sábado, 24 de enero de 2009

El Pleno acuerda intensificar la seguridad ciudadana en Tesorillo

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, visitará la próxima semana el núcleo para conocer la situación en primera persona
El pleno del Ayuntamiento de Jimena aprobó por unanimidad la toma de medidas para intentar mejorar la seguridad ciudadana en el núcleo de San Martín del Tesorillo. La Corporación aprobó una moción presentada por el Grupo Popular en la que se instaba al aumento de la plantilla de la Policía Local en consonancia con las necesidades actuales del municipio, además de facilitar la presencia policial permanente durante los fines de semana y períodos festivos en dicho núcleo de población.
Del mismo modo, se instará al subdelegado del Gobierno en la provincia, Sebastián Saucedo, a que propicie un incremento de la presencia de la Guardia Civil en Tesorillo y que se tomen las medidas oportunas para la reducción de la sensación de inseguridad que sufre el núcleo en la actualidad.

-El alcalde de Jimena, Pascual Collado, junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Sebastián Saucedo, inauguramdo, en octubre de 2007, las nuevas dependencias de la Policía Local de Jimena ubicadas en la calle Sevilla. Foto: Diario Sur.-

Este punto fue el que más debate generó de la sesión plenaria de carácter ordinario celebrada por el Pleno jimenato el pasado jueves. Entre el público asistente a la misma se encontraba una nutrida representación de vecinos de San Martín del Tesorillo, junto con la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma, Belén Jarillo, quienes se manifestaron en algunos momentos puntuales, siendo advertidos hasta en tres ocasiones para que guardasen silencio.
El alcalde, Pascual Collado, explicó a los asistentes las gestiones realizadas en los últimos días con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz acerca de esta materia y anunció que el propio Sebastián Saucedo visitará la próxima semana el núcleo de Tesorillo para conocer la situación en primera persona.
El Pleno rechazó, no obstante, una moción del Grupo Andalucista para la creación de una delegación específica de Seguridad Ciudadana para San Martín del Tesorillo.

Puntos urbanísticos
Por otra parte, el Pleno aprobó la revisión de oficio de las licencias de obras concedidas a las promotoras Inmuebles Urbanos Vanda SL y Marvi SL para las fincas de La Morisca y La Bordalla, respectivamente. En ambos casos, se deberá repetir el trámite de audiencia, a requerimiento del Consejo Consultivo de Andalucía.

Fondo de Inversión
La sesión plenaria sirvió además para que el equipo de Gobierno informara a los grupos de la oposición de los proyectos aprobados para su inclusión en el programa de ayudas del Fondo Estatal de Inversión Local. El portavoz socialista, Andrés Beffa, recordó que el reparto de obras se ha efectuado de forma proporcional entre todos los núcleos de población del municipio en función de su número de habitantes.
La comisión informativa de Urbanismo será la encargada de realizar el seguimiento de los proyectos incluidos en esta iniciativa.

20 años del Municipio de Jimena, por Juan Antonio Vázquez

Esta entrada es un comentario enviado por el portavoz andalucista en el Ayuntamiento de Jimena, Juan Antonio Vázquez, al artículo del diario Europa Sur, que puedes leer aquí: 20 años de Europa Sur: Jimena, un paraíso entre lo natural y la historia
---------------------------------
Si en 20 años ha cambiado tanto, igual habría que mirar ejemplos más concretos.
Se habla de "mejora del urbanismo local", cuando aún tenemos las mismas normas de hace 25 años.
Se habla de contínuos cortes de teléfono y de quedarse sin luz, y hace nada eran quejas frecuentes.

Se habla de que el Alcalde "gestionaba de manera eficaz", y hace poco tuvimos que hipotecarnos por 2 millones de euros que dejó de trampa esa gestión, sin contar con el problema de ACGISA, que actualmente nos sangra a todos para mantener la legión de cargos de confianza donde mandan a los ex-políticos y familiares.
No comprendo bien dónde dice que se ve tanto el desarrollo urbanístico, y menos el aprovechamiento de los recursos naturales (90 millones para la fábrica del corcho gastados en festivales, Lonja Micológica con cuentas secretas y posiblemente déficit de aupa, silencio ante la crisis del sector de los cítricos tras el drástico recorte de subvenciones, etc, etc...)
---
----
Se comenta también la puesta en valor del Casco Histórico, pero igual se olvida que la normativa de protección fue rechazada por la Junta y jamás se ha vuelto a mirar, además de que se permite lo que apetece en cada momento.
Eso sí, de política de baches y aceras tenemos para otros 20 años.
Y en cuanto a la ELA de Tesorillo y el descafeinado de JMD en San Pablo, ¿también se opina que van como la seda?, ¿seguro que estos pueblos tienen hoy más autonomía que antes o sólo le cambiaron el collar al perro?. Lástima que se olvide el que hay un acuerdo unánime de creación de la ELA en San Pablo al fondo de algún cajón.
Como viene siendo costumbre estos 20 años, los acuerdos de pleno sirven principalmente para sacar notas de prensa, y si procede, repetirlas dentro de otros 20 años.
Supongo que cada uno tenemos nuestro punto de vista, y podemos considerarlo igual de independiente que los diarios cuya publicidad pagan los Ayuntamientos, o sea, todos los ciudadanos.
Saludos,
Juan Antonio Vázquez

Reunión informativa en la ELA de Tesorillo, previa al pleno en Jimena

---
Previamente al pleno celebrado el jueves en el salón de actos de la casa consistorial de Jimena de la Frontera, a instancia de la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma, Sta. Belén Jarillo y el vocal de la Plataforma Tesorillo Independiente, D. Juan Gonzalez Quesada, el pueblo de Tesorillo fue convocado a una reunión informativa por parte de los ya anunciados. Reunión que duró casi las dos horas en el salón de actos del Ayuntamiento de San Martín del Tesorillo.
--- ---
A esta reunión asistieron un número aceptable de tesorilleros a la que se dejó notar la ausencia del vocal del Partido Socialista con representación en la ELA.
Ni por delegación, ni sin ella, otros miembros de su misma agrupación brillaron por su ausencia.
Los asistentes, por unanimidad, decidieron desplazarse hasta Jimena para su asistencia al pleno.
En el ánimo de todos prevalece con insistencia la permanencia de 24 horas de la policía municipal en el pueblo de Tesorillo.
Martín Blanco Aguayo.

viernes, 23 de enero de 2009

20 años de Europa Sur: Jimena, un paraíso entre lo natural y la historia

Leído en el diario Europa Sur, el suplemento publicado hoy por su viente aniversario: "así que pasen 20 años". Por su interés reproducimos esta noticia.
1989.- El alcalde José Carracao:
El acalde por aquel entonces gobernaba el municipio de Jimena y dirigía la Mancomunicad de Municipios. Enla actualidad es senador por el Prtido Socialista desde 1993.
2009.- El alcalde Pascual Collado:
El actual alcalde cumple dos años al frente del consistorio jimenato y tiene como prioridad en su gestión el desarrollo de viviendas sociales y la aprobación del Plan Genaral Urbano.
La realidad de Jimena hace veinte años es totalmente distinta a las que viven sus vecinos en la actualidad. Un municipio que conserva al entidad de pueblo que se ha abierto a la modernidad de los tiempos. El empleo y la mejora del urbanismo local y de las comunicaciones terrestres también se han desarrollado de manera positiva en uno de los lugares más bellos de la comarca, que ha apostado en los últimos años en el turismo natural y la relajación, algo seguro en Jimena.
Los vecinos de Jimena padecían en 1989 continuos cortes de teléfono y acada cierto tiempo el pueblo se quedaba sin luz. En el tema de infraestructuras la localidad inauguraba en ese año el actual instituto público. El desarrollo urbanístico de la localidad iba `poco a poco desarrollándose, aunque las inversiones llegaban a cuenta gotas y el alcalde socialista, José Carracao, gestionaba de manera eficaz y como podía cada uno de los proyectos.
Pero los tiempos han cambiado en Jimena. El municipio se ha desarrollado en todos los aspoectos, pero sobre todo en el urbanístico donde se puede comprobar en la actualidad las construcción de nuevas viviendas, así como una serie de actuaciones como la entrada al pueblo las mejoras de las calles en el casco histórico y en instalaciones deportivas.
---

---
El municipio ha aprovechado siempre los recursos naturales y la prueba de ello es que posee la primera Lonja Micológica de Andalucía, donde cada temporada retoma s actividad coincidiendo con el inicio de la campaña de recolección de la chantarela, la especie que acapara más del 90% del volumen total de producción que pasa por estas instalaciones.
El actual alcalde, el socialista Pascual Collado, gestiona el Ayuntamiento desde 2007 y trabaja inmerso en numerosos proyectos como las mejoras en las plazas públicas del Gurugú, Olof Palme, El Mirador, y la zona del pino, en el casco histórico.
También llegaran inversiones para mejoras, reposición o afianzamiento del alumbrado viario, el asfaltado y la señalización horizontal y vertical de diversos puntos del casco histórico y la zona de La Estación.
Precisamente en este núcleo de población ese está proyectando la reforma integral de su mercado de abastos.
En el casco histórico, se espera poder disponer de financiación para arreglar varias calles. Desde el Ayuntamiento se aprobó una serie de proyectos para rehabilitación de viviendas del casco histórico de Jimena. Unas obras subvencionadas por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, a través de su Oficina de Rehabilitación Concertada, destinadas a las familias con escasos recursos económicos para la rehabilitación de los inmuebles que usan como primera vivienda.
La puesta en valor de todo el conjunto histórico es fundamental para rejuvenecer el municipio y que no pierda un ápice de encanto que permanece a pesar de los años. La cualidades históricas, sociales y urbanas de Jimena y la necesidad de una intervención para la recuperación patrimonial, urbanística, económica y social justifican la apuesta realizada por la Junta y el Ayuntamiento de Jimena.
Tampoco hay que dejar pasar la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo y la Junta Municipal de Distrito de San pablo de Buceite. Este año Tesorillo cumplirá nueve aós de autonomía y con la apuesta continua por la segregación de Jimena.
Tras el paso de estas dos décadas los vecinos de Jimena reivindican el equipo de urgencias permanente en el centro de salud, necesario para aliviar la situación. Las comunicaciones ya accesos a la localidad se han mejorado. Jimena sufre como otros municipios el lastre de un PGOU que no termina de aprobarse. Con un planeamiento que data de 1984 y que para el futuro del municipio es fundamental su renovación.

La Chirigota de Tesorillo "En estado puro"


---
Leído en TioJimeno Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
"En estado Puro" es el nombre escogido este año por la chirigota de Tesorillo.
El año pasado fueron "Er Super". Aquellos "varillas" seguro que nos traen alguna que otra sorpresa este año.Puedes leer mas sobre ellos en su web : http://lachirigotadeltesorillo.blogspot.com/Por cierto que en una entrada dedicada a la chirigota de Jimena se puede leer este bonito mensaje : "Nos vemos en el tajo"Con este nombre se presenta la chirigota de Jimena al carnaval 2009. Con letra de Paco Mena y de la agrupación. Esta chirigota cumple este año la friolera de 25 carnavalesa sus espaldas, que se dice pronto. Desde aquí queremos agradecerles tantos y tantos buenos ratosque nos han hecho pasar, y desearles que disfruten de este carnavalcomo sólo ellos saben hacerlo.
Un abrazo de "los varillas".

La AMPA Los Naranjos organiza un Taller de Manualidades de Carnaval


---
Desde el AMPA "Los Naranjos" de San Pablo de Buceite queremos informar:
El próximo lunes se reanudará el Taller de Manualidades en el salón continuo a la Biblioteca Pública, en la Casa de la Cultura "Enrique Tierno Galván", con el Tema del Carnaval.
Este taller se realizará todos los lunes de 5 a 7 de la tarde. De 5 a 6 de la tarde será para niños infantiles; de 6 a 7 para el resto.
Recordamos: Los no Socios que quieran participar deberán abonar 1€ por Día de Taller, para cubrir gastos de materiales. Los Socios tendrán una bonificación del 100%.
¡Nos lo pasaremos muy bien y será muy divertido!

El Pleno aprueba un total de 21 proyectos para solicitar el Fondo de Inversión Local

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El presupuesto de todas las actuaciones previstas asciende a 1.774.307 euros repartidos entre los núcleos del municipio
El Pleno de la Corporación de Jimena aprobó ayer un total de 21 proyectos para su inclusión en el programa de ayudas contra la crisis del Fondo Estatal de Inversión Local. El presupuesto total de todas las actuaciones solicitadas, que se reparten entre los cuatro núcleos de población del municipio, asciende a 1.774.307 euros.
Al mismo tiempo, se espera que las diferentes obras generen 38 puestos de trabajo de nueva incorporación, adicionales a los requeridos por las empresas adjudicatarias para la realización de los trabajos.
Entre los proyectos aprobados figuran trabajos de mejora de infraestructura viaria e iluminación pública, arreglos en edificios municipales, rehabilitación de espacios públicos y dotación de equipamiento turístico.
--
-Tesorilleros, ayer en el pleno del Ayuntamiento de Jimena, protesgtando por la falta
de seguridad en San Martín del Tesorillo-


En consonancia con lo especificado en el Real Decreto-Ley 9/2008, de 28 de Noviembre, por el que se crea el citado fondo, todas las actuaciones, de ser aprobadas definitivamente por el Ministerio de Administraciones Públicas, se llevarían a cabo a lo largo del presente año.
Siguiendo el espíritu de lo especificado en el Real Decreto-Ley 9/2008 de 28 de noviembre, por el que se creaba el Fondo Estatal de Inversión Local, todas las inversiones previstas se han repartido entre los diferentes núcleos de población del municipio en función de su número de habitantes. Una vez registradas las solicitudes de manera telemática ante el Ministerio de Administraciones Públicas, será este organismo el que tenga la última palabra en lo que se refiere a la aprobación o no de todos los proyectos presentados. Las memorias informativas de los mismos fue confeccionada por el Servicio de Atención a Municipios de la Diputación Provincial de Cádiz.
Una vez que se disponga del listado definitivo de obras aprobadas, el Ayuntamiento tiene intención de convocar a empresas locales para explicar de manera pormenorizada los detalles de cada uno de los proyectos.

----------------------------------------------

Leído en TioJimeno Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
Durante la sesión plenaria de esta tarde en el ayuntamiento , un grupo de vecinos de San Martín del Tesorillo han expresado su protesta por la "situación de inseguridad en san martín", desplegando pancartas y cartulinas alusivas en las que se podía leer frases como :"menos demagogia y mas seguridad", "En seguridad , mas presupuesto", "Mas plazas de policias locales" ó "queremos mas policias locales en la calle".