Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Consejería de Salud Junta de Andalucía ha invertido en los últimos cinco años más de 150.000 euros en nuevos equipamientos y servicios sanitarios para el municipio de Jimena de la Frontera, entre los que se incluyen radiología y odontología.
La Administración autonómica ha prestado siempre una especial atención a la población de Jimena por tratarse de una de las más alejadas de los dos hospitales del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar, La Línea de la Concepción y Punta de Europa de Algeciras. En ese sentido, abrió hace tres años el servicio de radiología, lo que supuso la inversión de 55.000 euros además de la contratación de un técnico de rayos.
Otros servicios puestos en funcionamiento han sido el de odontología -con una inversión de 48.000 euros- y la consulta de educación maternal -24.000 euros. A todo esto hay que unir también la rehabilitación de la fachada y de la sala de espera del centro de salud, así como la sustitución del grupo electrógeno, tarea esta última desarrollada a lo largo del pasado 2006.
El delegado de Salud, Hipólito García, considera que «estos datos demuestran el trabajo continuo en la mejora de la atención sanitaria en este municipio de la comarca, sin olvidar que, dentro del Plan de Modernización de la Atención Sanitaria del Campo de Gibraltar que desarrolla en esta comarca la Consejería de Salud desde el pasado año, está previsto la mejora de las infraestructuras y equipamientos de Jimena».
Esto significa incrementar el espacio destinado al dispositivo y adquirir equipos técnicos para la mejora de la atención, como desfibriladores, espirómetros o electrocardiógrafos, lo cual además permitirá mejorar el tiempo de respuesta y la satisfacción de los ciudadanos respecto a la atención urgente. Asimismo, se está trabajando para implantar la telemedicina en algunas especialidades, como dermatología o cardiología, en el centro de salud de este municipio para evitar el desplazamiento de los ciudadanos hasta el hospital. Con estos datos, Hipólito García considera las peticiones del dirigente del PP una «auténtica desfachatez», sobre todo cuando vienen de un político «que se caracteriza por su nulo trabajo en pos de la mejora sanitaria de su propio municipio».
jueves, 11 de enero de 2007
martes, 9 de enero de 2007
Diputación adjudica las obras de la carretera de acceso a Jimena
Leído en Periodista Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
Las obras complementarias de la tercera fase de mejora del acceso al casco urbano de Jimena de la Frontera, han sido adjudicadas tras celebrarse la correspondiente licitación por la Sección de Contratación del Servicio de Gestión Jurídico Administrativa de la Diputación de Cádiz.
Las obras complementarias de la tercera fase de mejora del acceso al casco urbano de Jimena de la Frontera, han sido adjudicadas tras celebrarse la correspondiente licitación por la Sección de Contratación del Servicio de Gestión Jurídico Administrativa de la Diputación de Cádiz.
Incluidas en los Planes Provincial de Cooperación, Obras y Servicios de Competencia Municipal y Carreteras, los trabajos serán realizados por la empresa SURALMAQ, S.L. con un presupuesto total de 56.957,70 euros.
Este tipo de actuaciones están comprendidas en planes complementarios que se financian con remanentes del ejercicio ordinario: es decir, con el dinero sobrante obtenido en los procesos de adjudicación de todo el año, al ser más bajos los presupuestos de ejecución presentados por las empresas que los tipos estimados por la administración.
Este tipo de actuaciones están comprendidas en planes complementarios que se financian con remanentes del ejercicio ordinario: es decir, con el dinero sobrante obtenido en los procesos de adjudicación de todo el año, al ser más bajos los presupuestos de ejecución presentados por las empresas que los tipos estimados por la administración.
Tesorillo versus Endesa (Tesorilo a oscuras en Nocrevieja)
Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos este escrito.
Cartas al director. Francisco Quirós Ocaña (San Martín del Tesorillo) .
La pasada Nochevieja, la mitad de los hogares de Tesorillo, tuvieron que comerse las uvas de fin de año a oscuras. Fue como consecuencia que un transformador ardió, casi con toda probabilidad, por el exceso de consumo.
Cartas al director. Francisco Quirós Ocaña (San Martín del Tesorillo) .
La pasada Nochevieja, la mitad de los hogares de Tesorillo, tuvieron que comerse las uvas de fin de año a oscuras. Fue como consecuencia que un transformador ardió, casi con toda probabilidad, por el exceso de consumo.
En una primera consideración, no debería extrañar, pues se ha incrementado el consumo y esto puede suceder. No obstante hay que recordar, que hace dos años el Barrio Alto de Jimena, sufrió la misma o parecida avería , hacerle ver a lo sesudos señores de Endesa, que Tesorillo todavía pertenece a Jimena.
Que de nada sirvió la experiencia negativa de Jimena, pues dos años más tarde se repite en Tesorillo.Sería faltarle el respeto a los africanos que sufren hambruna y un cúmulo de desgracias, que la Nochevieja me sentí un poco africano, pero que en pleno siglo XXI, sucedan estas cosas, sencillamente es inadmisible, habiendo tenido una experiencia anterior en el mismo término municipal.
Curiosamente y para más INRI unos minutos después subían las tarifas eléctricas, toma arroz Catalina.Sobran comentarios, sólo nos queda el derecho al pataleo. Eso sí un diez para los operarios que trabajaron a destajo para la reposición del transformador quemado, y ya de madrugada se restableciera el suministro, para sus jefes un cero patatero.
El alcalde de La Línea, Juárez, pide más atención sanitaria en el municipio de Jimena
Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El coordinador general del PP en la comarca, Juan Carlos Juárez, solicita a la Junta de Andalucía que «lleve a cabo una apuesta firme por mejorar la sanidad en el municipio de Jimena de la Frontera». Según Juárez, «ya sabemos de las carencias en líneas generales de la sanidad en todo nuestro entorno», pero pone especial énfasis en la localidad jimenata «de la que dependen varios núcleos de población como San Pablo o Tesorillo», que «actualmente presentan carencias en esta materia y estamos hablando de la salud de cientos de personas».
El coordinador general del PP en la comarca, Juan Carlos Juárez, solicita a la Junta de Andalucía que «lleve a cabo una apuesta firme por mejorar la sanidad en el municipio de Jimena de la Frontera». Según Juárez, «ya sabemos de las carencias en líneas generales de la sanidad en todo nuestro entorno», pero pone especial énfasis en la localidad jimenata «de la que dependen varios núcleos de población como San Pablo o Tesorillo», que «actualmente presentan carencias en esta materia y estamos hablando de la salud de cientos de personas».
Entiende Juárez que «se debe dotar de más medios materiales y humanos al centro de salud y no sería descabellado la construcción de otro».Dicho esto Juárez también alerta sobre las carencias que «en numerosas ocasiones se ha comprobado en relación al servicio de ambulancias», donde «debería existir una para urgencias».
Es por ello que el dirigente popular recuerda que en varias ocasiones su formación «ha pedido un plan de actuación contundente para mejorar y atender las carencias sanitarias de Jimena y su entorno».Servicios de más calidadPara el coordinador comarcal es «increíble que el alcalde socialista, Ildefonso Gómez, no quiera molestar a sus jefes ni tan siquiera para pedir mejoras que repercutan en un servicio de más calidad para sus vecinos». Con ello, apunta Juárez, «se demuestra, una vez más, que el PSOE sólo está pendiente de los intereses de partido, en lugar de preocuparse por la atención a los ciudadanos, y más en un caso tan clave como es la sanidad».
Desde el organismo comarcal están dispuestos a «presentar cuantas iniciativas sean necesarias para que Jimena cuente con una atención sanitaria acorde a la población actual», por lo que espera que, por una vez, «los socialistas olviden su sectarismo y entiendan que lo mejor para el partido no es siempre lo mejor para los ciudadanos».
Por último, subraya que «no se puede entender que la administración Chaves siga vendiendo humo, mientras en temas como la sanidad, hay carencias tan importantes como las que sufre Jimena y su entorno», apostilló el dirigente del Partido Popular.
El municipio recibe más de 1.100 plantas del Plan de Arbolado de Diputación
Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia
El Programa de Arbolado Urbano de la Diputación de Cádiz ha adjudicado al Ayuntamiento de Jimena un total de 1.110 plantas para el municipio que forman parte del Programa de Arbolado Urbano 2006.
El Programa de Arbolado Urbano de la Diputación de Cádiz ha adjudicado al Ayuntamiento de Jimena un total de 1.110 plantas para el municipio que forman parte del Programa de Arbolado Urbano 2006.
El concejal de Parques y Jardines, Fernando Gómez, ha mostrado su agradecimiento a la institución provincial por la nueva dotación de plantas que posibilitará, un año más, aumentar las zonas verdes del municipio. Según Gómez, las nuevas plantas adjudicadas por la Diputación equivalen a una subvención material valorada en 6.000 euros y se ubicarán en las distintas plazas públicas de los núcleos de población de Jimena.
El municipio de Jimena de la Frontera se ha beneficiado en numerosas ocasiones de los planes y proyectos que lleva a cabo la Diputación Provincial de Cádiz. En cuestiones de empleo, sociales y empresariales, son muy frecuencias las ayudas y subvenciones procedentes de la institución provincial.
lunes, 8 de enero de 2007
La comarca se sitúa a la cabeza de la inversión comercial en Cádiz
Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
En la comarca se pusieron en marcha cinco expedientes, según los datos registrados en la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. Estos proyectos forman parte de los 28 expedientes aprobados por la Comisión Asesora de Comercio Interior (CACI) para instalar y ampliar diversos espacios comerciales y grandes superficies en Andalucía. Los expedientes de 2006 supusieron en torno a 281.096 metros cuadrados nuevos de superficie total útil de exposición y venta. Por provincias, de los 28 expedientes aprobados el pasado año, siete se aprobaron en la provincia de Cádiz, cinco en la de Sevilla, otros cinco en la de Málaga, tres en la de Huelva, otras tres en Almería, dos en Córdoba, dos en Granada y una en Jaén. Analizando los últimos años, desde que finalizó la moratoria para instalar grandes superficies en la comunidad, en junio del año 2003, se aprobaron en Andalucía 78 expedientes para instalar y ampliar diversos espacios comerciales y grandes superficies, que supusieron e torno a 741.000 metros cuadrados de superficie total útil de exposición y venta.
En este período se aprobaron en Cádiz 15 expedientes que suponen más de 109.336 nuevos metros cuadrados de superficie, de los que gran parte (cinco proyectos) se hallan en la zona del Campo de Gibraltar, en Jerez de la Frontera (tres) y El Puerto de Santa María (dos expedientes). Por otro lado, en 2003 la CACI aprobó un expediente en Sevilla por 6.711 metros cuadrados, en 2004 se aprobaron 21 expedientes que suponían 280.681 metros cuadrados, en 2005 fueron 172.630 metros cuadrados, correspondientes a 28 proyectos, y en 2006 se aprobaron 28 expedientes por 281.096 metros cuadrados.
Málaga fue la provincia que más metros cuadrados y más expedientes vio autorizados desde junio de 2003 hasta este pasado año 2006, con 18 expedientes aprobados, que afectan a más de 182.232 metros cuadrados, especialmente de la capital malagueña. Cinco expedientes se aprobaron en la provincia de Almería con 89.057 metros cuadrados, en Huelva se aprobaron nueve expedientes que suponen 74.058 metros cuadrados más de lo que existía hasta el momento, en Granada se aprobaron seis expedientes que supusieron 45.193 metros cuadrados, en Córdoba se registraron cinco expedientes aprobados que suponen 43.564 metros cuadrados y, por último, en Jaén apenas se aprobaron dos expedientes nuevos.
domingo, 7 de enero de 2007
Urbanismo arregla calles del Gurugú en la Estación de Jimena
Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El delegado municipal de la Estación, Pascual Collado, visitó la pasada semana la primera hora las obras de asfaltado que se están acometiendo en la Urbanización El Gurugú de dicho núcleo. El remozado del firme se está aplicando a todas aquellas calles que se encontraban en peor estado y forma parte de los trabajos de mejora de la red viaria de Jimena que se está acometiendo a lo largo de la actual legislatura desde la Delegación de Urbanismo que titula Fernando Gómez. Ejemplos de ello son las calles Santa Ana, 28 de Febrero, San Roque, Castellar o Sevilla.
El delegado municipal de la Estación, Pascual Collado, visitó la pasada semana la primera hora las obras de asfaltado que se están acometiendo en la Urbanización El Gurugú de dicho núcleo. El remozado del firme se está aplicando a todas aquellas calles que se encontraban en peor estado y forma parte de los trabajos de mejora de la red viaria de Jimena que se está acometiendo a lo largo de la actual legislatura desde la Delegación de Urbanismo que titula Fernando Gómez. Ejemplos de ello son las calles Santa Ana, 28 de Febrero, San Roque, Castellar o Sevilla.
La pavimentación del restante trazado viario de la citada urbanización se había realizado ya hace algún tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)