viernes, 25 de junio de 2010

Gran Tirada al Plato de la Feria de San Pablo de Buceite 2010

El 3 de julio, sábado de Feria de San Pablo de Buceite 2010, se celebra la Gran Tirada al Plato.
Organizada como es tradicional por el Club de Juan Becerra Almagro, se celebrará en el Llano de los Algarrobos, obras del campo de golf.
La competición comienza a las 11h. de la mañana.
*** Pinchar en el cartel para conocer todos los detalles: bases, premios, etc...
--

Pub Terraza y Bar El Cielo estarán mañana en la Gran Final de Futbol Sala de la Feria de San Pablo

Mañana sábado se juega la Gran Final del Campeonato de Futbol Sala de la Feria de San Pablo de Buciete 2010.
Pub Terraza, equipo de la Estación de San Roque que ganó ayer a la Peña Barcelonista de Castellar, y El Cielo de Jimena que ganó al Fergenal de Gaucín, son los afortunados de jugar el encuentro de la Gran Final, mañana sábado a las 22.00 h.
-
Mañana en el polideportivo de San Pablo a partir de las 19.00 h. de la tarde:
--
19.00 h. - Solteros y Casados
20.00 h. - Partido de Veteranos
21.00 h. - Partido entre el 3º y 4º puesto
22.00 h. - Gran Final
---
-Una instantánea del campeonato-

Mañana V Reunión Motera de Jimena

La Peña Motera Los Murgas han organizado la V Reunión Motera de Jimena de la Frontera para mañana sábado 26 de junio.
El programa comienza a partir de las 15, 30 h. con la entrega de una bolsa de regalos y una copa de bienvenida, vuelta ciloturística por la comarca con copas y degustaciones, exhibición del "stunt" de Luís Nino. Parrillada argentina, y entrega de trofeos y cantidad de regalos......
Animación, música y ambiente motero hasta las 6 de la madrugada.
***Para ver horarios, precio inscripción, y más detalles...
TODA LA INFORMACIÓN PINCHADO AQUÍ

Distibución de los fondos del Proteja 2010 entre los diferentes pueblos del municipio de Jimena

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El Ayuntamiento de Jimena ya tiene perfilado la distribución de los fondos del Proteja 2010 entre los diferentes núcleos de población.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jimena ya tiene perfilada la distribución de los fondos que corresponderán al municipio del Programa de Transición al Empleo (Proteja) de la Junta de Andalucía correspondientes al ejercicio de 2010.
En este sentido, el Ayuntamiento distribuirá dichos fondos entre los diferentes núcleos de población del municipio haciendo uso de los criterios recogidos en el Decreto Ley 3/2010 de 8 de Junio, que regula la presente edición de este programa de subvenciones (Boja 114 de 11 de junio de 2010).
El municipio recibirá este año un montante total de 258.180 euros. Este cálculo se realiza en función de varios criterios entre los que se encuentran el número de habitantes (20% del total) así como la media de personas desempleadas registradas en las listas del SAE a lo largo del último año (80% restante).
Estos mismos criterios han sido utilizados por el Ayuntamiento de Jimena para repartir el dinero correspondiente al municipio entre los diferentes núcleos de población. De esta forma, el núcleo de Jimena de la Frontera (Casco Histórico) recibirá 102402,24 euros; a San Pablo de Buceite le corresponden 46035,29 euros; Los Ángeles contará con una partida de 50134,11 euros mientras que a San Martín del Tesorillo se destinará un montante de 59608,36 euros.
Actuaciones
Por lo que respecta a las actuaciones a acometer en el marco del Plan Proteja 2010, estas aún tienen que ser perfiladas, aunque muchas de ellas servirán para paliar los daños causados por las lluvias del pasado invierno en edificios y equipamientos públicos del municipio.
En este sentido, el alcalde de Jimena, Pascual Collado, se ha dirigido por escrito a la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo, Belén Jarillo, de cara a conocer cuáles son las prioridades de esta entidad en lo que respecta a actuaciones que se puedan subvencionar con los fondos Proteja para su valoración y, si procede, inclusión en el programa. El Consistorio jimenato espera poder tener finalizada una primera solicitud de proyectos antes del próximo día 1 de julio.
Obras propias
En otro orden de cosas, el Ayuntamiento se encuentra barajando acogerse a una posibilidad incluida en el decreto del Proteja para, de forma excepcional, realizar las obras incluidas en el mismo con recursos propios, sin adjudicar a terceras empresas, lo que permitiría aumentar el número de nuevas contrataciones entre desempleados de la localidad.
--
Criterios de reparto de los fondos del Plan Proteja 2010 en Jimena de la Frontera
Pinchar en la imagen para verlos con detalle
----

Presentado el cartel del Cine Club de la Casa Verde de Agaden para julio

Enviado por José Manuel Albez de Agaden Jimena.
Hola a tod@s,
Tengo el gustazo de presentaros la programación de Julio del cine club de la Casa Verde de Agaden,
que tendrán lugar todos los miercoles a partir de las 22:00 horas, y tras la proyección se abrirá un espacio de tertulia.
Esperamos vuestra asistencia y si fuese posible, la mayor difusión mediante vuestros contactos.
Salud, paz y ecología.

Miercoles, 7 de Julio: CAPITALISMO, UNA HISTORIA DE AMOR (Documental-política)
El siempre polémico Michael Moore denuncia en este caso al sistema capitalista de Wall Street, en una mirada que analiza la crisis finaciera mundial y la economía estadounidense en plena transición entre la administración entrante de Barack Obama y la saliente de George W. Bush.
Miercoles, 14 de Julio: 14 km (Documental-Emigración)
Políticos y sociólogos coinciden en que la inmigración es el mayor problema al que Occidente deberá enfrentarse en el siglo XXI. "14 kilómetros" es la distancia que separa el continente africano de Europa por el Estrecho de Gibraltar. En África hay millones de personas cuyo único objetivo es entrar en Europa porque el hambre no entiende de fronteras ni de barreras. Este largometraje quiere aportar un poco de luz a las sombras de la inmigración. De la mano de Buba Kanou, Violeta Sunny Sunny y de Mukela Kanou, conoceremos un poquito más sobre la realidad de África y, junto a ellos, emprenderemos un peligroso y largo viaje hacia Europa, atravesando Mali, Níger, Argelia y Marruecos.
Miercoles, 21 de Julio: CEREZOS EN FLOR (Comedia-Drama)
Trudi es la única que sabe que su marido Rudi está gravemente enfermo de cáncer. Siguiendo el consejo de su médico, deciden hacer un último viaje juntos. Trudi convence a su marido y van a visitar a sus hijos y nietos en Berlín. Sin embargo, éstos están demasiados inmersos en sus propias vidas para ocuparse de ellos. Tras ir al teatro a ver un espectáculo de danza Butoh, Trudi y Rudi deciden marcharse y pasar unos días en un hotel en la costa del mar Báltico.
Miercoles, 28 de Julio: EL OLOR DE LA PAPAYA VERDE (Drama)
Una niña (Mui) llega a la ciudad para trabajar como sirvienta en una casa. La hija menor de esa familia tendría su edad, de no haber muerto años atrás. De la muerte el padre se siente culpable, lo que arruinó ese matrimonio. Este hombre escapa constantemente de casa con los ingresos de una pequeña merecería que sostiene la economía precaria del hogar. Mientras Mui trata de sobrepasar su carga de sirvienta, ella sufre las tormentas de la juventud de Tin, el hijo menor de la familia. Pero Mui mantiene una pasión secreta por Khuyén, un compositor joven, rico y soltero amigo de la casa que de vez en cuando visita la familia. Con su inocente juventud, Mui siente un espontáneo afecto por este joven. Diez años más tarde, esta joven sirvienta ha crecido, convirtiéndose en una mujer de belleza salvaje. Mui se va a trabajar donde Khuyén, el hombre que siempre ha amado en secreto, allí comenzará para ella una vida más dignificada y esperanzada como mujer.
--
***Pinchar en el cartel para verlo con detalle

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
A lo largo de la jornada de hoy viernes están teniendo lugar en Jimena de la Frontera unas jornadas de formación para personas dedicadas profesionalmente o no al cuidado sociosanitario de dependientes. Se trata del Prevebús de la Dependencia, un autobús formativo itinerante en el que se están ofreciendo diversos cursos a lo largo de todo el día.
En las últimas semanas, la concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jimena había animado a participar en los mismos tanto a los alumnos que han cursado estudios recientemente en algunos de los cursos de formación de auxiliares de ayuda a domicilio que han tenido lugar en el muncipio como a familiares de personas dependientes.
---
--
En este sentido, la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Segovia, ha valorado muy positivamente la aceptación de la iniciativa puesto que prácticamente todos los cursos han completado su aforo máximo. Estos tienen una duración de 2 horas y a su finalización se entrega a los participantes el correspondiente certificado.
El Prevebús de la Dependencia se enmarca en una campaña de información para cuidadores de personas dependientes acerca de los riesgos de salud y de otro tipo a que están expuestos así como nociones básicas sobre prevención y consejos para evitar posibles riesgos laborales.
Así, se ofrece información y recomendaciones sobre posibles riesgos de tipo ergonómico (posturas forzadas, movilización manual de personas, etc.) así como de tipo psicosocial (estrés, carga mental,...) a los que se enfrentan las personas dedicadas al cuidado de de enfermos dependientes o personas mayores.
Las sesiones han contado con una parte teórica y otra práctica, dirigidas a todas aquellas personas relacionadas con el cuidado de dependientes, ya sean los propios familiares como profesionales que se dediquen a su atención.Las jornadas están financiadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y son responsabilidad de la fundación Fundespol.

Jiménez participa en el Aula Transfronteriza de Formación delVoluntariado Social de la asociación Victoria Kent

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La concejal Juana Jiménez participó en el Aula Transfronteriza de Formación Permanente del Voluntariado Social, que organiza con carácter anual la Asociación de Mujeres Progresistas “Victoria Kent” en la zona de Tetuán (Marruecos), una iniciativa que, a juicio de sus organizadores, ha constituido un gran éxito, tanto por la cantidad de participantes, que superaban el medio centenar, como por la calidad de las ponencias, centradas en el trabajo en red y la prevención y la salud desde la perspectiva de género.
----Pinchar en la imagen para ver el álbum completo-

Las sesiones se han desarrollado a lo largo del fin de semana en la Casa de la Juventud de Fnideq (Castillejos) y en las mismas se ha abordado la importancia del trabajo en red entre asociaciones de una y otra orilla del Estrecho.

En este aspecto, personal técnico de “Victoria Kent” ha informado sobre el desarrollo del programa “Un barrio de tod@s”, ejemplo, según ha indicado la presidenta de la Asociación, Maribel García Revilla, “de cómo los distintos colectivos podemos trabajar en red, es decir, uniendo esfuerzos para conseguir un objetivo común”.

Los hombres y las mujeres participantes en el Aula han demandado precisamente que la cooperación internacional se centre en la formación de personal de la zona en distintas materias, como el trabajo en red, la prevención y la salud, más que en la dotación de infraestructuras, ya que detectan carencias en esa materia.
Fue también destacable la intervención del presidente del Comité Ciudadano Antisida del Campo de Gibraltar, Antonio de la Torre, en la mesa en la que fueron abordados distintos aspectos relativos a la salud y la prevención desde la perspectiva de género.
La presidenta de “Victoria Kent” ha resaltado el interés que, un año más, ha suscitado el Aula, con la que la Asociación pretende aportar “distintas herramientas que impulsen la solidaridad entre los pueblos, despierten la igualdad y la conciencia social y promuevan la cooperación y el trabajo conjunto de colectivos, entidades y asociaciones de ambas orillas del Estrecho”.
Entre los participantes y las participantes, se encontraban la Diputada Provincial de Igualdad, Margarida Ledo, y el Coordinador Provincial de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Gutiérrez. García Revilla ha agradecido “la estrecha colaboración y el apoyo que nos han prestado las asociaciones Nahda Nissaia y Al-Aman”.