viernes, 12 de marzo de 2010

Esta noche el Pregón, el Rey Momo y la Ninfa y las agrupaciones locales abren el Carnaval de San Pablo de Buceite

A las 22.00 de esta noche en la Caseta de Carnaval el Pregón de Teresa Díaz abre oficialmente el Carnaval de San Pablo de Buceite 2010. Pregón que NO te puedes perder porque garantiza que va a ser divertido y con algunas muy interesantes sorpresas.

A continuación conoceremos el resultado de una iniciativa novedosa en nuestros carnavales, a los elegidos para representar estas fiestas, la Ninfa y Rey Momo del Carnaval 2010.

Y después a disfrutar de las 5 agrupaciones de Jimena y Tesorillo que como cada año nos visitan cerrando así su recorrido de éxitos por los carnavales del municipio.

- Por la gloria de mi madre que este año...nos salimos. Chirigota femenina de Tesorillo.

- Los inseparables. Chirigota de Jimena.

- La Defensora de la Libertad. Comparsa femenina de Tesorillo

- A mis parados de 40 años. Chirigota de Jimena

- Los que comen de la olla. Chirigota de Jimena

------------------------------------------

-Vídeo de buceite.com-


-Vídeos de www.tiojimeno.org-

VER Programa completo CARNAVAL DE SAN PABLO DE BUCEITE 2010

VER TODAS LAS NOTICIAS CARNAVAL DE SAN PABLO 2010

Los jornaleros cobrarán el subsidio agrario con sólo 18 jornales trabajados en un año

Leído en el diario El Mundo. Por su interés reproducimos esta noticica.
El número de jornales necesarios disminuye de 35 a 18 peonadas
También se aplazarán pagos a la Seguridad Social de los agricultores

Emiliano Vega
El secretario general de UGT-Andalucía, Manuel Pastrana, ha anunciado la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un paquete de medidas dirigidas a paliar las cuantiosas pérdidas ocasionadas en el campo andaluz como consecuencia de las inundaciones en las explotaciones agrarias.
La resolución, que aprobará el Gobierno incluye una reducción de 35 a 18 jornales para poder acceder al subsidio por desempleo, así como el aplazamiento de las cuotas mensuales a la Seguridad Social (antiguo sello agrícola) de entre los seis meses a un año.
---
-Nota de buceite.com: La Cooperativa del Campo del Guadiaro en San Pablo de Buceite, en una primera valoración a finales de diciembre pasado -después de la primera gran riada de Navidad- estimó los jornales perdidos en 12.000, 6.000 en el campo y otros 6.000 en almacén -Ver noticia--Cifra que suponemos corta después de casi tres meses seguidos de lluvias, riadas y temporales consecutivos, que han continuado aumentando las pérdidas en la producción de la naranja, y han impedido en muchos casos su recogida, con el consiguiente aumento de los jornales perdidos-
---
Pastrana realizó este anuncio en una visita a la factoría de Cuétara junto al secretario general del sindicato, Cándido Méndez. UGT ha venido planteando «desde la primavera del año pasado" esta medida que considera "absolutamente imprescindible» para superar la situación lastimosa del campo en Andalucía a causa de la crisis económica y la sucesión de temporales de invierno.
Asimismo, el líder de UGT en Andalucía, ha subrayado que «la Junta de Andalucía planteó bien al Gobierno el encargo que le habíamos hecho» el pasado martes junto a otras acciones encaminadas a superar el «varapalo» que ha supuesto para la agricultura. Por tanto, se ha mostrado optimista con la decisión que el Ejecutivo adopte en este sentido y «sea sensible a esa petición», ha recalcado.
Tan sólo en la provincia de Jaén se han perdido de en torno a los 1,2 millones de jornales y en Andalucía se «alcanzan cifras absolutamente astronómicas", según ha asegurado el líder sindical.

La Caseta de Carnaval instalada en la calle La Viña

La Caseta de Carnaval de San Pablo de Buceite ha sido instalada en la calle la Viña. Ayer por la tarde miembros de la Junta Municipal, trabajadores y gente del AMPA Los Naranjos, adornaban la caseta que albergará las fiestas. Desde hace algunas semanas se rumoreaba con descontento que los carnavales se cebrarían en el polideportivo.
Esta caseta alberga todas las actuaciones de agrupaciones carnavalescas, locales, comarcales y de Cádiz, así como el Carnaval Infantil y el Gran Baile de Disfraces, todos de entrada gratuita.

En la calle Real también están preparados los puestos y cacharritos de feria....
--

jueves, 11 de marzo de 2010

Más 250 escolares sampableños celebrarán mañana el Carnaval Escolar

Los escolares sampableños serán los primeros mañana viernes, en comenzar a celebrar las fiestas del Carnaval de San Pablo de Buceite 2010, que continuarán el sábado y el domingo.
La guardería Chupetín y el CEIP Cristo Rey saldrán a la calle mañana con sus disfraces, dispuestos a pasarlo en grande, en una de las fiestas que cuenta con más participación y buena acogida entre los sampableños de todas las edades.
-----
----
250 alumnos del CEIP Cristo Rey realizarán un Pasacalles de Carnaval, desde la plaza Miguel de Cervantes por varias calles del pueblo, para terminar en la calle Real.
La guardería Chupetín por su parte, se concentrará en la Plaza Miguel de Cervantes a las 11 h. de la mañana.
-----------
PROGRAMA DE CARVAVAL 2010
CEIP Cristo Rey
San Pablo de Buceite
-
-12 hrs: Los grupos, ya disfrazados, se concentrarán en la Plaza Miguel de Cervantes.
-12:30 hrs.: Empezará el pasacalles.
Recorrido: Plaza Cervantes – C/ La Palma – C/ Real (a la derecha) – Plaza La Constitución – C/ Sol – Plaza Los Naranjos – C/ Real
-13 hrs: bailes y juegos en la calle Real hasta las 13:45 hrs aproximadamente.
-13.45 hrs: Vuelta al Centro por C/ La Viña.
-
***Deseamos que el tiempo nos acompañe y que tod@s los congregados disfrutemos del CARNAVAL de nuestro Centro.
----------------------

Comienza el IV Concurso Mi Mascota y Yo, organizado por el centro Guadalinfo de Jimena

Nota de prensa del ayuntamiento de Jimena.
Nueva edición del concurso de fotografías "Mi mascota y yo" organizado por el centro Guadalinfo de Jimena
El centro Guadalinfo de Jimena de la Frontera ha organizado una nueva edición del concurso de fotografías "Mi mascota y yo", una iniciativa que se repite por cuarto año consecutivo y que, a pesar de haber nacido en el centro jimenato, hoy ya figura en el calendario anual de actividades de la red de centros Guadalinfo de toda Andalucía y recibe concursantes de los cinco continentes.
Con este concurso se pretenden divulgar los valores de respeto a los animales, al tiempo que se incentiva el uso de las nuevas tecnologías de la información.
----Foto de Joel Calvente, de Pujerra, Málaga, presentada en la edición anterior-

En este sentido, la coordinadora del centro Guadalinfo, Loli Segovia, recuerda que hasta el próximo día 15 de mayo permanece abierto el plazo de presentación de trabajos. La dinámica del concurso es bien sencilla. Se trata de que los participantes envíen fotografías de sus mascotas. Debido a su especial filosofía, la calidad artística o técnica de las instantáneas es sólo un factor secundario a la hora de elegir los vencedores, puesto que lo que prima es la originalidad de las mismas o su simpatía.

Cada participante podrá enviar un máximo de tres obras. La entrega se efectuará por correo electrónico (iconcursofotografiajimena@gmail.com), o bien por correo ordinario.

Además, las personas con discacipad pueden concursar a través de enlaces de vídeos que deberán subir a Youtube, en los que muestran al mundo sus mascotas entrenadas, que les ayundan a desenvolverse con más agilidad en su vida diaria. También podrán concursar fotografías en las que aparezcan animales autóctonos.
En sus tres primeras ediciones, el concurso ha tenido muy buena acogida entre los internautas, habiéndose recibido trabajos procedentes de los cinco continentes, lo que le valió a Segovia recibir uno de los premios Guadalinfo 2008, entregados por la Junta de Andalucía. En concreto, la iniciativa se llevó el premio Proyecto Más Innovador.

Jornada de economía social para emprendedores el lunes en Jimena

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El Ayuntamiento de Jimena y la Federación Empresarial Andaluza de Sociedades Laborales (Feansal) organizarán el próximo lunes una jornada informativa acerca de economía social así como el presente y futuro para los jóvenes emprendedores de la comunidad andaluza.La jornada tendrá lugar en la Casa de la Cultura Leopoldo de Luis de Jimena.
En la inauguración de la misma participarán el alcalde de Jimena, Pascual Collado; el concejal de Empleo, Fernando Gómez y la vicepresidenta de Feansa, María Jesús Reina Fernández.
---
--
El programa de actividades a desarrollar se inicia con un conferencia a cargo del responsable del departamento de Emprendimiento de Feansal Antonio Romero titulada "Las Sociedades Laborales como resupuesta eficaz al emprendimiento".
En el transcurso de la misma se ofrecerán claves acerca de pasos a seguir para la creación de una actividad económica en nuestra zona así como tener acceso a las ayudas públicas que se ofrecen por parte de las administraciones y los conocimientos que será necesario adquirir por parte de los nuevos emprendedores.

Tras el descanso para el desayuno tendrá lugar la segunda de las conferencias previstas, a cargo de María Eugenia García, técnico del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Tesorillo, y Manuel Alaminos, agente local de Promoción y Empleo de Jimena. La temática de la ponencia girará en torno al papel que deben desempeñar las administraciones públicas frente a los emprendedores.Acto seguido, se presentará a los asistentes la experiencia real de una sociedad laboral local, Dental Bersab SLL, cuyo responsable, Juan Manuel Bersabé, explicará cual ha sido su experiencia hasta el momento así como las ventajas y posibles inconvenientes de este tipo de sociedades.
La jornada finalizará con una mesa redonda en la que los emprendedores participantes podrán realizar consultas a los asistentes así como con las concluisones sobre el movimiento emprendedor en Andalucía.
La jornada es abierta por lo que en la misma podrán participar todos los emprendedores o personas interesadas en iniciar una actividad económica. Las inscripciones son gratuitas y pueden efectuarse el mismo lunes a partir de las 9.30 horas en la Casa de la Cultura de Jimena.

El AMPA del CEIP Reina de los Ángeles organiza una mesa redonda sobre experiencias vitales de mujeres de distintas edades

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El salón de actos del Hogar del Pensionista de Jimena albergó en la tarde del miércoles la celebración de una mesa redonda organizada por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Reina de los Ángeles con motivo del Día de la Mujer.
La charla llevaba por título "Las mujeres de mi familia" y con ella se pretendía escenificar un diálogo entre personas de varias generaciones para dar a conocer a escolares y padres de alumnos cómo era la vida cotidiana de las mujeres del pueblo en diferentes momentos de la historia más reciente.
---
-Cartel ganador del ciclo de Infantil de Manuel Orozco Segovia. Pinchar para ver el album de fotos completo-


Esta actividad suponía el colofón al programa que se ha venido llevando a cabo en el citado centro educativo a lo largo de las últimas semanas en torno a la celebración del Día de la Mujer y los derechos sociales y laborales conquistados por las mujeres a lo largo de la historia.
Estas actividades han girado en torno a un concurso de carteles titulado "La Historia y sus mujeres, las mujeres y su historia", consistente en la realización de un mural en el que quedara plasmado la biografía de figuras femeninas relevantes para la historia de la Humaridad.
Estos carteles han sido expuestos a lo largo de la semana en el Hogar del Pensionista. En este tiempo, un jurado ha elegido los mejores trabajos, cuyos autores rebieron ayer mismo los premios que les correspondían. Se trata de Manuel Segovia Orozo, del ciclo de Infantil, por su cartel sobre la madre Teresa de Calcuta. En el primer ciclo de Primaria, se premió los trabajos de Juan Carlos Fernández Contreras, sobre diversas mujeres influyentes a lo largo de la Historia, y el de Alba de la Torre, sobre la madre Teresa de Calcuta. Los premios del segundo ciclo de Primaria recayeron en Sophie Nell por su cartel sobre Indira Ghandi, y Dulce María Gutiérrez Delgado, por su trabajo sobre Rigoberta Menchú.
Por último, en el tercer ciclo de Primaria, los premios fueron para Pablo Cornell por su cartel sobre Irena Sendler y para Rubén Sánchez Gavilán, por un trabajo sobre Berthe Morisot. Tras la celebración de la mesa redonda, todos los asistentes tuvieron oportunidad de participar en una merienda de convivencia.