lunes, 6 de agosto de 2007

El Ayuntamiento de Jimena vulneró la Ley de Protección de Datos

Remitido por el Partido Andalucista.
La Agencia Española le requiere a comunicar en un mes qué medidas tomará.
El Director de la Agencia Española de Protección de Datos ha resuelto finalmente contra el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, respecto al uso de datos personales de los ediles Andalucistas.
En su resolución, la institución declara demostrado que el Ayuntamiento de Jimena infringió el art. 10 de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, como ya se manifestó en anteriores escritos, máxime a la vista de la ausencia de recursos de la institución municipal Jimenata.
En consecuencia, requieren al Ayuntamiento de Jimena a adoptar “las medidas de orden interno que impidan que en el futuro pueda producirse una nueva infracción”, así como a comunicar las resoluciones que se adopten para ello en el plazo de un mes. Curiosamente hace unas semanas se instaba a los ediles Andalucistas a mantener el secreto sobre distinta documentación bajo amenaza de sanción, por lo que en este caso en que se ha demostrado la vulneración los Andalucistas esperan “que si se trata a todos con la misma vara de medir deberían imponerse las anunciadas sanciones, salvo que sólo sean aplicables al Partido Andalucista aún cuando hasta la fecha no hemos vulnerado norma alguna.”, indicaron.
Además de la citada comunicación, la Agencia Española de Protección de datos comunicará, como indica la normativa que rige su funcionamiento, la infracción cometida a la oficina del Defensor del Pueblo, a los efectos oportunos.
Cabe recordar la polémica suscitada en Jimena la pasada semana, desde que se hiciera pública la posibilidad de sanción al PA si revelaban informes técnicos sobre los salarios del equipo de gobierno. Los antecedentes, ahora resueltos con la finalización del procedimiento de la AGPD, indican que desde la institución municipal se han vulnerado derechos de los ediles Andalucistas, pero no hay ningún precedente al contrario, por lo que desde el PA se manifestó que “esperamos que se dejen de amenazas contra nuestra formación cuando sólo pretendemos hacer público lo público, y se tomen medidas en serio para acabar con el uso partidista de los datos personales, como hemos demostrado viene haciendo sin escrúpulos el PSOE Jimenato y sus cargos de confianza.”, indicaron.
Medidas desde el Partido Andalucista.
Desde las filas Andalucistas ya se habrían tomado medidas preventivas, ya que “desde que el portavoz del PSOE se jactara de tener acceso a los datos de la oposición y estar dispuesto a hacer público cualquier dato privado quedó claro que no existe garantía alguna en esta Corporación que impida el uso de información privada con fines políticos.”, indicaron. Por ello, la declaración de bienes de algunos ediles no se encuentra en el Ayuntamiento de Jimena, si no en la Diputación Provincial de Cádiz, conforme a la legislación vigente en la materia.

Hoy comienza el rodaje de Guerrilla en San Pablo de Buceite

Hoy a mediodía, comienza el rodaje de la película Guerrila de Steven Soderbergh en San Pablo de Buceite. Desde el sábado no han parado de llegar caravanas al polideportivo municipal, donde se ha instalado el campamento base del rodaje. El cateríng, las caravanas de los actores, maquillaje, etc, están ubicados en el polideportivo.
El gimnasio y comedor del colegio se van a utilizar como almacén de vestuario. Así como una clase para personal de producción.
Muchas de las casas de alquiler del pueblo están ocupadas por trabajadores y técnicos que trabajan en el rodaje de la película. Hoteles de Jimena y casas para turismo rural de los alrededores también acogen a muchos de estos trabajadores.
Los lugares donde se rodarán escenas para la película están ubicados en el Corchado, antiguo poblado de trabajadores de la central hidroeléctrica, y otros enclaves esparcidos por los alrededores del pueblo, sobre todo en la ribera del río Guadiaro.
Aproximadamente tres semanas de rodaje para recrear la selva boliviana donde Ernesto "Ché" Guevara pasó sus últimos meses de lucha guerrillera donde encontró la muerte.

viernes, 3 de agosto de 2007

Feria en San Enrique de Guadiaro

Leído en Sotogrande Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
Viernes de diversión
El viernes día 3 a las 17.00 horas tendrá lugar el tradicional concurso de cogida de cintas en bici y en moto, carreras en moto lenta y carrera de sacos. Para poder participar es imprescindible llevar puesto el casco.Otra de las novedades que presenta esta feria es el concurso de cochinillo engrasado "Quien lo atrape, se lo lleva a casa". A las 19.00 horas se celebrará el tradicional Play-back, donde los pequeños interpretarán los temas de los artistas más conocidos. Al finalizar empezará la Gran fiesta Infantil. La Orquesta Gato Negro y el Trío Bahía actuará a partir de las 23.00 horas.
El sábado día 4 se celebrará a las 14.30 horas la tradicional comida de las mujeres en la Caseta Municipal, donde se elegirá a la ama de casa 2007. A partir de las 16.00 horas se volverá a recuperar el descenso por el río Guadiaro.A las 19.00 horas se celebrará el torneo de fútbol Infantil. Y a las 19.30 horas tendrá lugar el Festival Taurino en la plaza de toros instalada en elrecinto Ferial.El II concurso morfológico de pura raza española, organizado por la peña caballista "Los Álamos" en la plaza de toros, se celebrará a las 21.30 horas y la entrada es gratuita. Al mismo tiempo tendrá lugar la cena para los abuelos del pueblo con la actuación del grupo musical Bahía. Tras ello actuará la orquesta Gato Negro.
El último día de feria, el domingo día 5, tendrá lugar la misa Rociera con Juncia y Romero a las 11.15 horas. A partir de las 12.30 horas se celebrará el tradicional domingo Rociero, con paella gratis para todos los asistentes y la actuación del coro rociero Como Nadie y el grupo musical Nuevo Día. A las 19.00 horas se celebrará la carrera de cintas y garrocha; y a las 20.00 horas tendrá lugar el Gran espectáculo Cómico Musical El Bombero Torero en la plaza de toros instalada en el recinto ferial. La orquesta Gato negro actuará a partir de las 23.00 horas. Finalmente a las 02.00 horas se producirá el gran espectáculo de Fuegos artificiales, queculminarán la feria de 2007.

Jimena y Los Barrios acogen a niños saharauis para el verano

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, y la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Segovia, recibieron el pasado martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a los niños saharauis que vienen a compartir un mes de sus vidas con distintas familias del municipio de la comarca.
El proyecto, conocido como Vacaciones en Paz-2007 ha llevado este año a cindo niños del Sáhara, entre los cuales hay algunos que ya han repetido la experiencia y otros que lo hacen por primera vez. Collado hizo algunas preguntas a los niños que fueron contestadas tímidamente en el castellano aprendido en años anteriores de estancia en el municipio y Segovia les entregó un obsequio a cada uno.
El acto se repitió en el Ayuntamiento de Los Barrios ya que ambos municipios participan de este proyecto llevado a cabo por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.
Por su parte, la delegada de Cooperación, Ángeles Ariza, recibió ayer en el salón de plenos de la Casa Consistorial a 25 niños llegados desde los campamentos de refugiados de Tinduf.
Los niños han sido recibidos en Los Barrios con diversos regalos y con una merienda, que ha tenido lugar en los patios de la Casa de la Cultura Isidro Gómez.
La presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Campo de Gibraltar, Susana García, animó a todas las familias a participar de la experiencia de compartir la vida con un niño saharaui durante el verano.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Mañana jueves comienza la Feria de Casares

Leído en Sotogrande Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
Este jueves arranca la Feria de Agosto de Casares con una Pasacalles, a las 19.00 horas, en el que personajes de cuentos, acompañados de animadores, bailarines, y banda de música recorrerá las calles del pueblo, desde la Casa de la Cultura hasta el Llano de la Fuente pasado por la Plaza de España. Pero la inauguración oficial es a las 23.00, cuando está previsto el acto de Coronación de las Reinas Infantil y Juvenil junto a sus respectivas Damas de Honor. Un acto que estará inspirado en personajes de cuentos tradicionales, y que como cada año estará lleno de sorpresas.
Tras la inauguración comienza el baile que se sucederá con dos orquestas en la Plaza de España y en el Paseo de la Carrera. El Llano de la Fuente será el espacio destinado a los jóvenes con Dj´s durante todas las noches, y donde el sábado por la tarde se celebrará la fiesta de espuma. Y los adolescentes (de 11 a 16 años) tendrán su propio espacio en la Sala Eclipse, una fiesta sin bebidas alcohólicas y con vigilancia para que no entren mayores de 16 años.Según explicaba la concejala de Fiestas de Casares, Sonia Saborido, la Feria de Casares es muy particular porque está integrada en el pueblo y eso le da un aspecto inigualable, que se ha perdido ya en otros lugares donde se han creado recintos feriales a las afueras.Aparcamientos y vigilanciaEste año, gracias a las nuevas infraestructuras con las que ha dotado el Ayuntamiento de Casares al casco histórico, es decir, los edificios de aparcamientos y el acceso al Llano de la Fuente, no será un impedimento acceder en vehículo al pueblo.Los que vengan de fuera podrán aparcar en el edificio del Llano de la Fuente al que podrán acceder desde el Puerto de la Cruz por el nuevo acceso. Y por si falta sitio, el Ayuntamiento ha habilitado de forma provisional el otro edificio de aparcamientos en la calle Camachas, este para la gente de Casares que no quiera mover el coche durante estos dias.Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha contratado agentes de seguridad que se encargaran de vigilar los coches aparcados en la carretera y en los edificios de aparcamientos.

Castellar digitalizará parte del archivo histórico

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticica.
El archivo municipal de Castellar, que pertenece al departamento de la secretaría general, se ha beneficiado de una subvención de 4.875 euros de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la digitalización de sus documentos históricos.
La empresa Vinfa estará una semana en las instalaciones municipales digitalizando una serie de volúmenes de interés general y deterioro acentuado que la responsable del archivo, Ana Emberley, ha seleccionado de las 1932 cajas que se almacenan en la segunda planta del Consistorio.
Se trata de las actas capitulares entre los años 1850 y 1868, las quintas desde 1768 a 1890 y las cuentas de propios entre los años 1700 y 1800.
Asimismo, destacan por su singularidad el documento que fija el deslinde de Castellar respecto a San Roque en el año 1861 y los certificados de defunción comprendidos entre 1871 y 1800. "Observando estos documentos se pueden descubrir muchos datos del siglo XIX en el término municipal de Castellar de la Frontera, de la salud social de la población o de las epidemias de la época", apuntó Emberley.
Con esta digitalización se consigue frenar el deterioro del soporte y se facilita el trabajo del usuario y del investigador. La información estará disponible en el propio archivo en formato digital.
El archivo municipal de Castellar se reorganizó en el año 2004 gracias a una subvención de la Diputación Provincial de Castellar que, junto al Ayuntamiento de Castellar, incorporó a dos historiadoras para la realización de este trabajo y editó finalmente un catálogo con toda la información que permanece en este departamento de las instalaciones municipales. Con esta iniciativa se preservarán mejor los documentos históricos del municipio.

martes, 31 de julio de 2007

La Secretaría General de Jimena amenaza con sancionar a los ediles del PA

La Secretaria del Ayuntamiento de Jimena junto a José Antonio Castilla concejal del PA
-----------------
Remitido por el Partido Andalucista.
“Es evidente que se trata de coartar la libertad de expresión e información”.
El Partido Andalucista ha denunciado el endurecimiento de la opacidad informativa desde que Pascual Collado se hiciera cargo del gobierno municipal. “Es evidente que ciertas medidas se encaminan directamente a coartar nuestra libertad de expresión e información, tales como prohibir el acceso, copia o incluso realizar simples anotaciones de documentos teóricamente públicos”, indicaron.
Además de las negativas citadas, “cuya certificación se nos niega, por lo cual entendemos que son conocedores de la ilegalidad que están cometiendo”, los Andalucistas se refirieron a las últimas comunicaciones de la Secretaría General, en las que se amenaza directamente con sancionar a los ediles de la oposición si hacen públicos dos informes relativos a los salarios de los ediles.
En ellos, la Secretaria Provisional Cristina Barrera, advierte a los portavoces sobre distinta normativa por la que el Alcalde podría sancionarles si hacen públicos los documentos que se le entregan, “algo absurdo si se tiene en cuenta que son informes que pasan por una sesión pública y se refieren a algo tan público como el sueldo que van a percibir nuestros gobernantes, por lo que lo consideramos totalmente fuera de lugar”, insistieron.
En el texto remitido Barrera les indica que “Se le advierte que, de conformidad con lo previsto en el art. 16.3 del R.D. 2568/86 (...) tiene un deber de guardar reserva en relación con las informaciones que se le faciliten...”, insistiendo finalmente en que “El incumplimiento de este deber por su parte, conllevará las consecuencias previstas en el art. 78.4 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril y 73 del RDL 781/86, de 18 de Abril”. Los citados artículos indican las sanciones máximas que podrá disponer el Alcalde por incumplimiento de las ordenanzas, aunque en realidad Jimena no dispone de Reglamento Orgánico Municipal, por lo que los ediles indican que resulta difícil entender a qué puede referirse Barrera con su advertencia.
No obstante, la citada notificación entienden en el PA que se enmarca dentro de las medidas “adoptadas por Pascual Collado para impedir la libre información de los ciudadanos, ya que si pretende convencernos de que todo es obra de la Secretaria Provisional será mejor que le pase el bastón de la Alcaldía y ya sabremos todos quien toma las decisiones en este Ayuntamiento”, ironizaron.
Por su parte la Sra. Barrera, como Secretaria Provisional del Ayuntamiento, no ha respondido a las peticiones ni recursos del Partido Andalucista, por lo que esta formación se encuentra estudiando vías alternativas para evitar “el bloqueo para el que al parecer ha sido designada”, finalizaron.