jueves, 12 de octubre de 2006

Alumnos y padres del Instituto Hozgarganta se manifiestan

Leído en el diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia

Jimena: Alumnos se manifiestan contra el reagrupamiento de 3º de ESO
Los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Hozgarganta de Jimena de la Frontera se manifestaron ayer junto a representantes de la Asociación de Madres y Padres del citado centro en protesta por la medida de reagrupamiento de tercero de ESO, ordenada desde la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. Dicha medida, llevada a cabo una vez se ha avanzado ya en el curso escolar, reduciría a un número de tres las cuatro clases actuales de tercero, significando el consiguiente cambio de horarios y de profesores y afectando a los propios agrupamientos de alumnos realizados a principios de curso.La decisión administrativa ha provocado el malestar de toda la comunidad escolar, que en la mañana de ayer decidía cortar el acceso a Jimena por la Avenida de los Deportes.El tema se trató en el Consejo Municipal Ordinario, así como la contratación de una cocinera para el colegio de Tesorillo que mantiene de manera parcial el servicio de comedor escolar.

El PP de Tesorillo critica al alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia
El Partido Popular de San Martín de Tesorillo criticó ayer al alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, "por decidir sin consultar a nadie, retirar las competencias urbanísticas a la alcaldesa, elegida democráticamente en las urnas, Belén Jarillo".
La primera edil de la Entidad Local Autónoma, argumentó que esto no es más que una muestra del poco talante que viene mostrando el PSOE con "nuestra localidad y sobre todo una manera muy sucia y burda en la que pretende que los platos rotos de la Operación Malaya en Jimena los pague el pueblo de Tesorillo, algo que no estamos dispuestos a permitir".
Sostuvo la alcaldesa mediante un comunicado "que ese es el objetivo de Gómez, ahora que se ha encontrado con el desembarco de esta operación de corrupción en su municipio, pretende aparecer como el salvador de la patria. Para ello no duda en meter en el mismo saco a todo el mundo, dando muestras de su nerviosismo e incapacidad". Es por ello que, según Jarillo, no puede "distraer la atención y jugar con una gente honrada como la de Tesorillo. Gómez quiere que nuestro pueblo, lleno de trabajadores y que consigue con esfuerzo, y pese a sus trabas, progresar hacia el futuro pierda pujanza". Según la dirigente popular no es de extrañar que "tras la retirada del Urbanismo lo siguiente que pida es que Tesorillo abandone su condición de Entidad Local Autónoma".
Recuerda la edil que este fue un logro de toda la población "que demostró su solidaridad, esfuerzo y entrega para reivindicar un derecho que le correspondía", concluyó Belén Jarillo.

martes, 10 de octubre de 2006

El PA emprenderá acciones judiciales contra el alcalde de Jimena por relacionarlos con las irregularidades urbanísticas de Tesorillo

Leído en el diario diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia
El secretario del Partido Andalucista de Jimena, José Antonio Castilla, contestó ayer a las declaraciones de Ildefonso Gómez, alcalde de Jimena, sobre la supuesta «complicidad» del PA en las ilegalidades urbanísticas de Tesorillo. Castilla insiste en la «absoluta irracionalidad y ceguera del alcalde que ve las ilegalidades de los demás pero no las suyas». En este sentido Castilla recuerda a Gómez que «fuimos los primeros en denunciar públicamente» las obras de la Calle Larga de Tesorillo cuando el PSOE «ni siquiera se había enterado de 'affair' de las grietas e incluso antes de que los vecinos tomaran iniciativa judicial».Recuerda también Castilla que «el único encausado de forma clara judicialmente en ilegalidades urbanísticas en Tesorillo, hasta ahora ha sido Juan Solís por permitir la construcción ilegal de una nave industrial», y que «en ningún momento» el Partido Andalucista «ha pretendido la cárcel para nadie, pero es evidente que el señor. Gómez nos invita, con sus declaraciones, a ser tan cínicos y falto de escrúpulos como él».Acciones legalesEl Partido Andalucista inicia hoy contacto con un gabinete jurídico especialista en asuntos urbanístico de la comarca del Campo de Gibraltar para «definir y recibir recomendación sobre las acciones a tomar ante las barbaridades que no para de decir el alcalde», comenta Castilla. «Tenemos que buscar la forma de defendernos de la basura que el PSOE va a seguir poniendo en funcionamiento estos meses y lo vamos ha hacer con apoyo técnico cualificado». Además el PA prepara ya varios informes que va a presentar a la Fiscalía Anticorrupción sobre diversos temas urbanísticos de Jimena en los que podría haber «irregularidades», como son los casos de La Morisca, La Bordalla o Arenal 2.000.El PA afirma que no votaron a favor de retirar las competencias urbanísticas a Tesorillo porque «la culpable es la persona de la alcaldesa», Belén Jarillo, «y no la institución de la Entidad Local Autónoma, que no es de nadie sino del pueblo

sábado, 7 de octubre de 2006

El PA pide que se investigue la gestión urbanística en Jimena

Leído en el Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia
Los andalucistas de Jimena siguen denunciando «los procedimientos» del alcalde Ildefonso Gómez. Con respecto a la retirada de las competencias urbanísticas a Tesorillo señalan que «se ha negado la participación en este asunto de los ediles no socialistas al negar las comisiones informativas porque según el PSOE no pueden avisar».«Nos parece indignante que el alcalde justifique la urgencia diciendo que si avisara desaparecerían documentos, que en Marbella tampoco se avisó. A estas alturas, no quiere comparar Jimena con Marbella pero no tiene reparos en hacerlo con Tesorillo», denunciaron los andalucistas.El PA hace referencia a expedientes ya conocidos como 'La Bordalla', 'La Morisca', o el de 'Arenal 2.000', cuyas «irregularidades no fueron sancionadas, o sus expedientes se paralizaron».Los andalucistas preparan ya documentación extensa sobre todos estos casos urbanísticos del municipio para la Fiscalía Anticorrupción.

Ildefonso Gómez dice que Belén Jarillo pone en riesgo la segregación de Tesorillo

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia
A. RODRÍGUEZ
El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, profundizó ayer en torno a la suspensión temporal de las competencias en Urbanismo a la Entidad Local Autónoma (ELA) de San Martín del Tesorillo que tuvo lugar en la sesión plenaria celebrada en la noche del jueves.
La primera valoración aportada por el alcalde tras el pleno fue incidir en que la gestión de la alcaldesa del PP, Belén Jarillo, ha puesto en grave riesgo la futura segregación del Tesorillo. "La ELA es un periodo de prueba para demostrar su capacidad de gestión y madurez", destacó.
El primer edil jimenato, acompañado por buena parte del equipo de gobierno socialista, manifestó en rueda de prensa que la suspensión temporal de las competencias busca conseguir de manera oficial toda la información no aportada hasta ahora sobre las gestiones y licencias de obras concedidas por la ELA, buena parte de ellas susceptibles de incurrir en irregularidades, según el primer edil.
Gómez recordó que la entidad que preside Belén Jarillo (PP) está obligada a informar de todos y cada uno de sus trámites ante el Consistorio matriz, del que depende. "Desde que se inició el periodo corporativo no lo han cumplido", dijo. El alcalde indicó tener conocimiento de la concesión "de numerosas licencias de obra aún con informes técnicos y jurídicos en contra". Al menos 23 licencias con esta circunstancia y otras 28 con irregularidades, según ha podido saber la Alcaldía matriz gracias a los informes elaborados por el Servicio de Atención a Municipios (SAM) de Olvera.
"Muchas de estas situaciones se han detectado gracias al pago en el Ayuntamiento de las tasas por licencias de obras. Teníamos conocimiento de que dichos proyectos habían resultado negativos y, sin embargo, algunos promotores venían a abonarlas", añadió el teniente de alcalde, Andrés Beffa.
La suspensión, sustentada en un informe elaborado por del Servicio de Atención a Municipios de Olvera (SAM), servirá para cruzar los datos relativos a los informes técnicos y jurídicos emitidos por esta entidad y las licencias finalmente concedidas. "Se pretende así saber cuáles de estos expedientes negativos han seguido adelante, a sabiendas de que incurren en violaciones de las ordenanzas municipales. Ya sabemos que, al menos, hay 23 –explicó el alcalde– y que nos pueden demandar para exigir responsabilidades ya que a ellos se les concedió licencia, al igual que vecinos afectados por algunas de estas obras, como las de la calle Larga".
Una vez que el Ayuntamiento estudie la documentación, la pondrán en manos de la autoridad judicial en caso de constatarse algún indicio de ilegalidad. "Jarillo ya está imputada por presunta prevaricación y llegó a reconocer estas circunstancias en su toma de declaración", concluyó Gómez.

viernes, 6 de octubre de 2006

El alcalde de Jimena no quiere dar información sobre el procedimiento abierto a Arenal 2000

Leído en el diario diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia
SIRA R. LARA
El pleno extraordinario celebrado ayer en Jimena a instancias del Partido Andalucista local acabó sin que los concejales de la oposición obtuvieran las explicaciones requeridas sobre varios temas urbanísticos del municipio. Los andalucistas denunciaron al término del pleno que el equipo de Gobierno socialista «se limitó a utilizar el rodillo de su mayoría absoluta y pedir que se les demande si se aprecian irregularidades». En opinión del PA «el alcalde nos demostró una vez más cuáles son sus principales preocupaciones, que no pasan precisamente por la transparencia de los procedimientos», comentó el portavoz Juan Antonio Vázquez.De este modo, el PSOE «eludió dar explicaciones» sobre el procedimiento por infracciones urbanísticas contra Arenal 2.000 en Jimena, «edificio en el que pese a contar con un decreto de paralización se encuentran actualmente abiertos al público locales comerciales», comenta Vázquez.
Falsa paralización
Los andalucistas señalan que «sólo consta un documento de paralización, sin que ni el concejal de Urbanismo, ni el de Policía Local intervinieran en ningún momento». Además afirman que este decreto de paralización «no ha sido enviado a la fiscalía» como asegura el alcalde.El portavoz del PA denuncia que en Jimena «se hace un plan urbano a la medida de las grandes empresas en vez de ser las empresas las que se ajusten a los planes municipales».El segundo punto importante del orden del día de este polémico pleno extraordinario era la situación «ilegal» del asesor urbanístico Antonio Viñas, que trabaja para el Ayuntamiento sin contrato desde diciembre de 2003, y sobre el cobro de facturas que alcanzan los 60.000 euros. El alcalde de Jimena, Ildefonso Gómez, reconoció la ilegalidad de los pagos que se habían realizado y aseguró que «no me había dado cuenta, no puedo estar en todo, era la secretaria la que debía darse cuenta», justificó.«Demandenme», fue la respuesta del regidor jimenato a las quejas andalucistas sobre irregularidades urbanísticas. El PA prepara ya varios informes para la fiscalía sobre asuntos como La Morisca, La Bordalla o Arenal 2.000 «para que se esclarezcan las responsabilidades por lo ocurrido», finalizó Vázquez.

El ayuntamiento de Jimena, del PSOE, retira temporalmente las competencias de urbanismo a la ELA de Tesorillo del PP

Leído en el diario Europasur. Por su interés reproducimos esta noticia.
E. CORREA
El pleno ordinario celebrado anoche en el Ayuntamiento de Jimena ganó interés en las mociones de urgencia. El primer edil informó al término de la sesión de que se ha visto obligado a suspender temporalmente las competencias delegadas de Urbanismo en la Entidad Local Autónoma (ELA) de San Martín del Tesorillo. "Ante la certeza de la existencia de 23 licencias de obras concedidas con informes técnicos y jurídicos desfavorables y otras 28 concedidas con irregularidades", argumentó el socialista Ildefonso Gómez.
La proposición de Alcaldía sometió a votación la suspensión hasta recibir la información requerida a la alcaldesa de la ELA, Ana Belén Jarillo (PP). Ésta al conocer el motivo de la moción abandonó el pleno al igual que hicieron luego los ediles andalucistas.
Gómez, por su parte, explicó que la decisión tomada no ha sido fácil y que por supuesto no implica una revocación. A las ocho de la mañana de hoy está previsto que se le notifique la suspensión tanto a Jarillo como a la secretaria de la Entidad Local. El primer edil socialista justificó la medida en la defensa de la legalidad. "Me ha dejado sin opciones", afirmó.
En la proposición expuesta por Gómez se recoge que a petición del Ayuntamiento, el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM), de la Diputación Provincial, ha redactado un informe determinando que la competencia para revocar o derogar las competencias delegadas a Tesorillo pertenece al pleno del Consistorio.
Por otro lado, el alcalde de Jimena explicó que tiene la obligación de estar informado. "La cifra alarmante de licencias con informes desfavorables o las concedidas con irregularidades me ha empujado a someter a pleno esta medida con carácter de urgencia. Nunca he tomado una decisión en Jimena con un informe en contra y no puedo admitir que el Ayuntamiento matriz pague por lo que pase en Tesorillo", aseguró. Jarillo, por su parte, reconoció anoche que había abandonado el pleno. "No voy a permitir que hagan política a costa de los vecinos de Tesorillo. Encima lo hace de urgencia y sin someterlo a comisión informativa. Lo he puesto en conocimiento de mis abogados. Yo daré la cara por Tesorillo porque para eso me votaron", concluyó.