lunes, 23 de noviembre de 2009

Nueve establecimientos del municipio colaboran en la iniciativa de "Pasaporte Culinario" de las Jornadas Micológicas

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Un total de nueve restaurantes, bares y establecimientos hoteleros de Jimena participarán en la primera edición del 'Pasaporte Culinario', una iniciativa que viene a sumarse a las actividades complementarias que se desarrollarán con motivo de las Jornadas Micológicas de Jimena de la Frontera, a celebrar el próximo fin de semana.
---

---
El Pasaporte Culinario de las Jornadas Micológicas pretende dar a conocer entre los participantes en este congreso parte de las numerosas posibilidades que ofrecen las setas en su uso gastronómico. De esta manera, se ha ideado una actividad consistente en un recorrido por todos o parte de los establecimientos colaboradores, que ofrecerán platos especialmente confeccionados con setas características del Parque Natural Los Alcornocales.
El objetivo de la iniciativa es fomentar un apartado micológico, el culinario, hasta ahora poco explotado como recurso turístico pero que lleva décadas siendo una realidad en las cocinas de Jimena. La implicación de los hosteleros y restauradores del municipio aportará, además, un toque de modernidad y distinción a recetas de lo más tradicional.
Así. se proponen platos de retinto con chantarellas, pluma con boletos, solomillo braceado con crema de senderuela, arroz con lengua de vaca y pie azul, bacalao con boletos, paella de níscalos, hojaldres con chantarelas y champiñones, jabalí al tomillo con trompetas de los muertos o venado con lepiotas, entre otros.---

-Pinchar en la imagen para ver el programa con detalle-

Los jornalistas recibirán el primer día del congreso un pasaporte donde figuran los restaurantes colaboradores, los platos propuestos y sendos callejeros del Casco Histórico y Los Ángeles. A lo largo de todo el fin de semana, podrán visitar cada uno de ellos, donde, tras su degustación, recibirán un sello que dará fe del paso por dicho establecimiento.
Los participantes que consigan completar un mayor número de establecimientos visitados, recibirán un obsequio por parte de la organización a la finalización de las jornadas. También se pretende que el propio pasaporte culinario pueda ser reutilizado por los jornalistas como guía de establecimientos de Jimena, por lo que en el mismo figurarán los datos de contacto para futuras visitas.
Entre los establecimientos colaboradores figuran los restaurantes Cuenca, Las Rejas, La Tasca, Mesilla de los Ángeles, El Ventorrillero y La Bodeguita; los hostales-restaurantes El Anón y Los Arcos; y el Camping Los Alcornocales.

IU Jimena denuncia las actitudes personalistas de los responsables políticos de Tesorillo y Jimena en la Feria de la Naranja AGRITEC 2009

Nota de prensa de Izquierda Unida Jimena.
IU Jimena considera que los principales responsables políticos de Jimena y Tesorillo han tenido más en cuenta los intereses personales que los colectivos de los ciudadanos de Jimena y Tesorillo.
Es algo que ha quedado de manifiesto en la celebración de Agritec, donde han destacado más los enfrentamientos políticos entre el PP y el PSOE que la actividad económica- empresarial de la zona. Ha sido esa la triste imagen que se ha proyectado de la última edición de Agritec celebrada este fin de semana en Tesorillo.
El Coordinador Local de IU Jimena, Francisco Gómez, ha asistido acompañado de Juan González, vocal por Tesorillo y Silvia Ocaña responsable del área de la mujer de IU a Agritec, donde han pasado la tarde del sábado visitando los stands de las empresas asistentes a Agritec 2009.
------Francisco Gómez, en el centro con el alcalde de El Secadero (IU), Juan Luis Villalón a la derecha.-

El responsable de la formación de izquierdas ha observado que cada vez hay menos representación del sector agrícola en este evento. Gómez considera que es bastante desalentador, y pide a la Alcaldesa de la ELA que retome en la próxima ocasión este objetivo: potenciar el sector naranjero de San Martín del Tesorillo.
Durante Agritec, Francisco Gómez ha mantenido conversaciones con diferentes asociaciones del municipio para estar al tanto de su situación y así poder ofrecerles desde IU el apoyo, el asesoramiento y la ayuda que necesiten en cualquier situación que consideren oportuna. de hecho se han cerrado algunos acuerdo con varias de ellas.
Desde IU se pide tanto a PP como a PSOE que dejen de intentar sacar beneficio político a base de mantener enfrentamientos que no llevan a ningún sitio y que solo perjudican a la población.
Francisco Gómez, coordinador local de IU Jimena. 617 503 328

San Martín del Tesorillo cierra Agritec 2009 con éxito de público y ventas

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La alcaldesa pide al Ayuntamiento matriz que aporte a la organización de la Feria de la Naranja el dinero "que estime oportuno" ·
Jarillo afirma que consideraba que Collado estaba invitado a la inauguración
A. Muñoz
La alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo, Belén Jarillo, calificó ayer de "rotundo éxito" la novena edición de la Feria de la Naranja Agritec 2009. "Gracias a la colaboración de los vecinos hemos conseguido lo que nos propusimos, una feria a cero euros", insistió la alcaldesa que, aunque no pudo dar cifras sobre la inversión realizada para la cita bianual, sí contó que han sido muchos los visitantes, sobre todo durante las tardes de sábado y domingo.
Jarillo insistió en que los beneficios no han sido sólo para el medio centenar de empresas que expusieron durante el fin de semana en el recinto deportivo de Tesorillo, ya que la afluencia de visitantes ha generado también una sinergia entre los bares y demás establecimientos de la ELA.
"No podemos dar cifras de beneficios, y dada la crisis que sufrimos la situación no será la misma que en la última edición, pero de todas formas los empresarios se van satisfechos", insistió la alcaldesa, que no pudo dejar escapar la ocasión para pedir al alcalde de Jimena, Pascual Collado, que atienda sus compromisos con la cita agraria tesorillera y aporte alguna cantidad. "Lo que estime oportuno", declaró.
----
-----
Pascual Collado mostró su indignación la pasada semana por no haber sido invitado a la inauguración de Agritec, acto al que sí fueron el alcalde de San Roque, Fernando Palma, y el de Secadero, Juan Luis Villalón.
Jarillo, por su parte, contestó a preguntas de este diario que no entendía el por qué su no asistencia y de su enfado. "Yo creo que no vino porque le daba vergüenza asistir, hemos hablado muchas veces de esta cita y consideraba que ya estaba invitado", insistió la alcaldesa, que afirmó que no quería sacar réditos políticos de la situación y del desinterés de Collado por una cita que ha vuelto a tener mucha aceptación del público. El alcalde anunció que, de todas formas, los miembros del equipo de Gobierno visitarían la feria a título individual para permanecer en contacto con los colectivos y empresarios participantes.
La ELA se volcó con Agritec, y especialmente las asociaciones Las Palmeras -que endulzó la tarde del sábado con un concurso de repostería con la naranja como ingrediente- y la peña cultural El Tesoro, que se encargó de los espectáculos y talleres, además de otros colectivos locales.

domingo, 22 de noviembre de 2009

El miércoles "Cinema Paradiso" en el Cine Club de la Casa Verde de Agaden

El próximo miércoles 25, a las 21.00 h. en la Casa Verde de Agaden, se proyectará la última de las películas programadas por el Cine Club en el mes de noviembre:
----

CINEMA PARADISO de Giuseppe Tornatore
DURACIÓN: 123 min.
DIRECTOR: Giuseppe Tornatore
GUIÓN: Giuseppe Tornatore
MÚSICA: Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA: Blasco Giurato
REPARTO: Philippe Noiret, Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnese Nano, Brigitte Fosey, Marco Leonardi, Antonella Attiu, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullota, Pupella Maggio, Leopoldo Trieste
PRODUCTORA
Coproducción Italia-Francia; Les Films Ariane / Cristaldifilm / TFI Films / RAI
GÉNERO Y CRÍTICA
1989: Oscar mejor película extranjera. 1989: Cannes: Premio Especial del Jurado. Globo de Oro: mejor película extranjera / Drama nostálgico /
"Frente a la demolición de un viejo cine, un maduro y afamado realizador rememora su infancia y los momentos allí vividos en compañía del entrañable encargado del local. Desarrollada con ritmo ágil, interpretada de forma magistral y ambientada por una banda sonora inolvidable, la película emociona sin remedio y alcanza su clímax en un soberbio final que supone un homenaje a la historia del cine y una cita con nuestras lágrimas más sinceras" (Rufo Pajares: FILMAFFINITY)
SINOPSIS:
Critica y Sinopsis: Cinema Paradiso es una historia de amor por el cine. La película narra la historia de un niño de un pequeño pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es disfrutar de las películas del Cine Paradiso. Encantado por las oscilantes imágenes, Salvatore deseaba con todas sus fuerzas que el cine fuese en realidad magia. Un día, Alfredo, el operador de cine, accede a enseñar al pequeño los misterios que se ocultan en una película. Todos los niños de la pequeña villa van creciendo, sin perder nunca su amor por el cine, pero llega el momento en el que Salvatore debe dejar el pueblo y comenzar a buscar sus sueños. Y así ocurre durante treinta años hasta que un día un mensaje le comunica que debe volver a casa donde un secreto le espera.

La cosecha de naranjas baja el 30% por la sequía

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El calor de noviembre lastima el campo
Las organizaciones agrarias estiman que la producción de cítricos se ha reducido en un 30% por la sequía · La falta de lluvias provoca un retraso de la cosecha y la presencia de la mosca mediterránea

Y. G. T.
El sector primario en el Campo de Gibraltar atraviesa momentos delicados. A la problemática existente a nivel nacional sobre los márgenes comerciales, la subida de los costes de producción y la escasez de ayudas al agricultor, se le suma el de la sequía y el calor, que están haciendo estragos en el campo andaluz en general y en la comarca en particular, durante este mes. Los agricultores más afectados son los regantes del río Guadiaro, Jimena y Castellar, cuyos problemas para sacar adelante los cítricos son cada día mayores. El delegado comarcal de la central sindical COAG, Juan Salido, estima que la producción de estos frutos será de un 30% menos que el año anterior.
---

-Huerta de naranjos en San Pablo de Buceite-

La lluvia tan agradecida por agricultores y ganaderos se hace esperar y el cultivo tarda en madurar, por lo que su recolección y venta se retrasará. El delegado comarcal de la central sindical COAG, Juan Salido, señala que el retraso en las lluvias es un mal reciente y se produce en toda Andalucía, con diferentes consecuencias dependiendo del tipo de cultivo. "El hecho de que no haya llovido supone un gasto añadido para los ganaderos, que tienen que alimentar a sus animales con piensos en lugar de pasto del campo, que está totalmente seco", añadió.
En el caso de los agricultores, la falta de lluvias está provocando que en estas fechas se continúen regando las parcelas. A esto se le añade el calor -casi inusual en estas fechas-, que hace que las mosca del mediterráneo que afecta al fruto aún no haya desaparecido. La cosecha se venderá más tarde y se producirán perdidas, como contrapartida según apunta el sindicato agrícola, el fruto será de igual calidad. Éste no será el único año con pérdidas, el pasado el precio del mercado cayó en picado, lo que hizo que muchos propietarios de sus parcelas dejaran la cosecha sin recoger.
Los asociación de regantes de río Guadiaro confirma la gravedad en el sector. "La naranja necesita lluvia para engordar, no es lo mismo el riego", destaca el portavoz, Martín Blanco, quién añade que el riego puede ser por goteo o por inundación, éstos últimos tienen escasez de agua.
Blanco confirma que a pesar del calor y la sequía, la venta es superior al pasado año porque existe menos producción. "Este año no se están dejando tiradas pero estamos a la espera de agua, porque la lluvia es prioritaria en el mes de noviembre", argumentó.
Otro factor metereológico que preocupa a los agricultores es la posibilidad de una helada, que en estos días estropearía por completo toda la cosecha de mandarina, que es la que variedad que se recolecta en estos días. "Nuestro temor es que la rociada se convierta en escarcha cualquier mañana", apunta el portavoz de los regantes de Tesorillo.
Por otra parte, el sector se enfrenta a otros problemas importantes en toda España. Un autobús de agricultores y ganaderos de Castellar, Jimena y Tarifa, acudieron ayer a la gran manifestación a nivel convocada en Madrid por las tres asociaciones agrícolas -Asaja, COAG y UPA-, para denunciar la problemática en el campo. "Las pérdidas se sitúan en torno al 25% porque los precios por los artículos han bajado considerablemente. El precio que llega al consumidor es muy superior al que obtiene el agricultor", explica Salido, quién destaca que a ello se le suma la subida en los costes de producción, con los precios de los abonos, con un incremento del 36%, en el último año, y la perdido de miles de puestos de trabajo. Los colectivos agrarios exigen precios justos para los productos y solicitan un plan de financiación en el sector.

La bajada de los sueldos del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jimena

El pleno dela yuntamiento de Jimena del pasado jueves aprobó una reducción de sueldos en el equipo de gobierno municipal. Esta es la propuesta de acuerdo presentada por el PSOE que fue aprobada:
"Visto el cambio radical del panorama económico general desde junio de 2007, inicio de la actual corporación, con respecto a la situación actual 2009 de crisis internacional, nacional y local, y que también está afectando a numerosas familias de nuestro municipio.
Visto el acuerdo de Pleno del pasado noviembre de 2008, consistente en la congelación de las remuneraciones del equipo de gobierno, y personal de confianza, entre otros.
---

---
Visto el Plan de Saneamiento Financiero aprobado en acuerdo de pleno el 28 de mayo de 2008.
Visto el art. 20.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, se somete a dictamen de la Comisión de Organización y Personal, la adopción de los siguientes acuerdos:
Primero.- Realizar las siguientes modificaciones en las Retribuciones anuales de los miembros del equipo de gobierno y personal eventual con los siguientes detalles:
Segundo.- Aplicar las modificaciones a partir del 1 de Enero de 2010.
Tercero.- Con la cantidad generada por la modificación, crear dos partidas nuevas y extraordinarias en el próximo presupuesto de 2010, una específica para fomentar el empleo, y otra para apoyar y aumentar las ayudas sociales a familias.
En Jimena de la Frontera a 9 de noviembre de 2.009
EL ALCALDE
Fdo.: Pascual L. Collado Saraiva

-----------------------

Nota de buceite.com:

Ya fue publicada hace meses la dedicación parcial a la que pasarían el concejal de Educación Jesús Rodríguez, y Juana Jiménez, delegada en la Estación de Jimena-Los Ángeles. Pero finalmente no ha sido así, y sólo Juana Jiménez ha pasado a dedicación del 80 %. Parece ser que Jesús Rodríguez "montó en cólera" ante el alcalde, consiguiendo parar esta medida que reduciría su sueldo drásticamente.

Noticias relacionadas:

- Cambios en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jimena

- Juana Jiménez y Jesús Rodríguez siguen en sus cargos con dedicación exclusiva

La asamblea de regantes de Tesorillo acaba como el "rosario de la aurora" y con el Presidente en un centro de salud

La Junta General de la Comunidad de Regantes de Tesorillo se suspendió, una hora después de iniciarse, al llegar al primer punto de debate: informe de gestión. Todo ello tras levantarse el Presidente para arrancar el micrófono de las manos del Tesorero, cuyo informe no gustaba, y producirse ajetreos en el estrado que terminaron con contusiones leves en algunos.
El Presidente tuvo que ser trasladado al Centro de Salud más cercano, mientras los asistentes ya habían comenzado a abandonar la sala.
Durante las jornadas previas tanto el Presidente, como la Secretaria de la comunidad se dedicaron al parecer a telefonear desde la sede de la Comunidad a cuantos regantes se pudo, y personarse en sus trabajos o domicilios, para conseguir representaciones y mantener el poder en la comunidad a toda costa. Como suele ocurrir, una campaña electoral ilegal y pagada con el dinero de todos.
----

-Presa del Canal Esparragal de Tesorillo. Foto: Martín Blanco-

Finalmente de nada le sirvió, ya que tuvo que abandonar la asamblea y el resto decició, ante la ausencia de quien al parecer tenía las representaciones, cancelar el acto.
Un bochornoso espectáculo que se veía venir desde que la sede de la Comunidad fue cerrada, e incluso se le exigió al Tesorero la entrega de sus llaves para evitar que los socios pudieran ser informados. De todos los puntos del orden del día ningún comunero, salvo los muy cercanos al presidente, tenían información alguna.
La fecha de la próxima Junta General se decidirá al parecer por un grupo de miembros de las dos candidaturas presentadas, que tratarán de evitar que se repita lo de hoy. El sentir generalizado era que el Presidente no asistirá a la próxima Junta General, por el bien de la comunidad, ya que ha sido el triste protagonista de la de hoy.

Por Juan Antonio Vázquez
------------------------------------------------------
Leído en Noticias de Tesorillo y Secadero. Por su interés reproducimos esta noticia.
----
ALTERCADO EN LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMUNIDAREUNIÓN DE LA JUNTA DE REGANTES DE SAN MARTÍN DEL TESORILLO CON INTERVENCIÓN DE LA POLICIA LOCAL
----------
Como ha venido ocurriendo a lo largo de todo el verano, el presidente de la Comunidad de Regantes Don José Sánchez González, vuelve a poner "la guinda" en otra reunión.
Si antes lo ha venido haciendo en los encuentros con su Junta de Gobierno y algunos comuneros que hemos acudido a la sede de la Comunidad a presentar algún papel, ahora lo hace ante unas 100 personas que nos hemos reunidos en el salón de actos de la casa de la cultura de San Martín del Tesorillo.
A una hora de comenzar la asamblea y llegado al punto 2º dando explicación el Tesorero de lo concerniente a su labor de control de la parcela económica, el presidente se "desmadra" sin el más sentido de la responsabilidad y con un tirón le arrebata un micrófono que portaba en sus manos.
Se monta el altercado que finaliza con la huida del presidente al centro de salud y el resto, en gran parte, abandonan la sala.Acto seguido hace presencia la Policía Municipal que es requerida.
En los próximos días, las dos partes de candidatos integrantes de las candidaturas, nos reuniremos para valorar los hechos.
Por Martín Blanco.
-----