viernes, 27 de octubre de 2006

La alcaldesa popular de la ELA de Tesorillo asegura que la Mesa por la Segregación «está disuelta y politizada por el PSOE»

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos eta noticia.
La alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo, Belén Jarillo, ha decidido tomar las riendas de las reivindicaciones de los vecinos de este núcleo de población, tras la reunión que mantuvo en la noche del miércoles la Mesa por la Segregación, donde, destacó, quedó claro que este órgano está «disuelto y politizado por el PSOE».
Jarillo argumentó que desde su formación han luchado para que la participación de todos los estamentos fuese máxima, sin embargo, indicó, «quedó claro que algunos quieren la segregación de boquilla pero no hacen nada por ello. Sólo justificar la postura del vicepresidente de la Diputación, Alonso Rojas y del alcalde, Ildefonso Gómez».«La postura del presidente de esta mesa, Germán Rodríguez, no es más que la confirmación de lo que ya sospechábamos, como es la manipulación de la que estaba siendo objeto la mesa», manifestó la alcaldesa de San Martín del Tesorillo.
La dirigente local del Partido Popular aseguró que la segregación es algo que «reclaman los ciudadanos de San Martín del Tesorillo, es una necesidad para dotarnos de una mejor administración, más cercana y con mayor capacidad de gestión propia». Por este motivo, apuntó que está convencida de que los habitantes en este núcleo lucharán para reivindicar estas prestaciones.
Para Jarillo esta voluntad ciudadana contrasta con los posicionamientos de los socialistas, que, destacó, «siempre dicen que quieren la segregación pero no apoyan de verdad este proyecto».Por ello, la alcaldesa de este núcleo jimenato decidió dar un paso adelante y, adelantó, que ya está trabajando con el gabinete jurídico para tramitar todos los expedientes y documentos necesarios, en relación a este asunto de la segregación.
De hecho, Jarillo pidió a todos los vecinos de San Martín del Tesorillo, estén interesados en ayudar, colaborar y aportar ideas e información, que se personen por la sede de Entidad Local Autónoma. No obstante, reconoció que para que los socialistas comprendan lo que es «el talante», Jarillo aseguró que informará de todas las gestiones a la mesa y, además, a todo aquél que lo pida, «pero está claro que ellos han mareado la perdiz, con el apoyo del PSOE, y ahora vamos a trabajar en serio en esta materia».
Incluso, aseguró que no descarta querellarse contra los organismos competentes ante la paralización del proyecto que debe otorgar la segregación a San Martín del Tesorillo, un tema que, puntualizó se encuentra en estudio. «La segregación es un derecho que nos corresponde a los ciudadanos de esta localidad y por el que venimos luchando desde hace años», finaliza la alcaldesa popular.

Técnicos de Jimena investigan la obra del edificio Cuartel de Tesorillo

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Los técnicos del Ayuntamiento de Jimena continúan revisando las licencias de San Martín del Tesorillo otorgadas con informes técnicos negativos.
Sobre la construcción del edificio del Cuartel en calle Real, asegura el Ayuntamiento mediante un comunicado, ésta desvela que la empresa presentó solicitud de licencia de obras el 6 de febrero de 2004, para construir 17 viviendas, locales comerciales y garajes.
"El informe del Servicio Asistencia a Municipios era claro, la edificación propuesta no se ajustaba a la permitida en dicha manzana. También se incumplía el número de alojamientos por parcela", informaron.
A pesar de ello, reza en la nota de prensa, Belén Jarillo concedió la licencia de obras con resolución de fecha 23 de marzo de 2004. Según fuentes municipales, en el portero automático del inmueble aparecen 24 pulsadores y, hasta que no se realice la inspección técnica del mismo, no se sabrá lo que verdaderamente se ha construido, con lo cual podría haber sorpresas.
"El Consistorio pretende que los vecinos se vean afectados lo menos posible por las actuaciones irregulares de la alcaldesa", concluye.
Se trata de una intervención más de las que está realizando el Ayuntamiento matriz desde que le quitara las competencias urbanísticas a la alcaldesa de Tesorillo tras haber detectado varias irregularidades.

El alcalde de Jimena tilda de difamación la campaña de Manuel Aguilera

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, respondió ayer mediante un comunicado a las últimas declaraciones de Manuel Aguilera. "No he recibido notificación ninguna sobre este tema", dijo.
Gómez aseguró que "la información que ha salido en prensa no es más que el trámite normal y rutinario que se produce tras la presentación de una denuncia, por parte de cualquier ciudadano, que consiste en la admisión y la posterior práctica de las diligencias que el juez considere oportunas para conocer si hay o no indicios de delito".
El primer edil municipal atribuyó las palabras de Aguilera Esterico a la "campaña de difamaciones, calumnias e injurias que cada día vierten en diferentes medios de comunicación, al más puro estilo del GIL en su época de esplendor, con cortinas de humo que sólo pretenden esconder su propia corrupción y miseria, con actuaciones que no son propias de representantes democráticos sino más bien de malhechores sin escrúpulos donde impera el todo vale, y donde el ladrón cree que todos son de su condición".
El alcalde de Jimena, asimismo, criticó sobre todo, "el hecho de que se haga de la opinión pública un circo lleno de disparates en el que se llega a ridiculizar al poder judicial precisamente por quién tiene causas pendientes con éste".
Por otra parte, el regidor socialista recordó que ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de Manuel Aguilera, que se han ido archivando por no encontrar indicios de delito alguno.
"En otros casos, ha sido el propio el alcalde el que entregó documentación a la fiscalía para que se estudiasen las presuntas irregularidades denunciadas en casos como el de La Morisca", argumentó.
Precisamente, añadió, hace unos días, recibí una copia del decreto de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz acordando el archivo de las actuaciones relativas a dicha finca.
Por el contrario, según explicó Gómez, "son Juan Carlos Juárez y Manuel Aguilera quienes sí están imputados en varias causas procesales, acompañados de su aprendiz, la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma, Belén Jarillo, quién también se encuentra imputada por el proceso de las irregularidades urbanísticas".
Gómez concluyó el hecho de que "en vez de reírse de la opinión pública, como lo están haciendo, deberían acudir a la vía de la querella criminal".
El alcalde quiso aclarar, además, "que no tiene que temer a la palabra de la justicia, que es la que realmente ha de aclarar la gestión de cada cual".

jueves, 26 de octubre de 2006

El presidente de la mesa por la segregación de Tesorillo aseguirá trabajando por la segregación

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos eta noticia.
El presidente de la mesa por la segregación de Tesorillo, Germán Rodríguez, explicó que "resalta lo pintoresco de la situación pues mientras para un militante socialista ayudo al PP, para el PP y el PA, soy del PSOE". Según Rodríguez, el estudio para la segregación se podía haber empezado hace tres años, pero no se ha hecho nada. "A pesar de todas las críticas –a mi entender infundadas y tendenciosas– seguiré trabajando por mi pueblo. No obstante, en la próxima reunión de la mesa pondré mi cargo a disposición", concluyó. Tesorillo Plataforma Independiente, por su parte, advirtió de que ni los insultos ni las mentiras le detendrá. Así mismo, apoyó la labor de Germán Rodríguez.

El Juzgado de San Roque abre diligencias a Vázquez, alcalde de San Roque y a Gómez, alcalde de Jimena

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
E. C. / E. B.
El vicesecretario de Comunicación del PP linense, Manuel Aguilera, informó ayer de que los alcaldes de San Roque y Jimena han recibido comunicación de apertura de diligencias previas en el Juzgado de Primera Instancia número uno de San Roque.
"En el caso de Ildefonso Gómez, las diligencias previas son las 1061/2006 y se refieren al conocido caso de La Bordalla y otros, entendiendo el juzgado que puede haber la existencia de una infracción penal. De estas diligencias se han dado cuenta por el juzgado al Ministerio Fiscal y a las partes, figurando como denunciante de las actuaciones presuntamente ilegales Belén Jarillo", dijo Aguilera.
"Está todo en manos de la Fiscalía y el Juzgado. En el caso de que siguiera adelante, es indudable que el tema de corrupción urbanística, con grave daño a Los Alcornocales, sería de una gravedad suma. No sólo se trata de posibles irregularidades permitidas a particulares o construcciones mal permitidas y autorizadas por el Ayuntamiento de Jimena, sino que habrá que depurar responsabilidades del presidente de Los Alcornocales, Agustín Cadenas, y otros posibles implicados", añadió.
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, aseguró que no le ha llegado ninguna notificación de los Juzgados. "Mienten. El problema es que están muy nerviosos. Lo único que sé de los tribunales es que la Audiencia Provincial de Cádiz ha archivado el caso de La Morisca, del cual yo mismo informé a la Fiscalía", dijo.
"En el otro caso, en el del alcalde de San Roque –inmerso también en el tema más que conocido de las facturas ilegalmente pagadas a su propia familia y empresa–, las diligencias previas son las 1062/2006, realizadas igualmente en virtud de denuncia admitida a trámite y que el juzgado entiende que los hechos pueden significar la existencia de una infracción penal. El caso concreto es el de la existencia y permisividad municipal de una emisora ilegal, concretamente la que manipula Samuel Fernández", argumentó Aguilera.
José Vázquez, explicó por su parte, que el Ayuntamiento ya ha tomado medidas con respecto a Radio Bahía y que los técnicos han revisado la documentación de la emisora, faltando la licencia de apertura. "El Consistorio ha dado un plazo a Fernández para entregar dicha licencia o solicitarla. Si no lo hace cumplido el plazo, se actuará en consecuencia", concluyó el primer edil.

Gómez asegura que la alcaldesa de Tesorillo aplica la filosofía GIL
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, quiso aclarar a los vecinos de Tesorillo que "la única que ha producido, está produciendo y producirá daños muy graves al pueblo de Tesorillo, es Belén Jarillo. La alcaldesa no ha cumplido los requisitos legales y por ello está imputada por el delito de prevaricación, por otorgar licencias de forma ilegal, con claro beneficio para los empresarios implicados y que causarán dolores de cabeza a los más de cien vecinos que han adquirido dichas casas". Por otro lado, el alcalde, tras la valoración de la documentación sobre la gestión urbanística de la ELA, tiene la certeza de que Jarillo ha aplicado "la filosofía GIL". Según Gómez, "lo demuestra las reuniones con José Luis Troyano Moreno, arquitecto de Promociones Saliza y ex alto responsable del GIL".

El alcalde de Jimena pide al PP que acabe con su «campaña de calumnias»

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, ha manifestado con respecto a las últimas declaraciones de Manuel Aguilera, que no ha recibido notificación ninguna sobre las diligencias del caso 'La Bordalla'. Gómez asegura «no es más que el trámite normal y rutinario que se produce tras la presentación de una denuncia, por parte de cualquier ciudadano, que consiste en la admisión y la posterior práctica de las diligencias que el juez considere oportunas para conocer si hay o no indicios de delito». El primer edil atribuye las palabras de Aguilera a la «campaña de difamaciones, calumnias e injurias que cada día vierten, al más puro estilo del GIL en su época de esplendor, con cortinas de humo que sólo pretenden esconder su propia corrupción y miseria».Por el contrario, según explica Gómez, «son Juárez y Aguilera quienes sí están imputados en varias causas procesales».

Agaden valora negativamente la campaña del Infoca desarrollada este verano

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Con la llegada de las primeras lluvias de otoño parece que concluye la campaña contra los incendios forestales de este año. Agaden calificó ayer de «negativa» la campaña desarrollada este año por el Infoca.Los ecologistas consideran que «este año las cosas no han ido nada bien en la comarca del Campo de Gibraltar. Si en 2003 fue aceptable, fue a peor en 2004 y 2005, este año ha ido a mucho peor». Agaden denuncia que «seguimos con la supresión de 5 retenes completos del dispositivo Infoca 2003», es decir, «menos efectivos para cubrir los dos espacios protegidos, Parque Natural de Los Alcornocales y Parque Natural del Estrecho, y el resto del Campo de Gibraltar».
La delegada provincial de Medio Ambiente, Isabel Gómez, «sigue sin explicar esta decisión de suprimir 5 retenes con respeto a los efectivos de 2003». Los ecologistas creen que esta decisión «ha repercutido negativamente sobre el medio ambiente. Incendios como el la inmediaciones del Tajo de la Escobas, el de Cucarrete en Los Barrios o los reiterados incendios en Tarifa denotan la falta de retenes».
Agaden también señala que los perímetros de las fincas «deberían estar más limpios tal y como lo dice la normativa antiincendios forestales. Ni la propia Junta, ni los particulares cumplen con la misma y son esenciales para evitar la propagación de los incendios».
Los ecologistas también echan de menos «planes de restauración y repoblación una vez que han pasado los incendios». Agaden afirma que «en todos los terrenos quemados en los últimos años en la comarca no se ha hecho nada». Recuerdan que «incendios como el del año pasado en Sierra Carbonera, donde no se ha hecho nada, o más antiguos como en la Sierra de Ojén-Saladavieja (vertiente Tarifa) o el Algarrobo (Algeciras), son ejemplos de ese deterioro ambiental sin que se tomen medidas para su regeneración».
Desde Agaden «también queremos reconocer el trabajo de las personas que se juegan la vida apagando fuegos y que gracias a su trabajo se extinguen los fuegos».«Esperamos y deseamos que la administración ambiental andaluza se dé cuenta de que el camino que ha cogido este año en el tema de los incendios forestales nos lleva a situaciones pasadas nada deseables, donde se perdían hectáreas y hectáreas de buenos ecosistemas», señalan los miembros de Agaden. «2007 necesita un cambio de rumbo», finalizan.