
No en vano, el Consistorio no ha podido hacer frente a las nóminas de los funcionarios y empleados municipales del mes de enero, que suponen un desembolso de 100.000 euros. Además, Ruiz dijo que esto podría repetirse con las de febrero.
De esta forma, es la segunda vez en seis meses que se repite la coyuntura. En septiembre, el regidor amenazó con cerrar el Ayuntamiento si no recibía financiación por parte de las distintas administraciones de forma rápida para solucionar la falta de liquidez del Consistorio. «Ahora mismo no estamos en situación de pagar», dijo el regidor.
Desde la oposición, el portavoz de los socialistas, Teodoro de Molina, insistió en la mala gestión del equipo de gobierno que encabeza Ruiz, al que echa la culpa de la situación económica. «Ha creado un gran número de puestos de trabajo, con sueldos altos, que ahora no puede pagar», explicó el socialista. Igualmente, el PSOE recordó que la deuda que mantiene el Consistorio con la Seguridad Social podría poner en peligro la inversión de alrededor de 200.000 euros que le correspondería al municipio procedente del nuevo Plan E.
Situación de déficit
Sobre la situación económica municipal, Ruiz dijo que actualmente el Consistorio dispone de tan sólo 1.000 euros en una cuenta de la entidad Unicaja y 6.000 en otra cuenta de Cajamar. Igualmente, se adeudan más de 300.000 euros a Sevillana-Endesa. Por otro lado, también se deben dos millones de euros a proveedores, entre los que figuran constructores a los que el Ayuntamiento ahora tiene que devolver algunas cantidades aportadas en concepto de aprovechamientos urbanísticos. Ante esta situación, el alcalde vuelve a insistir en la necesidad de que las administraciones aporten inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario