martes, 11 de noviembre de 2025

AGADEN–Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Jimena la suspensión temporal de licencias de parques fotovoltaicos hasta concluir el procedimiento del Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico


Nota de prensa de AGADEN-Ecologistas en Acción.

AGADEN–Ecologistas en Acción solicita al Ayuntamiento de Jimena dela Frontera, la suspensión  temporal de licencias de parques fotovoltaicos hasta que se concluya el procedimiento del Documento
de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico

Jimena de la Frontera, 9 de Noviembre de 2025

AGADEN–Ecologistas en Acción, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Jimena de la Frontera que decrete una suspensión temporal de las licencias y autorizaciones para la instalación de parques fotovoltaicos en el municipio. Esta medida debe mantenerse hasta la finalización del procedimiento del Documento de Alcance del Estudio Ambiental Estratégico relativo a la Modificación Puntual de la
Normativa del Suelo No Urbanizable, actualmente en tramitación ante la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz.

Riesgo de que la regulación llegue demasiado tarde

AGADEN advierte que, si el Ayuntamiento no adopta esta moratoria temporal, cuando concluya el procedimiento ambiental y urbanístico de alcance que debe ordenar la implantación de las energías renovables, la mayor parte de los proyectos fotovoltaicos ya estarán aprobados o incluso construidos, lo que vaciaría de sentido la regulación en curso.

“Es incoherente iniciar un proceso de planificación ambiental y territorial para regular la
implantación de los parques solares, mientras se siguen los procedimientos administrativos de los proyectos, sin esperar a que dicho marco normativo esté en vigor. “Eso es poner el carro delante de los bueyes”, ha declarado AGADEN–Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar.

El propio Ayuntamiento reconoce la necesidad de ordenación

El Documento de Alcance emitido por la Junta de Andalucía reconoce expresamente que el Ayuntamiento de Jimena ha promovido esta modificación “ante la creciente necesidad de regular la localización y el impacto ambiental de las infraestructuras de producción energética con energías renovables”, conscientes del “riesgo de impactos sobre el medio” que supone la presión de promotores solares sobre el término municipal.

En el mismo documento, se establece que el planeamiento debe delimitar zonas de exclusión, proteger áreas sensibles, crear una ordenanza específica y limitar la ocupación máxima del territorio a un 1,7% de la superficie municipal (unas 506 hectáreas), con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado. Por lo que es incomprensible que el Ayuntamiento se niegue a esta suspensión temporal

Un territorio frágil bajo fuerte presión

Jimena de la Frontera, en pleno corazón del Parque Natural de Los Alcornocales y de la Reserva de la Biosfera Intercontinental, está sufriendo una presión creciente por parte de grandes promotoras de energía solar.
AGADEN advierte que la futura instalación masiva y desordenada de estos proyectos va a provocar la fragmentación de hábitats, pérdida de biodiversidad, alteración del paisaje rural y conflictos con actividades tradicionales como la ganadería, la agricultura o el turismo rural, pilares fundamentales de la economía local.

Una medida de prudencia y coherencia

La organización ecologista recuerda que la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental y la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental establecen el principio de precaución ante la posibilidad de efectos ambientales significativos. Por ello, suspender temporalmente las licencias hasta disponer del marco normativo definitivo no solo es una medida prudente, sino jurídicamente coherente y
ambientalmente necesaria.

“Jimena no puede repetir el error de permitir que los intereses especulativos se impongan a la planificación. Es imprescindible un desarrollo ordenado, que priorice la protección de los suelos agrícolas, los corredores ecológicos y la biodiversidad. Las renovables sí, pero no a cualquier precio”, declara AGADEN

Antecedentes

Esta petición no es nueva. En 2021, AGADEN ya reclamó públicamente al Ayuntamiento de Jimena que frenara la concesión de licencias hasta contar con un plan de ordenación, tal como recogió entonces Europa Sur (“AGADEN pide que se suspendan las licencias para parques fotovoltaicos en Jimena”, abril 2021). Cuatro años después, la situación es aún más urgente, con decenas de proyectos en  tramitación y el territorio al borde del colapso ambiental.

Conclusión

AGADEN–Ecologistas en Acción insta al Ayuntamiento de Jimena de la Frontera a ejercer su responsabilidad institucional, decretando la suspensión temporal de licencias y autorizaciones de proyectos fotovoltaicos hasta que finalice el procedimiento del Documento de Alcance y se apruebe la normativa definitiva que regule su implantación.

Solo así podrá garantizarse que el desarrollo de las energías renovables en Jimena sea ordenado, sostenible y compatible con la conservación de su valioso patrimonio natural y rural.
---
---
---
 >>> DOCUMENTO DE ALCANCE DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO RELATIVO A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL NORMATIVA  SUELO NO URBANIZABLE EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE JIMENA DE LA FRONTERA (CÁDIZ)


No hay comentarios: