sábado, 26 de enero de 2008

Los sampableños se movilizan para defender la libertad de Paco Santiago

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos eswta noticia.
La madre del joven de San Pablo anuncia que mañana la familia lo verá en Botafuegos
E. Correa
Los vecinos de San Pablo de Buceite decidieron ayer movilizarse para pedir libertad para el joven de 22 años Francisco Santiago Romero, que ingresó en prisión el pasado miércoles por la tarde.
Los integrantes de la manifestación silenciosa portaban una foto de Paco y en la Plaza de Miguel de Cervantes volvieron a pedir junto a la madre del joven, Isabel, el indulto. Entre más de un centenar de personas se encontraba también Juan José Rebolledo, quien desde el principio ha estado trabajando para que Francisco no llegue a cumplir los tres años de condena.
Por otra parte, la madre aseguró ayer a este diario que está aguantando el tirón. Isabel, apesadumbrada, deseó con todas sus fuerzas que su hijo pase el menor tiempo posible en Botafuegos. "Como mucho un par de meses. Él está destrozado y los hermanos y yo sacamos fuerzas de donde no la hay", reconoció.
Mañana domingo está prevista la primera visita de la familia a Francisco. Isabel está ilusionada y a la vez teme la tristeza que de nuevo le conllevará separarse de él, dijo con el temor de una madre.
Asimismo, volvió a agradecer mediante estas líneas el aliento que todo el pueblo les está brindando desde que se anunciara la inminencia del ingreso en la cárcel. "Estoy segura de su inocencia. Es más, si supiera de su culpabilidad tendría que resignarme", argumentó. De igual modo, Isabel sostiene que su hijo no tendría el apoyo de todo el pueblo si sospecharan de él.

Esta noche teatro, "Historia de San Pablo de Buceite"

Esta noche el grupo Teatro 120 Aniversario representa la obra "Historia de San Pablo de Buceite" en la Estación de Jimena.
A las 20,30 horas en el Centro Cultural Reina Sofía.

El Seprona hizo 181 actuaciones contra la construcción ilegal

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El Equipo de Protección a la Naturaleza Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras realizó 181 actuaciones en relación con delitos Contra la Ordenación del Territorio durante el pasado año. Las actuaciones llevadas a cabo por Seprona se realizaron contra promotores, constructores o particulares por llevar a cabo construcciones no autorizadas tanto de viviendas para uso residencial como de construcciones con fines industriales, agrícolas o ganaderos, en suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público, o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural, o que por los mismos motivos hayan sido considerados de especial protección.
Las diligencias realizadas por el Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, son como consecuencia de las continuas agresiones que se producen en suelo generalmente no urbanizable o protegido y que afectan a otras zonas, especialmente a los Parques Naturales del Estrecho, de Los Alcornocales y Costa del Campo de Gibraltar.
En relación con la parcelación de terrenos, publicidad engañosa en la compra-venta, ocupación, roturación, construcción, modificación, ampliación o instalación tanto de viviendas para uso residencial como de construcciones para los fines anteriormente citados (industriales, agrícolas o ganaderos) se cursaron un total de 84 denuncias a los organismos competentes de la Junta de Andalucía.
En la comarca del Campo de Gibraltar existen dos parques naturales: el de Los Alcornocales y el Natural del Estrecho. En ambas zonas, los agentes han evitado la construcción de viviendas ilegales que pudieran dañar la flora y fauna de la zona y los caminos rurales.

Premios Blas Infante: Casares Solidario

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
M. P. / Y.
Los premios Blas Infante: Casares Solidario llegan este año con novedades. El certamen, que premia las iniciativas sociales, contará con el programa '12 Horas por la Solidaridad', que incluirá un gran número de actividades. Se realizarán el sábado 23 de febrero y entre ellas, destacan talleres solidarios dirigidos a niños, jóvenes y mujeres, un foro de debate de asociaciones y organizaciones no gubernamentales, una comida solidaria, actuaciones musicales, el estreno de un reportaje sobre Casares y Maragua y un mercado de comercio justo, entre otras propuestas.
La jornada finalizará con la actuación de la agrupación Habana Abierta, ocho jóvenes artistas cubanos que mezclan en su música todo tipo de ritmos y estilos de música -rock latino, canción de autor, balada moderna, son, rap, boleros, acidjazz- y textos contemporáneos. El Consistorio destina cada año unos 90.000 euros de su presupuesto a los proyectos de cooperación internacional y acción social en los ámbitos de actuación regional, nacional e internacional.

viernes, 25 de enero de 2008

Proyecto de depuradora para San Pablo de Buceite


En el BOP de hoy se publica el proyecto de depuradora de aguas para San Pablo de Buceite, con relación de los propietarios afectados a los que les ocuparán y/o expropiarán parte de su terreno.
l

Una edil del PP quiere un registro de blogs con DNI

Leído en Periodistas 21. Por su interés reproducimos esta noticia.
Poco después de que Mariano Rajoy se apunte a las redes sociales para la campaña y a las preguntas por vídeo de los ciudadanos, el PP vuelve a perder la paciencia con los blogs.
Un año después de presentar un acta notarial en el juzgado contra los contenidos y los autores de Cousas de O Grove y Cousas de Cambados, dos blogs críticos de las administraciones del Partido Popular en esas localidades gallegas, el PP de O Grove vuelve a la carga.
La concejala Diana Otero anuncia que pedirá a su partido para conseguir "una propuesta de regulación normativa en la que se obligue a los editores de blogs a constituir un registro con su DNI, mediante el que se hagan responsables de sus contenidos y facilitar que estos delitos no queden impunes y que aquellos que se dedican a insultar y a coaccionar en los blogs puedan ser denunciados por las víctimas".
Otero denuncia la "cobardía" de los críticos refugiados tras pseudónimos. La ciberdemocracia tiene sus riesgos. Y más donde la democracia todavía no ha creado el suficiente espacio de expresión. Los blogs más críticos toman a menudo el papel que no realizan los medios y diarios tradicionales, bien por falta de información o, demasiadas veces, por su dependencia política y económica de los poderes locales.
La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) establece que los titulares de páginas personales no tienen las obligaciones de identificación previstas en la ley si no perciben alguna remuneración por su publicación.
La iniciativa del PP no ha tenido por ahora ningún efecto jurídico, pero la polémica por la libertad de expresión y crítica de los blogs y el periodismo ciudadano vuelve. En todo caso, si los autores de los blogs han cometido algún delito o falta están sujetos a la legislación común, civil o penal. La propuesta de Diana Otero es excesiva y no hay ninguna necesidad de crear un registro de blogs. Sus autores tienen derecho al anonimato, incluso para criticar y burlarse. Es la libertad de expresión.
Si los afectados perciben algún daño o delito, los tribunales tienen la ley para actuar.Pero la política y el poder deben poder ser criticados. Incluso con burla e inquina. Es la democracia.

jueves, 24 de enero de 2008

Paco Santiago entra en prisión al no estimar la Audiencia el recurso de súplica

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El joven sampableño Francisco Santiago Romero ingresó ayer por la tarde en prisión de forma voluntaria. Pese a que la Audiencia ordenó que la entrada se produjera hoy la familia del chico decidió adelantarlo.
Francisco, de 22 años, recibió por medio de su procurador la negativa de los magistrados de la Audiencia Provincial de Algeciras de estimar el recurso de súplica que la Fiscalía envió para apoyar tanto el indulto como que el joven no entrara en prisión. De este modo, eran los jueces los que tenían ayer la última palabra, y ésta fue que Santiago cumpliera la condena de tres años por un delito contra la salud pública.
El presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite, Andrés Beffa, confirmó ayer por la tarde que Paco había entrado en Botafuegos. Por otro lado, el edil adelantó que seguirán adelante con el diputado Salvador de la Encina para que tras las elecciones y si gana el PSOE, cuando se forme el Consejo de Ministros, pueda lograrse la medida de gracia con la mayor celeridad posible. Asimismo, Beffa lamentó que haya que esperar hasta mayo o junio y confía en que el joven sea fuerte.
-------------------------------------
Leído en La Voz Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
Ante este último y definitivo paso, el presidente de la Coordinadora Antidroga Alternativas, Francisco Mena, explicó que el tribunal de Algeciras que lo juzgó decidió ayer desestimar el recurso de súplica al entender que la pena pendiente es larga y no cabe la suspensión de la condena.
Mena señaló que la intención era que el joven (F.S.R.) no tuviera que cumplir la condena hasta que no se resolviera su expediente sobre el indulto, ya que al estar en un proceso electoral puede tardarse meses en decidirse el caso «porque se entiende que el gobierno está parado».
Por ello, se pidió un recurso de súplica al tribunal, agregando incluso un apoyo de la propia Fiscalía para que no ingresara el joven en prisión hasta entonces. No obstante, Mena señaló que dicho informe de la Fiscalía no era vinculante.
El joven fue condenado en enero de 2007 como responsable de un delito contra la salud pública a la pena de tres años de prisión, multa de 700 euros, inhabilitación especial para el sufragio pasivo durante el tiempo de condena y costas procesales.