

---
La escuela ofrece a los niños de Jimena la posibilidad de aprender a tocar instrumentos como el piano, violín, chelo y la flauta travesera, además de clases de aprendizaje para auditivo y coral.
"Los profesores de la escuela, David e Ivonne, Susan y Adriana, están encantados con el reto de este proyecto tan especial y están convencidos de que con apoyo continuo, se convertirá en una prestigiosa y floreciente organización", indica Higginbottom.
La participación en las Escuelas Municipales de Música ofrece a estos pequeños jimenatos la posibilidad de examinarse a través de asociaciones vinculadas a las Reales Academias de Música de Inglaterra, ante juraos reconocidos internacionalmente y expertos en la organización de este tipo de valoraciones musicales. Un grupo de alumnos de Jimena ya tuvo oportunidad de participar hace unos meses en uno de estos exámenes.
Por lo que respecta a la orquesta, esta se formó por primera vez en Octubre del año pasado e incluye niños de edades entre 7 y 12 años.
El programa de piezas a interpretar en su primer recital público se basará en melodías bien conocidas de música tradicional y clásica.
--
El miércoles 10 de Junio, a las 18.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de los actos con motivo del 25 aniversario, con la apertura de una exposición en la Casa de la Cultura "Leopoldo de Luis" de Jimena, seguida de la puesta en escena, en el mismo recinto, de la obra Cardito de puchero, por parte de alumnos del Centro de Adultos La Arboleda Perdida de El Puerto de Santa María.
El jueves, también a las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura de San Pablo, tendrá lugar el taller La aventura de oír, con participación del alumnado y profesorado del centro de adultos.
Recuerdos, de Currini
Por otra parte, dentro del programa de actividades se ha previsto, para el día 16 de Junio a las 18.00 horas, la presentación del libro Recuerdos de mi infancia y juventud, de Francisco Jiménez, Currini, en el salón de actos del Centro Cultural Reina Sofía del núcleo de Los Ángeles.
Las actividades se darán por concluídas el miércoles 17 de Junio con una visita a Castellar y una posterior merienda de convivencia para alumnos del centro.
---
Con los votos de Izquierda Unida y PSOE, y la abstención del PP, en la sesión también se dio el visto bueno a un proyecto para la construcción de una nave de 600 m2 en el Polígono Industrial Sierra Bermeja que se destinará a taller y depósito de vehículos municipales.
El proyecto, redactado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, tiene un presupuesto de 521.952 €.
Destacar la aprobación de un acuerdo para la constitución de la sociedad mercantil que gestionará la nueva televisión comarcal terrestre en la que se incluyen los Ayuntamientos de Estepona, Manilva, Casares y Benahavis.
Y la aprobación definitiva del presupuesto general para 2009 que una vez finalizado el periodo de exposición al público sin que se presentaran alegaciones fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 3 de junio.
Mociones
En total se presentaron 4 mociones a este pleno, 2 de IU y 2 del PP, aunque este grupo aplazó una sobre el anteproyecto de Ley del Agua de Andalucía para que pudieran estudiarla los otros grupos políticos.
La segunda moción del PP era para la petición de una mesa electoral en la zona de la Costa para que los vecinos no tuvieran que desplazarse a votar a Casares, prosperó con los 4 votos del PP y PSOE, y la abstención del grupo de IU.
IU dijo abstenerse al considerar que no procedía la misma porque desde el Ayuntamiento ya se había solicitado una mesa electoral para la Costa de Casares y no se había concedido por no ser suficiente el número de electores.
La primera moción presentada por IU tenía como objetivo solicitar a la Junta de Andalucía que el 33% de la deuda histórica se destinara a la financiación de los municipios menores de 5000 habitantes. Se aprobó con los 7 votos de IU, el PP votó en contra y PSOE se abstuvo.
En la otra moción, IU instaba al pueblo de Casares en especial y al pueblo Andaluz en general que tome en consideración el próximo 7 de junio, elecciones europeas, que el candidato del Partido Popular Vidal Cuadras no es merecedor del apoyo de un pueblo al que ha insultado gravemente. Fue apoyada con los 7 votos de IU, PP y PSOE votaron en contra.
Preguntas
Como es natural en los plenos ordinarios los grupos de la oposición tuvieron la oportunidad de realizar preguntas al equipo de gobierno.
Tanto el PP como el PSOE preguntaron por la situación del Polígono Industrial de Casares que según explicó el concejal de Urbanismo, Pedro González, su apertura seguía los cauces normales y ya se estaban dando licencias para construir naves.
El PP también se interesó por las obras que se estaba realizando en la piscina y la fecha de terminación, en este sentido el equipo de gobierno dijo que la piscina estaría abierta a principio de julio.
La transmisión de la sesión a través de Radio Casares también fue objeto de felicitación por parte de la oposición.
---
También se construirán aceras, unas infraestructuras de las que en la actualidad carece este tramo de vía y se instalarán farolas de estilo fernandino así como el correspondiente mobiliario urbano.
Con todo ello, el acceso a Jimena disfrutará de una estética uniforme, al tiempo que se dispondrá de mayores medidas de seguridad tanto para el tráfico rodado como el peatonal.
La colocación de los nuevos elementos de iluminación, previstos para la tercera fase del proyecto, incluye, también la iluminación del antiguo puente del García Bravo, actualmente en fase de restauración para su puesta en valor como lugar de esparcimiento.
Según informó el concejal de Obras, Fernando Gómez, los trabajos se han planificado para causar la menor molestia posible a los conductores. Al tratarse del acceso principal al núcleo urbano, queda descartada, salvo de forma puntual y momentánea, el corte al tráfico rodado del tramo de vía objeto de las obras. De esta manera, siempre quedará libre un carril mientras el otro es acondicionado.
Del mismo modo, en los últimos días se ha procedido a desconectar el sistema de iluminación pública de toda la zona, para garantizar la seguridad de los operarios.
Reciclado
Por otra parte, las protecciones de doble onda (quitamiedos) que actualmente están instaladas en los márgenes de la calzada serán retiradas y recicladas. Una parte de las mismas se colocarán en la salida del casco histórico en dirección a la Cruz Blanca mientras que otras serán usadas como protección en las inmediaciones del puente de la Pasada de Alcalá.