
--
El lugar elegido es la Plaza de la Constitución a las 7:30 de la tarde, el PSOE de Jimena invitará a todas las asociaciones y vecinos del Municipio, para que participen en esta iniciativa, que como objetivo, tiene hacer un llamamiento a la NO VIOLENCIA DE GÉNERO. En la concentración se leerá un manifiesto y se guardará 5 minutos de silencio, por las victimas de la violencia machista.
---
Acto seguido esta prevista la inauguración de las nuevas instalaciones de carga y descarga de aguas para autocaravanas que se han construido en el camping Los Alcornocales. Como quiera que el tiempo acompañaba, más de un centenar de personas optaron por llegar hasta dicho punto dando un paseo por el casco histórico desde el recinto ferial hasta la salida por la zona de la Cruz Blanca.
Con la puesta en funcionamiento de estas instalaciones, el camping Los Alcornocales de Jimena pasa a engrosar la reducida lista de puntos de carga y descarga del país. Los representantes de Asandac aprovecharon para seguir reivindicando más zonas de este tipo ya que en España apenas existen una treintena, en comparación con los varios miles que pueden encontrarse en países como Francia o Alemania.
---
Necesidad
La zona de carga y descarga de aguas supone una importante utilidad para los autocaravanistas al tiempo que colabora en la conservación del medio ambiente. Este tipo de vehículos cuentan con un depósito autónomo de agua que ha de ser recargado cadas dos o tres días. Igualmente, tienen la necesidad de verter el contenido de sus compartimentos de aguas grises y negras. Las primeras son aguas mezcladas con productos jabonosos como champús, geles o lavavajillas. Las segundas, son las que contienen residuos orgánicos. El vertido incontrolado, sobre todo las aguas grises, puede causar importantes daños al medio ambiente, por lo que, según Asandac, se hacen necesarios estos puntos controlados de carga y descarga que ofrezcan el servicio a unos precios asequibles.
En el acto de inauguración participaron tanto el alcalde de Jimena, Pascual Collado, como el delegado municipal de Desarrollo Local, Fernando Gómez, quienes aprovecharon para informar a los participantes sobre las especiales características del Camping Los Alcornocales, unas instalaciones que llevan funcionando más de 15 años a modo de asociación en la que sus casi 70 socios colaboran de una forma altruista. Los beneficios obtenidos se dedican en su totalidad a mejorar el propio camping, en cuya construcción se han empleado materiales reciclados diversos, como partes de algunos pabellones de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.