martes, 1 de diciembre de 2009

"Un toque de canela", mañana en el Cine Club de la Casa Verde de Agaden

La Casa Verde de Agaden Jimena ha publicado la programación del Cine Club para los miércoles del mes de diciembre.
Mañana día 2 a las 21.00 se proyectará la primera de las tres películas previstas, Un toque de Canela, una película griega de Tassos Boulmetis. El próximo miércoles 9 se proyectará Bagdad Café y el día 16, La vida es un milagro.
----

Un toque de canela
Miércoles, 2 de diciembre, a las 21.00 h.
Casa Verde de Agaden

AÑO 2003
DURACIÓN 108 min. Trailers/Vídeos
PAÍS Grecia
DIRECTOR Tassos Boulmetis
GUIÓN Tassos Boulmetis
MÚSICA Evanthia Reboutsika
FOTOGRAFÍA Takis Zervoulakos
REPARTO Georges Corraface, Ieroklis Michailidis, Renia Louzidou, Stelios Mainas, Dina Michailidou
PRODUCTORA Greek Film Center / Filmnet / Cinegram
SINOPSIS: Fanis Iakovidis es un famoso profesor de astrofísica. Tiene 40 años y ha alcanzado un momento crucial en su vida, una encrucijada existencial que su ciencia no podrá ayudarle a resolver. Su abuelo y mentor, "el abuelo Vassilis" vive en Estambul y ha desarrollado su propia filosofía culinaria práctica, venerada y aplicada por los turcos de forma similar. Fanis no ha visto a su abuelo desde que tenía 7 años. Por ello, cuando el anciano decide repentinamente viajar a Grecia después de tantos años, su inminente visita se presenta como una acontecimiento clave en la vida de Fanis. Cuando los viejos amigos de su abuelo llegan a casa de Fanis y están a punto de brindar a su salud, una llamada telefónica le informa de que el abuelo Vassilis ha caído enfermo de repente. Fani se ve catapultado de forma inevitable a un inesperado viaje hacia Estambul, un viaje de retorno en el tiempo y en el espacio. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
Definida como la versión mediterránea de "Como agua para chocolate", un film alrededor de la comida que combina con gusto los sentimientos y las "especias" adecuadas para satisfacer el mayor número de corazones y paladares, consiguiendo un gran éxito de público, el favor de la crítica y la nominación por parte de Grecia para representar al país heleno en los Oscar. (FILMAFFINITY)
----------------------------------------
PROGRAMA COMPLETO DE DICIEMBRE
Pinchar en el cartel para leerlo con detalle

lunes, 30 de noviembre de 2009

Decodificadores TDT gratis para mayores y discapacitados

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El centro Guadalinfo gestiona la entrega gratuita de decodificadores de TDT para personas mayores y discapacitados
Los receptores pueden solicitarse en Guadalinfo, las oficinas municipales de Los Ángeles y San Pablo y el Hogar del Pensionista
En este sentido, el Plan Nacional de Transición a la Televisión Digital Terrestre prevé el desarrollo de actuaciones de apoyo a colectivos con riesgo de exclusión, entre las que se encuentran la distribución gratuita de aparatos descodificadores entre personas mayores o con discapacidad.
Se han previsto tres grupos de población diferentes como beneficiarios de esta ayuda: las personas que con una discapacidad igual o superior al 33% que afecte a la vista o al oído, las personas mayores de 65 años con un grado de dependencia 3 ó 2 y las personas mayores de 80 años que vivan solas o en compañía de otras personas mayores.
----

-----
Los interesados en hacerse con uno de estos descodificadores deberán aportar la documentación requerida en el Centro Guadalinfo de Jimena, situado en la calle Sevilla del Casco Histórico, o bien en las oficinas municipales de San Pablo de Buceite o Los Ángeles y el Centro de Día del Hogar del Pensionista de Jimena. Para ello, se deberá aportar la siguiente documentación:
a) Personas con una discapacidad igual o superior al 33% para la visión y audición:
Certificado de discapacidad
Fotocopia del DNI
b) Mayores de 65 años con grado de dependencia 3 ó 2:
Notificación de la Junta de Andalucía que acredita el grado de dependencia
Fotocopia del DNI
c) Mayores de 80 años que vivan solos o en compañía de personas mayores:
Tarjeta de pensionista
Fotocopia del DNI
Una vez presentada la documentación, el Centro Guadalinfo de Jimena será el encargado de la tramitación de la solicitud y de avisar al interesado sobre cuando debe acercarse a recoger el aparato decodificador. En caso de que el beneficiario no pueda desplazarse hasta el Centro Guadalinfo, podrá enviar un representante. Está previsto que en el momento de la entrega del aparato, se ofrezcan instrucciones acerca de cómo instalarlo así como de su uso básico.

Visita del concejal de Educación al colegio Cristo Rey de San Pablo de Buceite

La televisión municipal La Novena TV ha publicado en Youtube el vídeo de la visita al C.E.I.P. "Cristo Rey " de San Pablo de Buceite , del concejal de Educación del Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, Jesús Rodríguez, para conocer el funcionamiento del primer colegio del municipio centro T.I.C.(Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
Noticias relacionadas:
-------
---

Las lluvias de ayer dejaron 13.2 l/m2 en San Pablo de Buceite

Las lluvias de ayer dejaron 13.2 l/m2 en el río Guadiaro en San Pablo de Buceite, según las mediciones de la Agencia Andaluza del Agua.
----

En Jimena en el río Hozgarganta en jimena 18 l/m2, y en las Lomas de Cámara 23 l/m2. En el embalse del Guadarranque 9,2 l/m2, en el río Genal en Jubrique 31.1 l/m2 y en Ronda 21,8 l/m2.

7ª Feria de la Chacina de Benaoján el fin de semana próximo

7ª Feria de la Chacina Tradicional
Productos Artesanales y Turismo Rural
de Benaoján
----
-Pinchar en imagen para verla con detalle-
-----
Sábado 5 de diciembre
12:00 Acto Inaugural a cargo de las autoridades invitadas al efecto y del Sr. Alcalde.
12:00 Apertura del recinto ferial.
12:30 En el stand del Ayuntamiento tendrá lugar una demostración de la elaboración del chorizo artesanal.
13:00 Degustación de productos típicos elaborados por el curso de cocina del taller de empleo acompañados de buen mosto.
14:00 Baile amenizado por el cuarteto "Antídoto".
17:30 Degustación de dulces típicos elaborados por el taller de cocina regados con mistela casera.
22:00 Baile amenizado por el cuarteto "Antídoto".
-------
Domingo, 6 de diciembre
12:00 Apertura del recinto ferial.
12:30 En el stand del Ayuntamiento tendrá lugar una demostración de la elaboración del chorizo artesanal.
13:00 Degustación de productos típicos elaborados por el curso de cocina del taller de empleo acompañados de buen mosto.
14:00 Baile amenizado por el cuarteto "Antídoto".
17:30 Degustación de dulces típicos elaborados por el taller de cocina regados con mistela casera.
18:00 Actuación especial del Grupo "Guadiaro".
22:00 Clausura.
22:00 Baile amenizado por el cuarteto "Antídoto".

domingo, 29 de noviembre de 2009

La exposición de las más de 130 especies de setas recolectadas pone fin a las Jornadas Micológicas

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, y la concejal de Medio Ambiente, Noelia García, han clausurado esta tarde la duodécima edición de las Jornadas Micológicas del Parque Natural Los Alcornocales, después de que los jornalistas y visitantes tuvieran la oportunidad de observar una selección de las setas recolectadas en la salida al monte de ayer sábado.
La jornada amaneció lluviosa en Jimena, lo que hizo que hizo que fueran pocas las personas que asistieran al comienzo de la última de las conferencias técnicas del programa. No obstante, poco a poco el aforo del Centro Cultural Reina Sofía fue llenándose de público hasta completar casi el lleno.
Los conferenciantes, María de los Ángeles González Cruz y Francisco Prieto García, son dos micólogos muy relacionados con Jimena y con las jornadas. De hecho, han desarrollado en el entorno del Parque Natural Los Alcornocales buena parte de su carrera profesional, centrada en la investigación y el estudio de los hongos y las setas.
A lo largo de hora y media, Gongález y Prieto hicieron un repaso pormenorizado a los diferentes tipos de setas que pueden encontrarse en el Parque Natural en función del hábitat o el entorno. Así, presentaron, apoyados en diapositivas, especies características de alcornocales, quejigales, canutos, jarales, pinares, etc., haciendo especial hincapié en las diferencias o particularidades de cada una de ellas para finalizar con la presentación de fotos de setas que, a pesar de no haber sido aún documentada su existencia en Los Alcornocales, esta se da por hecha.
Como ocurrió en el resto de conferencias de las Jornadas, los aspectos científicos y técnicos primaron en el discurso de los conferenciantes quienes, no obstante, también cambiaron en ocasiones de registro para un mejor entendimiento de los simples aficionados y de las personas no iniciadas en la micología. Gracias a ello, los asistentes se llevaron consejos acerca de cuáles tipos de níscalos consumir, cómo cortar una hemorragia con una seta o las dimensiones del ser vivo más grande jamás encontrado. (un hongo de 890 hectáreas), entre otras "perlas".
----
---
Exposición de setas
Posteriormente, sería los propios conferenciantes los encargados de presentar ejemplos reales de buena parte de las setas presentadas en las diapositivas. La habitual exposición con todas las setas recolectadas el día anterior en la salida al monte se instaló este año en el salón de usos múltiples del CEIP Aljibe, situado a escasos metros del lugar de las conferencias.
Dada la adversa climatología de este otoño, pocos participantes apostaban el sábado por que se pudiesen recolectar ejemplares de un número importante de especies de setas. Sin embargo, la naturaleza volvió a sorprender a propios y extraños: la exposición estaba compuesta por casi 150 especies diferentes. La mayoría, unas 130, procedían de la recolección de ayer mientras que el resto fueron aportados por aficionados a la micología e investigadores tras haber sido recolectadas en Soria, Madrid, Jaén o Córdoba.
Debido a la falta de precipitaciones, los ejemplares recolectados no lucieron como en otras ediciones. Aún así, se expusieron ejemplares de cantarelus subpruinosus (la conocida "chantarela" de Jimena), amanita cesarea o boletus edulis, algunas de las especies comestibles más buscadas por los seteros.
González y Prieto atendieron personalmente las dudas y preguntas de los participantes, lo que, un año más, volvió a servir para que establecieran contactos entre los aficionados al mundo de las setas y los expertos asistentes.
Clausura
Poco después, el alcalde de Jimena, Pascual Collado, y la concejal de Medio Ambiente, Noelia García, procedieron a clausurar oficialmente las jornadas. Collado y García agradecieron la participación de todos los jornalistas, así como la implicación de las personas, colectivos y entidades implicados de una u otra forma en la organización de las jornadas o las actividades paralelas propuestas.
De cara al próximo año, el alcalde se mostró partidario de dar una mayor cabida a la divulgación de aspectos relacionados con las setas entre los profanos en la materia.
Actividades infantiles
De forma paralela se clausuraban las Jornadas Micológicas Infantiles, con un espectáculo de magia enfocada hacia los más pequeños. A lo largo de todo el fin de semana, medio centenar de niños han participado en estas actividades complementarias adaptadas a su edad. Así, han desarrollado actividades plásticas, han adornado el SUM del CEIP Aljibe con dibujos de setas, han confeccionado setas con plastilina, han recibido charlas divulgativas sobre las setas y el funcionamiento de la Lonja Micológica y han participado en un espectáculo de cuentacuentos y otro de magia.
Jornada del Sábado
La clausura de las Jornadas venía a culminar un fin de semana repleto de actividades. La jornada del sábado por la tarde estuvo marcada por la conferencia del presidente de la Asociación Micológica de la Sierra de Córdoba, Tomás Illescas, quien realizó un repaso de las principales especies y tipos de boletos que se dan en la Comunidad Autónoma Andaluza.
Illescas se apoyó en la proyección de fotografías de boletos y explicó las características más destacadas de algunos de ellos, sobre todo de aquellas especies más buscadas por los recolectores de setas debido a su valor gastronómico.
Ya por la noche, tras el recorrido de los participantes por los restaurantes del "Pasaporte culinario", tuvo lugar el concierto de jazz organizado por la Asociación JimenaJazz en la Casa Verde. Este corrió a cargo del grupo TOonik.

Humor Barcelona-Real Madrid

Leído en Eurosport. Por su interés reproducimos este artículo.
Los hay para todos los gustos, e incluso alguno puede servir para cualquiera de los dos equipos. Barcelona y Real Madrid protagonizan la antesala y el post partido en los medios de comunicación. Aquí queremos darle un tono diferente.
----Viñeta de Forges de hoy en www.elpais.com-
---
Pro Real Madrid
1)
Un padre y un hijo cules viendo cómo el Barcelona gana la Champions al Manchester, le dan la copa a Puyol y empieza a sonar el We are the champions. y el hijo le dice a su padre. También es mala suerte, para una vez que ganamos nos ponen el himno del Madrid.
2) ¿Sabéis la diferencia entre un madridista con bata blanca y un barcelonista con bata blanca? El madridista es médico y el barcelonista churrero.
3) En un coche van uno del Barça y otro del Madrid, ¿quién conduce?
El del Barça porque lleva seis copas de menos
4) ¿Sabes por qué va a llamarse Hospital Central al Camp Nou a partir de ahora? Porque todo el que entra sale con puntos.
5) Dos borrachos, uno del Madrid y otro del Barça discuten en un bar.
El del Barça: Llevo ahora mismo más copas que tú.
Y le dice el del Madrid- Lo tuyo se te pasa mañana, pero lo mío sigue mañana, pasado y 50 años más.
---Viñeta de Fontdevila de hoy en www.publico.es-
---
Pro FC Barcelona
1) Un niño entra en una tienda de deportes:
¿Me da una camiseta del Real Madrid?
Sí, claro, ¿de qué la querías, de jugador, de portero o de árbitro?
2) ¿En qué se parecen los piojos a los madridistas?
En que para un rato que están en la cabeza hay que ver el coñazo que dan
3) ¿En qué se parece el Madrid a un Belén?
En que los dos estaban llenos de figuras, pero ninguna se mueve.
4) ¿Por qué el próximo partido del Madrid se ha adelantado al sábado? Porque el domingo hay fútbol del bueno.
5) ¿Por qué a Casillas le llamaban el internauta después del 2-6 de la temporada pasada?
Porque siempre estaba en la red.
6) Va el Madrid a Londres para jugar contra el Chelsea un partido, pero se suspende por la niebla. En el avión de regreso, Pellegrini descubre que falta Casillas y vuelve a buscarlo. Lo encuentra defendiendo todavía la portería, y le dice:
- ¿Qué haces aquí? El partido se ha suspendido.
- ¡Ya me extrañaba que no tiraran a puerta teniendo la defensa que tenemos!