
viernes, 2 de octubre de 2009
Subvenciones para la modernización de explotaciones agrarias

Recogida de datos para la recuperación de la Memoria Histórica en San Pablo de Buceite
Una de las actividades previstas es la elaboración de un censo de jimenatos, sampableños y tesorilleros fallecidos, desaparecidos o represalidados como consecuencia de la Guerra Civil y la Posguerra.
Algarbani ha realizado un llamamiento público a las personas que conozcan, sepan, tengan constancia o "les suene" algún caso de este tipo en su círculo cercano para que aporten su testimonio al respecto manteniendo el anonimato, si así se desean. Que aporten su conocimiento sobre el asunto, ya sea en forma de nombres y apellidos de familiares o conocidos o mediante la entrega de material gráfico (fotos, etc.) del que se pueda disponer.

-José Manuel Algarbani y Luis Medina-
Algarbani se entrevista con mayores de San Pablo testigos de la época
Ayer jueves se entrevistó en San Pablo de Buceite con Luís Medina Bautista. En esta primera entrevista Luís Medina, exalcalde socialista de San Pablo, de 88 años, constestaba a las preguntas del historiador ayudando a describir el contexto y la situación sociopolítica de éste dramático período de la nuestra Historia en San Pablo; la huída a la Costa del Sol y Málaga de casi todos los vecinos del pueblo incluída su familia; e dentificaron a algunos de sus principales protagonistas, los represalidos sampableños del franquismo. El historiador tiene previsto ampliar las entrevistas en las próximas semanas a otros vecinos mayores que quieran colaborar.
El ayuntamiento de Jimena ha informado que todo quedará reflejado en un estudio escrito que pasará a formar parte de los fondos municipales, y que podría ser publicado en forma de libro en el futuro. *****Las personas que deseen colaborar con esta investigación pueden llamar al teléfono 956640254 y preguntar por el funcionario Diego Jiménez, que les pondrá en contacto con el investigador.
jueves, 1 de octubre de 2009
Otro seísmo en Ubrique, Villanueva y El Bosque
Un segundo seísmo, de 2,5 grados de magnitud, se deja sentir en Ubrique, Villaluenga y El Bosque
El temblor se registró pasadas las 11 de la mañana y fue sentido, en un primer momento, por la población de Ubrique.

-Ubrique. Foto www.sobrecadiz.com -
El ayuntamiento de Casares pedirá a la Junta la reforestación de lo quemado en Sierra Bermeja
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Casares ha enviado un escrito a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en el que se solicita la inclusión de la superficie quemada en el incendio del pasado 9 de septiembre en los próximos planes de inversión y la ejecución de proyecto de restauración forestal.

--
Según se explica en el escrito, el incendio provocó cuantiosos daños a una superficie aproximada de 600 hectáreas en el Monte El Pinar en Sierra Bermeja. Actualmente permanecen en el monte los pies arbóreos muertos y todo el matorral quemado que podrían servir de foco para nuevos posibles incendios, por lo que la concejalía de Medio Ambiente considera necesaria una reforestación selectiva en los tramos mas afectados.
Esta zona de Sierra Bermeja, gran parte de la cual corresponde a montes de propiedad municipal cuya gestión está concertada con la Consejería de Medio Ambiente, se sitúa en un área conflictiva, por su alto riesgo de incendios. Además, está en contacto con importantes masas forestales de gran valor ecológico como el Monte del Duque y el pinsapar de Los Reales de Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja y Real tiene la categoría de Lugar de Interés Comunitario (LIC), un enclave diferencial que permite la evolución y conservación de especies endémicas asociadas a la presencia de peridotitas, material poco frecuente en territorio Andaluz. La zona alberga una masa arbustiva poco común y vegetación arbórea compuesta principalmente por pino negral.
Abierto el concurso fotográfico sobre la cuenca del río Guadiaro
La Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite ha abierto el plazo de presentación de trabajos del cuarto concurso de fotografía Cuenca del Río Guadiaro, una iniciativa incluida en las Jornadas de Interpretación de este río, que se celebrarán este otoño, con fecha aún por determinar.

Dimite el alcalde de la Línea Juan Carlos Juárez
Gabriel Gonzálvez sucederá a Juárez al frente de la Alcaldía linense
El actual primer teniente de alcalde ocupará la Alcaldía hasta que se lleve a cabo la elección de un nuevo regidor en un pleno extraordinario de la coporación municipal
El primer teniente de alcalde de La Línea de la Concepción, Gabriel Gonzálvez (PP), ocupará la Alcaldía tras la dimisión del alcalde, Juan Carlos Juárez (PP), inhabilitado durante seis meses, según han informado fuentes municipales. Juárez ha anunciado hoy su decisión después de que la Audiencia Provincial de Cádiz le condenara ayer a seis meses de inhabilitación especial por «desobediencia» en el marco del caso «Palex».
