sábado, 8 de septiembre de 2007

Cedidos los terrenos para ampliar el colegio de Secadero

Leído en Sotogrande Digital. Por su interés repdroducimos esta noticia.
El Ayuntamiento de Casares acordó por unanimidad en el pleno municipal la cesión de los terrenos necesarios a la Consejería de Educación para la construcción de un nuevo edificio anexo al Colegio Los Almendros del Secadero. Se trata de una parcela de 694 m2 situada entre el colegio y la carretera. La ampliación supondrá la construcción de un edificio anexo que albergará 3 aulas para el ciclo de infantil (3, 4 y 5 años), un salón multiusos y el futuro comedor escolar.
Esta cesión es parte del proceso para ampliación del centro que desde la Tenencia de Alcaldía del Secadero y el Ayuntamiento de Casares se viene solicitando desde hace meses a la Junta de Andalucía.
El colegio Los Almendros ya fue ampliado hace 4 años, pero el aumento de la población infantil en El Secadero ha hecho que se vuelva a quedar pequeño en poco tiempo. Con esta ampliación se podrá reorganizar el actual edificio para que quede espacio suficiente para la biblioteca, el aula para clases de apoyo, la oficina de dirección y la sala de profesores.
Por unanimidad también se acordó la desafectación de las viviendas de los maestros en el edifico del Antiguo Colegio, unas viviendas que según explicó el alcalde, Juan Sánchez, serán destinadas a alquiler para personas con bajo recursos, para lo cual el Ayuntamiento abrirá un plazo de inscripciones y utilizará para su adjudicación los baremos oficiales de viviendas sociales.
Del orden del día subrayar la aprobación del convenio de constitución de la Junta Local de Seguridad, un órgano de coordinación entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en este caso, la Guardia Civil, y la Policía Local.
Dicha Junta se reunirá periódicamente bajo la presidencia del alcalde para elaborar planes concretos de acción, coordinar las funciones de ambos cuerpos de seguridad y el intercambio de información.La sesión plenaria, que constó de 26 puntos, duró algo más de hora y media, y discurrió en un ambiente de cordialidad, no faltaron las intervenciones de los portavoces de la oposición ni las explicaciones del alcalde y los miembros del equipo de gobierno, siempre en un tono distendido y constructivo.
Reasaltar entre otros puntos, el nombramiento de la Virgen del Rosario del Campo como Alcaldesa Honorífica de Casares, la bajada de las multas de tráfico cuando estas sean por aparcamiento en doble fila o en zona de carga o descarga; la reestructuración del mercadillo de los viernes; el arreglo de diversas calles del Secadero, y una ampliación de crédito.
La mayoría de los puntos fueron aprobados por unanimidad, con algunas abstenciones por parte de los grupos de la oposición, pero quizás los puntos más polémicos fueron las dos mociones de Izquierda Unida para poner el nombre de 1º de Mayo al Campo de Fútbol Municipal, y de Marcelino Camacho a la nueva plaza que se ha creado sobre el edificio de aparcamientos. El argumento de Izquierda Unida se basaba en el reconocimiento de la figura de Marcelino Camacho como defensor de los trabajadores durante la transición en un pueblo que está formado principalmente por trabajadores, dijo el alcalde. Mientras que en el Campo de Fútbol se eligió ese nombre por la gran fiesta deportiva que se realiza cada año en estas instalaciones en el Día del Trabajador y porque casi todos los deportistas que lo utilizan son también trabajadores.
Por su parte, los dos grupos de la oposición coincidían, entre otros argumentos, en que se buscasen nombres de personas o hechos que fuesen más cercanos al pueblo de Casares.
Ruegos y Preguntas
En el apartado de Ruegos y Preguntas, el PP pidió que los plenos se retransmitiesen en directo a través de Radio Casares, una propuesta que según dijo el alcalde estudiaría el equipo de gobierno.
Pidió más medidas higiénicas en el consultorio médico, que según informó el alcalde será reestructurado y ampliado próximamente, asumiendo por parte del Ayuntamiento competencias que son de la Junta de Andalucía.
El portavoz del PP, Javier Quero, se refirió también a las carreteras, por un lado a la colocación de vallas en la zona del Puerto de Ronda, que condicionan el tráfico peatonal y al necesario arreglo de la carretera Manilva-Gaucín por el mal estado del firme.
En estos puntos el alcalde dijo que desde el Ayuntamiento no puede intervenir en asuntos de seguridad vial que pertenecen a la Dirección General de Tráfico de la Junta. Pero que respecto a la carretera del Puerto de Ronda se estaba realizando un proyecto para construir un camino peatonal donde los vecinos pudiesen pasear tranquilamente, y sobre la carretera Manilva-Gaucín que se habían realizado peticiones tanto a Diputación como a la Junta de Andalucía, y en el Parlamento Andaluz Antonio Romero había preguntado por el proyecto de mejora de esta vía, y se había solicitado su inclusión en los próximos presupuestos andaluces.
El PP también solicitó que cuando se busque un nombre nuevo para una nueva plaza, calle u otra infraestructura nueva se contara con propuestas de la oposición y de los vecinos. Lo que según dijo el alcalde se va a considerar por parte del equipo de gobierno.Por su parte el PSOE realizó una serie de ruegos, que se habilite una zona en el Ayuntamiento para que la oposición pueda consultar documentación que no está permitida fotocopiar entre ellas, y otras relacionadas con el desarrollo de los plenos y la forma de entrega de documentación. Propuestas que el equipo de gobierno va a estudiar, según dijo el alcalde.

viernes, 7 de septiembre de 2007

El campo de Golf de San Pablo ya tiene nombre:Los Alcornoques Golf

-----------Pinchar en la foto para leer detalles-----------

El nombre no podía ser otro: Los Alcornoques Golf. Nuestro futuro campo de golf tiene este nombre desde hace unas pocas semanas.
Desde hace tantos que ni me acuerdo, venimos oyendo hablar de la construcción de este campo de golf en San Pablo de Buceite. Y todo comenzó el año pasado. Esperemos que en un futuro no muy lejano, se termine Los Alcornoques Golf y genere el empleo previsto. Entonces todo este tiempo de espera habrá merecido la pena.

La Junta, obligada a crear otro centro de menores en Jimena

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
E. C. / Y. O.
El municipio de Jimena de la Frontera tiene acogidos desde principios de julio a un grupo de menores inmigrantes.
La apertura de este centro obedece a la necesidad de descongestionar otros centros de la provincia y en particular el de Algeciras, situado en El Cobre. El alcalde de Jimena, Pascual Collado, confirmó ayer que se trata de un centro de transición donde conviven unos 15 chicos. Asimismo, el regidor socialista señaló que están tutelados por la Junta de Andalucía. "Hay seis monitores trabajando en el centro además del personal destinado al comedor", subrayó.
Por otra parte, los residentes -todos menores de edad- viven en un edificio a la entrada del pueblo. Collado indicó que el inmueble es de titularidad privada y está gestionado por una asociación a nivel regional que ha firmado un convenio marco con la Consejería de Bienestar Social e Igualdad de la Junta para estos menesteres. "El centro de menores es de carácter temporal. Su existencia estimada era de un verano, seis meses a la sumo aunque dependerá de las necesidades existentes en la zona", dijo el alcalde.
El municipio de Jimena ha colaborado desde un principio con el centro de acogida. Collado afirmó que el Ayuntamiento se reunió con el centro para mostrarles todo su apoyo. Una colaboración que se ha visto en servicios como el acceso a la piscina municipal al igual que a las instalaciones deportivas cercanas al inmueble donde los menores inmigrantes residen. Un ejemplo de esta participación en la vida social de Jimena tuvo lugar la semana pasada durante los actos de celebración de la Novena en honor a la Reina de los Ángeles. Los jóvenes inmigrantes participaron en la vigésima edición de la Milla Urbana Michigán, una carrera bastante conocida y a la que acuden, sobre todo en las categorías superiores, atletas de toda la comarca y provincia, estableciéndose varias categorías con premios en trofeos y medallas, y contando con la asistencia de numeroso público.
El alcalde precisó incluso que los chicos inmigrantes residentes en Jimena ganaron en su categoría.

Casares nombra a su patrona Alcaldesa Hororífica

El nombramiento de la Patrona de Casares, Nuestra Señora la Virgen del Rosario del Campo, Alcaldesa Honorífica ha sido aprobado por el pleno municipal del Ayuntamiento por petición de la Hermandad de la Virgen del Rosario del Campo. Para el sábado, 8 de septiembre, que Casares celebra la Festividad de la Patrona, está previsto que se haga efectivo dicho nombramiento. La ceremonia, en la que el alcalde, Juan Sánchez, acompañado por miembros de la corporación entregará a la Virgen del Rosario el bastón de mando de la Villa, tendrá lugar a las 12.15 de la mañana en la Iglesia de la Encarnación de Casares.
Programa para el sábado, 8 de septiembre:
El programa de actividades para la festividad de la Patrona está repleto de actividades. La jornada comenzará bien temprano, a las 7 de la mañana con el Santo Rosario de la Aurora, en el que los fieles, en su mayoría mujeres, recorrerán varias calles del pueblo rezando esta oración.
A las 11.30 está prevista la Misa Flamenca que contará con el cante de Fina Gil y Diego Reyes y los guitarristas Javier y Aurelio.
Tras la misa, tendrá lugar el nombramiento de la Patrona como Alcaldesa Honorífica dentro de una ceremonia en la que con motivo de XXV aniversario de la fundación de la Hermandad se entregará diplomas conmemorativos en agradecimiento a todos los sacerdotes que han pasado por Casares durante los últimos 25 años, y a diferentes personalidades e instituciones locales.
Tras la ceremonia la Hermandad de la Virgen del Rosario del Campo ha organizado una gran paella en el Llano de la Fuente a las que está invitado todo el pueblo.
Ya por la tarde, a las 20.00 el párroco de Casares, Rvdo. Pedro Osorio, ofrecerá una misa en el Iglesia de la Encarnación, en el Llano de la Fuente. Desde donde a las 21.00 saldrá la Virgen en procesión hasta el Peñón “Roao”, una vez finalizado el recorrido la imagen se recogerá ya en la Ermita de San Sebastián.
El día de la Virgen finalizará con una verbena que tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 23.00 y hasta la madrugada.
Aunque el Día de la Patrona de Casares es el sábado los actos de esta Festividad se celebran desde el pasado martes en el que se trasladó la imagen de Nuestra Señora del Rosario del Campo desde la Capilla de San Sebastián, donde permanece habitualmente, hasta la Iglesia de la Encarnación, donde se celebra el Triduo a la Santisima Virgen, miércoles, jueves y viernes.

martes, 4 de septiembre de 2007

Un obrero, grave al caer desde 15 metros en Tesorillo

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Un trabajador de nacionalidad rumana y adscrito al sector de la construcción resultó herido de carácter grave al precipitarse al vacío desde una altura de 15 metros en San Martín del Tesorillo, según informó el servicio de Emergencias 112 Andalucía.
El accidente se produjo en torno a las 20.10 horas en las obras de construcción de un inmueble ubicadas en el número 41 de la calle Larga.
Por causas que no han trascendido, el trabajador cayó al vacío y sufrió politraumatismos a consecuencia del violento aterrizaje. Tampoco se conoce si el accidentado utilizaba las medidas de protección para evitar accidentes.
Sus propios compañeros alertaron a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que evacuó al herido al hospital de La Línea de la Concepción en una ambulancia, donde permanece ingresado.

Fallece una vecina de Tesorillo al ser atropellada en Secadero

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
MARÍA E. SELVA
Una mujer de alrededor de 60 años, vecina de Tesorillo, falleció el domingo sobre las 21.30 horas en la localidad malagueña de Secadero, tras ser atropellada por un turismo, lo que le produjo la muerte en el acto, según informó el concejal de Seguridad de Jimena, Andrés Beffa.
El siniestro tuvo lugar en el kilómetro uno de la C-514 por causas que se desconocen, aunque Beffa apuntó que puede deberse a la excesiva velocidad del conductor, ya que la mujer estaba cruzando un paso de cebra, después de atravesar el puente que hay en la zona.
El impacto con el vehículo provocó el fallecimiento en el acto de la vecina de Tesorillo. Los servicios de emergencias que se trasladaron al lugar de los hechos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la mujer. La Guardia Civil de Tráfico se hizo cargo de la investigación, ya que se trata de una accidente en la carretera comarcal, competencia de este cuerpo.
Según datos facilitados por el concejal de Seguridad, el conductor del vehículo es posiblemente una persona joven y no reside en Tesorillo, aunque posee algún familiar en la ELA de Jimena. Beffa señaló que el entierro se celebrará hoy, ya que en el momento de la defunción no se pudieron realizar a tiempo los trámites para la celebración del mismo, por ello se tendrá que esperar hasta hoy. Según declaró el concejal, la mujer fallecida era muy conocida en el municipio y entre sus vecinos.

Carracao viaja como observador electoral

Leido en Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El senador José Carracao participará en la Misión de Observación Electoral (MOE), que las autoridades electorales de Guatemala pidieron a la Comisión Europea para observar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, previstas para el próximo 9 de septiembre de 2007.
El senador estará en el país guatemalteco desde hoy hasta el próximo día 10 de septiembre, un día después de las elecciones. Carracao mantendrá la primera reunión oficial el mañana con el embajador de España y con el Foro Guatemala, así como con candidatos. Por la tarde se reunirá con la operativa de MOE y diversos sectores políticos del país.
Para el jueves se prevé la visita a varias ciudades del país y, ya por la tarde, visitará los proyectos de cooperación con Guatemala.
El viernes la MOE se reunirá con Comité Agrícola, Comerciales, Industriales y Financieras. La tarde del viernes se reserva para un acto académico en el Tribunal Supremo Electoral y, posteriormente, con el candidato del PP Otto Pérez Molina. El Tribunal Supremo ofrecerá por la noche una cena de gala.
Ya el sábado, víspera de las elecciones, está previsto una reunión del MOE con la Coordinadora Nacional de Observación Electoral y una visita al Centro de Formación de la Cooperación Española.
Durante el día de las elecciones, tendrá lugar la observación del proceso electoral, aunque aún no esta determinada la agenda completa del MOE en ese día.
El lunes se producirá la reunión de evaluación de las elecciones en la Embajada y, a las 15.30 se producirá el posterior regreso de las autoridades europeas.