sábado, 23 de mayo de 2009

El consejero de Gobernación visita el Ayuntamiento de Jimena

El Consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, visitó esta tarde el Ayuntamiento de Jimena, donde mantuvo un encuentro con los integrantes del equipo de Gobierno municipal. Pizarro acudió acompañado por el subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Rafael España.
--

-Collado, Pizarro y Beffa-

En su visita, el consejero tuvo tiempo de hacer un repaso con los ediles jimenatos acerca de diversos asuntos de su competencia que afectan al término municipal, interesándose por las propuestas o iniciativas que pudiesen surgir desde el Ayuntamiento en este sentido.

Un policía local de Jimena, hospitalizado en Cádiz por un accidente de tráfico

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Un agente de la Policía Local de Jimena permanece ingresado en el hospital Puerta del Mar de Cádiz como consecuencia de un accidente de tráfico acaecido esta mañana en la carretera A-405. Según ha informado la delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Jimena, el accidente se produjo sobre las 10.00 horas de hoy sábado, cuando el agente viajaba a bordo de uno de los vehículos del cuerpo de seguridad local en dirección a Jimena por la citada vía junto con un compañero, que ejercía de conductor del vehículo.
--- ---
Por causas que se desconocen, el agente conductor perdió el control del vehículo, que terminó volcando junto a la carretera, después de dar varias vueltas de campana, resultando heridos los dos policías, que precisaron de la asistencia de los servicios de asistencia médica.
El conductor presentaba diversas contusiones de carácter leve mientras que el otro precisó de su traslado urgente al hospital debido a la importancia de las lesiones que se le detectaron.

Algo asustante

La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, se mostró hoy preocupada por que la piratería se implante en otros sectores culturales como el del libro, e instó a que Europa "acometa globalmente" el reto de atajar esta práctica, y no cada país "a su manera" porque en realidad se trata de un problema común.
González-Sinde consideró que es "asustante" que los libros circulen libremente por la red porque entonces este sector cultural maduro y sólido, con pocas fluctuaciones, correrá la suerte del fonográfico y el cinematográfico.
---
Manel Fondevila, humorista gráfico del diario Público titula a esta viñeta Algo asustante.
---

140 expertos en turismo responsable se reunirán en Benarrabá, Júzcar y Genalguacil

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Celebrarán los próximos días 2,3 y 4 de junio unas jornadas técnicas que reunirá a más de 140 participantes
PILAR MARTÍNEZ
Expertos internacionales en turismo responsable y comprometido con el entorno y las economías locales se darán cita los próximos días 2, 3 y 4 de junio en Málaga para asistir a unas jornadas técnicas a las que ya se han inscrito más de 140 profesionales. En la presentación de este evento, presidida por la delegada del Gobierno Andaluz, María Gámez, los promotores destacaron que se trata del primer proyecto de la Red Europea de Turismo Responsable (EARTH).
---

-Benarrabá-

El objetivo principal es la difusión de la Responsabilidad Social entre las empresas turísticas europeas, además de generar un encuentro entre la demanda europea de Turismo Responsable y la oferta turística de Andalucía. Javier Villagrán, promotor de las jornadas, apostó porque en este intercambio se información se aúnen criterios sobre este modelo de desarrollo que permitirá a los destinos diferenciarse y ganar en calidad para atraer un turista más exigente.
Valle del Genal
La celebración de este encuentro cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Diputación, la Universidad de Málaga y los ayuntamientos participantes de la zona del Valle del Genal donde se desarrollarán las jornadas, concretamente en los municipios de Benarrabá, Júzcar y Genalguacil, dado que trabajan en distintos planes de desarrollo turístico. El último día del encuentro tendrá lugar en el Aula Magna de la Escuela de Turismo de la Universidad de Málaga.
Gámez destacó la firme apuesta de Andalucía por tomar las riendas de un modelo de desarrollo que garantiza el futuro.

Qué cosas las del diputado, por Alberto Pérez de Vargas

Artículo de opinión remitido por AGADEN, donde expresa su "tirria" por este señor y por su paisano Carracao por estar vendiendo la comarca a cambio de vivir bien.
---------
Cuán buena es la coherencia en el discurrir de las personas. Me contaba Maese Juan, mi sabio y sugerente asesor, que hace unos años, el adoptado diputado de origen ceutí, Salvador de la Encina, hombre de singular fortuna, ya demostró, en anterior ocasión, tener una sensibilidad bien adaptada.
Unas cuantas asociaciones conservacionistas, organizaron una marcha de protesta a una zona alta del parque natural de Los Alcornocales, de especial protección, dirigida a evitar que se colocara un radar en los llanos del Juncal, no muy lejos de las fuentes del río de la Miel. El terreno exige la marcha a pie o en un buen todoterreno que fue lo que utilizó el diputado para dejándose acompañar por una nutrida corte de chicos de la prensa, incluidos cámaras y fotógrafos, esperar la llegada de la marcha, cuyos animosos componentes se quedaron perplejos ante tan grata e inesperada presencia.
--
-Salvador de la Encina-
---
Nada hay comparable a la sensación de encontrarse a un diputado de las Cortes Generales esperándote en zona verde. Como si se tratara de su mismísimo maestro, Rodríguez Zapatero, De la Encina les dio una arenga de padre y muy señor mío, en la que resaltó el valor ecológico del territorio asegurando a los cansados de a pie que aquello no lo tocaría ni el Obispo.
Unos meses después, empezó a entonar lo de digo Diego donde dije digo y Defensa acabó colocando el radar. Nuestro diputado se apresuró a espetar en un medio amigo, con ese entusiasmo que caracteriza a los que están convencidos de lo que dicen, que el radar era una necesidad imperiosa para el control del estrecho. Ahora el diputado se afana en otra maniobra semejante.
El turno es para el Pinar del Rey, sobre el que nuestros administradores públicos han puesto los ojos a fin de paliar los problemas de circulación del arco de la bahía. El proyecto de autovía prevé el paso del viaducto por el vértice sur del pinar, así que De la Encina asegura que no pasa por allí sino por el cielo. Que en el pinar sólo se pondrán unos pilares de nada. Es como lo del aparcamiento de la Escalerilla en Algeciras que, como todo el mundo sabe, está en el subsuelo.
En el Pinar del Rey hay alrededor de una decena especies protegidas, entre ellas el Quercus canariensis, o quejigo, y la Drosophyllum lusitanicum, una planta insectívora de extraordinario interés ecológico. No sé si nuestro diputado ha pensado replantarlas en el descansillo del Congreso en el que habita, pero no me extrañaría que algo así se le ocurriera a la vista de la manifestación que mañana está convocada a las doce en la plaza de la Iglesia en San Roque. Claro que como a los manifestantes ya les hizo la pirula en los Alcornocales, ahora va a tener por lo menos que enseñarles las macetas.

Hace 5 años Sotogrande se instalaba en Jimena

Un lector nos envía el siguiente comentario acompañado de un recorte de prensa de hace 5 años.
------
Ya no tenemos que preocuparnos por las diferencias del coste de la vida entre Jimena y Sotogrande, porque como ya toca cumplir las promesas electorales, seguro que pronto formaremos parte de la mismísima Sotogrande.
En la nota de prensa adjunta (de hace cinco años), el Alcalde de Jimena deja claras sus intenciones a la Alcaldesa de Tesorillo. Lamentablemente habrá que sacrificar los proyectos sobre nuevas energías renovables que habían propuesto varias empresas, pero no importa, porque dentro de nada seremos como Sotogrande. Vamos, que habrá que tener una cuenta corriente como allí para poder vivir en Jimena.
--

-Imagen de http://www.spanishpropertyholidayrentals.com-

El 27 de abril de 2004 en el diario Europa Sur aparecía esta noticia.

La firma Sotogrande ampliará sus instalaciones en Jimena
Ildefonso Gómez, alcalde de Jimena de la Frontera, mantendrá un encuentro al mediodía de hoy con la alcaldesa de Tesorillo, Belén Jarillo, para informarle, a petición propia, de los distintos convenios que el Ayuntamiento matriz está llevando a cabo y que afectan de alguna manera a la entidad local autónoma. Entre ellos, la expansión de Sotogrande, que ampliará su complejo turístico y deportivo en el término municipal de Jimena de la Frontera.

Esta expansión pude suponer un severo revés para otras iniciativas, como las de tipo eólico, que se intenta consolidar en el ámbito de competencia de San Martín, dado que la rentabilidad que generaría la expansión de Sotogrande en el termino jimenato sería enorme al tratarse de una firma consolidad internacionalmente.

También se espera que Jarillo presente a Gómez los informes de viabilidad económica para que Tesorillo sea pueblo.

Acuerdo para que la autovía “ni pase ni pise” el Pinar del Rey

Leído en El Faro. Por su interés reproduicimos esta noticia.
El trazado de la carretera será analizado “al milímetro” por una comisión técnica
De la Encina se compromete a “preservar al máximo” la zona del Pinar
El Ayuntamiento ha informado que ha obtenido un compromiso del diputado socialista Salvador de la Encina “para que la autovía del Campo de Gibraltar ni pase ni pise el Pinar del Rey”.
A la reunión, presidida por el alcalde, Fernando Palma, asistieron los portavoces municipales y un gran número de ediles de la corporación; técnicos municipales de Urbanismo; el diputado José Ignacio Landaluce; el senador José Carracao; el coordinador de la Administración Central, José Andrés Hoyo; así como técnicos de Carreteras.
Durante el encuentro se puso de manifiesto “que nadie se opone a la autovía ni se está en contra de ella, pero es necesario salvar el Pinar del Rey en su trazado”. Para ello, “se va a crear una comisión integrada por técnicos y políticos para analizar al milímetro el trazado de la autovía en esta zona sensible, logrando que el Pinar no se vea afectado”.
Al término de la reunión, Palma señaló que “tras la aprobación del estudio de impacto medioambiental y a la vista de los informes, hay posibilidades de desviar el trazado para que no pase por el Pinar”.
El primer edil aseguró que “hay que diferenciar el que autovía pase por el Pinar o lo pise. En el trazado actual no pisa el Pinar, pero sí pasa a través de un viaducto. Queremos lograr que ni pase ni pise el Pinar”.
Palma destacó el alcalde “la buena voluntad y el ambiente de colaboración para que logre un acuerdo satisfactorio, por lo que estaremos presentes en las reuniones para la redacción técnica del trazado”.
------Mañana domingo concentración desde la Iglesia hasta La Alameda convocada por los ecologistas de Verdemar-
---
En todo caso, el alcalde anunció que “la manifestación va a celebrarse e informaré a los ciudadanos del contenido de esta reunión y de los compromisos obtenidos”.
De la Encina
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fomento y diputado nacional Salvador de la Encina, señaló que “todas las administraciones van a preservar el Pinar del Rey, porque es una joya de la naturaleza que todos debemos cuidar”.
De la Encina aseguró que “el Ministerio de Fomento va a ejecutar una autovía que no va a afectar al Pinar, con una inversión de 150 millones de euros y que se va a realizar con el máximo respeto al medio ambiente”.
El diputado socialista indicó que “me he comprometido, y me voy con ese mandato, de preservar al máximo el Pinar del Rey, para que la autovía ni pase ni pise el Pinar del Rey. Si el trazado se efectuara más al sur, afectaría a la fuente de la Alhaja, otra joya de la naturaleza que hay que conservar, y en ese equilibrio deben trabajar los técnicos”.
Por último, De la Encina señaló “la actual autovía soporta un tráfico diario de 69.000 vehículos, y en unos años será imposible circular por esta vía sin soportar grandes retrasos”.
Mientras, el diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce apuntó que “Fomento acaba de inaugurar una autovía en Granada que ha costado cuatro veces más de coste normal. Demuestra que cuando Fomento tienen que gastarse el dinero se lo gasta".
Landaluce incidió en que “lo que pedimos es que en este caso, Fomento se gaste lo que se tenga que gastar para salvar el Pinar del Rey y tener la mejor autovía. En los últimos años el Gobierno de Zapatero no se ha gastado ni un euros en construir ni un kilómetro de autovía ni de vía férrea”.