lunes, 17 de agosto de 2009

Lucía Álvarez "La Piñona" protagonista del XXVIII Festival Flamenco de la Estación de Jimena

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La bailaora jimenata Lucía Álvarez “La Piñona” será la protagonista del Festival Flamenco de la Estación de Jimena, una de las citas con más solera para los amantes del arte flamenco en la comarca, que este año alcanza su edición vigésimo octava. El Festival, cuyo cartel ya ha comenzado a distribuirse, lo completarán las actuaciones del Selu de Cádiz y su grupo así como del cantaor David Palomar.
El Festival Flamenco de la Estación de Jimena, organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Jimena con la colaboración de la Diputación de Cádiz y la delegación municipal de Los Ángeles, tendrá lugar el viernes 4 de Septiembre en la Caseta Municipal de las fiestas de la Novena en honor a la patrona de Jimena, la Reina de los Ángeles, a partir de las 23.00 horas. Se ha fijado una entrada única de 5 euros.
---
-Pinchar en el cartel para verlo con detalle-
---
Lucía Álvarez Howard, “La Piñona”, es una joven bailaora de Jimena que, en los últimos años, ha ido haciéndose un hueco en el panorama flamenco andaluz a pesar de contar con tan solo 23 años.
A los nueve años de edad empezó a bailar en la academia de David Morales de la Línea de la Concepción, donde estudió durante cinco años. Más tarde, completó su formación al lado de la bailaora algecireña Silvia Rodríguez y en la escuela 'Carmen de las Cuevas' de Granada, donde recibió clases de Estela Arauzo, Estefanía Martínez, Luis de Luis y Ester Marín. Fue becada por la Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren, estudiando con Milagros Mengíbar, Carmen Ledesma, Rafael Campayo, Ursula López y La Choni. En los últimos años, ha realizado numerosas actuaciones en peñas y los principales festivales de la zona, destacando giras por Kenya, Holanda, Rusia, etc.
Su buen hacer le ha permitido hacerse con premios como el Concurso Nacional de la Peña Flamenca de Ronda 'Aniya la Gitana' o el 'Carmen Ledesma' de la Peña Torresmacarena de Sevilla.

domingo, 16 de agosto de 2009

El Defensor del Pueblo admite a trámite la queja de vecinos de Gaucín por la nueva línea de alta tensión

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
El Defensor del Pueblo admite a trámite la queja de los vecinos contra el proyecto
Plantean el refuerzo del tendido actual

JUAN BEL PEÑA
La Plataforma vecinal de lucha contra la línea de alta tensión en Gaucín se manifestó con pancartas el pasado miércoles en las puertas de la Consejería de Gobernación y de la empresa Sevillana Endesa para defender el cambio en el proyecto que pretende crear una línea de alta tensión de 7,6 kilómetros entre Gaucín y Cortes de la Frontera (**desde la central de Las Buitreras en el Colmenar-Estación de Gaucín hasta el Puente Las Gallinas, junto a San Pablo de Buceite).
El representante de los vecinos, Jamie Ewing, ya se dirigió al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo para explicarle que «las nuevas líneas de alta tensión no son necesarias porque existen otras que van al mismo sitio y que se pueden ampliar por el mismo trabajo». Estas palabras las dijo con el apoyo de un estudio de Ingenieros Técnicos que ve viable el cambio en el proyecto desde el punto de vista medioambiental y técnico.
Chamizo contestó que una vez estudiada su queja, había sido admitida a trámite al considerar que reúne los requisitos. El Ayuntamiento de Gaucín, Ecologistas en Acción y dos mil firmas vecinales han tratado de demostrar a la empresa la viabilidad técnica y económica de otro trazado existente, así como los daños que causaría la nueva línea de alta tensión al atravesar un valle de extraordinaria belleza natural que está repleto de especiales en peligro de extinción.
---

-Pinchar en la imagen para verla con detalle-

Plataforma
Debido a la poca efectividad de sus contactos, los vecinos decidieron crear una plataforma para luchar por sus intereses. De esta forma determinaron ponerse en contacto con la Consejería y manifestarse en Sevilla. «Consideramos una aberración que se lleve a cabo un proyecto de Endesa bajo estas circunstancias cuando podría evitarse sin menoscabar la utilidad pública del servicio; cuando podrían preservarse los valores medioambientales que la propia Administración advierte y que Endesa omite; cuando los particulares están haciendo el trabajo de la Administración y ésta hace caso omiso», recoge el escrito presentado al consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler Márquez .
El alcalde de Gaucín, Francisco Ruiz, propuso que se refuerce y reutilice la línea de alta tensión que transporta la electricidad a la central de San Roque, «en vez de hacer un trazado nuevo en una zona donde hará un gran daño medioambiental», destacó.
El portavoz vecinal, Jamie Ewing, informó con respecto a la posición de la empresa Sevillana Endesa que intentan llegar a un acuerdo con la compañía eléctrica para modificar su proyecto, pero sin éxito. «Nos dio condiciones que no podíamos cumplir», lamentó. «Lo que debía haber hecho Endesa es empezar un nuevo proyecto utilizando el camino de las líneas existentes. Pero no quiso hacerlo porque esta opción (en vez de modificar el mismo) tardaría unos tres años», añadió Ewing.

Calor y buen ambiente en el Domingo Rociero de la Feria de Agosto

Nota de prensa y fotos del Ayuntamiento de Jimena.
Jimena despide hoy domingo su Feria de Agosto después de cuatro jornadas de diversión que arrancaron el miércoles con la coronación de las Reinas de las fiestas y sus cortejos de Damas de Honor. Después de una larga noche, el recinto ferial José López volvía a abrir sus puertas poco antes de las 14.00 horas de hoy para acoger las actividades previstas para el domingo rociero.
La Caseta Municipal fue la primera en comenzar a registrar ambiente. La oferta: paella gigante para todos los que se acercasen y la ambientación musical del trío Élite.
---

-Pinchar el la foto para ver el album completo-

A las 15.30 horas se subían al escenario los integrantes del coro rociero Amanecer, una formación gaditana formada principalemente, como ellos mismos dijeron al comienzo de su actuación, por amas de casa aficionadas a la música y al Rocío.
Al mismo tiempo, la caseta de la Peña Cultural Amigos del Baile era elegida por varias decenas de jimenatos para disfrutar del último almuerzo de feria de este año. Esta caseta destaca por su excelente cocina y, sobre todo, por su sistema de microclima, que hacía más llevaderos los más de 35 grados que en ese momento marcaba el termómetro.
Justo al lado, en la Caseta de la Juventud, o 'Caseta Canalla' como se ha dado en llamar este año, comenzaban a funcionar los motores que tenían como objetivo llenar de espuma el recinto. La fiesta de la espuma fue aprovechada por muchos para refrescarse en plena canícula.
Pruebas de natación
Esta tarde está previsto que se celebren en las instalaciones de la piscina municipal las tradicionales competiciones populares de natación, todo un clásico de la Feria de Agosto puesto que llevan celebrándose desde hace casi 30 años. Están previstos premios para los mejores en todas las categorías.
Cada año, las pruebas de natación sirven como descanso y refresco de cara a afrontar el último tirón de feria, el de la noche del domingo al lunes.

Entregados los trofeos del campeonato de pádel Feria de Agosto 2009

Nota de prensa y fotos del Ayuntamiento de Jimena.
Las pistas de pádel de Jimena albergaron en la tarde del sábado las finales en categoría infantil y senior del campeonato de pádel organizado con motivo de la Feria de Agosto 2009. En ambas categorías se impusieron sendas parejas de Castellar.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jimena, Fernando Gómez, y los Cortejos de Reinas y Damas de la Feria fueron los encargados de entregar los trofeos a las tres primeras parejas clasificadas en cada categoría.

En el caso de la categoría infantil, los premios estaban compuestos por el correspondiente trofeo y un lote de material deportivo. Para la categoría senior, se habían previsto diversos premios en metálico.
El concejal de Deportes destacó la buena acogida que ha tenido el torneo tanto por parte de parejas de jugadores aficionados del municipio como de fuera y recordó que la recaudación obtenida con las inscripciones ha ido a parar íntegramente para la adquisición de los trofeos y material deportivo.

Presentación en primicia de la Wii Sport Resort de Nintendo, en Sotogrande

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Durante el mes de agosto y coincidiendo con El Torneo Internacional de Verano del Santa María Polo Club que se celebra en la urbanización, se ha instalado un espacio en el que los visitantes pueden conocer en primicia Wii Sports Resort, la última novedad de Nintendo, un videojuego que no sólo reproduce los movimientos del usuario, sino que los calca, gracias al accesorio recientemente presentado por la compañía, Wii Motion Plus.
Cada giro de muñeca, cada ángulo del brazo. Nada pasará desapercibido en las nuevas y divertidas disciplinas deportivas de Wii Sports Resort. Jugar a Ping-pong virtual, baloncesto, golf o piragüismo, por ejemplo, ya no será una ilusión.
Todos los giros de muñeca que realice el usuario serán captados por el Wii Motion y perfectamente reflejados en la pantalla en tiempo real.Y es que Wii Motion Plus funciona con un sensor giroscópico capaz de detectar 1600 ángulos de giro por segundo (cinco veces más que los otros dispositivos).
---
---
En otras palabras: si giráramos la muñeca cuatro vueltas y media en un segundo, Wii Motion Plus sería capaz de detectar cada uno de los ángulos. Deportistas de élite como el piragüista y plusmedallista olímpico David Cal o el jugar de la selección española de baloncesto Jorge Garbajosa ya han probado esta revolución del videojuego.
Que un balón entre o no por el aro depende de movimientos muy sutiles que Wii Motion Plus clava, explica el pívot de la selección nacional de baloncesto. Cal añade que gracias a Wii Motion Plus, el mando capta desde el ángulo en el que introduces la pala en el agua y en qué dirección remas hasta la coordinación necesaria para bogar al unísono cuando formas parte de una tripulación. Antonio Rebollo, arquero paralímpico que encendió el pebetero de los Juegos Olímpicos de Barcelona ' 92, también explica su experiencia con Wii Sports Resort: Lo único que se cambia es la fuerza que hay que hacer para tensar y sostener el arco, pero los otros elementos del tiro, como la puntería y la postura, cruciales para encarar la diana y establecer la línea de tiro, y el pulso está muy bien reflejado.
Es como verte en un espejo, comenta el profesor profesional de golf, Mark Anthony Hook, de la Manga Club: Como profesor de jugadores de golf, es fantástico que los alumnos puedan ver el movimiento que acaban de hacer, la posición del palo, el giro de la muñeca y cómo influyen elementos como el viento o la inclinación del green. Además se enfrentan con menos miedo, aunque mantiene la sensación de estar en un campo de golf.
Horarios
Los vecinos y visitantes de Sotogrande podrán visitar el espacio Wii Sports Resort durante el mes de agosto, coincidiendo con los días de competición.Concretamente los días 18,19, 21, 22 23 y 24, el espacio permanecerá abierto en el área comercial entre las 18 y las 21.00 horas. Los días 27 y 29, entre las 16.30 y las 21.00 horas. El día 30 de agosto, entre las 12.00 y las 15.00 horas.

El tradicional almuerzo de las mujeres acaparó la actividad en el recinto ferial ayer viernes

Nota de prensa y fotos del Ayuntamiento de Jimena.
El tradicional almuerzo de confraternidad de las mujeres del municipio ha centrado la actividad en el recinto ferial ayer a mediodía. Varias decenas de féminas han acudido al llamamiento efectuado por la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Jimena y por las asociaciones La Jincaleta y Mujeres del 91.
Esta actividad, que viene desarrollándose en las últimas ediciones de la Feria de Agosto con notable éxito, sirve como excusa para que las participantes pasen un rato en compañía de amigas y familiares con quienes no tienen oportunidad de departir en su día a día. De esta manera, el calor que reinaba al mediodía en el real de la feria se soportaba a base de buen humor y ambiente.
---

-Pinchar en la foto para ver el album completo-

En el evento participaron los concejales de Festejos, Jesús Rodríguez, y de Mujer, Mercedes Segovia, además del Cortejo de Reina y Damas Juveniles.
A la finalización del almuerzo, tocaba la ya tradicional actividad de animación. Si el pasado año se optaba por la risoterapia, en esta ocasión se eligió una sesión de karaoke, lo que provocó que las risas se prolongaran hasta bien entrada la sobremesa.
Poco antes, la caseta del PSOE estrenaba “sardinada de feria”, una iniciativa que se espera se vaya asentando en sucesivas ediciones. Mientras, el anunciado “Día del hombre” de la Caseta de la Juventud fue finalmente cancelado.
Deporte popular
Esta tarde tendrán lugar las finales del campeonato popular de pádel que se ha venido desarrollando en las últimas semanas con motivo de la Feria de Agosto en las nuevas pistas, situadas precisamente junto a la zona de casetas. La entrega de trofeos a las parejas campeonas en las diferentes categorías está previsto para las 21.30 horas.
Posteriormente, la Feria vivirá su noche más grande. Se espera que esta noche las casetas registren su mayor afluencia. En la municipal, la orquesta Costa Blanca y el Trío Élite se encargan de la ambientación musical.
Jornada de hoy domingo
El domingo de feria arrancará poco después del mediodía, con el inicio del Domingo Rociero. La Caseta municipal anuncia una gran paella popular así como la actuación del coro rociero gaditano Amanecer.
El ambiente rociero también podrá buscarse en la caseta de la Peña Cultural Amigos del Baile, la única del recinto ferial con microclima, lo que hará más llevadero el calor de las horas centrales del día.
Por la tarde, está prevista otra de las citas tradicionales de deporte popular en época de feria: las competiciones de natación en las piscina municipal.
Y, tras unas horas de descanso, reabrirá sus puertas el recinto ferial para el fin de fiesta y la despedida de una nueva feria.

viernes, 14 de agosto de 2009

La Feria de Agosto de Jimena comienza a vivir sus días más importantes

Nota de prensa del ayuntamiento de Jimena.
Jimena comienza a vivir hoy viernes los días grandes de su feria de Agosto, cuando se espera una mayor afluencia de asistentes al recinto ferial provisional José López.
Hoy viernes, la actividad en las casetas comenzaba poco después de las 20.00 horas. En ese momento, varias decenas de personas mayores, pensionistas y jubilados del municipio, se daban cita en la Caseta Municipal para vivir su tradicional merienda-cena de confraternidad.
Este tipo de actividades suelen servir para que estas personas pasen ese rato de ocio entre amigos del que no se puede disfrutar en el día a día, además de para reencontrarse con muchos jimenatos de fuera que aprovechan la celebración de la Feria para pasar unos días con sus familiares.
En esta ocasión, la ambientación musical corrió a cargo del acordeonista malagueño José Mateo, quien animó a los asistentes con ritmos de todas las épocas y conocidos por todos.
El encuentro tenía previsto finalizar coincidiendo con la apertura del resto de casetas y atracciones del recinto ferial. La caseta de la Peña Cultural Amigos del Baile tenía previsto acoger la cena de socios de esta entidad mientras que en la Caseta de la Juventud se anunciaba una fiesta con regalos y sorpresas.
--

---
Jornada del jueves
El jueves, la feria vivió su primera jornada de noche. A la finalización de la cabalgata tocaba el turno de inaugurar la Caseta Municipal con el pasodoble de rigor, en este caso tocado por el Trío Élite, y bailado por los respectivos cortejos de honor de los Festejos.
Al mismo tiempo, la zona dedicada a las atracciones infantiles y juveniles comenzaba a registrar un buen ambiente. Fueron muchas las familias que aprovecharon el primer día de feria para que sus miembros más pequeños subiesen a las típicas atracciones, probasen suerte en los puestos de tiro o se llevasen alguna chuchería de recuerdo.
Sábado
Mañana sábado, la feria se divide por géneros. A las 14.00 horas está previsto que se celebre el tradicional almuerzo de mujeres, organizado por las asociaciones La Jincaleta y Mujeres del 91. Esta cita, que se está convirtiendo en todo un clásico en la programación de la Feria, tendrá este año su contrapunto masculino al otro lado del real.
Y es que la Caseta de la Juventud ha programado lo que se ha dado en llamar “El día del hombre”. Barbacoa, bebidas y diversión sólo para los varones de la casa.
Por la noche, en las pistas de pádel contiguas tendrán lugar las finales del torneo popular de pádel organizado con motivo de la feria y la posterior entrega de trofeos a los ganadores.