viernes, 6 de marzo de 2009

La charla coloquio sobre la Memoria Histórica de Jimena ha sido muy emotiva

-Juan Antonio Morales y Pascual Collado-
--
EL ODIO, LA VENGANZA Y EL RESENTIMIENTO, NO TIENEN LUGAR EN LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA.
La charla-coloquio que ha organizado la agrupación local del partido socialista de Jimena de la Frontera, en la Casa del Pueblo, se ha desarrollado en un ambiente muy emotivo, ya que los participantes han enriquecido la charla-coloquio con muchas experiencias vividas, que ayudarán al futuro estudio de la recuperación de la Memoria Histórica de Jimena de la Frontera.
Pascual Collado, Secretario General del PSOE y Alcalde de Jimena de la Frontera, ha explicado a todos los asistentes el estudio que está realizando el Ayuntamiento.
El Secretario de Organización Juan Antonio Morales, ha insistido en la necesidad de dejar de pensar que la recuperación de la Memoria Histórica, sea pensamiento de venganza y que se la califique como algo necesario para recuperar la dignidad de muchas personas que la perdieron.
Pascual Collado adelantó a los asistentes que a nivel institucional el Ayuntamiento organizará una Charla Informativa para todas aquellas personas que tengan algún tipo de duda y puedan estar más informados.
Una de las cosas más interesantes que dijo un vecino de Jimena, es la importancia que tendría la creación de una asociación a nivel municipal, referente a la RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA, ya que esta facilitarían más los estudios que se van desarrollar.
Desde la Agrupación Local de Jimena, vamos ha seguir informando a los vecinos que estén interesado en la Memoria Histórica.

El precio de las naranjas, por Martín Blanco

Hemos leído en los últimos días un articulo de Juan Salido, responsable de COAG Cádiz para el Campo de Gibraltar, denunciando con toda la razón del mundo la situación deprimente que atraviesa el cultivo de los cítricos en la actualidad.
Para la industria de transformación él bien sabrá como en Tesorillo, se han pagado muchas toneladas de naranja a: TRES CÉNTIMOS DE EURO.
Esto no tiene palabras para calificarlo; lo que si es cierto que ningún estamento público, se llame Junta de Andalucía o Gobierno Central, "mueve un dedo" para buscar alguna solución al problema.
Ciertamente, el Sr. Salido, hace mención al precio de los fertilizantes que sumado a otros gastos necesariamente obligatorios, hacen que al bolsillo del agricultor de manera alguna le hagan de cuadrar las cuentas.
--

--
A propósito de los muchos gastos que el mantenimiento de una finca lleva consigo no tengo mas remedio que denunciar un hecho que en Tesorillo nos ocurre a un número considerable de agricultores.
Tenemos la obligación de contribuir vía aportación a la Comunidad de Regantes, de entre 4 ó 5 aportaciones anuales que vienen a suponer unos 150 €/ha. cuando el uso del agua lo hacemos buena parte de los regantes, mediante el riego por goteo de nuestros propios pozos, en definitiva: pagamos las aportaciones por un lado y el suministro de energía eléctrica o gasóleo por otro.
A todo esto, ¿hasta cuando la Agencia Andaluza del Agua no va a proporcionar una infraestructura que obligatoriamente es muy necesaria? ellos muy bien saben en las condiciones que los canales y sus ramificaciones se encuentran. ¿que hace la Cuenca Mediterránea Andaluza con los fondos procedentes de las compensaciones del trasvase del agua del Guadiaro al río Majaceite?
De todos es más que conocido como los políticos de aquella fecha nos vendieron a los agricultores las mejoras que llegarían; hasta ahora TODO MENTIRA. Nuevos canales, mentira; pantanetas, mentira; presa en el río, mentira. No solo fueron los alcaldes de la época los que vendieron la píldora; también el Consejero de Medio Ambiente de la Junta, José L. Blanco, buena batalla mantuvo con los asistentes en el salón de pleno del ayuntamiento de Jimena.
Retomando el tema de las naranjas, quiero hacer partícipe a todos los lectores de este blog de que manera se compra esta fruta en las grandes superficies, y lo que es mas "sangrante" todavía como se prima la procedencia de otros lugares en detrimento de nuestra propia tierra.
Juan Salido, denuncia la situación según su artículo del que yo resalto parte de el:
"A lo que ha añadido que "en las últimas semanas hemos observado precios en lonja de 14 céntimos /kilo, mientras que en el comercio pueden rondar en tormo a 1 euro el kilo, lo que supone un aumento considerable que en ocasiones ha sido de 200%".
Martín Blanco Aguayo.

Programa de la Fiesta Infantil del Carnaval de San Pablo de Buceite


Desde el AMA y para todos los Sampableños:
Cuando nos pusimos hacer la fiesta infantil del carnaval solo teníamos una cosa en mente que era y es la de que nuestros niños tengan un día especial de Carnaval, que sean ellos los protagonistas por un rato, creemos que se lo merecen. Lo hablamos con el vocal de festejos D. Antonio Vega y nos dijo que "pa lante".
Desde entonces empezamos a trabajar en ello con solo un fin, que salga todo lo mejor posible y de que se diviertan al máximo. Queríamos pediros un favor, como no, sino pedimos no seríamos del AMPA: cuando lleguemos a la caseta, podemos respetar la zona que hay reservada de juegos y bailes para que puedan estar todos los niños juntos.

Programación para la Fiesta Infantil:
* A las 4 de la tarde saldremos con un pasacalle, desde la Plaza de Miguel de Cervantes, por el pueblo hasta llegar a la caseta.
* Una vez en la caseta, un grupo de niños nos harán pasar un buen rato con un mimi-teatro.
* Se realizarán algunos juegos.
* Se les dará una merienda para los niños con donut y batidos.
* Y por 1ª vez y esperamos que no sea la última, hay un concurso de disfraces: individual, pareja y grupo de niños de entre 10 y 15 años.
* Cerraremos el Carnaval Infantil haciendo entrega de sus respectivos premios.
Gracias y Feliz Carnaval

El Ayuntamiento celebra un acto institucional con motivo del Día de la Mujer

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
5 antiguas concejalas de la Corporación jimenata recibieron un reconocimiento público
El salón de actos del Centro Cultural Reina Sofía albergó esta tarde una acto institucional de celebración del Día de la Mujer en el que participaron vecinas y vecinos pertenecientes a colectivos y asociaciones locales. La teniente de Alcalde Mercedes Segovia inició el acto con un discurso en el que hizo un repaso a la importancia de la celebración del Día de la Mujer trabajadora, al tiempo que insistió en la necesidad de que los logros laborales, sociales y de derechos conseguidos por las mujeres a lo largo de la historia no sufran un parón.
Posteriormente intervino la delegada municipal en Los Ángeles, Juana Jiménez, quien se expresó en términos similares e hizo mención a los cambios en la ley del aborto anunciados hoy mismo por la ministra de Igualdad, Bibiana Aido.
--

-La exconcejal Ana María Vallecillo, durante su intervención-

La celebración del Día de la Mujer sirvió, además, para homenajear a las concejalas que han formado parte de la Corporación jimenata desde el inicio del período democrático. Según informó Jiménez, en total ha sido 11 las mujeres que han ostentado un cargo de concejal a lo largo de este período. 5 de ellas, de diferentes formaciones políticas y diferentes legislaturas, fueron elegidas como representantes de todas ellas.
Son las siguientes:
Ana María Vallecillo Soriano, miembro de corporaciones predemocráticas y concejal del Partido Independiente durante la primera legislatura municipal.
Ana Josefa Martín, concejal socialista bajo los mandatos de José Carraco e Ildefonso Gómez.
Victoria de los Ángeles Quintero Selles, concejal de Izquierda Unida entre los años 1999 y 2000
Rosario Ramos Blanquer, concejal del PSOE en la legislatura 1999-2003.
Rosario Sabau Ramos, concejal del PP en la legislatura 1999-2003
Sólo las dos primeras pudieron recoger en persona el detalle en forma de libro y flores que les habían preparado los organizadores, mientras que el resto excusó su ausencia por motivos laborales.
Cerró el acto el alcalde, Pascual Collado, quien felicitó a las mujeres presentes por la celebración de su día.
Posteriormente, todas las y los participantes fueron invitados a una merienda de confraternidad, que finalizó con la puesta sobre las tablas del escenario del Centro Cultural de un montaje teatral a cargo de la compañía La Baranda, de Cádiz.

Hoy comienza el Carnaval de Tesorillo


-Pinchar el las imágenes para ver el dítico con detalle-

jueves, 5 de marzo de 2009

Seguridad para el jardín El Risco de Jimena

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El Ayuntamiento de Jimena ampliará la vigilancia en el enclave natural una vez finalicen las obrasl puesta en valor La Delegación de Medio Ambiente planea realizar visitas guiadas para escolares al parque botánico
Y. G. T.
Mientras se ejecutan las obras del jardín botánico de El Risco que afronta su última fase, permanece cerrado para evitar los actos vandálicos que se han producido cuando comenzaron los trabajos. La delegada de Medio Ambiente de Jimena, Noelia García, indicó que se han destruido plantas y los pivotes de escayola en los que se detalla las especies. La edil aseguró que se va a vigilar el parque una vez que se abra al público, que podría ser a mediados de la primavera. "Esperamos que la gente respete mientras finalizan las obras porque hemos tenido que reponer plantas, papeleras, bancos y escalones de subida a los miradores", opinó.
--
-
Tras rehabilitarse los miradores, actualmente se están plantando las plantas autóctonas que faltaban y se instalan pivotes con las fichas de los árboles y arbustos.
Noelia García indicó que el enclave natural es espectacular y hay que cuidarlo. Además, aseguró que ha habido otros problemas que han comenzado a solucionarse como es el ganado. "Las personas que tenían animales rumiantes los dejaban pasar abriendo la puerta de abajo para llevar hasta el río y esto hacía que se comieran las plantas, actualmente esto se ha evitado porque se va a multar a los dueños", indicó.
Una vez concluya la puesta en valor de este espacio natural, desde la Delegación de Medio Ambiente se ofertarán rutas guiadas para los escolares. "Los más pequeños podrán visitar los cinco miradores con monitoras medioambientales", añadió la edil, quién aseguró que existen muchas posibilidades en este espacio. "Con las escuelas-taller también se consolidará el jardin botánico y es otra forma de ofertar empleo a los parados", concluyó.
Los trabajos que se realizan actualmente están a cargo de la firma Giasa, dependiente de la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento de Jimena y las consejerías de Medio Ambiente y Transportes firmaron en su día un convenio para la puesta en marcha de esta iniciativa. El Risco es un pequeño monte al que se accede directamente desde la calle Llana de Jimena. Hace unos años fue habilitado como zona para paseos en contacto con la naturaleza y se instalaron miradores de madera tanto hacia Los Alcornocales como hacia la propia población. Con su conversión en jardín botánico se pretende reunir en el mismo área ejemplares característicos de la zona.

Visita inoportuna

Editorial leído en el diario Europa Sur. Por su interés lo reproducimos.
LA princesa Ana de Inglaterra aterrizó ayer por la tarde en Gibraltar en medio de una tempestad de viento y lluvia que afectaba a toda la Bahía de Algeciras. Pero el incidente climatológico ya había estado precedido de una borrasca política respecto a la oportunidad de la visita de este miembro de la Casa Real británica, en la que tiene previsto conocer un nuevo hospital militar que lleva su nombre y unas viviendas de protección oficial, entre otros actos oficiales y privados.
-

El propio Ejecutivo español elevó una protesta formal por el viaje de la princesa, quien ya fue protagonista de otra visita oficial al Peñón durante el año 2004, en aquellas fechas con motivo de la celebración del tricentenario de la ocupación británica de Gibraltar. Antes de la queja diplomática se alzaron voces de protesta de representantes de la soberanía nacional española, tanto en las filas del PSOE, la del senador José Carracao, como en las del PP, la del diputado José Ignacio Landaluce. La postura común de los parlamentarios, pese a ser adversarios y defensores de políticas dispares respecto a Gibraltar, pone ya de manifiesto que la visita genera un gran malestar. Y no sólo por el anacronismo de que un miembro de la Unión Europa, Reino Unido, siga manteniendo una colonia en el suelo de otro miembro, España, sino porque las relaciones entre ambos países respecto a la colonia y con el propio Ejecutivo de la Roca no pasan por su mejor momento. El Foro de Diálogo se encuentra en una fase de estancamiento, con varios de los acuerdos que son beneficiosos para España sin cumplir. Además, el Ejecutivo local de Gibraltar parece querer aprovechar el instrumento del Foro como excusa para ningunear a sus homólogos españoles en la zona -los ayuntamientos y la Mancomunidad del Campo de Gibraltar- e incluso a los representantes del Estado, caso del nuevo Delegado Especial para el Campo de Gibraltar, al que Peter Caruana no se ha dignado a recibir pese a llevar nombrado casi un semestre. En este contexto, la llegada de la princesa Ana a la colonia es claramente inoportuna e innecesaria y sólo conduce a demostrar una falta de sensibilidad por parte de las autoridades británicas y gibraltareñas respecto a la histórica reclamación española de recuperación de la soberanía del Peñón.