martes, 11 de septiembre de 2007

El estudio sobre el cierre del río Guadiaro estará listo en marzo

Leçido en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
E. AMORES
El descontrolado cierre de la desembocadura del río Guadiaro sigue siendo objeto de estudio para la empresa Ibérica de Estudios e Ingeniería S.A. desde que la dirección general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente le encargara el estudio el pasado 26 de octubre.
Las soluciones para solventar los cierres que se producen deberán presentarse, según indicó Costas a Europa Sur, el próximo 1 de marzo, fecha fijada para la terminación del proyecto. Actualmente, el proyecto encargado con un presupuesto de 74.901 euros está en fase de redacción.
Para ello, se han instalado en el río una sonda y una cámara fotográfica a fin de controlar los movimientos en el estuario y recopilar datos. El proyecto asignado contempla diversos estudios de la dinámica litoral, sedimentario, de morfodinámica y diseño previo así como de impacto ambiental.
Por otra parte, el Partido Independiente del Valle de Guadiaro (PIVG) ha instado al Ayuntamiento que pida la intervención de la Demarcación de Costas para destaponar la desembocadura del río. El concejal Jesús Mayoral denunció que la arena de la playa ha vuelto a taponar el arroyo.
El grupo ecologista Verdemar ya denunció que la erosión antrópica en el río debido a la saca de áridos junto al trasvase del agua a la Costa del Sol ha provocado que se tapone la bocana.
La Demarcación de Costas en Andalucía Atlántico está dirigiendo los trabajos para la elaboración de este estudio que determinará las causas de los cierres que se producen en la desembocadura y que perjudican la calidad de las aguas y la circulación del estuario, principalmente en verano.
El presidente de Verdemar, Antonio Muñoz, indicó que desde que el Gobierno aprobará la Ley de Costas en el año 1989 se han perdido un millón de metros cúbicos de áridos, lo que ha hecho que se haya roto la dinámica del litoral. Así el ecologista recordó que desde la desembocadura del río hasta la playa de Guadalquitón, en la urbanización de Sotogrande, se ha perdido una anchura de diez metros de playa.
La finalización del estudio adjudicado es esencial para que la Demarcación de Costas actúe en la zona. Por ello, desde Costas se sostiene que no se está realizando ningún trabajo en el río ya que este organismo se encuentra a la espera de las soluciones técnicas que se deriven del estudio en redacción.

Casi la mitad de los pueblos de Málaga no depuran aún sus aguas residuales

Leído en 24horas.es. Por su interés reproducimos esta noticia.
M. RAMÍREZ.
Son 48 municipios, algunos muy turísticos, como Nerja.
Ronda estrena hoy en pruebas, tras dos décadas de espera.
Casi la mitad (48) de los 100 municipios de Málaga vierten directamente a los ríos o al mar agua sin tratar; la mayoría, pueblos con más de 2.000 habitantes, pese a que la UE exige desde finales de 2005 que tengan un sistema de tratamiento de aguas residuales.
Uno de los casos más sangrantes es Ronda –un municipio muy turístico–, que, tras más de dos décadas sin depuración, hoy estrena en pruebas una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). La planta se construyó en 2004 y desde entonces está cerrada sin ni siquiera hacerle pruebas, pues el colector norte que se ejecutó junto a la planta apenas era capaz de llevar el 20% del caudal generado por los rondeños. Por ello, hizo falta añadir el colector sur, vital para poner en funcionamiento ahora la estación. Por fin, hoy estará funcionando, pero lo hará bajo supervisión durante seis meses.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Ronda se terminó en 2004 y no se ha usado hasta esta semana
Pero el caso de la depuradora de Ronda no es el único que lleva años dando vueltas. Nerja, otra ciudad turística, lanza aún sus aguas al mar por problemas con la ubicación. Y así, hasta completar 48, según denunció IU el pasado mes de julio en un informe. Otro estudio reciente, el Observatorio provincial de sostenibilidad de Málaga (de la Diputación), recoge que en 2002 había 22 depuradoras; hoy, con 53, se abastece el mismo número de habitantes (64% de la población total).
Algunos ejemplos
En construcción: Torrox y la ampliación de las de Benalmádena y Fuengirola.
Pendientes: Alhaurín el Grande, Cártama, Coín, Pizarra, Álora, Teba, Sierra de Yeguas, Mollina, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Arriate, Montejaque, Benaoján, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Atajate, Benadalid, Benalauría, Algatocín, Benarrabá, Alpandeire, Faraján, Jubrique, Genalguacil, Cartajima y Júzcar.

Casares dedica una plaza al sindicalista Marcelino Camacho

Leído en la República. es. Por su interés reproducimos esta noticia.
La localidad malagueña de Casares dedica una plaza a Marcelino Camacho pero el PSOE vota en contra.
La localidad malagueña de Casares ha dedicado una Plaza al historico sindicalista Marcelino Camacho. Sin embargo, PSOE y PP votaron en contra de la iniciativa del consistorio gobernado por IU. Según ha podido saber laRepublica.es, numerosos municipios dedicarán próximamente calles y plazas al veterano líder sindical y el sorprendente voto en contra del PSOE se trataría de un hecho aislado.
Fuentes de IU consultadas aseguran que el voto en contra del PSOE es a causa de la obsesion de PSOE y PP contra el actual equipo de gobierno y esperan que los socialistas apoyen otras iniciativas similares en otros lugares. Recuerdan además que la coalición de izquierdas ha apoyado iniciativas socialistas para dedicar calles y plazas a Pablo Iglesias.
Marcelino Camacho Abad (Osma La Rasa, Soria, 1918) fue secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) entre 1976 y 1987 y diputado comunista por Madrid entre 1977 y 1981.
El 2 de febrero de 1935 se afilió al Partido Comunista de España (PCE) y posteriormente a la Unión General de Trabajadores. Luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Tras la victoria franquista fue juzgado y condenado a trabajos forzados en Tánger. En la actualidad sigue militando en el PCE y es miembro de su Comité Federal.

La Guardia Civil desarticula una red "importante" de compra y venta de droga en el Campo de Gibraltar

Leído en Hispanidad. Por su interés reproducimos esta noticia.
El equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (Edoa) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Algeciras (Cádiz) ha desarticulado, en el marco de la denominada 'Operación Lalo', a una organización "considerada de las más importantes de la zona", dedicada a la compra y venta de droga a media escala, siendo detenido el jefe de la misma, "un conocido narcotraficante de la comarca".
El Instituto Armado precisó hoy en un comunicado que, como consecuencia, fueron intervenidos tres vehículos, gran cantidad de dinero en metálico, telefonía móvil, numerosa documentación así como 10,500 kilos de resina de hachís. Las labores de investigación y vigilancia concluyeron con la detención de G.S.M., vecino de Castellar de la Frontera (Cádiz), conocido como "Lalo" y considerado el jefe de dicha organización cuando se encontraba con otro de los detenidos L.A.C., vecino de Pueblo Nuevo de Guadiaro en San Roque (Cádiz), en la zona de aparcamientos de un conocido restaurante de la Almoraima en el término municipal de Castellar de la Frontera, después de haber realizado una compra de hachís, para posteriormente ser distribuida en los conocidos punto de venta a menor escala.
En el transcurso de las investigaciones se procedió también a la detención de J.M.M.M., vecino de la localidad de Los Barrios, que se encargaba de vender la droga en las localidades gaditanas de Castellar de la Frontera, San Roque, Guadiaro y Los Barrios, bajo el control de 'Lalo'. Finalmente, indicó que la operación se dio por finalizada, instruyéndose las diligencias correspondientes que, junto con los tres detenidos, fueron puestas a disposición de la autoridad judicial que decretó el ingreso en prisión de los mismos.

sábado, 8 de septiembre de 2007

La Junta dice que la llegada de menores inmigrantes es incesante

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Junta de Andalucía señaló ayer que el dispositivo que se ha puesto en marcha en Jimena a principios de julio, tiene por objeto la atención inmediata en régimen de acogimiento residencial a menores extranjeros no acompañados en situaciones de emergencia debido a llegadas masivas a través de las costas o de los puestos fronterizos, mientras se materializa la posibilidad de ingresarlos en un recurso residencial normalizado. Se ha creado para servir de apoyo a los centros de protección de Cádiz. El centro presta de manera inmediata y continuada atención integral en régimen residencial de estos menores y la educación y formación que precisan para su desarrollo integral, por el periodo necesario hasta que pueda producirse el retorno con sus familias o su ubicación en un recurso residencial más estable. Tiene una capacidad de 25 plazas.
Asimismo, precisó que el sistema de protección de menores en Andalucía se encuentra sometido actualmente a una gran presión debido a la llegada continua e incesante de estos menores extranjeros no acompañados. Esta situación ha hecho necesario la puesta en marcha de estos dispositivos para permitir que los centros de primera acogida de la red de recursos no se encuentren permanente sobreocupados y puedan desarrollar sus programas en condiciones adecuadas.

Electrocutado durante el rodaje de Guerrilla en el Escorial

Leído en el diario El Mundo. Por su interés reproducimos esta noticia.
Electrocutado mientras recogía los camerinos del rodaje de una película
Trabajaba en el rodaje del nuevo filme de Steven Soderbergh, Guerrilla, una biografía del Che
Un trabajador de 26 años se encuentra muy grave tras electrocutarse con un cable de media tensión que suministra energía a la presa del Batán, en San Lorenzo de El Escorial, mientras recogía los camerinos del rodaje de la biografía del Che Guevara que dirige Steven Soderbergh.
El accidente tuvo lugar a las 10.00 horas en el Bosque de la Herrería, junto a la ermita de la Virgen de Gracia y, según confirmaron fuentes de Patrimonio Nacional, entidad que gestiona la presa, se produjo como consecuencia de un "arco de voltaje" a través del aire que alcanzó al trabajador a pesar de que se hallaba a un metro de distancia del cable.
Según informaron fuentes de Emergencias 112, los efectivos sanitarios que acudieron al lugar, donde el joven guiaba al conductor de una grúa para que elevara uno de los camerinos cuando ocurrió el accidente, encontraron al trabajador en parada cardiorrespiratoria, por lo que procedieron a efectuar "maniobras de reanimación avanzada".
Una vez estabilizado, el accidentado fue trasladado en un helicóptero del SUMMA al Hospital Doce de Octubre, donde ingresó muy grave.
El equipo de rodaje de "Guerrilla", la biografía del Che Guevara protagonizada por Benicio del Toro que rueda estos días el conocido director de "Traffic" y "Ocean's eleven", se trasladó de San Lorenzo de El Escorial a Rascafría para continuar filmando escenas de la película y completará el sábado en Aranjuez su paso por escenarios madrileños.

Gibraltar celebrará elecciones el próximo 11 de octubre

Leído en Diario de Cádiz. Por su interés reproducimos esta noticia.
EVA REYES
El ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, anunció ayer en un escueto comunicado de prensa que las elecciones generales serán el próximo 11 de octubre, eliminando de una vez por todas las constantes cábalas sobre la fecha de los comicios. El representante político del Peñón, que ya corroboró hace días que 2007 sería un año para visitar las urnas, ya ha ordenado al gobernador, Sir Robert Fulton, la disolución del Parlamento.
Caruana volverá a ocupar el primer puesto de la candidatura del Partido Socialdemócrata (GSD) y Joe Bossano, su oponente natural, el de la coalición de socialistas y liberales en la que puede ser su última convocatoria como candidato.
Uno de los grandes ausentes en la lista del GSD por decisión propia será el actual responsable del departamento de Educación, Bernardo Linares, ministro en los últimos tres mandatos socialdemócratas y miembro de la Comisión Mixta de Cooperación y Colaboración existente entre la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y el Ejecutivo de la colonia británica.
Otros dos hombres, el abogado Charles Gómez, del partido Nueva Democracia de Gibraltar (NGD), y Richard Martínez, presidente del Grupo de Apoyo a los Padres, han confirmado que incurrirán en los comicios como candidatos independientes. Todo hace indicar que Keith Azopardi, ex ministro del GSD, se presentará bajo las siglas del Partido Democrático Progresista (PDP). Una de las grandes novedades en estas elecciones es que, tras la entrada en vigor de la nueva Constitución el pasado 2 de enero, las candidaturas pasan de ocho a diez miembros.
En los últimos meses se han realizado en Gibraltar diversas encuestas sobre la intención de voto de los gibraltareños con resultados bastante dispares. Así, mientras que una de ellas daba el triunfo electoral a Joe Bossano, que ha asegurado en varias ocasiones que no aplicará algunos aspectos de los acuerdos del Foro de Diálogo si gana las elecciones y que los socialistas y liberales están preparados para gobernar, otra otorgaba la victoria a Caruana, ministro principal desde el año 1996, con una amplia diferencia sobre la coalición.
Una vez confirmada la fecha de los comicios generales, las palabras de Peter Caruana en el Gibraltar Chronicle el jueves sobre la próxima reunión del Foro de Diálogo cobran más sentido. Además de confirmar que el Gobierno de Gibraltar fue informado previamente por el Reino Unido de la visita del ministro británico de Asuntos Exteriores, David Miliband, a su homólogo español, Miguel Ángel Moratinos, el político socialdemócrata aseguró que la cita entre ambos diplomáticos se centró, respecto al Peñón, "en comparar agendas para el próximo encuentro a tres bandas".
Sobre la posibilidad de que la cita se produjera este mismo mes de septiembre, Caruana argumentó su preferencia, al menos, por el mes de octubre. "Si estuviéramos en medio de un proceso electoral, la reunión del Foro de Diálogo sería una distracción", alertó el ministro principal pocas horas antes de anunciar la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones para el 11 de octubre.