lunes, 20 de octubre de 2008

Ayer murió Juan Quintero

Nota de prensa de Izquierda Unida.
Desde el PCE e Izquierda Unida nos es muy difícil despedirnos de una persona muy querida y admirada no solo por los compañeros y camaradas de Jimena, sino por el conjunto de la ciudadanía de nuestro pueblo.
Hoy rendimos nuestro mas sentido pésame, por el Camarada Juan Quintero Gómez, resaltando su dignidad y su lealtad a sus valores e ideas, los cuales nunca abandonó hasta el día de su muerte.
---

-Juan Quintero-

Cabe reseñar y destacar la larga trayectoria de lucha reivindicativa por la izquierda que recordamos diariamente y que tras años de trabajo codo con codo, no solo ha servido para sentar precedentes, sino que ha logrado llevar a la conciencia de las personas que le rodeaban el sentimiento de lucha que el mismo inspiraba.
Nos sentimos apenados, pero su ejemplo comunista nos hace sentir y llevar a cabo con más fuerza que nunca, las enseñanzas y vivencias del Camarada Juan Quintero.
---

Las personas que hemos tenido la suerte de compartir su vida y trabajo, nos damos cuenta en estos momentos tan difíciles, que el trabajo desarrollado a lo largo de su vida ha valido la pena, que es el momento de recoger el testigo que Juan nos ha dejado, ahora mas que nunca los valores e ideas que el ha defendido desde aquellas reuniones clandestinas del PCE en plena dictadura, que el Mundo Obrero llegase a manos de los trabajadores con el consiguiente peligro de su vida, que los trabajadores se sintiesen representados sindicalmente a pesar de las dificultades de la época, que la Izquierda estuviese representada en todos los ámbitos sociales sin excepciones y que nunca se cambiase la chaqueta a pesar de los innumerables ofrecimientos que tuvo en su día, nos hace sentir con orgullo nuestro trabajo diario.
--

---
Juan nos deja en cuerpo, pero su alma persistirá en cada uno de nosotros, trabajando diariamente, desarrollando ideas y por supuesto siendo referente de la más firme izquierda que podamos sentir.
Nunca mejor forma de despedirnos de él, que como el lo hacia:


SALUD Y REPUBLICA CAMARADA JUAN QUINTERO

El cartel de Che - Guerrilla

----
Hemos visto en internet el cartel de la película CHE - Guerrilla de Steven Soderbergh, protagonizada por Benicio del Toro.
Gran parte de ésta película fue rodada en San Pablo de Buceite en agosto del año pasado, y se estrenará próximamente.

El Gobierno nombrará a un diplomático para vigilar la situación en Gibraltar

Leído en el diario ABC. Por su interés reproducimos esta noticia.
Asuntos Exteriores recupera la figura del delegado especial para el Campo de Gibraltar, que no se cubría oficialmente desde comienzos de los 80
LUIS AYLLÓN
Lunes, 20-10-08
El Gobierno quiere seguir más de cerca las actividades que se desarrollan en Gibraltar y las relaciones de la colonia con las localidades de su entorno. Para ello, ha decidido recuperar la figura de delegado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores para el Campo de Gibraltar, un cargo para el que será nombrado, en breve plazo, un diplomático, según supo ABC de fuentes solventes. El cargo se instituyó en los últimos años del franquismo, pero desde mediados de los ochenta, en que cesó su entonces titular, Luis Pedroso, no se había cubierto y sus tareas eran desempeñadas por Esteban Bravo, un gran conocedor de la zona pero que no pertenece a la Carrera Diplomática. Bravo, aunque su oficina estaba en Algeciras, tenía, incluso, por razones familiares, una casa en el Peñón.
---

---
La decisión del Ejecutivo de elevar de nuevo el rango de la persona que, de facto, se ocupa de las relaciones del día a día, con las fuerzas vivas de la colonia británica, se produce cuando quedan pocas fechas para que se celebre otra reunión del Foro de Diálogo sobre Gibraltar en el que participan representantes de España, del Reino Unido y del Peñón, una iniciativa puesta en marcha en 2004, tras la llegada del PSOE al poder. Está previsto que la reunión, de carácter técnico, se celebre a finales de mes.
La oficina, fuera del Peñón
Según las fuentes consultadas por este periódico, el diplomático que se hará cargo del puesto será Julio Montesinos, que actualmente se encuentra destinado en la Asesoria Jurídica Internacional del Ministerio. Es, pues, un experto en cuestiones jurídicas, lo que puede resultar de mucha utilidad en su nuevo puesto. Montesinos, gaditano de nacimiento, tendrá su oficina fuera del suelo gibraltareño, en algún punto del Campo de Gibraltar, pero obviamente su tarea estará muy centrada en las cuestiones relacionadas con el Peñón y en conocer todos los asuntos que se refieren a las actividades en la colonia.

Espadas reconoce una "ralentización" de autorizaciones en Los Alcornocales

Leído en el Diario de Cádiz. Por su interés reproducimos esta noticia.
El consejero de Vivienda también apuesta por suavizar la protección del Parque
El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, apuntó ayer la existencia de "problemas concretos" en la aplicación de una serie de normas que "ralentiza" las autorizaciones para la realización de tareas "cotidianas y puntuales" en el ámbito de los municipios ubicados en la zona del Parque Natural de Los Alcornocales, con los que la Consejería de Medio Ambiente se haya negociando una solución.
En declaraciones a los periodistas tras presidir el acto de toma de posesión de los primeros 25 inspectores urbanísticos de Andalucía, Espadas señaló que la Junta va a iniciar un proceso de reflexión, compartido con los alcaldes de los municipios afectados, ya que el modelo de desarrollo sostenible "no se impone desde la administraciones, sino que está en las leyes, pero tiene que irse actualizando".
---
-Juan Espadas, Consejor de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía-

Así, señaló que se ralentizan las autorizaciones "concretas" para la realización de tareas básicas o cotidianas en el ámbito de un municipio como pueden ser acciones agrícolas o ganaderas u obras menores, "que hacen que los ciudadanos que viven allí entiendan que tienen más dificultades burocráticas para realizar una tarea que en otras zonas"."No creo que los alcaldes del parque de Los Alcornocales, magníficos defensores del medio ambiente y de su territorio, quieran rebajar su nivel de protección, ya que esta designación les ha beneficiado económicamente", añadió.
De este modo, explicó que las corporaciones locales lo que plantean "no es una menor protección medioambiental" de su territorio, sino una revisión de los procedimientos administrativos y de las autorizaciones para que sean "más ágiles y no generen en la labor cotidiana más trastornos de los indispensables"."Hay que ser cautelosos y la protección del entorno no debe generar más dolores de cabeza de los necesarios a los ciudadanos, aunque en estos municipios estén muy a gusto de vivir en un parque", concluyó el consejero de Vivienda de la Junta.

domingo, 19 de octubre de 2008

Los trabajos en el césped del estadio saldrán por unos 30.000 euros

El ayuntamiento de Jimena ha rectificado el dinero gastado en el campo de fútbol Andrés Sarrias que tanto indignó a la ELA de San Martín del Tesorillo.
Los trabajos en el césped del estadio saldrán por unos 30.000 euros.
La delegación de Deportes logra que la repercusión en las arcas no sea importante.

Los trabajos de renovación del césped del estadio municipal Andrés Sarrias de Jimena costarán unos 30.000 euros y no 300.000 como se informó por un error del Ayuntamiento hace unos días. Esta cantidad supone la valoración conjunta de todos los trabajos realizados en el proceso de renovación del césped. La planificación de las labores por parte de la delegación de Deportes ha permitido que sólo un pequeño porcentaje de dicha cantidad haya tenido que ser costeado por las arcas municipales. Por ejemplo, la capa de tierra vegetal se ha obtenido del río gracias a una autorización especial de la Cuenca Mediterránea.

Vecinos de Tesorillo estudian medidas contra la falta de seguridad ciudadana

Un grupo de vecinos de la calle Las Vegas, en Tesorillo, se ha reunido estos días para estudiar las medidas a adoptar ante la ausencia de Policía Local sobre todo los fines de semana.
Los vecinos afectados, que hace unas semanas tuvieron una reunión con el Alcalde de Jimena, Pascual Collado, manifestaron su decepción ante lo que consideran graves incumplimientos por parte de Collado. “Nos prometió mayor presencia policial y una solución para el problema que afrontamos cada fin de semana y no ha cambiado nada, seguimos sin presencia Policial y cuando aparecen parece que van de paseo, no se hace nada.”
---

-Sede de la policía local en Jimena. Foto de Tiojimeno-

Estos vecinos mostraron su malestar a la primera autoridad municipal por el calvario que padecen cada vez que llega el viernes en esta calle. “Durante las primeras horas no suele haber mucho jaleo, pero cuando pasan las 2 ó las 3, al quedar esta discoteca como único local abierto hasta las 6 de la mañana todos vienen aquí. Coches pitando y aparcados en doble fila, gritos en plena calle, botellas y plásticos por toda la calle, son algunas de las consecuencias de la falta de policía, por lo que algunos fines de semana no podemos dormir hasta pasadas las 6 de la madrugada.”, denunciaron.
Por ello, los vecinos pedirán una nueva reunión, a la que esperan que asista el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, y expondrán de nuevo sus quejas esperando una solución inmediata, ya que en caso contrario “nos obligarán a tomar medidas por nuestra cuenta para que se respeten los derechos de los vecinos, que también los tenemos.”

La campaña de setas recobra el pulso en Cádiz con una previsión de 15 toneladas

Leído en el diario La Voz. Por su interés eproducimos esta noticia.
La lonja de Jimena multiplicará sus ventas y enviará producción a Europa
Las últimas lluvias y la suavidad de las temperaturas favorecen la recolección
ANTONIO ROMERO
Las lluvias de las últimas semanas comienzan a dar frutos en cuanto a la producción de setas en el Parque de los Alcornocales. Todo indica que la campaña alcanzará las cotas habituales de producción de hace cuatro años años.
En 2003 se llegaron a alcanzar en torno a los 15.000 kilos y esa es la previsión para este ejercicio. Oficialmente la temporada comienza esta misma semana, con la apertura de la lonja micológica de Jimena, y finalizará en el mes de mayo.
Las dos últimas campañas de setas han sido calificadas como «las peores de la historia» por parte de Raúl Cárdenas, gerente de la citada lonja. Algo que ha propiciado que la recolección se haya quedado muy por debajo del 10% de lo que se consideraba el mínimo aceptable para el funcionamiento de esta instalación experimental, única en Europa. En concreto, se estimaba que la producción estaría entre 15.000 y 30.000 kilos y sólo se han comercializado 1.300.
La mala producción ha provocado que la instalación municipal se encuentre en la cuerda floja. Este proyecto es «tremendamente deficitario y está totalmente sujeto a una campaña buena para valorar el rendimiento que tiene en condiciones normales», según reconoce su responsable, quien confía en que «algo así podría suceder este mismo año si todo se desarrolla como se tiene previsto».
---
-Chantarella-
---
La recolección de setas era algo bastante arraigado entre los vecinos de Jimena que viven en contacto con el monte. Esta situación propició que en el año 2004 un grupo de aficionados llevaran la idea de la lonja al Ayuntamiento que decidió apoyarla y buscar ayudas para llevar a cabo la inversión. De este modo, el 28 de diciembre de 2004 abrió sus puertas la instalación, que contó como sede con un antiguo matadero municipal de 330 metros cuadrados y 66.000 euros para acondicionarlo, aportados por la Junta.
A las malas temporadas de recolección, provocadas por el frío y la falta de lluvias del otoño de 2004, hay que añadir la reticencia por parte de los recolectores a llevar el producto a estas instalaciones y dejar de venderlos ellos directamente. Por estas circunstancias, la lonja aún no ha podido funcionar en toda su capacidad. Cárdenas admite que «no está rindiendo como se esperaba que lo hiciera, pero sí que se va dando una evolución que nos hace ser positivos».
La lonja funciona como punto de encuentro y mercadeo y relaciona a 40 recolectores, de la zona de Jimena y la Sierra de Ronda, que llevan el producto habitualmente a la misma, y cinco empresas que se encuentran registradas en el Ayuntamiento para poder llevar a cabo pujas y comprar los productos deseados. Una vez que la lonja compruebe su funcionamiento en una campaña con condiciones normales, la gerencia de la misma se quiere plantear la idea de hacer que otros recolectores de la provincia, como podrían ser los de la Sierra, pudieran utilizar estas instalaciones. Actualmente, debido a la distancia física entre ambas zonas, en la Sierra trabajan con las setas al estilo libre que antes lo hacían en Jimena.