sábado, 28 de noviembre de 2009

Agaden y Chantarela excluídas de las jorndas micológicas

Nota de prensa de Izquirda Unida Jimena.
IU Jimena lamenta que el PSOE excluya a las asociaciones del pueblo en la organización y participación de las jornadas micológicas
IU JIMENA ha podido saber que el ayuntamiento ha excluido, sin explicación alguna, a las principales Asociaciones del municipio que desde un principio han apoyado las jornadas micológicas y que siempre han ofrecido su colaboración para las mismas en todo momento.
La asociación micologica Chantarela, la pionera en la organización de esta jornadas, y que nunca ha faltado en los once eventos de este tipo en el municipio, ve truncada su trayectoria en las jornadas, al comunicarle un representante del ayuntamiento textualmente, que no cuentan con ellos, sin más.
La campaña llevada a cabo por Agaden, "Recolecta Setas"-"Recolecta Basuras", tampoco ha recibido apoyo del consistorio, este colectivo ecologista desde el principio puso su campaña a disposición de la concejalía de medio ambiente, una campaña que ha recibido el reconocimiento de diferentes instituciones como la diputación o la conserjería de medio ambiente, pero que para el ayuntamiento de Jimena parece no tener ningún valor.
----

--
Excluir a esta asociación de la organización de las jornadas supone un paso atrás, sobre estas, así como perder un peso importante en la consecución de las jornadas. La consolidación de estas jornadas no solo depende del éxito de estas, sino de la participación de los colectivos directamente relacionados con este tipo de eventos, se entiende que el consistorio debe potenciar la practica asociativa y no cerrar las puertas y aun más a Chantarela, una asociación con una trayectoria brillante, no solo por el trabajo realizado, sino también por el tamaño del colectivo de la asociación y la repercusión que lo sucedido tendrá en el mundo de la micología, ha declarado el Coordinador Local de IU, Fran Gómez.
Desde IU denunciamos la política que está realizando el equipo de gobierno dando la espalda a los colectivos y asociaciones que realizan un gran trabajo en nuestro pueblo. Es esta una práctica de deja mucho que desear y que demuestra el interés que tiene el equipo de gobierno del PSOE por la participación de los colectivos del municipio no contando con ellos en los eventos que desde Ayuntamiento se llevan a cabo.

Casi 200 participantes en la salida al monte de las XII Jornadas Micológicas del PN Los Alcornocales

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena
Unas 150 personas han participado esta mañana en la habitual salida al monte en busca de setas, una de las actividades sobre las que gira la programación de las XII Jornadas Micológicas del Parque Natural Los Alcornocales.
Todos los participantes habían sido citados a las 9.00 horas a las puertas del Pabellón Municipal de Deportes. A esa hora, ya esperaban allí los conductores de los 16 vehículos todoterreno a bordo de los cuales partirían poco después con destino a diferentes montes del entorno de Jimena.
Para ello, la organización había confeccionado varios grupos, que serían acompañados por expertos conocedores de los montes del Parque Natural y de las setas que pueden ser encontradas en estos hábitats.
El objetivo de todos ellos era encontrar, registrar o recolectar el mayor número de especies de setas posible. Sin embargo, debido a las escasas precipitaciones registradas hasta la fecha, esta meta se presentaba, a priori, algo complicada. El resultado no se conocerá hasta mañana, cuando una selección de las setas recolectadas hoy sea expuesta al público y comentada por un experto micólogo.
----
----
Al aliciente de la búsqueda de setas este año se añadía uno nuevo. El grupo ecologista Agaden y otros colectivos y entidades locales, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Jimena, habían han puesto en marcha recientemente la campaña "Recolecta setas, recolecta basuras", una iniciativa consistente en incentivar el cuidado y la limpieza del medio natural. A la salida de los participantes, se entregó a estos material relacionado con la campaña, como bolsas biodegradables para la recogida de basuras del monte o bolsos para el transporte de las setas recolectadas, además de otros productos de promoción, como calendarios lunares o dípticos informativos.
Una vez en camino rumbo al monte, tocaba el turno de los más pequeños. Las inscripciones de última hora elevaba a casi 50 el número de niños inscritos en el apartado infantil de las Jornadas Micológicas. Ellos también disfrutarían de su salida al monte, adaptada para su edad. De esta manera, en lugar de todoterrenos se utilizó un autobús y los expertos micólogos de los adultos fueron sustituidos por voluntarios monitores.La excursión de los pequeños les llevaría hasta un alcornocal de la finca La Alcaidesa, situada entre Castellar y San Roque.
La jornada matinal resultó de lo más entretenida para los participantes de las Jornadas Micológicas. El regreso al pueblo se produjo sobre las 14.00 horas, justo a tiempo para iniciar, por segunda vez, el recorrido del Pasaporte Culinario. En la noche del viernes, en la primera entrega de esta particular ruta gastronómica, muchos de los jornalistas tuvieron oportunidad de tener una primera toma de contacto con la gastronomía fúngica en alguno de los nueve establecimientos que colaboran con esta iniciativa.
Las personas que consigan culminar el máximo posible de platos probados recibirá un obsequio a la finalización de las Jornadas Micológicas, mañana domingo.
Actividades para esta tarde
Esta tarde se ha previsto una nueva conferencia técnica en el Centro Cultural Reina Sofía. Será a las 19.00 horas. No obstante, antes de eso, existe la posibilidad de visitar el Punto de Información Micológica de Jimena, situado en la antigua Iglesia de la Misericordia. Este ha sido reforzado con una exposición del Plan Cussta de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
También permanece abierta la inscripción para participar en visitas guiadas a la Lonja Micológica de Jimena, que tendrá lugar mañana domingo. Debido a la falta de setas motivada por la sequía, la Lonja aún no ha comenzado su temporada de trabajo. No obstante, los operarios de este centro atenderán a los jornalistas, explicando el funcionamiento habitual de la misma, desde la llegada de la materia prima hasta la salida de esta, pasando por las subastas de los lotes.
Por lo que respecta a la ponencia de esta tarde, esta correrá a cargo de Tomás Illescas Ferrezuelo, micólogo y presidente de la Asociación Micológica "Sierra de Córdoba", quien realizará un repaso por las principales especies de boletus que pueden encontrarse en toda Andalucía.
La jornada finalizará con un nuevo paseo culinario por el Casco Histórico de Jimena y el núcleo de Los Ángeles.
Mañana, fin del congreso.
Las actividades de mañana acaparan el programa para el último día del congreso micológico jimenato. El Centro Cultural Reina Sofía albergará a las 11.00 horas la última de las ponencias previstas para este año, centrada en el estudio de los principales hongos que pueden encontrarse en el Campo de Gibraltar y sus hábitats más característicos. La conferencia será dictada por María de los Ángeles González Cruz y Francisco Prieto García, micólogos que vienen participando en diferentes proyectos de investigación de todo el país.A las 12.30 horas está previsto que se celebre el acto de clasura, a cargo del alcalde, Pascual Collado, y la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jimena, Noelia García.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Arrancan las XII Jornadas Micológicas del Parque Natural Los Alcornocales

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La duodécima edición de las Jornadas Micológicas del Parque Natural Los Alcornocales han dado comienzo esta tarde-noche con el acto de inauguración oficial y la primera de las conferencias técnicas incluidas en el programa de actividades.
Desde media tarde, la mayoría de las personas inscritas como jornalistas fueron llegando al Centro Cultural Reina Sofía, lugar de celebración de las ponencias.
Algunas, incluso ya habían tenido tiempo de pasar por el Punto de Información Micológico de Jimena, situado en la antigua Iglesia de la Misericordia, que ofrece su habitual exposición permanente sobre las setas del Parque Natural y su relación con el modo de vida de la zona, reforzada para la ocasión con material expositivo del Plan Cussta de la Junta de Andalucía. A lo largo de todo el fin de semana, este centro permanecerá abierto a los visitantes.
A partir de las 19.30 horas, el alcalde de Jimena, Pascual Collado; la concejal de Medio Ambiente, Noelia García y el jefe del departamento de Medio Ambiente de Diputación de Cádiz, José Luis Molín, han procedido a la inauguración oficial de las Jornadas. Collado ha dado la bienvenida a los jornalistas inscritos para asistir a las conferencias técnicas como al resto de actividades complementarias organizadas con motivo del congreso.

El alcalde destacó la singularidad de unas jornadas que están consideradas de las más importantes de cuantas se celebran en Andalucía. "Después de 12 años de Jornadas, Jimena, apuntó el alcalde, ha afianzado su posición como referente en un área atractiva que cuenta con muchas posibilidades de explotación desde la investigación, el turismo o la gastronomía".

El alcalde tuvo palabras de recuerdo a la figura de Lothar Bergman, una persona asidua de las Jornadas desde su puesta en funcionamiento, fallecido recientemente.
Collado agradeció, además, la implicación de voluntarios, colectivos y entidades de la localidad para el desarrollo de este evento, citando el trabajo realizado por los ciclos formativos de Forestal del Instituto Hozgarganta. Del mismo modo, recordó el importante esfuerzo que supone la organización de unas jornadas micológicas infantiles paralelas, con programa propio.
Por su parte, José Luis Molín disculpó la ausencia del diputado provincial de Medio Ambiente, que no pudo asistir por cuestiones de agenda y procedió a dar lectura a la intervención preparada por este. Molín destacó la participación de la ciudadanía en el mantenimiento de las Jornadas y abogó por una participación cada vez mayor en las ediciones de los próximos años.
Por último, la concejal Noelia García realizó un repaso del programa de actividades a realizar a lo largo de todo el fin de semana, entre los que se encuentran la salida al monte de mañana por la mañana o la ruta del pasaporte culinario y citó a todos los colectivos y particulares implicados en la organización de la que calificó como "las jornadas micológicas más jimenatas celebradas hasta el momento"
Jornadas infantiles
Precisamente, el apartado infantil de las Jornadas había arrancado poco antes, en el CEIP Aljibe. Allí, la concejal de Medio Ambiente, Noelia García, había dado la bienvenida a los niños participantes haciendo referencia a algunas de las actividades a desarrollar a lo largo de todo el fin de semana, que incluyen desde talleres de plástica y manualidades hasta actividades de acercamiento y divulgación del mundo de las setas, pasando por la habitual salida al monte de mañana sábado.
Primera conferencia
La primera de las conferencias corrió a cargo de la profesora titular del Departamento de Botánica de la Universidad de Granada Guadalupe Marín, quien dictó una ponencia de introducción a la micología. Marín comenzó remarcando las particularidades que hacen que los hongos no puedan ser incluidos en las catalogaciones tradicionales de animales y plantas.
La profesora hizo un repaso de diferentes tipos de setas que probablemente encontrarán los jornalistas en su salida de mañana sábado, haciendo especial hincapié en aquellas que son suceptibles de causar intoxicaciones.
Jornada del sábado
La jornada del sábado, como es tradicional en las Micológicas, arrancará temprano. A las 9.00 horas han sido citados los participantes en el pabellón municipal de Deportes para la salida al monte. Como cada año, se dividirá a los jornalistas en grupos y se fletaran diversos vehículos todoterreno que los trasladarán a diferentes montes del entorno de Jimena de la Frontera.
Cada grupo contará con un guía experto en el conocimiento de los montes del Parque Natural Los Alcornocales así como de las setas características de la zona. El objetivo: recolectar setas de la mayoría de especies posibles.
Al mismo tiempo, se desarrollará la campaña "Recolecta setas, recolecta basuras", organizada por el grupo ecologista Agaden con la colaboración del Ayuntamiento de Jimena y diversos colectivos, que tiene como finalidad difundir la idea del respeto al medio ambiente y de la necesidad de mantener el monte limpio de basuras.
Los más pequeños, que cuentan con una programación de actividades aparte, también saldrán al monte, en este caso en autobús y acompañados por monitores.La conferencia técnica del sábado tendrán lugar en horario de tarde. Así, a las 19.00 horas está previsto que el presidente de la Asociación Micológica "Sierra de Córdoba", Tomás Illescas, ofrezca una conferencia acerca de los diferentes tipos de boletos que se pueden recolectar en Andalucía.
Jornada del domingo
El último día de las Jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de hacer una visita guiada en grupos a la Lonja Micológica de Jimena. Los micólogos María Ángeles González y Francisco Prieto ofrecerán, a partir de las 11.00 horas una conferencia acerca de los diferentes tipos de hábitats en los que se pueden encontrar hongos en el Parque Natural Los Alcornocales.
Finalmente, y antes de la clausura de las Jornadas, se podrá visitar una exposición de todas las setas recolectadas en la salida al monte del día anterior, con explicaciones por parte de expertos micólogos, quienes incidirán en las características de las principales especies de la zona.

Agreden a una persona con una botella en Jimena para robarle 150 euros

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Guardia Civil arresta a los dos supuestos autores de los hechos
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto de Jimena de la Frontera detuvieron a L. G. R. y a M. J. C. como supuestos autores de un delito de robo con violencia tras después de que una persona denunciara haber sido atacada en la vía pública durante la tarde del 23 de noviembre.
Los agentes iniciaron una investigación para el esclarecimiento de los hechos y tuvieron conocimiento de que en ese momento la víctima estaba en un establecimiento público de la localidad cuando se le acercó una persona que le pedía dinero para coger un autobús de línea, accediendo la víctima a entregarle cinco euros. El pedigüeño exigió más dinero y la víctima se negó.
Pasados unos minutos, la víctima salió del establecimiento y la persona que le pidió el dinero, en compañía de otra, le amenazó con una botella de cristal y le golpeó hasta que le sustrajo los 150 euros que portaba en la cartera.
Gracias a las características físicas aportadas, los agentes detuvieron a los agresores por un supuesto delito de robo con violencia. De los hechos han sido instruidas las diligencias que con los detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad Judicial.

Un microbús informativo sobre la transición a la TDT recorrerá el municipio de Jimena a partir de mañana

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La campaña de información del Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) puesta en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo llegará a lo largo de las próximas semanas al municipio.
El objetivo de este plan es aportar a los ciudadanos la máxima información posible acerca del proceso que llevará al apagón analógico, previsto en el Campo de Gibraltar para el 15 de Diciembre próximo. En este sentido, a lo largo de las próximas semanas, un microbús informativo recorrerá varios núcleos de población del término municipal.
---
----
Mañana sábado, este punto de información móvil se instalará en la Plaza de la Constitución de San Martín del Tesorillo en horario de tarde.
El viernes 4 de Diciembre, se desplazará hasta la plaza del mercadillo del Casco Histórico en horario de mañana mientras que el miércoles 9 de Diciembre se instalará, en horario de tarde, en la Plaza Miguel de Cervantes de San Pablo de Buceite.
A bordo de este microbús, fletado por la agencia de publicidad y marketing Grupo Imagina, los ciudadanos que lo deseen podrán conocer las ventajas que representa la TDT, resolver las dudas surgidas en torno a este tema y conocer su funcionamiento, gracias a demostraciones que se realizarán en dicho punto informativo.
----------------------------------------
Nota de buceite.com:
A partir del 1 de enero del próximo año -dentro de un mes, aproximadamente- la televisión analógica, la de toda la vida, dejará de emitir.Entonces todos los que quieran ver programas de televisión deben tener instalada la TDT, la televisión digital terrestre, para lo que tienen que disponer de los aparatos adecuados.
Algeciras, Los Barrios, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Castellar de la Frontera y San Roque, los seis municipios que pertenecen a la comarca del Campo de Gibraltar, serán los primeros municipios que cesarán las emisiones analógicas en la provincia de Cádiz a partir del próximo 31 de diciembre.

La excasa lluvia de ayer dejó 6,1 l/m2 en San Pablo de Buceite

La precipitaciones que tuvimos ayer dejaron en San Pablo de Buceite, en las mediciones automáticas que realiza la Agencia Andaluza del Agua, 6,1 l/m2.
-----
Así mismo en el pantano del Guadarranque se registraron 6,3 l/m2 ; en el Río Hozgarganta en Jimena : 11,7 l/m2; en el Río Genal en Ubrique: 9,4 l/m2; y en Ronda: 1,7.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Presentado el programa de las V Jornadas de Interpretación de la Cuenca del Río Guadiaro

La Junta Municipal de San Pablo de Buceite ha presentado el programa de las V Jornadas de Interpretación de la Cuenca del Río Guadiaro, que se celebrarán los próximos 11 y 12 de diciembre, en la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván".
La fotografía, educación ambiental, actividades de ocio en la naturaleza, Directiva Marco del Agua, y el futuro del poblado de El Corchado serán los protagonistas.
La quinta edición de estas jornadas de estudio del río Guadiaro recoge en su programa para el viernes la exposición de los trabajos presentados al IV Concurso Fotográfico Río Guadiaro, continuando con una conferencia sobre la biodiversidad del rio Guadiaro, y otra sobre su potencial dentro de la Directiva Marco del Agua.
El sábado por la mañana las actividades se centrarán en la visita guiada a la Central Hidroeléctrica y actividades de ocio al aire libre en el poblado de El Corchado. El sábado por la tarde se celebrará una conferencia sobre un estudio arquitectónico de El Corchado como centro ecoturístico, y una mesa redonda sobre el futuro del poblado de El Corchado como centro de ecoturismo y educación ambiental.
Estas jornadas han sido organizadas por la Junta Municipal de San Pablo de Buceite, con la colaboración de la Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Jimena, GDR de los Alcornocales, Leader+, y Emprendedores Rurales Andaluces de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
------Le
-Pinchar en la imagen para ver el tríptico del programa con detalle-
----
PROGRAMA COMPLETO
V Jornadas de Interpretación de la Cuenca del Río Guadiaro
11 y 12 de diciembre
----
Viernes, 11 de diciembre:
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
18.30 h.
Inauguración de ls Exposición fotográfica del IV Concurso Fotográfico Cuenca del Río Guadiaro
CONFERENCIAS Y DEBATE
19.00 h.
"El río Guadiaro, un sistema ecológico rico y complejo.
A cargo de Paco Blanco y Ozcar Gavira, biólogos expertos en investigación de ecosistemas fluviales.
20.00 h.
"Potencialidades del Río Guadiaro desde la Directiva Marco del Agua"
A cargo de Antonio Herrera, biólogo de MEDIODES: medio ambiente y desarrollo.
Sábado, 12 de diciembre:
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y EDUCATIVAS EN LA NATURALEZA
9:00 h.

Desde la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván" a El Corchado:
-Visita a la Central Hidroeléctrica
-Tirolina sobre el río Guadiaro
-Tiro con arco
-Canoas, paseo por el río Guadiaro
-Rocódromo
Organizado por empresa de turismo activo.
CONFERENCIAS Y DEBATE
19.00 h.
"Ideas para el Proyecto de "El Corchado", complejo ecoturístico".
A cargo de Sandra Vega, arquitecta.
20.00 h.
Mesa redonda sobre el futuro del complejo de ecoturismo y educación ambiental "El Corchado", con representantes de instituciones públicas locales y provinciales, colectivos y asociaciones locales.
--------------------------------
Todos los actos se celebrarán en la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván" de San Pablo de Buceite, menos las actividades de ocio al aire libre que se celebrarán en El Corchado.
Para más información, Junta Municipal de San Pablo de Buceite: juntamunicipalsanpalbo@gmail.com , 956642205 - 956642385