domingo, 10 de julio de 2011

Palabras de moda 23: Julio

Por José Antonio Hernández Guerrero.
El séptimo mes del año, según nuestro cómputo, está dedicado a Julio César, de quien recibió su nombre -mensis Julii- tras su muerte. Creador y primer emperador de Roma dio también nombre de César a sus sucesores. Fue, además, uno de los arquitectos más determinantes de nuestra Civilización Occidental. Nació el doce de este mes que, anteriormente, se llamaba Quintilis, porque era el quinto mes del calendario de Rómulo. En un principio, constaba de treinta y seis días, pero fue reducido a treinta y uno por Rómulo, a treinta por Numa, y, por fin, Julio César estableció de nuevo los treinta y uno que actualmente tiene. Del veintidós al veintitrés de este mes entra el sol en el signo de Leo.

¿”Alcaldes” o “dictadores”?, por Juan Antonio Vázquez

Leyendo un artículo de opinión sobre San Pablo de Buceite, me han venido a la mente las mismas dudas que me asaltan cuando uno se para a pensar en el funcionamiento de su Junta Municipal de Distrito. Un órgano “descentralizado” que se creó en su día, para justificar tal vez la consecución de un expediente de ELA aprobado mucho antes, y que otorgaba ciertas competencias (principalmente festejos) a un órgano colegiado con una composición teóricamente plural.
En teoría, este órgano colegiado estaría compuesto por un presidente (en mi opinión mal llamado por algunos Alcalde), unos representantes de distintos partidos y otros de asociaciones del municipio. Esa es la teoría, pero en la práctica los partidarios de este órgano parecen apostar por el “todo en uno”. Es decir, que el presidente, elevado a la categoría de Alcalde, pueda decidirlo todo sin que la Junta Municipal de Distrito tenga siquiera que reunirse.
Con las lógicas lagunas que puedan surgir por la distancia, es la única explicación que se me ocurre cuando al parecer la Junta apenas se convoca una vez al año, mientras su presidente dicta cuanto quiere en ¿representación? de la misma. Todo por la Junta pero sin la Junta… ¿es propio de alcaldes o de dictadores esa forma de actuar?

III Nocche Carnavalesca "Rafael Jurado" de Tesorillo

Hemos leído en la web de la Asociación Sociocultural Carnavalesca El Tesoro de San Martín del Tesorillo, que ya están organizando la III Nochde Carnavalesca "Rafael Jurado", y se celebrará el 20 de agosto.
Tienen cerrado ya la actuación de 2 agrupaciones gaditanas:
- Las Locuras de Martín Burton, comparsa de Antonio Martín, tercer puesto en el concurso del COAG.-Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza MIna, chirigota de Quique Remolino, segunod puesto en el concurso del COAG.

viernes, 8 de julio de 2011

"A nuestro "alcalde" lo elegimos los sampableños, y este legítimo derecho no tiene vuelta atrás," por Bernardo Medina

En este sitio hemos dejado escritas muchas referencias a la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite. Igualmente a la existencia lógica de un Reglamento Municipal Regulador de esta JMD aprobado en 2003 por el ayuntamiento de Jimena -Ver pág. 20 del BOP de Cádiz-. Pero parece que después de que uno de los puntos más importantes, el que señala como se elige al presidente de esta entidad -Capítulo II, Artículo 5, Punto 1-, no haya gustado a algunos de los partidos perdedores de las elecciones en San Pablo; se ha llegado a cuestinar no sólo este punto en concreto, sino que se ha puesto en duda la legalidad del propio reglamento, y con ello la legitimidad de todos los sampableños a disfrutar de la autogestión conseguida hace 7 años, y también de elegir libremente y en democracia al "alcalde" de su pueblo.

jueves, 7 de julio de 2011

Juan Ángel y Anja Gómez Tiedemann crean la escenografía de "La Línea de mis sueños"

Los artistas jimenatos Juan Ángel y Anja Gómez Tiedemann, han creado la escenografía del espectáculo La Línea de mis sueños, dirigido por el afamado humorista linense Ángel Garó.
Se estrena mañana en el Palacio de Congresos de La Línea y permanecerá en escena 3 días, hasta el domingo 10 de julio.
Gómez Tiedemann, artistas plásticos y maestros de la gomaespuma, han recreado una pequeña parte de la historia reciente de La Línea, un patio de vecinos, logrando así con toda su humilde belleza, el lugar ideal de encuentro de los artistas en el escenario.
El bailaor David Morales, estrella del espectáculo, gran conocedor y admirador de la obra plástica de Juan Ángel y Anja, les llamó para ofrecerle la oportunidad de trabajar en este interesante proyecto, del que han quedado muy satisfechos, y del que destacan la escelente dirección con la que han contado por parte de Ángel Garó.
El espectáculo
Hace diez años “La Línea de mis sueños” fue uno de los espectáculos más aplaudidos en la ciudad, después de que Ángel Garó lo ideara tras protagonizar el pregón de Feria. Dedicado totalmente a La línea, recorre todos los sentimientos linenses, como los patios de vecinos, la Feria, Cruz Herrera, los toros...

El mundo del circo en los IX Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite

Esta edición de los IX Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite, que se celebran del 21 al 30 de julio, albergarán por primera vez y como novedad importante un Taller de Circo.
Las monitores serán dos profesionales pertenecientes a la Asociación Circo de la Luz.
Este Taller pensado para niños a partir de 4 años, jóvenes y adultos, va ser desarrollado en el pabellón de deportes, donde se impartirán las siguientes materias cirsenses, todas a nivel de iniciacion:  acrobacias, malabares, equilibrios y aéreos.

Penúltimo trámite para la ordenación del territorio del Campo de Gibraltar

Leído en el Diario de Cádiz. Por su interés reproducimos esta noticia.
Los planes de ordenación de La Janda y el Campo de Gibraltar, ante otro examen de la Junta
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda (COPV) ha convocado hoy la Comisión de Ordenación del territorio y Urbanismo de Andalucía (COTUA) para informar sobre los Planes de Ordenación del Territorio (POT) de La Janda y del Campo de Gibraltar, los documentos que deben definir el futuro urbanístico y territorial de las comarcas gaditanas
La reunión es, a priori, un mero trámite, pues los planes cuentan con una dilatada trayectoria administrativa y ya han recibido la aprobación de las administraciones locales y de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y de Urbanismo (CPOTU).
Ecologistas en Acción criticó ayer que ambos planes se hayan gestados "en plena burbuja inmobiliaria" y que la Junta de Andalucía pretenda aprobarlos "como si nada hubiera pasado".