lunes, 5 de febrero de 2007

Los empresarios se informan sobre las mejoras en la vía férrea Algeciras-Ronda

Leído en Periodista Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
El diputado socialista Salvador de la Encina se ha reunido esta mañana en el organismo cameral con un grupo de empresarios, representantes empresariales y de la Autoridad Portuaria –con Manuel Morón al frente- convocados por el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy, al objeto de informarles acerca del proyecto de mejora y modernización del tramo férreo Algeciras – Ronda, una vez emitida la resolución de impacto medioambiental del citado proyecto. El diputado explicó que para la ejecución del proyecto, que abarca 106 km de trazado, se aprobó el pasado viernes en Consejo de Ministros el contrato - programa con una partida presupuestaria de 142.200.000 euros que incluye, además de la mejora de toda la infraestructura viaria, la adaptación al ancho de vía internacional, la electrificación del tramo Algeciras – Bobadilla y la instalación del sistema de Control de Tráfico Centralizado. Asimismo, se prevé la supresión de 125 pasos a niveles entre Algeciras – Antequera, 45 de los cuales están en fase de licitación.
De la Encina explicó que el proyecto permitirá un incremento notable de la seguridad, así como aumentará el grado de confort y la capacidad de transporte de la línea, permitiendo todo ello una reducción en la duración del trayecto.
El diputado se aventuró a anunciar que, si todo el proceso se desarrolla con normalidad, se prevé que se liciten y se comiencen las obras para la mejora del primero de los tres subtramos antes de que finalice el año 2007. En este sentido, apuntó que la obra se va a dividir en tres subtramos, al objeto de que no se vea afectada la operatividad del tráfico diario entre Algeciras – Ronda. El primero de ellos, cuya ejecución comenzará durante el presente año, abarca el tramo Ronda – Cortes de La Frontera, con algo más de 32 km de extensión; el segundo, Cortes de La Frontera – San Pablo de Buceite, de más de 20 km y por último, San Pablo de Buceite – Algeciras, con más de 46 km de trazado. Con todo ello, el diputado explicó que, aunque está prevista que la ejecución de las obras tenga una duración aproximada de 36 meses, su finalización queda sujeta a la alta complejidad e importancia de la medidas preventivas que contempla el estudio de impacto mediambiental del trazado, dado la multitud de bienes patrimoniales y ecológicos a los que se enfrenta esta mejora del trazado férreo.
Durante el encuentro, los asistentes transmitieron al diputado la necesidad de informar a las administraciones competentes acerca de la importancia de que este proyecto férreo se complete con la llegada de ramales a las instalaciones portuarias ubicadas en Campamento, así como a los polígonos industriales y a aquellas empresas susceptibles de transportar sus mercancías vía ferrocarril.
Asimismo, los empresarios manifestaron al diputado su preocupación por las informaciones contradictorias surgidas en torno al anuncio de RENFE de reducir las líneas de mercancías como medida tras la liberalización de las tarifas. Los asistentes solicitaron al diputado la necesidad de trasladar a los operadores que el futuro de nuestras vías férreas pasa por la mejora y modernización de la línea, lo que generará nuevas e importantes oportunidades de negocio en el sector del transporte.
Por último, el presidente de la Cámara agradeció a Salvador de la Encina sus esfuerzos en la ejecución de este proyecto ferroviario “tan necesario para la comarca” así como la información transmitida de primera mano a un colectivo tan interesado en él como es el empresarial.

El PSOE dice que Jarillo asfalta ahora las calles para las elecciones

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
"Una vez más Belén Jarillo intenta hacernos creer a los tesorilleros que somos tontos", afirmó ayer Jesús Solís, candidato a la alcaldia de Tesorillo por el PSOE.
Mediante un comunicado, el PSOE recordó que "en cuatro años de gobierno la alcaldesa de la Entidad Local Autónoma no ha realizado ni una sola inversión, y las que se han hecho las ha realizado o bien Diputación a petición del ayuntamiento de Jimena o bien la Junta de Andalucía a través del Plan de Empleo Rural".
El candidato socialista añadió que "lo poco que ha hecho Jarillo mejor ni recordarlo -sirva de ejemplo el destrozo urbanístico que ha montado en la calle Larga con numerosos vecinos realojados en viviendas alquiladas por el estado ruinoso en el que han quedado las suyas propias-, y ahora viene a asfaltar algunas calles del pueblo, que está muy bien y quedan muy bonitas, pero no será que lo está haciendo porque de lo contrario no tendría nada positivo que contar para las próximas elecciones". Solís Trujillo criticó que la primer edil no ha cumplido ni uno sólo de los objetivos que se marcó en la última campaña electoral. "Me gustaría que le explicase al pueblo qué ha sido de aquel maravilloso programa que nos presentó hace cuatro años y con el cual engañó a todos los tesorilleros", recalcó.
Por último, el candidato socialista de Tesorillo pidió a Jarillo que "explique por qué aquellos vecinos que tanto la aplaudían, hoy están creando un partido independiente. ¿No será que les ha defraudado tanto que creen que pueden hacerlo mejor que ella?. No obstante, a Plataforma Tesorillo Independiente (PTI), Solís le pidió que no venga ahora como salvador de la ELA, que cuando han podido luchar no lo han hecho. "El PSOE ha demostrado que somos los únicos que hemos luchado todo el tiempo por la independencia", concluyó.

La extracción de fuel de los tanques del "Sierra Nava" durará entre 7 y 14 días

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Las operaciones para la extracción del combustible del buque frigorífico "Sierra Nava", encallado en la Bahía de Algeciras, han comenzado a primera hora de esta mañana, según informó el Ministerio de Fomento en una nota.
Los técnicos de la empresa contratada por el armador para la operación han comenzado la realización de batimetrías en toda la zona que rodea el barco para conocer las profundidades exactas para el acercamiento de embarcaciones auxiliares necesarias para las operaciones.
Está previsto que durante la mañana suban al buque el material necesario para las extracciones y que por la tarde transporten hasta el barco los cuatro depósitos portátiles que van a utilizar para el combustible que se vaya extrayendo.
Si esta operación se pudiera concluir durante la tarde, se iniciaría la aspiración mediante bombas de extracción y tuberías a través de los tubos de sonda y suspiros situados en la cubierta del buque en una primera fase de las operaciones.
Para las operaciones se cuenta con la gabarra "Guenda", que se utilizará para el transporte de los depósitos portátiles a tierra conforme se vayan llenando y la embarcación auxiliar "Jacobina".
Respecto a la mancha aparecida ayer, tras una inspección de las embarcaciones de Salvamento Marítimo se observan tan sólo algunas irisaciones y algún pequeño hilero.
Durante la mañana se realizará una inspección aérea de la zona.
_____________________________________________
Localizado junto al ‘Sierra Nava’ un reguero de fuel que fue combatido
Una nueva mancha de combustible que fue detectada ayer por el helicóptero Helimer Andalucía entre la playa de Chinarral y Punta Carnero fue combatida ayer por Salvamento Marítimo. Fomento aseguró en una nota que por el aspecto de la mancha, oleoso, de color marrón y muy mezclada con agua, “no se cree que pueda tratarse de un nuevo vertido del Sierra Nava” . El Ministerio dice que puede proceder de los fondos que rodean el barco o de las rocas afectadas días pasados.
Esta versión no coincide con las declaraciones del coordinador de la Administración General del Estado en la comarca, José Andrés Hoyos, quien previamente hablaba de “un reguero de unos 50 metros de aguas amarronadas”, localizada entre Punta Carnero y el barco y que procedía del Sierra Nava. Hoyo reconocía la posibilidad de que con el temporal era posible que el barco se hubiera movido. Intervinieron en las labores de limpieza las embarcaciones Salvamar Alonso Sánchez y el Remolcanosa Cinco.
Respecto a los trabajos a realizar en el buque, el coordinador afirmó que los trabajadores de la empresa holandesa Svitzer Wijsmuller Salvage, contratada por la armadora del Sierra Nava para realizar los trabajos de extración del fuel y el reflotamiento del buque, decidió posponer hasta hoy domingo el acceso al barco de cara a los trabajos preparatorios.
Durante la mañana los técnicos habían intentado entrar en el barco pero el fuerte viento y la lluvia intensa caída hasta media jornada de ayer lo habían impedido. A pesar de haber cambiado el tiempo por la tarde, se dejó para el día siguiente puesto que previamente necesitaban montar un generador de energía eléctrica lo que deben hacer con luz del día.
Aunque no precisó la fecha concreta, Hoyo afirmó que esperan poder comenzar cuanto antes las labores de extracción del fuel para seguir con el plan previsto que terminaría con el reflotamiento del barco. Hoyó habló de que existe previsión de mejora del tiempo hasta el martes y a partir de entonces un empeoramiento. De la mancha que apareció el pasado jueves en medio de la Bahía, Hoyo dijo que al día siguiente no había constancia de que esta se mantuviera.
El delegado de Gobernación de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, en respuesta a las denuncias de los ecologistas de la existencia de manchas de hasta 15 kilómetros de la costa, no descartó que proveniente de éste o de otros buques puedan aparecer pequeñas manchas “insignificantes” en distintos puntos de la costa, por la incidencia del mal tiempo. En cualquier caso añadió que no se había detectado ningún punto en las zonas inspeccionadas donde fuera necesario montar un operativo de limpieza. Sólamente mencionó la playa de Getares, donde se había trasladado un dispositivo.

jueves, 1 de febrero de 2007

La asociación de vecinos "Fuente del Cobarrón" se reune con los representantes del PA

El martes pasado comenzó la Asociación de Vecinos Fuente del Cobarrón una serie de conversaciones con los diferentes partidos políticos que concurren a las próximas elecciones municipales. "Queremos, a ser posible, intentar ofrecer a los grupos políticos del municipio nuestra visión de los problemas a los que urge una solución más inmediata. Queremos hacerlo sin entrar en ideologías, colores o banderas, lo hacemos con el único objetivo de conseguir en los próximos 4 años, sea cual fuere el partido o coalición que lidere el Ayuntamiento después de las elecciones próximas, un San Pablo de Buceite nuevo", apuntaron desde la asociación de vecinos.
En este primer contacto con los partidos políticos, la junta directiva de la asociación se reunió con los representantes del PA: José Antonio Castilla, candidato a la alcaldía y Francisco Castilla, componente de la lista andalucista.
Repasaron pormenorizadamente todos y cada uno de los problemas que más acucian a nuestro pueblo, así como muy especialmente el tema que constituye una de las reivindicaciones más importantes de la asociación: lograr la constitución en Entidad Local Autónoma (E.L.A.) de San Pablo de Buceite, para de este modo lograr algo de autogestión. El PA se compromete a exigir el cumplimiento de lo acordado, por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PA y PP) , en el pleno celebrado el día 1 de agosto de 2002, donde en el punto tercero " se aprueba el inicio del expediente para la constitución del núcleo de San Pablo de Buceite en Entidad Local Autónoma".
En general ha sido una reunión satisfactoria para las dos partes, hasta el punto que el Partido Andalucista se ha comprometido a firmar un "contrato de compromiso" que recoja las propuestas y reivindicaciones de la asociación de vecinos.

Comienza en San Pablo y Tesorillo el Curso de Teatro "120 Aniversario"

Con motivo de la celebración del 120 aniversario del "nacimiento" de San Pablo de Buceite y San Martín del Tesorillo, la Junta Municipal de San Pablo de Buceite y la ELA de San Martín del Tesorillo, han organizado un curso de teatro dirigido por Eduvigis Collado.
El objetivo no es otro que escenificar de modo divertido y didáctico diferentes hechos o acontecimientos históricos relevantes o significativos de la historia común de nuestros pueblos, para darlos a conocer a los vecinos.
El próximo jueves, 8 de febrero, a las 19 horas comienza el curso en la casa de la Cultura Enrique Tierno Galván de San Pablo de Buceite.
¿De qué hecho se cumplen 120 años?
Hace 120 años, el 23 de julio de 1887, en sesión ordinaria celebrada por el ayuntamiento de Jimena de la Frontera, en el punto 4 se dice que: D. Francisco Salinas (representante de la Sociedad Industrial y Agrícola del Guadiaro, propiedad de los Marqueses de Larios y creada el mes anterior) se dirige al ayuntamiento el día anterior, para pedir que "la Colonia conocida vulgarmente por Buceite se llame en lo sucesivo de S. Pablo y que así mismo la conocida también vulgarmente por Tesorillo sean en adelante Colonia de San Martín". Y desde entonces se llaman estos pueblos como en la actualidad.
Los aficionados al teatro que lo desen pueden inscribirse en las oficinas municipales de San Pablo de Buceite: 956642205-956642385; y de Tesorillo: 956618007-956618096

Ramos Zambrana, genio y artista.

Escrito anónimo dejado como comentario en la noticia "José Ramos Zambrana volcaba su arte vitalista en los cuadros."
GENIO Y ARTISTA. Fue un espectacular ser humano, maravilloso e inigualable artista y pintor(de vocación hizo su profesión), lleno de ilusión y de amor por todo lo que amaba, la naturaleza, su pintura y su familia, nada materialista y si solidario con los demás, íntegro, leal, limpio en sus pensamientos, capaz de darlo todo por una buena causa, bohemio, en definitiva un artista al que se le reconocio, mundial y nacionalmente, pero que los políticos de Jimena y San Pablo, nunca se acordaron de darle un homenaje o hacerle hijo predilecto, ya que él no era de San Pablo y amaba a éste como suyo propio, quizas más que un autóctono, sólo intereses políticos hacen que éstos títulos se le den a gente que quizás muchos no los merecen; tenganlo encuenta; sólo Dios su familia y sus buenos y sinceros amigos, le tendrán siempre en ese lugar privilegiado que JOSÉ RAMOS ZAMBRANA se merece, descanse en paz, en ese rincon de la naturaleza que tanto amabas. Va por tí. T.H.T.Q, (sólo él sabe lo que ésto significa).

El tanatorio municipal comenzará a funcionar entre marzo y abril

Leído en Periodista Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
El teniente de alcalde del ayuntamiento de Jimena, Andrés Beffa, se reunió con representantes de la empresa adjudicataria de la explotación y gestión del tanatorio de Jimena, ubicado en la carretera de San Pablo, para aclarar los pormenores del pliego de condiciones. Beffa explicó que en las próximas semanas se formalizará el contrato entre el consistorio y la empresa Albia Gestión de Servicios, S.L., que también presta sus servicios en tanatorios de localidades como Huelva, Jerez, Sevilla, Oviedo, Durango, Antequera, Baza, Almería, Badalona o Ávila.Según Beffa, el ayuntamiento quiere que el tanatorio esté en funcionamiento a finales del mes de marzo o principios del mes de abril para culminar así lo que ha sido una prioridad principal del equipo de gobierno.
La obra ha sido fruto de un programa de fomento de empleo agrario y su tercera fase fue posible gracias a la subvención del Instituto Nacional de Empleo, que ha aportado una cifra de ciento tres mil setecientos quince euros, de la Junta de Andalucía, con una cifra de treinta y un mil ciento catorce euros, y de la Diputación de Cádiz, con una cifra de diez mil trescientos setenta y un euros. Ahora la finalización del acondicionamiento será responsabilidad de la citada empresa, según lo marcado en el pliego de condiciones.
Las dependencias ubicadas sobre una parcela municipal de dos mil metros cuadrados contarán con tres salas de velatorio, una capilla, una cafetería y una sala de espera, además de un aparcamiento exterior con capacidad para sesenta vehículos.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jimena, Andrés Beffa, se mostraba ayer muy satisfecho porque “la finalización y puesta en marcha de este tanatorio viene a cubrir una importante necesidad que evitará los actuales desplazamientos a Algeciras”.