***Pinchar en la imagen para ver el vídeo.
--

Mientras ello ocurre, no obstante, a juicio del alcalde, la administración autonómica debería acometer otros trabajos de forma inminente, como la finalización de arreglos en caminos rurales así como una limpieza de los cauces de ambos ríos, que sufrieron importantes crecidas el pasado año y ya han registrado algunas en el presente invierno.
La respuesta dada por el Consejero de Gobernación pasa por la ampliación un mes más del decreto de marzo de 2010 por el que se liberaban ayudas para los municipios afectados por las inundaciones.
Na acabamos de enteder que quiere decir el Consejero de Gobernación ampliando un mes más el decreto de marzo del 2.010, presumiblemente liberarían algunas ayudas a los municipios afectados. Desde San Martín del Tesorillo nos preguntamos, ¿a quien o quienes? ¿acaso tanto en caminos rurales como en otras infraestructura de regadío no hubo daño? aquí ni un céntimos.
Desde marzo 2.010 Sr. Consejero ¿no ha tenido usted tiempo de pasar por esta zona y comprobar los destrozos ocasionados por la continuas lluvias?
Ahora amplia usted el plazo por un mes, la documentación y los proyectos para que al final el perjudicado reciba una limosna puede tardar un año en prepararla. Que ya nos conocemos todos, más cierto que el sol que nos alumbra.
Toda esta pantomima igual que la carretera, ahora una "autovía", 3 kilometros de circunvalación más o menos, dos rotondas y un puente sobre el río Guadiaro.
Acaso somos tontos o imbéciles, o que se creen ustedes, de la carretera llevan ustedes decadas mintiendo.
- A 2101 que une Tesorillo con Jimena, cortada en febrero pasado. Foto de Pedro en El Tiempo.-
-La reunión en Algeciras-
La reunión de Algeciras estuvo presidida por el consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, quien expuso los objetivos principales a los ayuntamientos de San Roque, Los Barrios, Jimena y Castellar para poder establecer el citado plan.
En el caso de la comarca, la acción se centrará en evitar las inundaciones en los municipios de la cuenca de los ríos Guadiaro y Guadarranque o, en caso de producirse, que su afección sea la mínima y haya garantías de seguridad para la población.
Pizarro expuso que el plan inicial se compone de trece puntos que van desde la elaboración de un mapa detallado de zonas inundables a la determinación de los puntos de máximo riesgo. Del mismo modo, el paquete de medidas prevé la revisión de los planes de emergencia municipal y la mejora de su coordinación -con la creación de la figura técnica de un coordinador de emergencias-, así como identificar las viviendas y edificaciones en zonas anegables; analizar las prácticas agrarias que inciden en los cauces o estudiar las actuaciones urbanísticas que deberían abordarse para resolver situaciones anómalas.
Una vez acabado el plan de trabajo, responsables de Gobernación, Obras Públicas, Medio Ambiente, Agricultura y Emergencias 112 (las cinco entidades reunidas ayer con los municipios) trabajarán con los ayuntamientos para analizar su situación particular, caso por caso.
Al término del encuentro, Pizarro recordó que el agua suele reclamar su parcela de propiedad cada cierto tiempo. "A veces, las consecuencias llegan tras las actuaciones del hombre en los cauces, por lo que vamos a revisar la situación y actuar para evitarlo", se comprometió.
El mapa de las zonas inundables de Andalucía se elaborará con los datos hidrológicos de los últimos quince años, precisó Pizarro, quien también subrayó que las medidas serán tanto estructurales como coyunturales. "Todo una vez que se elabore el diagnóstico", resaltó.
Por último, Pizarro criticó la actuación del presidente del Partido Popular de Andalucía, Javier Arenas, de visitar las zonas anegadas en la provincia de Sevilla, la más dañada hasta el momento por las lluvias del presente invierno. "Hemos trabajado desde el primer minuto. El PP propone una mesa de trabajo en el Parlamento, que está para dar explicaciones pero no para gobernar. Intenta buscar un puñado de votos, que no use a los ciudadanos", exigió.
Vídeos de televisión municipal de Jimena La Novena TV. Si desea ver la versión completa del mensaje del alcalde, puede seguir los siguientes enlaces: Primera parte (12:19) - Segunda parte (13:24)
La obra a ejecutar se centrará en la zona oriental del Castillo, incluyendo los lienzos de muralla, donde se habilitará un recorrido guiado que mostrará las huellas que dejaron en el monumento las diferentes civilizaciones que han habitado el Cerro de San Cristóbal a lo largo de la Historia.
Declaraciones del alcalde Pascual Collado tras firmar el convenio con el ministro de Fomento.