jueves, 26 de noviembre de 2009

Escolares entrevistan al alcalde de Gaucín Francisco Ruíz

Leído en Diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Entrevista a nuestro alcalde Francisco Ruiz Sánchez.
Nuestro alcalde D.Francisco Ruiz, nos habla de los planes de futuro de nuestro pueblo
El sr. alcalde nos ha atendido amablemente contestando nuestras preguntas y ha accedido a hacerse una foto con nosotras.
Estas son las preguntas que le hicimos:
-Sr. ALcalde, ¿Qué actos culturales se realizan en el pueblo?
-Actualmente se realizan las operación "Salamanquesarte". También se realizan ferias, fiestas y festivales, como el de cante flamenco "El Corcho", exposiciones y todo lo que el ayuntamiento pueda realizar.
---

---
-¿De qué se sustenta Gaucín?
-El 90% de Gaucín se sustenta de la construcción. Ahora se ha acortado la construcción por lo que es difícil llegar a fin de mes.
-¿Qué deportes se practican en el pueblo?
-El pueblo tiene una escuela de deportes municipal, en la que se realizan: Fútbol, baloncesto, natación y otros tipos de deportes como el tiro al plato o la caza.
-¿Qué ayudas recibe el colegio?
-El colegio recibe ayudas de la consejería (por ejemplo la electricidad) y próximamente vamos a recibir otros proyectos. También de la Diputación de Málaga y del propio ayuntamiento, del que recibe la limpieza diaria y un encargado de calderas y deficiencias que tiene el colegio en el interior.
-¿Qué obras se van a realizar en Gaucín?
-Se ha demolido el antiguo colegio y en breve se van a acometer obras de viviendas de V.P.O. El antiguo P.E.R está haciendo la calle Parras y la calle Alta. Próximamente se empezará la casa de la juventud, en dos meses habrá un nuevo parque, se está realizando el paseo de Ana Toval y también hay nuevo plan "E" por valor de 214.000 € para acometer obras. En definitiva el pueblo está muy bien en infraestructuras.
-¿Que le parece el trabajo de periodismo que ha iniciado el Dario Sur?
-Creo que el trabajo es estupendo, pero deberian realizarse con más frecuencia.
-Muchas gracias por dejar a un lado sus quehaceres y atendernos.
-De nada.

El Poblado Nazarí de Cortes de la Frontera obtiene el premio Andanatura al Desarrollo Sostenible

Leído en La Serranía. Por su interés reproducimos esta noticia.
El proyecto Poblado Nazarí, impulsado por el CEDER Serranía de Ronda, ha sido uno de los galardonados con el premio Andanatura al Desarrollo Sostenible, un reconocimiento que se otorga a aquellas actuaciones que contribuyen al desarrollo sostenible en los parques naturales andaluces.
El premio fue entregado por la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, en el acto que se celebró el pasado lunes 23 de octubre en el teatro municipal de Montoro en Córdoba. En dicho acto, se hicieron entrega de este distintivo a 23 entidades que han destacado por su contribución y fomento del desarrollo sostenible en Andalucía, valorándose entre otros factores, la participación de la comunidad, originalidad de la acción, beneficios culturales y socioeconómicos, entre otros.
-----Un grupo de estudiantes de visita al Poblado Nazarí. Foto: La Voz de Ronda-

El premio Andanatura Desarrollo Sostenible es un galardón convocado anualmente por la Fundación Andanatura desde el año 2004, en colaboración con las Juntas Rectoras, en todos aquellos parques y espacios naturales que cuentan con un plan de Desarrollo Sostenible.
Poblado Nazarí es una iniciativa cultural, de ámbito comarcal, que pretende dar a conocer, de una manera educativa, participativa y lúdica, la vida cotidiana de una pequeña comunidad rural en el extremo sur del Reino Nazarí de Granada, en la última etapa de dominación islámica de la Península (siglos XIII-XV). La escuela taller y el Centro de Interpretación están situados en la Finca La Fresneda, en el término municipal de Cortes de la Frontera

El PSOE de Jimena de la Frontera, celebró la charla informativa sobre las medidas tomadas por el Gobierno Central contra la crisis

Nota de prensa del PSOE de Jimena.
Pascual Collado, Secretario General de los Socialista y José Carracao Senador por la provincia de Cádiz, fueron los que se dirigieron a los más de 30 asistentes, el lunes 23 a las 19:00 h. de la tarde en la Casa del Pueblo ( Sede de los Socialistas de Jimena).
El acto duró sobre dos horas, las cuales dieron muchos frutos, ya que los asistentes se informaron de todas las medidas que se han tomado contra la crisis económica desde el Gobierno Central y de otras administraciones como la Junta de Andalucía.
El Secretario General del PSOE de Jimena, Pascual Collado, informó a los asistentes del origen de esta grave crisis económica, que estamos sufriendo actualmente en nuestro país. Collado dejo bien claro, que la clase obrera no es la culpable de esta situación y que esta crisis está gestada en el ámbito financiero privado internacional, provocada por la generalización de comportamientos irresponsables dictados por la codicia desmedida de algunos, facilitada por un modelo económico que ha desmontado todos los mecanismos de regulación y de control y amparada por una ideología neoconservadora, poniendo siempre el mercado por delante de la sociedad.Pascual Collado, finalizó, informando a los asistentes de las medidas que está tomando también el Ayuntamiento, como la reducción de sueldos del Equipo de Gobierno. La diferencia resultante irá destinada, por una parte, a Asuntos Sociales y, por otra, a crear una bolsa de empleo para la realización de diferentes trabajos que se vayan necesitando de forma puntual.
----
Pascual Collado y José Carracao
--
El Senador José Carracao, comenzó su intervención felicitando al Equipo de Gobierno, por actitudes como la de la reducción de los sueldos, una acción que calificó como ejemplar y solidaria con los ciudadanos que lo están pasando mal.Carracao explicó a los asistentes, las seis líneas de actuación, con las que se ha basado el Gobierno frente a la crisis:
- La primera de ella y calificada por Carracao como la más importante, es salvar la estabilidad del sistema financiero, para evitar situaciones dramáticas como las que se estaban produciendo en Estados Unidos o algunos países Europeos.
- La segunda medida, es que España participe en las grandes decisiones, como conseguir que España se incorpore al G-20, es el hecho político más trascendente para nuestro país de los últimos años.
- Estimular la recuperación de la actividad económica y del empleo, es la tercera medida del Gobierno, una medida puesta en marcha para reactivar la economía y favorecer la creación de empleo. El Plan E, las líneas de crédito ICO y las ayudas selectivas como el del automóvil, han reanimado el mercado y han evitado cierres de empresas y despidos masivos.
- La cuarta medida, la calificó Carracao, prioritaria para un Gobierno Socialista. Reforzar las políticas sociales para ayudar a los trabajadores y a las familias más vulnerables ante la crisis, Carracao destacó, como ha reforzado el Gobierno las ayudas a los desempleados, que son quienes más sufren la crisis y quienes peor lo están pasando.
- Apostar a fondo por el diálogo social, es la quinta medida del Gobierno. Un intento por parte de la CEOE por su pretensión de aprovechar la crisis para facilitar el despido y rebajar los derechos de los trabajadores. Pero esas pretensiones no pasarán por reformas legislativas que abaraten el despido y desprotejan a los trabajadores.
- La sexta medida, es la de fortalecer la cooperación institucional, el Plan E ha sido un ejemplo, se ha puesto en marcha en un tiempo récord y con una eficacia más que notable gracias a la excelente coordinación entre el Gobierno de España y los Ayuntamientos.
Carracao quiso finalizar su intervención, destacando la deslealtad institucional del PP, criticando a Rajoy, por no presentar durante todo este tiempo ni una sola propuesta de política económica, no es sólo por oportunismo; también se debe a la desnudez en que se ha quedado el discurso económico de la derecha española.
Desde la Agrupación Local del PSOE de Jimena, seguiremos trabajando y dando la cara, para salir de esta crisis económica.

El Ayuntamiento de Casares y Asociación de Mujeres descubren una placa contra los malos tratos

Nota de prensa del Ayuntamiento de Casares.
La alcaldesa de Casares ha señalado la necesidad de dar prioridad a las políticas sociales preventivas y las acciones educativas para luchar contra la Violencia de Género.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Casares y la Asociación de Mujeres Grecina Villarraguz han descubierto a las 12 del mediodía de hoy una placa contra los malos tratos que ha quedado instalada definitivamente en la terraza recientemente construida en la esquina de calle Camachas con la calle Carrera, un lugar de paso donde tendrá mucha visibilidad.
Se trata de placa cerámica en la que se puede leer “No a los Malos Tratos” que fue elaborada por mujeres casareñas durante el taller “Cerámica y Creatividad” impartido por el ceramista Salvador Luna.
---
----
Durante el acto, al que acudieron una veintena de vecinas y vecinos, la alcaldesa de Casares, Antonia Morera, se ha referido a que las leyes contra la violencia de género, tanto la andaluza como la estatal, por sí solas no son la solución al conflicto, y por mucho que se hayan endurecido las penas y haya generado conciencia social contra la violencia sexista, en modo alguno han disuadido a los maltratadotes.
“Ambas leyes sigues sin encarar los aspectos estructurales de las violencia de género; siguen ausentes las medidas efectivas de detección precoz, prevención y protección, y no se da prioridad a las políticas sociales preventivas y las acciones educativas”, ha dicho la alcaldesa de Casares que ha señalado la necesidad de redoblar esfuerzos y exigir por parte de todas las instituciones el desarrollo de medidas que sean auténticamente integrales y transversales, y que impliquen a todos los estamentos sociales y políticos, y que estén dotadas de recursos materiales humanos y económicos suficientes.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Casares, Paqui Ruiz, ha hablado de la importancia de que todos los estamentos sociales se conciencien contra este tipo de violencia hacia las mujeres, y denunció el aumento de los abusos contra las mujeres, los asesinatos que se siguen cometiendo por el simple hecho de ser mujer, y el aumento de la violencia de género en las parejas jóvenes.
Moción de Izquierda Unida También coincidiendo con la conmemoración de este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el grupo local de IU ha registrado en el Ayuntamiento una moción en la que se propone al Pleno de la Corporación que se adopten los siguientes acuerdos: Fomentar una educación basada en valores como la igualdad, la tolerancia, el respeto y la no discriminación para poner fin a los roles basados en la desigualdad; elaboración de un Plan integral local contra la violencia de género enmarcado dentro de los Presupuestos Municipales; mantener campañas permanentes para denunciar todo tipo de discriminación y violencia por razón de sexo; solicitar al Gobierno Estatal el aumento de las partidas destinadas a actuaciones conjuntas contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004; y instar al Gobierno Autonómico y al Estatal a la modificación de sus leyes respectivas sobre violencia de género, a fin de que éstas se aborden de manera transversal y con mayores recursos económicos.

Taller "Cuentos del Mundo en Tesorillo"

Leído en Noticias de Tesorillo y Secadero. Por su interés reproducimos esta noticia.
La ELA de San Martín del Tesorillo ha creado para los martes del resto de mes de Noviembre y Diciembre un taller de cuentos del mundo con la intención de preparar un encuentro entre culturas para madres e hij@s.
--


...
Este taller, que se ejecutará los próximos martes en el Salón Parroquial de 17 a 19 horas, es una apuesta para la integración social de inmigrantes así como para crear un vinculo entre madres e hij@s ya que podrán recordar y compartir todos esos cuentos y nanas que guardamos en nuestra memoria.
Esperamos que este taller sea del agrado de tod@s

miércoles, 25 de noviembre de 2009

El sábado misa animada con un coro de niños en San Pablo

Leído en la web parroquial Reina de los Ángeles. Por su interés reproducimos esta noticia.
Para el próximo fin de semana estamos preparando tres misas animadas con coros de niños... una de ellas en San Pablo de Buceite (Sábado a las 17 hs), otra en Jimena (el mismo sábado a las 19.30 hs en La Victoria) y la tercera en la misa dominical de la Estación de Jimena (Domingo a las 11 hs).
---
---
Es una iniciativa desde los Coros Angeles de Dios en España + info-, para animar el inicio del Adviento en clave de esperanza y alegría.Os pedimos oraciones y a los que les quede cerca... que se acerquen y comparten con nosotros la celebración.

"Karama" nueva asociación solidaria en Casares-El Secadero

Nota de prensa de la nueva Asociación Solidario de Amigos del Pueblo Saharaui
En la comarca existen familias muy vinculadas con el pueblo Saharaui
Nueva asociación solidaria en Casares"Karama"
La Asociación local de Amigos del Pueblo Saharaui de Casares – Secadero, KARAMA, nace con la intención de ayudar al pueblo saharaui en la mejora de sus condiciones de vida en los campamentos de refugiados y en la consecución de su justa independencia.

Este nuevo colectivo está formado principalmente por padres y madres de acogida que participan en el programa Vacaciones en Paz, aunque también forman parte de la asociación vecinos concienciados y preocupados por el problema del Sahara occidental.
---

-Campamento saharaui en Tinduf, Argelia-

Uno de los objetivos de la nueva asociación es ampliar el número de familias de acogida. En la actualidad Casares es uno de los pueblos con más niños saharauis en verano en proporción a su número de habitantes. Sin embargo, la actual crisis económica frena a muchas familias a la hora de dar este paso. Por eso Karama llevará a cabo diferentes acciones que permitan financiar los billetes de avión de los menores. Estos niños tienen la oportunidad de recibir una atención médica y una alimentación completa en España a la vez que se alejan del fuerte calor del desierto en los meses de verano.
Será fundamental para la asociación llevar a cabo diferentes tareas de divulgación del problema del Sáhara, con un compromiso de continua demanda de la independencia de este pueblo sometido a muchos años de privación de libertad. Hay que recordar que la antigua colonia española lleva más de tres décadas expulsada de su territorio y sobreviviendo en durísimas condiciones de vida en los campamentos de refugiados de Argelia.
Nuestra asociación está preparando algunas actividades divulgativas para las fechas navideñas, de las que informaremos con más detalles en los próximos días.
Más información: Rocío Ruiz, presidenta de la Asociación 635 839 154
AM&ASOCIADOSConsultoría de Comunicaciónamyasociados@informamos.es