la Fuete (Ciudad Real), la FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DEL PODENCO ANDALUZ Y MANETO.
Más de 50 perros disputaron varios emparejamientos para llegar solo 12 a la gran final.
Los mejores de toda España se verían las caras en diferentes pruebas en un lugar con mucha caza y donde todos disfrutaron con el trabajo de los canes.
Al final Pipi volvió a ser la mejor del campeonato, al igual que en el año 2.007, donde repitió podio.
El pasado año fue Tormenta, igualmente de la camada de los Hermanos Cano que en esta ocasión ocupó el segundo puesto.
Entrega de trofeos y comida en los rurales de los Samueles en Villanueva de la Fuente, quedando así la clasificación-
1º - PIPI – Hermanos Cano (San Martín del Tesorillo)
2º - TORMENTA – Hermanos Cano (San Martín del Tesorillo)
3º - LILA – Tributillo (Madrid).
Impresionante trabajo el que llevan realizando estos dos hermanos, del cual dice Francisco que “hacen un gran equipo”.
Duro trabajo y mucho cariño a los animales durante años, que ahora recogen frutos.
Son sin duda a día de hoy, unos abanderados de nuestro pueblo y merecen este reconocimiento.
El pasado domingo, en el programa de canal sur "LANCES", volvieron a destacar su trabajo. Reportaje que os ofrecemos.Mas información en: http://manetosypodencoshermanoscano.com/
Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos
TROMBAS DE AGUA
En caso de que el aguacero le sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviese con su vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle al hacer flotar el vehículo.
También es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentre, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
Protección Civil y Emergencias del Municipio de Jimena aconseja seguir las recomendaciones, en caso de emergencia llamar al 112 ó 085.
Estos tendrán lugar el viernes 26 de Noviembre a partir de las 16.30 horas en la Casa de la Cultura "Leopoldo de Luis" de Jimena. En el transcurso del mismo, se ofrecerán las siguientes actividades:
- Bienvenida a cargo de la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Segovia, y el alcalde de Jimena, Pascual Collado.
- Charla-coloquio acerca de la importancia de seguir trabajando para disminuir el número de casos de violencia doméstica.
- Representación teatral de la obra Arturo y Clementina, interpretada por socias de la Asociación de Mujeres La Jincaleta
- Lectura de un manifiesto en contra de la violencia de género
- Merienda para tod@s l@s participantes.