martes, 12 de mayo de 2009

"La Feria, una odisea", por Juan Quintero

Nota de prensa de Izquierda Unida.
Desde IULV-CA de Jimena de la Frontera, queremos destacar la falta o más bien la poca previsión en las actuaciones llevadas a cabo por parte del concejal de vías, obras y deportes (Fernando Gómez) y el concejal de festejos (Jesús Rodríguez) ya que como se comprobó este fin de semana, no fue capaz de preveer con antelación los problemas que surgieron en el recinto ferial "provisional" a causa de las lluvias.
El jueves pasado se informó mediante una nota de prensa del ayuntamiento que el recinto "provisional" estaba dotado de todo material necesario para cualquier imprevisto, como por ejemplo el "todo en uno". Eso no es cierto y de nuevo queda demostrado que las mentiras tienen las patas muy cortas, pero ante todo la falta de ética política y el derroche de demagogia.
El sábado entrada la media tarde y después de las lluvias acontecidas ese mismo día de feria, fue cuando se procedió a utilizar tal material, todo ello con la supervisión de nuestro alcalde Pascual Collado después de que todo el recinto quedó como un autentico pantanal. ¿Donde están los quince centímetros de todo en uno, señor Gómez que permite disponer de un firme como el de una calle normal?, ya que ni en esos momentos se disponía de tanta cantidad de "todo en uno".
---El Real de la Feria embarrado el sábado pasado después de las lluvias. Foto: Tiojimeno Digital-

Todos estamos cansados de que en sus bocas esté la palabra crisis, que nos digan que no tienen dinero, pero lo que es inaudito es que se cree un recinto ferial provisional gastándose el dinero de nuestros impuestos y dentro de unos años vuelvan a gastarse más dinero en el recinto ferial definitivo.
En IU Jimena tenemos unas preguntas para el concejal de festejos y para el de vías y obras públicas.
-¿Por qué no han buscado ya el lugar adecuado para nuestro recinto ferial?
-¿para que hacer un recinto ferial provisional?
-¿por qué no han adecuado bien el recinto ferial provisional para que no suceda lo que pasó este sábado? Desde IULV-CA, nos vemos en la obligación de denunciar tales actos, y ahora seria de justicia que todos los ciudadanos tuviesen una referencia del coste del recinto ferial provisional, incluido el material que según desde el ayuntamiento se ha utilizado para adecuar el recinto.
Juan Quintero, Responsable de Organización.

El viernes concierto de "Le Pajaro Trio" en la Casa Verde de Agaden

-Pinchar en el cartel para verlo con detalle-
--
Nota de prensa de Agaden Jimena.
Os invitamos al concierto que tendremos el próximo Viernes día 15 de Mayo en la CASA VERDE DE AGADEN.
El grupo Le Pajaro Trio -Oir en Myspace-, nos deleitará con música argentina, bossa nova, un poco de jazz; y sobre todo, buen ambiente y relajado en un lugar mágico y entrañable.
Esperamos vuestra persencia para tener el calor de todos y todas.
P.D. Tendremos una barrita para que la garganta no se seque.

Igualdad prepara una excursión a Cádiz para realizar la 'Ruta del Doce'

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La delegación municipal de Igualdad y Bienestar Social informa de la organización de una excursión a Cádiz por parte de un grupo de medio centenar de vecinos de la localidad para participar en la Ruta del Doce, un recorrido por los lugares históricos relacionados con las primeras Cortes Constituyentes de la historia de España.
La Ruta del Doce es una iniciativa de la Oficina del Bicentenario 1810 - 1812 que cuenta con la colaboración de distintos departamentos de Diputación, como la Delegación de Igualdad, que de acuerdo con los Ayuntamientos de los municipios con población inferior a veinte mil habitantes, selecciona a los colectivos participantes, dando prioridad a los mayores de los grupos de envejecimiento activo y a las mujeres.
--

-Catedral de Cádiz. Foto:www.dondeviajar.es-

Se trata de un recorrido didáctico, complementado con las explicaciones de un monitor del grupo de animación Descubre el Sur, sobre edificios y otros lugares urbanos del Cádiz que se encontraron los diputados que se encargarían de elaborar la Consitución de 1812, popularmente conocida como La Pepa.
También interviene el inspector médico de Diputación, que ha diseñado el menú cardiosaludable que se ofrece en un céntrico restaurante de la ciudad, donde los mayores recuperan fuerzas tras su recorrido, desde la Plaza de España, por el Oratorio de San Felipe y el Barrio del Pópulo, antes de visitar La Caleta y el Castillo de San Sebastián. El almuerzo está pensado para que reúna las características de la gastronomía gaditana y sea bajo en sal y en colesterol.
El paseo finalizará sobre las seis de la tarde con el regreso a a Jimena.
La excursión tendrá lugar el próximo día 3 de Junio, por lo que el plazo de inscripción en la misma permanecerá abierto hasta el 28 de mayo próximo. Los interesados en formar parte de la iniciativa pueden comunicarlo en las oficinas de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Jimena, situadas en el edificio de la Casa de la Cultura Leopoldo de Luis del casco histórico.

Romería de Salitre este fin de semana

--

El fin de semana próximo, 15, 16 y 17 de mayo, se celebra en Salitre, pueblo del municipio de Algatocín, sus fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador.

Viernes 15 de mayo
Tarde-noche:
-Inauguración de alumbrado
-Tirada de cohetes
Noche:
A partir de las 22 h.:
Duo Lati-2 en la Caseta Municipal
A las 23 h.:
Apertura de la Caseta de la Juventud.
1.00 h. de la madrugada: Striptis masculino y femenino
------
Sábado 16 de mayo
14.00 h.: Paella popular
15.00 h.: Actuación flamenca
16,30 h.: Animación infantil con "Los Ludus" y carrera de sacos
Noche:
22.00 h.: Orquesta Costa Blanca en la Caseta Municipal
23.00 h.: Coronación de Reina, Damas y Mister.
Seguimos la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
---------------------------
Domingo 17 de mayo
13.00 h.:
Solemne Misa en Honor a nuesto patrón San Isidro Labrador, con la actuación del Coro Rociero "Romeros del Rosario" de Algatocín.
Procesión hasta el recinto de la Romería acompañados de la Banda de Música Municipal "Nuestra Señora del Rosario".
14.00 h.:
Almuerzo para todos los asistentes.
15.00 h.:
Fiesta Rociera en la Caseta Municipal con la actuación del Trío Musical Tentaciones.
16.00 h.:
Concurso de Carreras de Cintas a Caballo, con premiso para el 1º, 2º y 3º clasificado.
17.00 h.:
Concurso de Carreras de Cintas en Moto, con premios para el 1º, 2º y 3º clasificado.
19.00 h.:
Entrega de premios y trofeos.
20.00 h.:
Traca final

Ha muerto Antonio Vega de Nacha Pop

El compositor madrileño Antonio Vega Talles ha fallecido a los 51 años a consecuencia de un cáncer de pulmón. Fue fundador de Nacha Pop, uno clásico del panorama pop español. En el vídeo de abajo que hemos cogido de Youtube, podemos oír a Nacha Pop en uno de sus más exitosos temas, "La chica de ayer", en una versión muy especial acompañados de la Orquesta de Radio Televisión Española, debido a la celebración de La Edad de Oro de Pop Español en septiembre de 2006.

lunes, 11 de mayo de 2009

Fin de semana de teatro en San Pablo de Buceite

El próximo fin de semana en la Casa de la Cultura Enrique Tierno Galván de San Pablo de Buceite arranca el V Encuentro Provincial de Teatro Aficionado José María Gómez Vallecillo, dentro del programa Primavera Cultural.
----
-Imagen de la edición anterior, el Grupo de Teatro Aljama de Jimena, representando la obra Extraños Hábitos, en la Casa de Cultura Enrique Tierno Galván-
-
Viernes 15 de mayo
Grupo Teatro Estudio 21 de Cádiz
El amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín
De Federico García Lorca y dirigida por Germán Corona.

---Sábado 16 de mayo
Grupo El Hijo de la Luna de Benalup
Los colores de la mujer
Texto de creación colectiva


Cinco grupos de teatro aficionado de la provincia de Cádiz participarán en la quinta edición del Encuentro de Teatro Aficionado José María Gómez Vallecillo, Yiyo. Este certamen se desarrollará a lo largo de los tres fines de semana del mes de Mayo y prevé representaciones de obras en las casas de la Cultura de San Pablo de Buceite, Jimena y Los Ángeles. Ver programa completo del V Encuentro de Teatro.

II Jornadas de Historia de la Serranía de Ronda en Júzcar

-Pinchar en el díoptico para ver el programa con detalle-
---
Nota de prensa del Ayuntamiento de Júzcar.
Los días 15 y 16 de este mes en curso, se celebrarán en Júzcar las II JORNADAS DE HISTORIA DE LA SERRANÍA DE RONDA.
Con este tipo de eventos, queremos dar a valorar los recursos culturales y naturales, así como turísticos de nuestra serranía de Ronda, y más concretamente, de Júzcar, un municipio que tiene mucho que dar a nuestros visitantes: gente afable, gran valor paisajístico, un pueblo lleno de vida, acogedor y con un afán insuperable de crecimiento.
Nuestras Expectativas son: en primer lugar satisfacer al visitante (en los actos culturales que venimos realizando, las encuestan nos dan un excelente grado de satisfacción del visitante), así cumplimos también expectativas de hostelería y restauración, dando más ingresos al hotel, casas rurales, bares, tienda y otros negocios.
Programa:
Viernes
15: 18:00 h. recepción de participantes.
18:30 h. inauguración (Delegado Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía: D. Manuel García Martín), a continuación se darán tres conferencias: "Notas para la historia de la Real Fábrica de Hojalata San Miguel", a cargo de Pedro Sierra Cózar. "El Alto Genal, espacio físico y poblamiento", por José Antonio Castillo Rodríguez. "La Real Fábrica de Hojalata de San Miguel según el catastro de Ensenada", por Manuel Becerra Parra. Terminaremos el día con un aperitivo, gentileza del Ayuntamiento.
Sábado
16: 9:30 h. Tendremos un desayuno colectivo. Justo después, partiremos de ruta, a pie, hacia la Fábrica de Hojalata, situada cerca de "Moclón", antiguo despoblado nazarí, cerca también del chiringuito "Virgen de Moclón". Después haremos una visita guiada a las instalaciones de la fábrica, donde comeremos después, siempre creando un ambiente de grupo.
Después volveremos a Júzcar, donde visitaremos un recién implantado monolito, junto al Ayuntamiento. Las conferencias que se ofrecen por la tarde serán: "La hojalatería en Málaga en el siglo XVIII", impartida por José Gómez Zotano (Universidad de Granada), "Patrimonio Cultural. Nueva York y el Valle del Genal", a cargo de dos profesores de universidad de EEUU y uno de la universidad de Alicante (Antonio Jiménez)
Acabaremos con un aperitivo a los asistentes y unas palabras de clausura.
Por la noche habrá también música en directo para los más atrevidos, sobre las 23:00 h., en el pub municipal.
Colaboración: José Manuel Dorado (Editorial La Serranía), delegación de cultura de la Junta de Andalucía, Ceder Serranía de Ronda, del área de Cultura de la Diputación, de la Asociación de empresarios "Iniciativas Culturales del Valle del Genal", a Quidamtur (empresa de turismo responsable), a Enrique (propietario de parte de la finca La Fábrica), así como la ayuda de la corporación y de los lugareños y lugareñas.
Cómo inscribirse: www.juzcar.es, www.juzcar.com, ó en el Ayuntamiento (952183500).
Precio: 15 € (5€ empadronados). Grupos de más de 5 personas (5€ por persona).
Plazas limitadas.