sábado, 14 de junio de 2008

Financiación local: pacto de Estado, por José Carracao

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
SI me atrevo a hacer este comentario, es porque creo que puedo hablar desde la autoridad de quien estuvo al frente de dos instituciones locales: Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, la friolera cifra de 16 años y Mancomunidad de los Municipios del Campo de Gibraltar, los tampoco despreciables 9 años.
Aún así, lo hago desde la más absoluta humildad, reconociendo mi distanciamiento de la problemática local en los últimos años.Sí es mi intención continuar un debate que lleva abierto demasiado tiempo, quizás.
Entrando ya en harina, empezaré diciendo que la Constitución española garantiza en su artículo 140 el principio de autonomía local y en el 142 el de suficiencia financiera.Pues bien, tres décadas después de que la Comunidad Europea estableciera estos principios, sigue existiendo una ausencia de planificación concertada de los recursos de los tres niveles de organización territorial: local, autonómico y estatal.
La participación del mundo local en el gasto público se mantiene prácticamente estable desde el año 1985, en torno al 13%.
--
--
Es justo reconocer que en la anterior legislatura se pusieron en marcha un importante conjunto de medidas y actuaciones. Entre ellas cabe destacar:
a) Medidas urgentes de Financiación Local de 18 de julio de 2005, a través de las que se ha compensado con 120 millones de euros anuales desde 2005 a los ayuntamientos para hacer frente a la disminución de ingresos derivada de la nefasta reforma del Impuesto de Actividades Económicas llevada a cabo durante el gobierno del PP.
b) La probabilidad legal de anticipo de liquidación definitiva de participación en los tributos del Estado.
c) La creación de un nuevo fondo para los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Estas importantes medidas muestran el compromiso del Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero con el ámbito municipal. Pero ahora es el momento de seguir avanzando y responder a una demanda justa e histórica: la de una reforma de la financiación local adaptada a las necesidades reales de los ayuntamientos españoles.
Creo necesario subrayar que los Gobiernos Locales han desarrollado de facto, competencias que pertenecen a otras administraciones del Estado, lo que ha supuesto que su gasto corriente haya crecido fundamentalmente en las áreas de gestión asociadas a las denominadas "competencias impropias".
Se han producido reformas en algunos Estatutos de Autonomía que contemplan referenciar a la competencia y financiación locales que pueden servir de referente por el planteamiento de la reforma a nivel general.
Creo que todo lo que expongo evidencia de forma absoluta, que es fundamental que se produzca un gran pacto de estado en el que sean parte el Gobierno del Estado, las Comunidades Autónomas, los Entes Locales y todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
Esta reforma necesita que se negocie, de forma paralela, la reforma de la financiación autonómica, de tal modo que dentro del más escrupuloso respeto a la distribución competencial del Estado, se tengan en cuenta los justos intereses de todas las haciendas locales.
El objetivo no debería ser otro que elaborar una legislación sobre las haciendas locales que haga realidad los principios constitucionales y ponga en valor la verdadera gestión municipal.
José Carraco es Senador y fue alcalde de Jimena de la Frontera.

jueves, 12 de junio de 2008

Cursos de nataciòn 2008

Cursos de Natación en San Pablo de Buceite
- Se podrán inscribir niños/as de 4 a 12 años incluidos.
- Se realizarán en 4 turnos que comprenderán los períodos:

1º-Desde el 23 de Junio al 11 de Julio.( 18 € )
2º-Desde el 14 de Julio al 1 de Agosto.( 18 € )
3º-Desde el 4 de Agosto al 22 de Agosto.( 18 € )
4º-Desde el 25 de Agosto al 5 de Septiembre.( 12 € )

- Las actividades se realizarán en la piscina municipal con horarios entre las 10 y las 14 horas que distribuirá el monitor según edad, nivel, etc.
- El último día de inscripción será el lunes 16 de Junio.
Si estás interesado/a, puedes dirigirte a la Oficina Municipal de la Junta Municipal de Distrito.

Ayer comenzó la Feria de Tesorillo

Leído en Noticias de Tesorillo y Secadero. Por su interés reproducimos esta noticia.
----------
-Reina Infantil y Alcalde Infantil, ayer en Tesorillo-


Programa para HOY JUEVES
20:00 horas en la Calle:
Desfile de Carrozas acompañado de Charanga
Concurso de Carrozas:
1º Premio...300 €
2º Premio...150 €
3º Premio...100 €
22:00 horas Caseta Municipal:
Gran Baile amenizado por DÚO MONDA Y ORQUESTA CRÓTALO.-
24:00 horas Chiringuito Balonmano:
II Noche del Deporte organizada por Club de Balonmano Tesorillo y Secadero.

Entregan las ayudas del transporte escolar en San Pablo y Tesorillo

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El Ayuntamiento concede las subvenciones a los estudiantes de San Pablo y San Martín del Tesorillo
El Ayuntamiento de Jimena entregó durante esta semana las primeras subvenciones en materia de transporte a los alumnos de esta localidad que cursan Bachillerato y Ciclos Formativos, para los cursos comprendidos entre 2005-2006 y 2006-2007, realizados en el IES Hozgarganta de San Pablo de Buceite y en el IES Azahar de San Martín del Tesorillo.
El acto, que fue presidido por el alcalde de Jimena de la Frontera, Pascual Collado, también contó con la asistencia de la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Segovia. En este caso, fueron beneficiarios un total de 40 alumnos de San Martín del Tesorillo y de San Pablo de Buceite, con un importe total de 16.813,01 euros.
---

--
La iniciativa partió hace ya varios años -cuando Collado era delegado de Cultura-, si bien ha sido culminada por el actual concejal Jesús Rodríguez. Luego, se circunscribe a las políticas para conseguir equiparar servicios entre las distintos localidades del municipio, siendo esta iniciativa muy bien recibida y esperada por los alumnos solicitantes que recibieron las ayudas.
El alcalde, en las palabras que trasladó a los asistentes, manifestó su "satisfacción de haber hecho realidad una apuesta por la mejora de las políticas de educación en nuestro municipio, pese a las manifestaciones negativas de otros partidos, que durante el trámite de las subvenciones indicaban que era mentira y política electoralista". De modo que Collado quiso pasar página con la actuación a estas críticas recibidas.
Las ayudas han quedado implantadas para su solicitud de forma anual.

miércoles, 11 de junio de 2008

Esta noche comienza la Feria de Tesorillo

-Cartel diseñado por Ernesto González Lobo-
--
Esta noche comienza la Feria de San Martin del Tesorillo 2008.
Hemos leído en Noticias de Tesorillo y Secadero el programa para hoy y el saludo del pregonero.
HOY MIERCOLES
22:00 horas en la Caseta Municipal:
Coronación de las Reinas Juvenil e Infantil e imposición de bandas a toda la corte.
Acto seguido:
El saludo de la alcaldesa Ana Belén Jarillo Díaz y a continuación el pregón a cargo de Francisco Javier Ginés Pérez.
Por último:
Apertura del Baile con el Dúo Munda

SALUDO DEL PREGONERO
---

Y aquí transcribo el saludo que Francisco Javier Ginés ha dejado en el LIBRO DE FERIA 2008 para todos los tesorilleros:
"Hola paisanos! cuantas veces había soñado con este momento, poder reencontrarme con mi gente, volver atrás en el tiempo, volver a sentirme tesorillero y sentir el olor de sus calles, de su plaza, de su gente. Recordar todos los momentos que yo viví aquí, en el pueblo que me vio crecer pero sobre todo, siento una gran emoción y una gran alegría al ser este año vuestro pregonero. Estoy como en una nube, no me lo puedo creer y más aún, cuando me pregunto ¿ porque he tenido que ser yo…? seguro que ahí otras personas que pueden estar mejor preparadas o que también se lo merecen, o que son mucho mas importantes, aunque como dice un amigo mío: TODOS SOMOS IMPORTANTES, PERO NADIE ES IMPRESCINDIBLE. Pero bueno, modestia aparte, agradezco de todo corazón a todas las personas que se acordaron de mi y decidieron que yo fuera el elegido para ser este año el pregonero de mi pueblo.
Me siento muy animado, porque creo que no hay mayor reconocimiento que esta confianza que habeis depositado en mí.
Como he dicho antes, es todo un privilegio, es un orgullo y la vez una gran satisfacción para mí el honor de ser el pregonero de San Martín del Tesorillo este año.
Y os quiero decir en voz muy alta a vosotros, a mi pueblo ¡SOY TESORILLERO! ¡y nunca lo olvido! ¡llevo una parte de el, donde quiera que este!
Gracias a la Junta de Festejos y a todas las autoridades. A ti Belén…decirte, ¿Quién nos iba a decir en 2º o 3º de E.G.B que serias alcaldesa de San Martín del Tesorillo y yo el pregonero de la feria 2008?. Gracias Belén, me alegra verte tan bien “te lo mereces”.
En el pregón quiero ofreceros mis vivencias, mis aventuras... y sobretodo haré mucho hincapié al valor de la amistad, de los amigos que tengo aquí y en todas partes, los llevo siempre conmigo y nunca se olvidan, ira enfocado a toda la juventud del Tesorillo y espero no defraudar, esa es mi gran preocupación.
Me gustaría que mis padres, mis hermanos, mis abuelos, mis primos, mis amigos de la infancia ¡TODOS VOSOTROS! Os sintáis orgullosos de ser tesorilleros a través de mis palabras.
Cuanto me alegra con solo pensarlo, vivir de nuevo el ambiente de la feria y… por esto y mucho mas, estaremos en la noche del miércoles 11 de Junio.
Espero sentirme arropado por el calor de todos ustedes, que acudamos todos a la feria y nos lo pasemos muy bien, conviviendo, compartiendo, cantando bailando a tope hasta el final de las fiestas.
Un saludo de vuestro vecino…”El Nene”.
Francisco Javier Ginés Pérez."

Música tradicional mandinka en los VI Talleres por la Paz

El grupo de música étnica africana Ninki-Nanka ofrecerá un concierto de música tradicional mandinka, el viernes 25 de julio, en los VI Talleres por la Paz de San Pablo de Buceite -del 21 al 26 de julio de 2008-, fruto del convenio de Cooperación Cultural (COCU) firmado entre el ayuntamiento de Jimena y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
Leído en Cultura Activa.
En Africa y desde tiempos remotos, los griots eran los encargados de conservar vivas las tradiciones; cada pueblo y cada rey tenía su griot. Historiadores, músicos y poetas eran los consejeros y mediante la música y la palabra se preservaban los legados místicos, históricos y culturales. Estos legados se iban heredando de padre a hijo y así sucesivamente y esta información quedaba conservada en clanes familiares para así mantener viva la tradición.
Desde entonces y hasta ahora, los griots van transmitiendo mediante su música y sus canciones las tradiciones y las historias a su pueblo; de boca en boca y de generación en generación, son los encargados de conservar vivas las tradiciones.
NINKI-NANKA (serpiente-dragón) mediante su música y en bambara, dialecto principal del imperio mandinka, nos ofrecen estas historias (cuentos, leyendas, historias de amor y epopeyas).
Con sus instrumentos tradicionales : kora, balafón, djembes, dun-duns, kirins, bougarabous, djabará , calabazas… sus canciones y sus danzas, nos acercan y nos transportan por instantes a una apasionante cultura llena de magia y tradición… Africa.
Suelen ir acompañados en por una cantante y bailarina para aportar más colorido o por un bajista o guitarrista eléctrico, integrando culturas y fusionando estilos proporcionando un matiz de interculturalidad, manteniendo viva la esencia de las canciones tradicionales.
------

COMPONENTES
Sirifo Kouyate:
Kora, dun duns y voz Proveniente de Kolda (Senegal) y de familia « griot » recibe la tradición de su abuelo y de su padre; más tarde se desplaza a Dakar donde termina su formación de Kora en el conservatorio, formandose tambien como percusionista (dun duns) trabajando con el ballet Tam-Tam d´Afrique. Actualmente reside en Sevilla y ha formado y participado en grupos como Guewel y Yaramá.
Ibrahima Diabate:
Voz, bougarabous, djembe y calabazas.
Nacido en Senegal y proveniente de familia « griot », ha recibido formación de Kora en el conservatorio de Dakar, y ha trabajado como percusionista en los ballets "Tam Tam d'Afrique" y "Sina Meo" (2º Ballet Nacional de Senegal). Actualmente reside en Sevilla y trabaja como percusionista en varios proyectos como Sidy Samb, Makumba Beat, Yaramá y M´Bemba.
Fidel Marquez:
Balafón, djembe, Kirin, pequeña percusión y voz
Su vinculación con la música viene desde pequeño, siguiendo la tradición familar; tempranamente se interesa por la música étnica, especializándose en percusión africana, cubana y brasileña. En 1997 viaja a Senegal donde trabaja con Tiecoumba Diabang, acompañando al ballet Tam tam d´Afrique y algunos grupos locales; en 1999 viaja a Mali donde trabaja con Pettit Be, primer solista del Ballet Nacional; en 2005 viaja a Guinea Conakry, donde recibe formación de Ally Silla y Koungbanan Condé. 2006 viaja a Gambia donde recibe clases de balafón con Souleiman Keita. Actualmente reside en Sevilla, donde coordina las escuelas de percusión africana y brasileña "Tam Tam PeliKhan" y "Batucatú".

Excelente colección de fotografías en blanco y negro

Hemos descubierto en la red una excelente colección de fotografías en blanco y negro, en la revista informática Smaching Magazine. Unas sensenta buenas fotos de otros tantos autores, muchos de gran calidad, que te pueden llevar a otras tantas colecciones.
El sitio nos propone esta interesante colección en blanco y negro para incentivar a la gente a experimentar sin el color, a demostrar que el color no es imprescindible para decir, para contar historias. Que la belleza se logra con la luz, la perspectiva, el encuadre, la composición, el contexto...y en blanco y negro.

-Pinchar en la fotografía para ver la coleccón-