¿QUIERE EL GOBIERNO DE ESPAÑA QUE NO VEAS ESTE ANUNCIO?
EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE LO EMITA PODRÍA SER MULTADO.
-
FRANCISCO ORTEGA, conocido por todos como “Paco Siles”, es una persona que ha estado vinculada al Carnaval de Tesorillo desde sus inicios, formó parte de una chirigota y de un cuarteto titulado “LA MÁQUINA DE LA VERDAD” (guión de Juanito Jarillo y dirigido por Rafael Jurado) que tuvo gran repercusión por su magnífica actuación en el mismo.
A partir del 2001 se retiró de los escenarios carnavalescos, aunque ahora siga pisándolos en otra categoría desde el grupo flamenco “LOS DE LA FUENTE”. Este año volverá a saborear el gustillo del disfraz y los aplausos de un público que le espera para oír su PREGÓN.
-
Chirigota con letra de Rafael Valero Castellón, José Luis Bustelo Sánchez y Antonio Manuel Saenz Sánchez, musica de José Manuel Gálvez Núñez y José Luis Bustelo Sánchez, bajo la dirección de Manolín Gálvez. El año pasado fueron "El Codigo Da Viñi" (Tercer Premio).
-Foto: Europa Sur-
El alcalde explicó que los vecinos de la localidad seguirán teniendo la posibilidad de elegir si quieren utilizar estas instalaciones o las más modernas de San Pablo de Buceite. Por lo que respecta al resto de servicios que presta el cementerio, que en ningún momento han visto amenazada su continuidad, estos se seguirán prestando en las mismas condiciones que hasta ahora.
Además, Collado anunció que se publicará un bando en el que se recoja toda la información trasladada a los vecinos participantes para que esta llegue al máximo posible de población, después de que se hubiese detectado que seguía existiendo cierta desinformación ciudadana al respecto del futuro del cementerio meses después de que quedase garantizada la continuidad de los enterramientos.
-
Por su parte, la entrega de los Premios Blas Infante, será a las 17.00 horas y contarán con la presencia de la hija de Blas Infante, María de los Ángeles Infante y un asesor del Defensor del Pueblo Andaluz, además de personalidades locales, de diversas instituciones provinciales, y representantes de las 30 Organizaciones No Gubernamentales que han presentado proyectos en esta edición.
Casares Solidario repartirá en el próximo sábado 91.000 €, de los que al menos el 60% se destinará a subvenciones de cooperación internacional a través del galardón Casares por la Humanidad, pudiendo haber diversos accésits en función de la cuantía de los proyectos.
Por su parte, los premios Casares por España y Casares por Andalucía servirán para subvencionar proyectos de educación para el desarrollo en los ámbitos nacional y regional, respectivamente.
152.279 beneficiarios
Los Premios Blas Infante: Casares Solidario atienden el compromiso del Ayuntamiento de Casares de reservar el 0,7 % de su presupuesto a ayuda al desarrollo y cooperación internacional, además de aportar a las celebraciones del Día de Andalucía el aspecto de crítica social y solidaridad con los marginados que estaba presente en el pensamiento de Blas Infante.
Desde su creación, en 2002, el pueblo de Casares ha repartido 452.456,48 € a través de este certamen de los que se han beneficiado directamente un total de 152.279 personas de diferentes lugares del mundo.
Los proyectos presentados a estos premios tras pasar por una fase de valoración administrativa, son evaluados técnicamente por una comisión compuesta por colectivos vecinales y personal técnico del Ayuntamiento, cuya decisión es corroborada por el jurado oficial, constituido por los expresidentes del Parlamento Andaluz, María de los Ángeles Infante y presidido por el Defensor del Pueblo Andaluz, Don José Chamizo.
-
Por otro lado, en cuanto a la actitud del personal dedicado al cementerio numerosos vecinos expresaron sus quejas mientras que Collado afirmaba que no podía dudar de la palabra del encargado. “Al parecer todos los vecinos han malinterpretado lo que esta persona les dijo, e incluso han trasladado a sus familiares por error con el coste que ello ha supuesto.”, ironizaron.
En tercer lugar, Collado se ofreció a firmar los certificados del último acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 14 de Enero, retractándose del anterior del mes de octubre, “aunque en realidad es papel mojado, ya que si el primer acuerdo es ilegal como le indicamos en Noviembre, el segundo no sirve de nada. Por ello insistiremos en que responda a los escritos presentados y justifique la documentación que demuestre quién, cómo y por qué dictó el decreto que ha mantenido en vilo a muchas familias cuatro meses e incluso provocado el traslado de familiares al cementerio de San Pablo.”, denunciaron.
Por último el PA manifestó a Collado su petición para que en el próximo pleno se presentara una moción conjunta, reiterando la disposición de todos los miembros de la Corporación Municipal a mantener la actual situación en el cementerio del Castillo, negándose el primer edil a ello. “En cualquier caso ya estamos acostumbrados a que rechace nuestras iniciativas, del mismo modo que la rechazó en Noviembre, por lo que si no la incluye en el orden del día la presentaremos de modo urgente. Entendemos que si toda la Corporación está de acuerdo, el Pleno es el lugar donde debe quedar claro.”, finalizaron.