domingo, 6 de mayo de 2007

El Ayuntamiento de Jimena, obligado a insonorizar el Reina Sofía

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
G. ORTEGA
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Algeciras ha condenado al Ayuntamiento de Jimena a adoptar "de manera inmediata y eficaz" medidas para que el centro cultural Reina Sofía deje de molestar con sus actividades ruidosas a un vecino al que, además, deberá indemnizar con seis mil euros.
En la sentencia, a la que ha tenido acceso este periódico, el juzgado especifica que el vecino que denunció la actividad del citado centro cultural ha sufrido una merma en un derecho fundamental, cual es la inviolabilidad de su domicilio. Da por "constatada" la existencia de "ruidos excesivos" que el Ayuntamiento pudo evitar procediendo a la insonorización del local público. La "inactividad" del Consistorio merece "un reproche mayor" por el hecho de que el local que genera esos ruidos es de titularidad municipal.
La sentencia considera también suficientemente acreditada la existencia de un ruido excesivo "que se percibe y soporta en el domicilio del recurrente" y rechaza el argumento de la defensa de que la vivienda del denunciante no estaba insonorizada. "No es al titular de una vivienda colindante a quien la normativa impone adoptar medidas para que el ruido no le perjudique, sino a quien va a realizar una actividad que emite ese ruido", justifica.
El fallo, que será recurrido al TSJA, tiene precedentes, pero no tan contundentes. Se recuerdan, por ejemplo, sentencias contra un supermercado de Algeciras y un gimnasio de San Roque.

La Avenida de los Deportes tuvo un sobrecoste de 240 mil euros por daños

Remitido por el Partido Andalucista.
El Partido Andalucista considera evidente la causa: las obras de Arenal 2000.
Hace unas semanas se tuvo constancia del Decreto de la Alcaldía realizado el pasado año, por el cual autorizaba unas obras de urgencia en la Avenida de los Deportes, debido al mal estado de la misma, por importe de 240 mil euros. La obra fue adjudicada sin posibilidad de concurso a la empresa Excavaciones y Derribos Rodríguez, por el posible peligro para los vecinos.
Desde el Partido Andalucista se estima que el origen de los daños es claro "ya que es evidente que no se encontraría tan destrozada si no hubiera sido utilizada como depósito para todos los materiales de la urbanización de Arenal 2000. Por ello, no entendemos cómo el sobrecoste lo hacen repercutir directamente en las arcas públicas, máxime cuando también se les han evitado las sanciones por incumplimiento de la paralización de obras, que hubieran supuesto más de un millón de euros".
De este modo, los Andalucistas expresarán sus quejas a la Alcaldía por "sangrar de este modo las arcas municipales salvando los bolsillos de sus amigos promotores, cuando son éstos los que deberían responsabilizarse por los daños causados".
Además de ello, desde el PA se recuerda que "la Avenida ha estado cerrada al tráfico durante años por las obras de Arenal 2000, por lo que lo mínimo que se podría pedir es una tasa por ocupación de ese espacio público que los jimenatos no hemos podido disfrutar. Sin embargo, en Jimena se cobra a los bares por ocupar las aceras pero no a las constructoras por destrozar toda la calle", apostillan.

Llevan los convenios del Consistorio de Casares a la Fiscalía

Leído en Málaga Hoy. Por su interés reproducimos esta noticia.

El Partido Socialista de Casares ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción varios convenios urbanísticos suscritos por el Ayuntamiento de esta localidad (IU) que, a su juicio, podrían ser constitutivos de delitos contra la ordenación del territorio y de fraude al patrimonio público, entre otros.
El responsable de Política Local del PSOE en Casares, Guillermo Fonseca, firma el escrito dirigido a la Fiscalía Anticorrupción al que ha tenido acceso este diario. Entre otras irregularidades, el Consistorio de Casares supuestamente habría "adjudicado a dedo a Majestic Construcción and Development Group S. L" las obras de construcción de un aparcamiento en suelo municipal y, a cambio, ésta promotora habría recibido "como pago tres fincas públicas". Los socialistas entienden que esta acción, fechada en diciembre de 2004, sería constitutiva presuntamente de un acto expresamente prohibido por la ley, como es la enajenación de bienes inmuebles de las entidades locales a cambio de la ejecución de obras.
El escrito que Fonseca dirige a la Fiscalía también recoge que las tres fincas mencionadas habrían sido supuestamente vendidas a la citada promotora por un valor hasta cinco veces inferior al real del sector, lo que podría ser constitutivo de fraude al patrimonio público.
Por otro lado, el socialista señala que los convenios urbanísticos del Consistorio de Casares incurren sistemáticamente en la modificación de las llamadas normas subsidiarias "para duplicar, en ocasiones triplicar y en el resto aumentar la densidad de edificación a favor de los promotores", lo que considera que podría ser constitutivo de un delito contra la ordenación del territorio.

sábado, 5 de mayo de 2007

PTI recuerda que los afectados por el edificio Azahar esperan una solución

Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Plataforma Tesorillo Independiente (PTI) aseguró ayer que quiere conocer el posicionamiento oficial de los responsables municipales sobre la solución que se dará a los afectados por la paralización de las obras del edificio Azahar.
PTI recordó que las obras se paralizaron por decreto de la alcaldía de Jimena, al considerar que la licencia otorgada era ilegal a primeros de este año, cuando las obras habían dado comienzo hacía casi dos.
Indicó que, debido a la cercanía de los comicios municipales, el alcalde jimenato, Ildefonso Gómez, prometió por escrito el pasado 20 de febrero a la Plataforma que daría una solución al conflicto, sin que hasta la fecha se tenga conocimiento del desenlace que tendrá para los afectados.
Además, señaló que los compradores entregaron unos 20.000 euros de entrada y que en estos momentos desconocen qué va a ocurrir con su dinero. De igual forma, dijo PIT, los vecinos que tienen sus viviendas en los alrededores del edificio Azahar también han visto afectadas sus estructuras a consecuencia de las obras.
«Ninguna de las reclamaciones ha tenido una respuesta concreta hasta el momento y la Plataforma Tesorillo Independiente insiste en que tanto el gobierno de la ELA como del ayuntamiento matriz están dando largas a una situación que tiene un futuro bastante feo», destacó.
Afirmó que el diputado socialista Salvador de La Encina y el senador José Carracao, en la visita realizada el domingo a Tesorillo, se encargaron de atacar a esta plataforma, durante la presentación de la candidatura de su partido para la ELA, pero en ningún momento, subrayó, dieron soluciones concretas a esta problemática y a las que ya empiezan a ser históricas en nuestra población.
«PTI agradece el reconocimiento de De La Encina como de Carracao al evidenciar la preocupación que esta formación supone para ellos, pero sería aconsejable que destinasen sus esfuerzos a enmendar todos los errores cometidos», concluyó.

Firmado un convenio para la gestión del tanatorio de Jimena

Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, firmó ayer el contrato que vincula al Ayuntamiento y a la empresa Albia Gestión de Servicios, S.L., encargada de la explotación y gestión del tanatorio de Jimena, ubicado en la carretera de San Pablo.
La firma del contrato posibilitará que la citada empresa proceda a la adquisición del mobiliario necesario para la adecuación y puesta en funcionamiento de unas instalaciones que hasta ahora han funcionado con servicios mínimos.
Cabe recordar que el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jimena, Andrés Beffa, se reunió a principios del mes de febrero con representantes de la empresa adjudicataria de la explotación y gestión del tanatorio de Jimena para aclarar los pormenores del pliego de condiciones.
La obra ha sido fruto de un programa de fomento de empleo agrario y su tercera fase fue posible gracias a la subvención del Instituto Nacional de Empleo, que ha aportado una cifra de 103.715 euros, de la Junta de Andalucía, con una cifra de 31.114 euros, y de la Diputación de Cádiz, con una cifra de 10.371. Ahora la finalización del acondicionamiento será responsabilidad de la citada empresa, según lo marcado en el pliego de condiciones.
Las dependencias ubicadas sobre una parcela municipal de dos mil metros cuadrados constan de tres salas de velatorio, una capilla, una cafetería y una sala de espera, además de un aparcamiento exterior con capacidad para sesenta vehículos.
Tanto el alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, como el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jimena, Andrés Beffa, se mostraban ayer muy satisfechos porque «la finalización y puesta en marcha de este tanatorio viene a cubrir una importante necesidad».

La propuesta sobre el Tanatorio de San Pablo fue rechazada.

Remitido por el Partido Andalucista.
El Partido Andalucista cree que el PSOE equivocó sus cálculos.
La polémica sobre la aprobación de una propuesta de adjudicación del Tanatorio de San Pablo podría continuar. Si la forma en que fue presentada, como punto de urgencia sin permitir informarse sobre el contenido del expediente a la oposición municipal, fue objeto de las críticas del Partido Andalucista, la información difundida sobre que dicha propuesta fue aprobada han causado asombro entre los asistentes al pleno.
Según los ediles Andalucistas, “al Pleno faltaron el Alcalde y la edil Segovia, por lo que, como les indicamos nada más iniciar la sesión, no disponían de la mayoría especial requerida para sacar adelante un punto de tal importancia ellos solos. Les pedimos posponerlo al miércoles para poder repasar las cifras pero se negaron, por lo que entendimos que la propuesta sería rechazada. No obstante, la secretaría general parece no haberlo entendido así, por lo que requeriremos el correspondiente informe jurídico.”, afirmaron.
La discusión se centra en este caso en el art. 47 de la Ley de Bases, que curiosamente se cita en la propia propuesta de acuerdo, y establece para el tipo de concesiones como la del Tanatorio, por el plazo y la cantidad de recursos necesarios, una mayoría especial para su aprobación. En concreto la mayoría de los miembros legales del Consistorio, esto es: siete votos. “El lunes sólo había cinco ediles socialistas, y el resto nos abstuvimos ante la prepotencia de Pascual que no justificaba la urgencia más que en motivos personales de su portavoz, por lo que no obtuvieron la mayoría necesaria.”.
Por ello, y en vista de la claridad con que se expone la necesidad de mayoría especial en la propia propuesta de acuerdo, los Andalucistas han puesto en conocimiento del Alcalde la situación creada, de forma que se tenga en cuenta antes de tomar ninguna decisión al respecto. “Situaciones como ésta sólo ocurren en Jimena, donde los concejales del PSOE son tan prepotentes que ni se leen las propuestas de acuerdo, ni mucho menos hacen caso de lo que les digamos, porque todo lo quieren arreglar con el rodillo de la mayoría absoluta. Sin embargo, el lunes tampoco contaban con ella al faltar dos de sus ediles, así que tal como les dijimos en esa sesión, debería llevarse el punto a un próximo pleno con tiempo e información suficientes para que todos estemos de acuerdo en el resultado.”, finalizaron.

El paro baja en la Comarca, salvo en Jimena y en La Línea

Leído en Diario Área. Por su interés reproducimos esta noticia.
El desempleo baja en el Campo de Gibraltar respecto al mes anterior. Ese es el informe del mes de abril sobre las cifras de desempleo, facilitadas por el SAE y respecto al mes de marzo.En Algeciras, la población desempleada ha bajado un 0,9% más respecto al mes anterior con la incorporación al mundo del empleo de 85 personas durante el mes de marzo.Los desempleados en Algeciras por sectores son: 189 personas pertenecientes a la Agricultura; 460 correspondientes al sector industrial; 876 como trabajadores de la construcción; el sector servicios acapara a 4.746 personas y los inscritos sin empleo anterior llegan hasta los 2.847 personas.
LOS BARRIOS. La tendencia a la baja en el desempleo se produce también en Los Barrios, cuyas cifras han descendido en un o,59% sobre el total de la población , con la incorporación de 9 personas a un puesto de trabajo, El total de desempleados en la localidad alcanza las 1.526 personas, frente a los 1.536 del mes anterior.
SAN ROQUE. Otra localidad que baja sus cifras de parados es San Roque, en un 3,1% sobre el mes anterior, lo que suponen 63 personas menos inscritas en las oficinas del SAE, pasando de 2.027 a 1.964 parados. Por sectores, en San Roque pertenecen a la agricultura 35 personas, 97 a la industrial, 325 a la construcción, 1.028 al sector servicios y 479 figuran como nuevos demandantes de empleo.
TARIFA. La bajada del desempleo más espectacular la ha sufrido Tarifa, con una bajada de las cifras de desempleados del 10,4% sobre el mes anterior, al crear 209 empleos nuevos. En el mes de marzo estaban inscritos 1.789 personas frente a las 1.998 del mes de marzo. Es el dato más notable del Campo de Gibraltar, que ha afectado a todo los sectores servicios, construcción y turismo.
CASTELLAR. Baja sus desempleados en un 0,9%, o lo que es lo mismo dos personas han encontrado empleo. Pasan de 212 a 210 los inscritos en el SAE. Por sectores, el primer puesto lo ocupa el sector servicios con 113 desempleados, le siguen las personas sin empleo anterior que son 84; a continuación están agricultura con 28 personas; construcción, 22 personas; e industria, con 13 personas.
LA LÍNEA. Es una de las más desfavorecidas durante el mes de abril ya que sube el desempleo un 0,3 en la ciudad, lo que implica 20 personas más inscritas en el SAE, pasando de 6.338 a 6.358 personas. Por sectores, el mayor número de desempleados lo establecen los trabajadores del sector servicios, 1.326 personas; seguidos de las personas que buscan su primer empleo, que ascienden a 1.560 inscritos; la construcción, con 980, la industria, 521, y la agricultura, 72.
JIMENA. la peor parte del desempleo se la lleva Jimena de la Frontera, con un incremento del 6,6% de la población, lo que eleva el desempleo hasta las 38 personas. Respecto al mes de marzo, se ha pasado a 614 personas de 578 que había en el mes de marzo.