El director del Taller de 
Teatro de los Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite, Alejandro 
Cruz, logró anoche el Premio Max al Mejor Director Musical en los XV 
Premios Max de las Artes Escénicas, por su trabajo en el musical 'La barraca del zurdo', de la compañía Laví e Bel. -Ver vídeo Gala RTVE parte 2 en el min.31.40-
- 
 
Alejandro Cruz Benavides (Osuna, Sevilla, 1979) es
 un excelente actor, director de teatro y músico, que junto a la sampableña Macarena Rubio
 forma Makale; es habitual con su piano en programas de televisión de 
Canal Sur como Menuda Noche, y en conciertos de artistas como Falete, etc..
Desde la incorporación del Taller de Teatro en la cuarta edición de los Talleres por la Paz de San Pablo es su director, gozando del reconocimiento de los muchos participantes y del éxito de público con las obras estrenadas.
-
Desde la incorporación del Taller de Teatro en la cuarta edición de los Talleres por la Paz de San Pablo es su director, gozando del reconocimiento de los muchos participantes y del éxito de público con las obras estrenadas.
-
LA BARRACA DEL ZURDO 
La Barraca del Zurdo es un homenaje al largo viaje que emprendió el lanzador de cuchillos Daniel Buenaventura "el Zurdo" en 1920 y que continuaron sus hijos y sus nietos hasta el día de hoy.
Habla
 de la resistencia en el oficio, del compromiso social de estos artistas
 en el convulso siglo XX y lo que va del XXI, de una familia cuyos 
miembros siempre supieron respetarse y apoyarse, de su integridad 
artística a lo largo del tiempo.
Este espectáculo supone un paso más en la línea de teatro musical y lenguaje cabaretero que Lavi e Bel emprendió en 2000 con Cabaret Caracol. En La barraca del zurdo contamos una historia a través del lenguaje teatral y de las variedades.
Se
 podría decir que es un Musical artesanal y sincero, cercano y poético, 
en el que conviven multitud de lenguajes que el público recibe con 
naturalidad y que supone un enorme esfuerzo interpretativo para todo el 
equipo: 4 actores y actrices, 1 músico en directo y 2 técnicos de 
iluminación y sonido, que realizan un trabajo muy depurado e 
interrelacionado con la acción.
Los cuatro actores interpretan 37 
personajes sin apenas cambiar de vestuario. Vemos como los años van 
cayendo sobre los 9 miembros de la familia Buenaventura. Los vivos y los
 muertos se entremezclan durante la acción. Los actores se intercambian 
los papeles constantemente. En definitiva un espectáculo hecho desde las
 entrañas, que busca las entrañas del espectador.






2 comentarios:
El video esta en dos partes, buscar la segunda parte en el minuto 31.
Enhorabuena!!!!!!!
muchas felicidades Alejandro que ganes muchos mas
Publicar un comentario