lunes, 25 de mayo de 2009

Medio millar de vecinos exige que la futura A-7 no pase por el Pinar del Rey

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Verdemar Ecologistas en Acción defiende la participación ciudadana para la búsqueda de un trazado alternativo.
Todos los partidos políticos con representación en la localidad apoyan la manifestación
A. Rodríguez
Medio millar de vecinos de San Roque y otros puntos del Campo de Gibraltar alzaron ayer por la mañana sus voces para exigir que el proyecto para construir la nueva autovía A-7 de circunvalación comarcal no perjudique al Pinar del Rey.
La marcha, organizada por Verdemar Ecologistas en Acción, contó con el respaldo de todos los grupos políticos de la Corporación municipal (PP, PSOE, USR, PA y PIVG), colectivos vecinales y otras asociaciones conservacionistas. Los ciudadanos comenzaron a llegar poco antes del mediodía a la céntrica Plaza de Armas, donde la organización repartió camisetas y banderitas.
El lema oficial de la marcha "Pinar sí, autovía no por el Pinar" fue obviado, no obstante, en las banderitas y en la mayoría de las proclamas coreadas por los asistentes, donde el "no a la autovía" ganó enteros. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) redactada por el Ministerio de Medio Ambiente establece, en estos momentos, que el trazado de la carretera salve el enclave del Pinar del Rey a su paso por el vértice sur con un viaducto de algo más de 300 metros de longitud con un único punto de apoyo dentro de este espacio, así como la implantación de medidas correctoras como pantallas acústicas y vegetales para reducir el impacto visual.
---
---
Sin embargo, los grupos ecologistas exigen que se modifique el trazado para que ningún elemento constructivo se encuentre dentro de los límites del considerado como el pulmón de San Roque, así como una mejora de la actual A-7 y potenciación del transporte público. La búsqueda de alternativas no será fácil, según explicaron los ecologistas, puesto que un trazado más al sur podría entrar en colisión con el arroyo de La Alhaja. El Ministerio de Fomento se comprometió el viernes a estudiar la situación. Los manifestantes recorrieron en apenas diez minutos la distancia entre la Plaza de Armas y la Alameda Alfonso XII, separadas por la cuesta de la calle San Felipe.
La encargada de explicar a los ciudadanos el motivo de la propuesta, la activista social Ángela Aguilera, desgranó durante diez minutos -sin papeles- las razones para exigir un proyecto respetuoso con el enclave. Aguilera defendió la participación ciudadana para poder decidir por dónde debe pasar la carretera sin perjudicar un enclave que, dijo, deberá ser legado a los hijos de la actual generación. "Estamos en desacuerdo con el trazado. Vamos a pelear con uñas y dientes por este pedazo de tierra que es nuestro, que disfrutaron nuestros padres y que deben disfrutar nuestros hijos", arengó. "Son necesarias mejoras, pero no a costa del pinar ni de nuestro valor ambiental. Eso no es progreso. El progreso vela por la preservación del entorno. No podemos dejar que dirijan nuestro futuro desde unos despachos grises. Se impone un proyecto por la vía de los hechos, de espaldas al pueblo", defendió la portavoz.
En cuanto a las valoraciones políticas, todos los grupos defendieron que es necesario buscar alternativas de manera conjunta desde el consenso, sin renunciar a la construcción de la infraestructura por su evidente necesidad para el transporte, pero dejando claro que el Pinar del Rey no puede verse afectado.

Fotos de la visita de Lúis Pizarro a Jimena

El sábado pasado Luís Pizarro, Viceseretario General del PSOE de Andalucía visitó Jimena.
Fue recibido en la Casa del Pueblo de Jimena, por numerosos militantes socialistas, y también intervino en un acto electoral en el Centro Cultural Reina Sofía de Los Ángeles.
También pero en calidad de Consejero de Gobernación visitó el Ayuntamiento de Jimena -Ver noticia-.
---

domingo, 24 de mayo de 2009

Fotos de la V Fiesta Joven de Primavera

Album de fotos de la V Fiesta Joven de Primavera celebrada ayer en el Polideportivo Municipal de San Pablo de Buceite, dentro del programa Primavera Cultural 2009.
Muchos jóvenes de botellón en la puerta y mucha fiesta.
---

Casa Verde y con buen ambiente

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La asociación ecologista Agaden utiliza su sede de Jimena para ofrecer cursos de pintura y guitarra
La asociación ecologista Agaden nació en 1976 para defender el medio ambiente en toda la provincia de Cádiz
A. Muñoz
Lo que hace doce años eran 400 metros cuadrados de ruinas, hoy forman casi un referente de la cultura y el medio ambiente de la comarca. La Casa Verde de Jimena vive su segundo año de existencia con un amplio programa de actividades que, desde noviembre de 2007, citan en sus céntricas instalaciones a amantes de la naturaleza y de las artes.
La asociación ecologista Agaden adquirió la casa del centro histórico de Jimena en 1997 y, gracias al trabajo de voluntarios y a las donaciones de los socios, logró erigirse, respetando siempre la estructura original del inmueble, utilizando materiales de bajo impacto y aprovechando en la medida de lo posible los recursos, con puntos de luz naturales y aislamiento término. Todo para ser ejemplo de la filosofía de defensa del medio ambiente que Agaden lleva por bandera en la provincia.
---
-Quico Rebolledo, dirigente de Agaden Jimena, quitándose el mono de trabajo de todos los que colaboraron para hacer la Casa Verde una realidad, en el acto de inauguración el 2 de noviembre de 2007. Foto:buceite.com-

Su inauguración hizo gala del carácter que los socios querían darle a la casa, que fuera verde por dentro y por fuera. Se abrió con la primera edición de las jornadas Medio Ambiente es todo, en las que se habló de agricultura ecológica y sus efectos para la salud y el medio ambiente, costumbres autóctonas, biodiversidad, ecologismo, el entorno y proyecciones de documentales.
Estas jornadas han llegado a afianzarse en el calendario social de la comarca, y en enero de 2009 volvieron a celebrarse, de la mano del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia, que fue el encargado de inaugurar la cita.
En la Casa Verde de Agaden no sólo se habla de medio ambiente. De hecho, sus instalaciones, además de sede de esta asociación y de Chantarella, sus salones multiusos acogen todo tipo de actividades. Los miércoles y los viernes, el pintor Juan Antonio Soler imparte clases en una escuela de arte; los lunes y los jueves, las salas están reservadas para la música y unos 15 alumnos aprenden a tocar la guitarra. "Estamos satisfechos con lo que hemos logrado, porque no sólo se trataba de quitar escombros, con trabajo y gestiones hemos llenado de contenido la casa", contó Quico Rebolledo, coordinador de Agaden-Jimena.
El futuro próximo de la Casa Verde pasa por albergar una exposición de pintura al óleo de Juan Antonio Soler en homenaje a Fernando Pessoa durante el Festival de Música y, en septiembre, trabajan por organizar un taller de cine de un mes de duración para alumnos de secundaria.

sábado, 23 de mayo de 2009

Concierto de Fray Richar en San Martín del Tesorillo

Leído en Padre Nuestro. Por su interés reproducimos esta noticia.
El 30 de Mayo - Concierto Fray Richar en San Martín del Tesorillo
30 de MAYO a las 21:30 horas en la Iglesia Parroquial de San Martín de Tesorillo (Cadiz), con Pablo Collazo, Gabriel Rinaudo, P. Antonio Jesús y concierto de Fray Richard,
Habrá una VIGILIA DE PENTECOSTÉS (Vigilia de Oración+concierto+testimonio).
---

José Regueira será nombrado Hijo Adoptivo de Jimena

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El Ayuntamiento de Jimena iniciará próximamente los trámites necesarios para nombrar a José Regueira Ramos nuevo Hijo Adoptivo de la Ciudad, según adelantó hoy el alcalde de Jimena, Pascual Collado, en el transcurso del acto de presentación del libro de Francisco Jiménez, “Currini”.
Regueira, farmacéutico de profesión y de procedencia gallega, llegó a Jimena hace más de 40 años. A lo largo de este período se ha destacado por su interés por el estudio de la historia de la localidad y su entorno, tanto desde el punto de vista investigador como en su faceta de editor de libros y otras publicaciones.
--

-José Regueira con un centenar de escolares de colegios del municipio en una visita al Castillo de Jimena, en un recorrido didáctico las pasadas XVI Jornadas de Historia y Arqueología-

Desde mediados de los años 90 ejerce de Cronista Oficial de la Villa, destacándose, además, en la organización de las Jornadas de Historia y Arqueología de Jimena.
El propio Regueira dijo sentirse muy sorprendido con la noticia, al tiempo que agradeció el apoyo recibido desde siempre por el pueblo de Jimena y sus instituciones.

Familiares, amigos y conocidos arropan a ‘Currini’ en la presentación pública de su libro

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimema.
Esta tarde ha tenido lugar la presentación del libro “Recuerdos de mi infancia y juventud”, una recopilación de artículos y reflexiones de Francisco Jiménez, “Currini”, en un acto celebrado en la Casa de la Cultura “Leopoldo de Luis” y en el que han participado numerosas personas tanto de la localidad como foráneas.
El libro ha sido publicado por Ediciones Regueira, una firma propiedad del Cronista Oficial de la Villa, José Regueira, y especializada en la publicación de trabajos de autores locales o relacionados con Jimena de la Frontera. El volumen es un resumen de artículos sacados de la web de Currini, un blog en el que casi diariamente, este escritor vocacional, reflexiona sobre diferentes asuntos y, sobre todo, rememora, con una memoria fotográfica, muchos episodios y escenas de la vida diaria en la Jimena de los años 50 y 60.
---


La mayor parte de los beneficios obtenidos con la venta del libro irán a parar a la asociación de personas con discapacidad “La estrella del Regüé”, que se dedica a prestar atención y buscar alternativas de formación y desarrollo personal a niños con necesidades especiales del municipio de Jimena. De esta manera, el colectivo montó un stand a la entrada de la Casa de la Cultura para comenzar con la venta del libro.
El acto se inició con la proyección de un vídeo sorpresa confeccionado con el testimonio de amigos del propio Currini, que resultó muy emotivo, como reconoció el propio autor a la finalización del acto.
Posteriormente tomó la palabra el alcalde de Jimena, Pascual Collado, quien destacó la figura de Francisco Jiménez como narrador de historias que permanecen en el recuerdo de muchas personas de su generación, lo que supone una aportación al registro documental de unas costumbres y unos modos de vida ya casi perdidos por completo.
Por su parte, el Cronista Oficial de la Villa, José Regueira, recordó los diversos trabajos similares editados por Ediciones Regueira a lo largo de las últimas dos décadas. También aseguró haberse visto sorprendido por la capacidad de Currini para recordar y expresar por escrito en una prosa amena los recuerdos de su infancia y su juventud, “lo que viene a completar una época histórica que no habíamos cubierto hasta ahora”.
Regueira tuvo palabras de apoyo igualmente para la asociación “La Estrella del Regüé”.
El autor del libro, por su parte, se mostró abrumado por el calor y el apoyo recibido por parte del numeroso grupo de personas presentes en el salón de actos, a las que quiso complacer quedándose un buen rato después de finalizado el acto firmando ejemplares. Entre ellos se encontraban familiares, amigos y conocidos, tanto de los de toda la vida como de los más nuevos, que han descubierto los relatos de Currini a través de su web y de, sobre todo, TioJimeno Digital (http://www.tiojimeno.org/).