viernes, 28 de septiembre de 2007

Ayer se constituyó el Consejo de Distrito en San Pablo

Ayer a las 7 de la tarde tuvo lugar la constitución del Consejo de Distrito de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite.
-------

La Vocal del Consejo de Distrito, Ana Rueda, jurando su cargo.

El Presidente del Consejo, Andrés Beffa, fue nombrado como tal por el alcalde de Jimena en un pleno en julio pasado. En este acto, el Presidente nombra a los Vocales miembros del Consejo de Disrito.

El alcalde de Jimena, la Secretaria General y los Vocales del Consejo de Distrito

La secretaria general fue nombrando a los representantes de los distintos partidos políticos y asociaciones vecinales, que fueron jurando o prometiendo su cargo:

4 por el Partido Socialista Obrero Español:

- Mª del Mar Vega

- Jacinto Vega

- Antonio Vega

- Andrea Godino

1 por el Partido Polular:
- Sandra Gallego

3 por Asociaciones Vecinales:

- Milagros Navarro por la Asociación de Mujeres Chiripi
- Ana Rueda por la Asociación de Jubilados La Cerejana
- Bernardo Medina por AVV Fuente del Cobarrón

Los reprsentantes del resto de partidos con repressentación el ayuntamiento de Jimena, y de las asociaciones vecinales, no pertenecen al Consejo de Distrito, aunque pueden asistir a los plenos con voz pero sin voto.

Después de presentar a los miembros del Consejo de Distrito tomaron la palabra, el alcalde de San Pablo de Buceite, Andrés Beffa, el alcalde de Jimena, Pascual Collado, y el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gubraltar, Juan Montedeoca. Asisieron al acto varios de los miembros del equipo de gobierno del ayuntamiento de Jimena, Mercedes Segovia, Juani Jiménez, Fernando Gómez. Del Partido Andalucista asistió al acto Paco Castilla. De Izaquierda Unida no asistió ningún representante.

Discurso del Presidente de la Junta Municipal de San Pablo de Buceite, Andrés Beffa

Ilmo. Sr. Alcalde Presidente, Excmo. Sr. Subdelegado de la Junta de Andalucía, Excmo. Sr. Presidente de la Mancomunidad, Excmo. Sr. Diputado Provincial, Sres, Sras Concejales, Vocales de la Junta Municipal de Distrito, Sras, Sres, amigos todos.
Como Presidente de esta Junta Municipal de Distrito, es para mí un honor y una verdadera satisfacción, dirigir mis primeras palabras a todos los presentes en este Acto, agradeciéndoles de corazón su presencia.
Permitanme, en el ámbito personal, palabras de agradecimiento, a nuestro Alcalde Presidente, Pascual Collado, por depositar su confianza en mi persona para poder continuar este proyecto ilusionante que echa a andar en la tarde de hoy.
Mi agradecimiento, como no, al Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, al Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, y al Diputado provincial hoy presentes en este Acto ya que con su presencia, no cabe dudas, realzan y dignifican este Acto de Constitución.

Andrés Beffa en un momento del discurso con el Alcalde de Jimena y algunos Vocales del Consejo de Distrito al fondo.

Hace algo más de tres años, exactamente el 15/06/2004, nos dábamos cita en este mismo lugar, para constituir por primera vez la Junta Municipal de Distrito de San Pablo de Buceite, nuestro pueblo.
En mi intervención de aquel Acto, entre otras muchas cosas, dije que aquel era un día histórico y entendía que lo era, porque políticamente sólo había una fecha en la historia de nuestro pueblo que pudiera asemejarse en importancia a lo que estábamos realizando aquella tarde. Era, ni más ni menos, que la fecha de constitución de la Colonia Rural de Buceite un 10 de Marzo de 1.875.
La constitución de la Colonia Rural fue la base fundamental para que nuestro pueblo fuera creciendo, no sólo en habitantes, sino en derechos político- administrativos. Ya un año antes se había nombrado el primer alcalde pedáneo y al primer guardia municipal.
Hace tres años, en esta misma sala, cargados de ilusión y de esperanza, constituimos nuestra primera Junta Municipal de Distrito.
Lo hacíamos porque mi partido, el PSOE se había comprometido en las elecciones del año anterior a poner en marcha esta fórmula participativa, que por cierto era novedosa en núcleos de población pequeños como el nuestro. Al día de hoy, me consta que varios pueblos en nuestra provincia, se han constituido igualmente o tienen muy avanzado el estudio para su implantación.
Era novedoso, sin duda, pero era ilusionante. Miren, en política, como en muchos aspectos de la vida, lo más fácil es copiar. Cuando uno llega a una responsabilidad, quiere hacerlo siempre lo mejor posible y, para ello, como es lógico, se trata de copiar los mejores referentes que te hagan posible dar a tus vecinos lo mejor.
Pero, fíjense, aquí no hemos tenido referente alguno para poder trabajar. Iniciamos la andadura nosotros solos y hemos tenido que ir inventando y creando el día a día de esta Institución.
Esto, sin duda, ha tenido y tiene sus ventajas e inconvenientes, pero yo creo a tres años vista de su creación, han sido mucho más importante los aciertos que los fracasos.
La Junta Municipal se creó no sólo para ser cauce de participación de los ciudadanos, sino para acercarles todo lo posible la administración pública.
A mi juicio, tanto la participación, como el servicio público en nuestro pueblo, han avanzado considerablemente. Todo es mejorable, como es obvio. Pero es justo reconocer que desde su constitución las mejoras han sido evidentes.

Con respecto a la participación, decir que no existe ni una sola Institución que tenga reglamentada la participación ciudadana en un órgano de decisión política, como ocurre aquí en este Consejo de Distrito. Aquí estamos responsables políticos y representantes de las Asociaciones más representativas de nuestro pueblo. A un mismo nivel, con voz y con voto.
Yo creo, que este artículo 11 del Reglamento de la Junta Municipal sobre la composición y constitución , consensuado en su día con las Asociaciones, es la demostración más palpable de que los socialistas sí creemos en la participación ciudadana.
Porque además, no sólo pueden estar presentes en el Consejo de Distrito las tres Asociaciones que han jurado el cargo de vocal, sino que el mismo Reglamento en su artículo 12 apartado a) prevee que todas las Asociaciones Vecinales puedan formar parte de este Consejo de Distrito con voz .
Como decía antes, yo no conozco al día de hoy, ninguna Institución pública en la que la participación ciudadana, tenga un poder tan decisorio y reconocido como ocurre en nuestro caso.
Por ponerles un ejemplo comparativo cercano y que pueda asemejarse a este órgano político-administrativo que aquí se ha constituido podríamos hablar de una ELA (Entidad Local Autónoma) .Pues bien, en una ELA sólo existe la representación política. Las Asociaciones no están representadas y no tienen ni voz, ni voto.


Para mí, sin duda, al margen de la participación, lo que más valoro de la gestión de estos tres años, son los servicios prestados a nuestros vecinos. Que a lo largo de este tiempo se hayan superado más de 8.000 asistencias a las Oficinas de la Junta Municipal, puede darnos una visión acertadísima de lo que la Oficina Municipal está representando para todos los vecinos. Una media de 15 personas diarias es atendida aquí. Hoy, no es necesario desplazarse a Jimena para resolver ni un solo asunto que dependa del Ayuntamiento. Es más, existen infinidad de asuntos a los que sin ser de competencia municipal se le da respuesta desde esta Oficina (INEM, ACGISA, RUCAGISA, ENDESA, TELEFONICA, REGISTRO CIVIL, ETC…)

El otro factor fundamental para lo que se creó, fue sin duda, para dotar a nuestro pueblo no sólo de autonomía administrativa, sino también de autonomía política.
Aquí nos queda todavía mucho por andar, pero es verdad también, que este tiempo de rodaje nos ha sido muy beneficioso al comprobar de facto, de hecho, que se puede gestionar políticamente San Pablo sin tener que estar en una disputa y un enfrentamiento constante con el Ayuntamiento matriz.
Este Presidente y los vocales que han tenido responsabilidad de gobierno en esta etapa que ha finalizado, hemos podido desarrollar nuestros proyectos, nuestros trabajos, con total libertad. Hemos programado, planificado, presupuestado y ejecutado las políticas que hemos creído convenientes en cada momento. Nadie con responsabilidades políticas allende las fronteras de San pablo ha tratado nunca de inmiscuirse y corregir las decisiones tomadas en esta Junta Municipal.
Han existido, como es lógico, problemas de coordinación entre Concejales del Ayuntamiento y vocales de esta Junta. Ha habído momentos de tensión y discusión, pero siempre se ha intentado de solucionarlos de la mejor manera poniendo el interés general, por encima de cualquier otra cosa.

Pero, como decía antes, tenemos que ir a más. Tenemos que desarrollar todo el entramado competencial que nos posibilita el Reglamento. Queremos que se nos puedan ir delegando por parte de nuestro Ayuntamiento una serie de competencias que ya de facto venimos gestionando y que entendemos de lógica que deben hacerse desde aquí.
En este camino andado hemos reconocido una vez más la importancia de la unidad y la solidaridad.
Somos sampableños, pero también somos jimenatos. No sólo nuestro origen está ligado por completo al pueblo de Jimena, sino que podemos comprobar que a lo largo de nuestra corta historia las relaciones humanas y familiares nos ha marcado a los dos pueblos. Esta realidad tangible de la que me siento muy orgullosos y complaciente, ha sido la que ha posibilitado que entre Jimena y San Pablo no exista ningún tipo de fronteras, sino sólo las que algunos quieran inventarse.

Por tanto, como vengo diciendo, la Junta Municipal de Distrito, no ha venido a romper la solidaridad existente. No ha llegado con el fin de marcar un camino independiente y de espaldas a los demás vecinos del municipio. En absoluto. Sabemos que nuestro futuro, se enmarca de lleno con el futuro de los demás. Hoy más que nunca, necesitamos de los otros para crecer, para vivir mejor. Eso no se logra con el enfrentamiento sino con la solidaridad y la colaboración. Este pueblo de San Pablo, me consta, que así lo quiere y desde luego, yo desde mi responsabilidad como Presidente, lucharé día a día para que esa convivencia constituya la proa de nuestros actos.


Habiendo dejado bien claro estos principios de lealtad, a mi juicio, fundamentales, deseo trasladar en el día de hoy a toda la Corporación Municipal presente y a su Alcalde a la cabeza, que esa lealtad sea de doble recorrido. Desde el Ayuntamiento matriz se nos tiene que ayudar ahora más que nunca. Se nos tiene que apoyar a la hora de solicitar recursos para ir poniendo en marcha las infraestructuras administrativas que necesitamos. Tenemos que contar con las partidas presupuestarias necesarias para poder desarrollar nuestro trabajo. Se nos tiene que apoyar de cara a otras instituciones para obtener las inversiones precisas. En una palabra, tiene que seguir volcándose de lleno con esta Institución. La Junta Municipal de Distrito seguirá siendo, no sólo lo que los vocales de la Junta y este Presidente queramos que sea, sino que será en gran medida, lo que el Ayuntamiento matriz esté dispuesto a seguir facilitando. Me consta, que existe el talante necesario para la colaboración. Prueba de ello, es que está esta tarde aquí todo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jimena respaldando con su presencia este Acto.

A mis compañeros de viaje, los vocales de esta Junta que acabáis de jurar vuestro cargo, quiero daros la bienvenida a buen puerto esta aspiración de nuestros vecinos. Nos queda una árdua tarea que realizar, que a veces, como ya sabéis, será gratificante y otras, las menos, desagradecida. Pero sé que venís una vez más con ganas de darlo todo por este pueblo. De dedicarle a San Pablo muchas horas de trabajo, para conseguir un futuro próspero para todos. Aquí arriba no están todos como he referido con anterioridad. La legalidad sólo permitía la toma de posesión de los representantes de los partidos y asociaciones que el Reglamento recoge en su artículo 11, pero como también he comentado, en esta Junta de Distrito, estarán representadas todas y cada una de las asociaciones de San Pablo. Todos van a tener la posibilidad de aportar sus ideas. No me cabe dudas, que esto enriquecerá el debate y dará una visión aún más democrática y participativa de esta Institución.
Tendréis que acostumbraros a las críticas por vuestra labor. Unas veces serán acertadas y constructivas y otras, sin embargo, os harán daño por lo injusta de las mismas. Esto es la política, esto es lo que conlleva el dedicarte a la acción pública. Pero, no escatiméis esfuerzos en el día a día, porque si hay algo que merece la pena, os lo digo por mi propia experiencia, es sentirse partícipe del futuro de los demás. Es tener la certidumbre de que lo que haces, está sirviendo a los que te rodean. Que tu granito de arena, está sirviendo para construir una sociedad mejor. ¿Qué más se puede desear?
Para finalizar reiterar mi agradecimiento a las Instituciones y Asociaciones presentes en este Acto y como no, a todos los vecinos que habéis querido acompañarnos.

Muchas gracias.

La familia Mayayo dona más de 500 ejemplares a San Pablo de Buceite

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
EC
Las bibliotecas de Jimena aumentan su oferta con más de 500 ejemplares gracias a la donación que la familia Mayayo Barberá ha realizado al Ayuntamiento.
Los hijos de Pedro Mayayo y Lina Mar Barberá se pusieron en contacto con la concejal de Cultura, María del Mar Vega, para comunicarle que fue expreso deseo de sus padres que si algún día faltaban donaran sus libros a las bibliotecas o colegios de San Pablo de Buceite, donde vivieron. La respuesta a tan importante ofrecimiento fue positiva.
La falta de espacio impulsó a Rubén y Rodrigo Mayayo a cumplir el deseo de sus progenitores. Así una camión de Vías y Obras del Ayuntamiento de Jimena acudió a la casa que tienen en San Pablo de Buceite para recoger los ejemplares. La edil de Cultura acudió en persona para agradecer a los hijos la gran aportación que han realizado al municipio. La idea, ahora que se están catalogando las bibliotecas de San Pablo de Buceite, Jimena de la Frontera y La Estación, es repartir el material entre las tres antes de su apertura.
En su mayoría novelas, tratados, ensayos y enciclopedias, el material también está siendo catalogado para estudiar su destino. Cultura de Jimena aseguró que pretende abrir las bibliotecas lo antes posible. "Ha supuesto ampliar la dotación de libros aunque también buscamos ayuda de otras administraciones para mejorar más si cabe los fondos del municipio", argumentó Vega.
Por último, la concejal quiso agradecer en nombre del Ayuntamiento y de los habitantes de Jimena a la familia Mayayo Barberá por la prodigalidad demostrada al municipio.

jueves, 27 de septiembre de 2007

La PTI se interesa por el estado del expediente de segregación de Tesorillo

Leído en el diario Europa Sur. por su interés reproducimos esta noticia.
La Plataforma Tesorillo Independiente (PTI), en una reunión mantenida el pasado viernes solicitó un encuentro con el nuevo Vicepresidente de la diputación provincial y responsable del SAM, Federico Pérez Peralta, para conocer en qué situación se encuentra el expediente de Segregación de Tesorillo. La plataforma quiere saber si desde el ayuntamiento matriz o desde la ELA se ha remitido a la institución provincial la documentación solicitada en su día y que aún siguen esperando según las últimas noticias desde Cádiz.
De igual forma la PTI rechazó los “continuos y lamentables espectáculos, que por parte de la alcaldesa de la ELA y el grupo de incondicionales vienen ofreciendo cada vez que se celebra un pleno” y recuerdan que “toda esta problemática no existiría si por parte de Belén Jarillo no se hubiesen concedido licencias ilegales”.

Fiesta de apertura en disco-Bar Los Guerrillas

Viernes, 28 de septiembre
en San Pablo de Buceite
DISCO - PUB
Los Guerrillas
(antiguo Callejón)
GRAN FIESTA
REDBULL
combinado con JB, DYC y Ballentines = 4 €
¡Regalos para todos!

miércoles, 26 de septiembre de 2007

El viernes reapertura del Pub El Búcaro


Un Búcaro diferente.
--------
Esther Sánchez, junto a Eva Heredia, su ayudante.

Pasado mañana, el viernes 28 de septiembre, a las 22 horas, abre sus puertas El Búcaro en San Pablo de Buceite.
Curro y María del Mar, después de 20 años trás la barra del bar han decidido alquilar el negocio.
Esther Sánchez dice que le dará un aire más joven. Un nuevo Búcaro nos espera.
Suerte.

El proyecto del nuevo hospital de la Serranía de Ronda ya está terminado

Leído en La Opinión de Málaga. Por su interés reproducimos esta noticia.
Terrenos. La Junta ya ha dado el visto bueno a la declaración de impacto ambiental.
BLAS GIL
El proyecto del nuevo hospital comarcal de la Serranía de Ronda ya está totalmente terminado y se encuentra en trámite para su aprobación por parte del Consejo de Gobierno Andaluz, según informaron fuentes de la Consejería de Salud, que no precisaron la fecha en la que se producirá este visto bueno definitivo.
Una vez que el Gobierno andaluz lo apruebe, se convocará el concurso para adjudicar las obras de construcción.La situación del futuro hospital, que ya acumula dos años de retraso, se ha conocido después de que la Delegación de Medio Ambiente haya aprobado la declaración de impacto ambiental sobre la modificación de elementos del Plan General de Ordenación Urbana de Ronda (PGOU), relativo a los terrenos de La Planilla (56.000 metros cuadrados) donde se pretenden ubicar las nuevas instalaciones y que, a propuesta del Ayuntamiento de Ronda, se clasificará como sistema general hospitalario.La consejera de Salud, María Jesús Montero, dijo el pasado mes de abril en Ronda que el retraso en el proyecto se debía a que el Ayuntamiento había remitido tarde la documentación sobre los terrenos a la Junta, aunque se comprometió a intentar recuperar el tiempo perdido, con la intención de que las obras se pudieran iniciar antes de que finalice este año, tal y como se había contemplado en la programación.El nuevo centro hospitalario costará 34 millones de euros y será el primero de la provincia de Málaga en contar con todas las habitaciones individuales (un total de 186). El hospital atenderá a una población de más de 96.000 personas, ya que además de la comarca también dará cobertura a localidades de la provincia de Cádiz, que también están incluidas en el distrito sanitario.

El zoo de Castellar acoge animales decomisados en el puerto

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera del puerto de Algeciras, pertenecientes a la compañía de especialistas fiscales, decomisaron en la mañana de ayer un total de 52 tortugas moras (Testudo graeca), 10 ardillas morunas (Atlantoxerus getulus) y 5 monos de Gibraltar (Macaca sylvanus).
Los ejemplares viajaban en el interior del vehículo de un ciudadano español en cinco trasportines, habiendo desembarcado en el puerto de Algeciras procedente del norte de Marruecos.
Según ha podido saber este diario, no se produjo ninguna detención aunque los agentes confiscaron los especímenes objeto de la infracción.
La sanción acumula un importe de 8.580 euros, por lo que al ser inferior el valor de los bienes a 18.000 euros, sólo se le abre un acta por infracción administrativa de contrabando.
El conductor que intentaba pasar los animales se le sanciona por incumplir el acuerdo de Washington de 03/03/1973, que regula el convenio CITES sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, ratificado por nuestro país el 16 de mayo de 1986.
Asimismo, dicha infracción va en contra del Reglamento CE número 2724/2000 en relación de la Ley Orgánica 12/95 sobre represión de Contrabando y el Real Decreto 1649/98, por el que se desarrolla el título II de dicha ley, relativo a las infracciones administrativas de contrabando, que tipifican como delitos o infracciones de contrabando las operaciones ilícitas realizadas con especímenes de fauna y flora amenazadas de extinción y recogidas en el mismo Convenio. Las tortugas de tierra, los macacos de Berbería y las ardillas morunas fueron trasladados tras ser decomisadas hasta el centro de rescate autorizado más próximo, localizado en Castellar de la Frontera. Los animales están en depósito. Así el Zoológico se hará cargo de su cuidado y manutención. En la actualidad, se encuentran en cuarentena.