lunes, 29 de septiembre de 2008

Deportes oferta cursos de natación en la piscina cubierta del camping Los Alcornocales

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Las competiciones locales de fútbol sala, baloncesto y tenis comenzarán en unos días
La delegación de Deportes del Ayuntamiento de Jimena va a ofertar por primera vez cursos de perfeccionamiento de natación en temporada de otoño-invierno gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con el camping Los Alcornocales para el uso de la piscina cubierta con que cuentan estas instalaciones.
Se trata de una piscina climatizada de 25 metros de largo por 7 de ancho. Los cursos están enfocados a niños que ya sepan nadar y deseen perfeccionar estilos. Las clases se darán en horario de tarde a razón de dos por semanas a partir del próximo 14 de octubre. El precio para participar en los mismos es de 10 euros. El primer curso finalizará a mediados de diciembre.
Además de ello, las instalaciones de la piscina del camping será usada por los participantes en los programas “Deporte y Salud”, principalmente personas mayores a los que se ofrece gimnasia de mantenimiento. Estos grupos también dispondrán de dos clases semanales en horario de tarde más una, los viernes, en horario de mañana.
---

---
Otros deportes
Por otra parte, la delegación de Deportes de Jimena ha iniciado una campaña para animar a los niños y adolescentes jimenatos a iniciarse en la práctica del baloncesto. De esta manera, se van a organizar competiciones en categorías benjamín y alevín mientras que se espera formar un equipo en categoría cadete que será inscrito en las competiciones de baloncesto organizadas por el Patronato Municipal de Deportes de Algeciras.
Además de ello, en los próximos días dará comienzo la decimocuarta edición de la liga local de fútbol sala, una de las competiciones deportivas con más solera del municipio y cuyo plazo de inscripción de equipos finalizará el próximo día 10 de octubre.
El precio de la inscripción se ha rebajado 50 euros con respecto a pasadas ediciones, quedando fijado en 150 euros por equipo más 50 de fianza.
El sorteo se realizará el sábado 11 de octubre. Se concederán trofeos y premios en metálico para el campeón, el subcampeón y el tercer clasificado, además del premio a la Deportividad.

Protección Civil informa

Remitido por Federico Jiménez.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior avisa por lluvias para hoy en Andalucía, Ceuta y Melilla, y para mañana también en Melilla.
Además, la Unidad Militar de Emergencias, ha solicitud de la Dirección General de Protección Civil de Emergencias, ha sido movilizada para intervenir en la emergencia que se ha producido en Ceuta como consecuencia de las inundaciones producida estos días.
De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, durante el día de hoy, se prevén lluvias en:
--

---
Comunidad de Andalucía: En Cádiz se prevén lluvias intensas y persistentes que podrían alcanzar los 30 litros/m2 enuna hora y que podrían acumular 80 litros/m2 en doce horas.
Ceuta: En Ceuta se prevén lluvias intensas y persistentes que podrían alcanzar 30 litros/m2 en una hora y 80 litros/m2 en doce horas.
Melilla: En Melilla se prevén lluvias intensas y persistentes que podrían alcanzar 30 litros/m2 en una hora y que podría acumular 80 litros/m2 en doce horas. ---

Para mañana, se prevén lluvias en:
Melilla: En Melilla se prevén lluvias intensas y persistentes que podrían alcanzar los 30 litros/m2 en una hora y que podríanacumular 80 litros/m2 en doce horas.

Fracaso hasta en el adiós, por Cándido Romaguera

Leído en el diario El País. Por su interés reproducimos esta noticia.
El último vuelo de Iberia desde Gibraltar se suspendió por el mal tiempo
El aeropuerto de la colonia recibió una inversión de la UE de 60 millones
El Campo de Gibraltar y sus relaciones con la colonia británica del Peñón han protagonizado miles de estudios, debates y negociaciones diplomáticas al más alto nivel. Pero poco es lo que ha cambiado para los que allí viven. Ayer era un día triste para los habitantes del Campo de Gibraltar. Y el clima del Estrecho se encargó de convertirlo en grotesco. Las razones económicas de Iberia habían decidido que ayer acabara el enlace aéreo entre Madrid y la colonia que se vendió como triunfo diplomático. Pero ni eso llegó a hacer la línea aérea española. Las alrededor de 50 personas -no se dio el número real "por razones de seguridad"- que esperaban volar a Madrid lo que se subieron fue a un autobús para tomar un avión desde Málaga. Coma casi siempre, la imagen que quedó a la altura del betún fue la de España.
La gibraltareña Margot, que reside en Tenerife, se quejaba de la dificultad que se le añade ahora para viajar entre la colonia en la que nació y la isla en la que decidió vivir. Manuel regresaba a Madrid tras asistir a una boda en la zona. Era su primer viaje desde Gibraltar y no acertaba a comprender por qué se suspendía ese enlace al que presumía un valor estratégico sobre todo para los intereses españoles.
---

----
Y es que el fracaso comercial -no ha superado el 50% de la ocupación en ninguno de los vuelos de los Airbus 319 dedicados a la ruta- del acuerdo diplomático alcanzado en octubre de 2006 entre España, Reino Unido y su colonia, tan sólo ha beneficiado a los intereses del Peñón. El compromiso se acogió como uno de los más importantes en relación a los acuerdos de "buena vecindad" en el seno del Foro Tripartito de diálogo, conlleva una obra de ingeniería en la que se van a invertir hasta 60 millones de eurosen territorio gibraltareño. "El acuerdo se mantiene y sólo una decisión comercial no puede echar por tierra todo el trabajo realizado por los miembros del Foro", señaló la pasada semana el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana.
Los movimientos de tierra se suceden en el lado gibraltareño de la verja, para construir una terminal aeroportuaria que se extenderá sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados, frente a los 5.000 de que dispone la actual. Una atractiva y moderna estructura de cristal, de dos plantas, en la que se situarán oficinas, los dispositivos para la seguridad y control de los pasajeros y otros servicios como cafeterías sobre una planta inferior destinada a la entrada de pasajeros y a la facturación del equipaje.
El tiempo dirá si esta importante infraestructura servirá para que se reactive el acuerdo político sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar que ha quedado un tanto en entredicho a causa de la decisión que anoche Iberia hizo efectiva al retirar su enlace aéreo con Madrid.

Más de cien intervenciones de los bomberos en el Campo de Gibraltar

Léido en el Diario de Cádiz. Por su interés reproducimos esta noticia.
El fuerte temporal llevó a activar la alerta roja en la comarca durante tres horas · Los municipios más afectados fueron La Línea, Los Barrios y San Roque, con inundaciones de viviendas, sótanos y calles
Dos personas se ven atrapadas por la lluvia y por la calle completamente inundada en el centro de La Línea.

Las fuertes lluvias registradas durante la tarde de ayer en el Campo de Gibraltar han dejado más de cien incidencias por acumulación de agua principalmente en Los Barrios, La Línea y San Roque, según informó ayer el sistema de Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Consejería de Gobernación. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta roja en el Estrecho por espacio de tres horas, entre las seis y las nueve de la tarde, ante el riesgo de precipitaciones acumuladas que se esperaba pudieran alcanzar los 120 litros por metro cuadrado en doce horas.
A las nueve de la noche, el 112 había contabilizado ya hasta 113 intervenciones por distintas inundaciones en los tres municipios reseñados. En ese momento, quedó desactivada la alerta roja, que pasó a ser naranja en toda la comarca.
En Los Barrios, una fuerte tormenta descargó sobre las cinco de la tarde anegando garajes, sótanos, calles, viviendas y algunos establecimientos comerciales de la barriada Virgen de Fátima, Urbanización Los Tinajones y Ciudad Jardín.
----
---

Asimismo, se vieron afectadas las inmediaciones del Polideportivo San Rafael, la zona de la piscina municipal, las calles Chumberas, Cervantes, Garcilaso, Palmonillo y zona de Los Cortijillos, entre otras.
Poco después, la tormenta se desplazó hacia la Línea donde se produjeron nuevamente inundaciones en calles como Vista Alegre, Buenos Aires, Canarias, San Pablo, Pedrera, Espronceda y Lepanto.
Además, las lluvias ocasionaron algunas anegaciones de sótanos y viviendas en las barriadas de El Zabal y El Junquillo. En ambos municipios, así como en San Roque, localidad en la que también se registraron algunas incidencias aunque más puntuales, los efectivos de las Policías Locales, Bomberos y Guardia Civil se mantuvieron hasta entrada la noche actuando para subsanar las incidencias y normalizar la situación en el menor tiempo posible.
Por otra parte, y como consecuencia del temporal, la mayor parte de los fast-ferries de las compañías que operan entre Algeciras y Ceuta, cancelaron su actividad desde las 13:30 horas de ayer, según informaron fuentes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA).
El temporal desatado en el Estrecho impidió la salida de los barcos hacia Ceuta, si bien las rutas a Tánger sólo registraron cancelaciones ocasionales. Sin embargo, las líneas que unen Algeciras y Tánger mantenían la normalidad, por lo que, según la información de la APBA, "los pasajeros no tendrán problemas para viajar, salvo que el temporal empeore".
En el resto de la provincia, la lluvia no paró de caer durante todo el día, si bien no se produjeron inundaciones ni incidentes de importancia (salvo el de San Fernando, a la derecha), al no ser grandes trombas de agua.

El Partido Andalucista pide la convocatoria inmediata de las vacantes.

Nota de prensa del Partido Andalucista.
A las vacantes anteriores se unen las dejadas por Agentes que se han trasladado.
El Partido Andalucista ha expresado al Alcalde de Jimena su petición de que convoque, con carácter inmediato, las plazas de Policía Local vacantes, con el fin de que se disponga del máximo número de efectivos posible.
Los Andalucistas lamentan el mal uso que se ha dado a la plantilla policial, “ya que desde su inclusión en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento no han sido convocadas, por lo que no sabemos dónde se ha gastado el dinero dispuesto para esos salarios en los presupuestos.”. Como es sabido, en los últimos años el déficit presupuestario de Jimena ha elevado la deuda municipal hasta límites históricos.
El PA justifica la necesidad de la contratación del personal previsto en la RPT por la “precaria situación de la seguridad en Jimena, fruto sobre todo de las absurdas medidas que ha tomado el edil responsable del área. Si no quieren convocar las plazas vacantes, como llevamos años, deberían anularse de la RPT y no ser usadas como excusa para gastar el dinero previsto para ellos en cuestiones muy distintas.”, denunciaron.
---

---
Por otro lado, el PA lamentó la posibilidad de que el PSOE haya vuelto a la política de seguridad que tuvo hace unos años, cuando se sustituyó la práctica totalidad de la plantilla por vigilantes municipales. De este modo, en los últimos meses ya se ha comenzado la contratación de este tipo de personal, coincidiendo con los primeros traslados de Policías Locales a otras localidades.
Por último los Andalucistas criticaron que, “además de utilizar a este personal para labores que tienen prohibidas, e incluso darles uniformes que les permitan confundirse con Policías Locales pese a tenerlo prohibido, acabará siendo otra fuente de contratos para familiares y amigos de los ediles socialistas”. De hecho, la primera contratación ha sido para el hermano de un edil del equipo de gobierno, sin que hasta el momento se haya informado del procedimiento seguido ni condiciones del mismo a la Corporación Municipal.

Las carencias en seguridad en el municipio se han hecho especialmente notar tras la retirada del turno de noche, restricciones en las patrullas en cuanto a movilidad y disponibilidad, con lo que muchos vecinos se miran en el espejo de otros municipios vecinos, que sí dan mayor prioridad a la seguridad. Es el caso del municipio de Casares, que teniendo la mitad de población que Jimena, dispone de mayor número de agentes y vehículos que ésta. De hecho, es frecuente encontrarse a cualquier hora una pareja de agentes en su vehículo en la barriada de El Secadero (Casares), mientras que Tesorillo, que comparte la situación de lejanía del Ayuntamiento matriz, sólo cuenta con un agente algunas horas al día y normalmente a pie.

Consejos de Protección Civil ante intensas lluvias

Remitido por Protección Civil.
Ante Lluvias intensas:
-Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
-No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
-Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación.
-No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona.


Ante el riesgo de tormentas:
-El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente en campo abierto. -No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse de ellos y, en las viviendas, evitar las corrientes de aire.

-Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
-Si la tormenta le sorprende en el campo, evite permanecer en lugares elevados, como los altos delas colinas, crestas o divisorias.

-No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
-Recuerde que adoptar las oportunas medidas de autoprotección favorece su seguridad y la de los demás.

Reunión en la Cooperativa del Campo de Tesorillo

Remitido por Martín Blanco.
El pasado viernes 26 de Septiembre, ha tenido lugar en el salón de actos de la Casa de la Cultura de San Martín del Tesorillo, una reunión promovida por la SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA DEL CAMPO DE SAN MARTIN DEL TESORILLO, con tres puntos de vital importancia para el desarrollo de la actividad.
Tras el saludo de bienvenida del presidente D. José Mª Díaz Serrano, dio comienzo la sesión con la exposición por su parte del Programa Operativo para los años venideros: 2.009; 2010 y 2.011 cuyo montante final representa una cifra de varios cientos de miles de euros. Tras varias intervenciones de los socios deliberando su objetivo, finalmente fue aprobado por unanimidad.
Cabe destacar que entre los proyectos que se presentaron el mas importante está practicamente realizado consistente en la construcción de una cámara de frio.
---
----
Para mas adelante, otro objetivo en cartera es la adquisición de una maquina malladora para el envasado y venta de la naranja tanto en el mercado nacional como extranjero.
Los siguientes puntos de mayor relieve, tras su exposición fueron aprobados por los asistentes. Financiación de las inversiones y planificación de la campaña 2.008/2.009
A la reunión asistieron unas 50 personas perteneciente a la Organización de Productores de Cítricos tanto de San Martín como de Castellar.