--

El motivo de la reunión ha sido cerrar el acuerdo de colaboración de esta institución con la Junta Municipal para la financiación de los Talleres por la Paz. El importe de la subvención que todavía no ha sido concretado, podría alcanzar la cifra de entre 15.000 y 20.000 euros. Esta estrenada colaboración pretende de igual modo extenderse a las siguientes ediciones de los Talleres por la Paz .
También se trataron otros asuntos como la participación y presencia del propio Director General en el Acto de Presentación de los VII Talleres por la Paz que se celebrará el martes 21 de julio próximo. Por otro lado también se ha llegado a un acuerdo de apoyo y colaboración con la recién creada Asociación Juvenil Chiriplaza.
--
La figura urbanística de la junta de compensación fue la elegida por los propietarios de Viña Rodrigo para la urbanización de dicha zona, después de un primer intento fallido por otro procedimiento.
La comisión informativa de Urbanismo también evaluará la denegación del proyecto de actuación presentado por un particular para la adaptación de una nave en la finca Los Palmorejos, de San Martín del Tesorillo.
Por lo que respecta a las comisiones de Participación Ciudadana, Personal y Seguridad Ciudadana, los respectivos órdenes del día sólo recogen la aprobación de actas de sesiones anteriores así como el apartado de ruegos y preguntas.
-Foto: Tiojimeno Digital-
--
Desde las 9.00 horas de esta mañana, la Jefatura de la Policía Local recibía más de un centenar de llamadas telefónicas solicitando cita, con lo que todas las disponibles (25 más varios reservas) quedaban cubiertas en tan sólo un rato.
La oficina itinerante del DNI presta servicio una vez al mes en Jimena. Cada principios de mes, la Policía Local informará de la fecha prevista para la visita así y se abrirá un plazo de una semana para que los vecinos interesados soliciten su cita por teléfono.
Una vez cubiertas todas las citas disponibles, el servicio se vuelve a cerrar, por lo que el cuerpo de seguridad local ha realizado un llamamiento a los vecinos informando de la obligatoriedad de esperar hasta el próximo mes para volver a solicitar una.
-Imagen de http://sobreespana.com-
Aquel fue el origen de algunas posadas y de un hotel para viajeros que se llamó entonces Hotel Inglés, ya desaparecido, del que se guarda un curioso libro de visitas, testimonial del paso de viajeros, algunos ilustres y famosos y en su mayoría ingleses, que han dejado menciones de las condiciones del viaje, del miedo a los bandoleros de la Serranía de Ronda, felices de superar la romántica aventura que entonces suponía el viajar.
Este hermoso y acogedor pueblo de sugestivo paisaje urbano tiene mucha historia y monumentos que lo atestiguan. Destaca el castillo, una impresionante y estratégica atalaya defensiva llamada El Águila, pues nido de tal soberbia ave parece ser, situado sobre un picacho rocoso de 688 metros de altura sobre el nivel del mar. Gaucín fue conquistada por los cristianos a los musulmanes en 1485, en las postrimerías de la Reconquista. En 1842 el castillo albergaba a 40 soldados y 6 cañones, pero en 1843 el polvorín explotó causando graves destrozos.