jueves, 9 de agosto de 2007

El Pleno debatirá el viernes sobre el precinto de viviendas en Tesorillo.

Remitido por el Partido Andalucista.
Sesión Extraordinaria a petición de Andalucistas y Populares
El Partido Andalucista ha llevado finalmente sus mociones a pleno por la vía extraordinaria, después de que el pasado 16 de Julio el PSOE se negara a debatirla en presencia de vecinos de Tesorillo.
Tras esta sesión los Andalucistas esperaron “que Pascual cumpliera su palabra, ya que insistió en que se debatiría la última semana de Julio en otro pleno a celebrar. No obstante, una vez más no cumplió su palabra y el 30 de Julio presentamos la petición de obligado cumplimiento de sesión extraordinaria.”, indicaron.
A la polémica suscitada por el precinto de las viviendas en Tesorillo se une la revisión de las actas plenarias realizada por el Partido Andalucista, que revelan cómo ya en Octubre de 2.004, tanto en comisiones informativas como en sesiones plenarias los Andalucistas exigían formalmente la intervención en Tesorillo por el posible otorgamiento de licencias en contra de informes técnicos. “A pesar de ello, el PSOE no quiso hacer nada, a sabiendas de los perjuicios que ocasionaría posteriormente a Tesorillo”, denunciaron.
Además de ello, se añade documentación sobre las manifestaciones del portavoz del PSOE sobre las legalizaciones que llevaría a cabo en San Pablo, donde reconocía estar permitiendo mayor edificabilidad de la autorizada por las Normas de Planeamiento. Por todo ello, los Andalucistas solicitan que se remita esta información al juzgado donde fueron denunciadas las irregularidades urbanísticas en Tesorillo. “Creemos que es justo que se aporte toda la información, y no sólo la que interese al PSOE, ya que la responsabilidad del problema al que nos enfrentamos es de ambos gobiernos, el de la ELA por dar las licencias y el de Jimena por consentirlo pese a nuestras denuncias con el fin de utilizarlo luego como arma política.”.
En la misma sesión se solicitará la publicación del informe de arqueo actualizado a fecha del pasado 16 de Junio, vista la prohibición realizada por la Secretaria General de realizar incluso anotaciones sobre las cifras contenidas en el mismo. “No entendemos cómo se puede fiscalizar la labor de gobierno si cuando tratamos de anotar unas cifras se nos arrancan los documentos de las manos. Los vecinos tienen derecho a conocer la gravedad de la situación económica de su pueblo, por lo que seguiremos defendiendo que lo público sea realmente público.”..

miércoles, 8 de agosto de 2007

Comenzó el rodaje de Guerrilla en San Pablo de Buceite

Oscar Jaenada Franka Potente
El lunes comenzó a rodarse en San Pablo de Buceite la película Guerrilla, dirigida por Steven Soderbergh.
Con un elenco multinacional (los españoles Oscar Jaenada, Jordi Mollá, Eduard Fernández y Rubén Ochandiano, la colombiana Catalina Sandino Moreno, los cubanos Jorge Perugorría y René Lavan, el argentino Gastón Pauls, la inglesa Julia Ormond, los estadounidenses Matt Damon y Benjamin Bratt y la alemana Franka Potente) y con un presupuesto total de 70 millones de dólares aportados por su productora Section Eight, por las compañías ibéricas Telecinco Cinema y Morena Films, por la distribuidora Focus Features y por la empresa de ventas internacionales Wild Bunch, Soderbergh rodará durante los próximos dos meses y con diálogos en castellano las películas El argentino y Guerrilla. Tanto El argentino (sobre la etapa de la revolución cubana) como Guerrilla (sobre la fracasada experiencia en la selva boliviana) contaron con guión original de Peter Buchman ( Eragon , Jurassic Park III ) y se estrenarán el año próximo.
Benicio del Toro, Franka Pontente y Oscar Jaenada ( Camarón) se dejaron ver por el rodaje. En los próximos días acudirá el resto.
Guerrilleros revolucionarios comandados por el Ché y militares bolivianos buscándolos, andanban estos dos primeros días por El Corchado y por otras dos localizaciones a orillas del río Guadiaro.
El poblado El Corchado, Villa Los Gálvez en la película, ha sido transformado en parte para ambientar las escenas que se rodarán el los próximos días. Casas pintadas y envejecidas en tonos ocres, cobertizos delanteros en algunas de ellas con tejas falsas, muros de hormigón que desaparecen donde aparecen "embarrás".Más de una decena de sampableños trabajan como peones acondicionando los lugares de rodaje, decoración, logística, etc...
Del campamento base, situado en el polideportivo municipal, salen los actores vestidos y maquillados para la zona del rodaje, que dura todo el día. Estas zonas están protegidas con medidas de seguridad que impiden el paso a curiosos y periodistas que intentan pasar.
En las dos carreteras que llegan hasta El Corchado y la calle de la piscina municipal, donde está situado el campamenteo base, hay un trasiego de coches todo terreno y monovolúmenes como nunca antes. Las casas de alquiler del pueblo están todas ocupadas por personal del rodaje de Guerrilla, también ocupan casas y hoteles en Jimena y en el hotel Almenara de Sotogrande, donde están los actores, director , ayudantes y otros directivos.
---------_______________
Tom, "jefe de los trabajadores sampableños" mostrando su acreditación, con Curro Jarillo y Bernardo Sánchez, colaboradores de la productora Morena Films, ayer por la tarde en el rodaje.

Hollywood aterriza en Los Alcornocales

Leído en lavozdigital.es. Por su interés reproducimos esta noticia.
El lunes comenzó en San Pablo de Buceite el rodaje de 'Guerrilla', la película de Steven Soderberg sobre la vida del Che, que ha convertido este tranquilo lugar en plató cinematográfico
A. LEÑADOR / D. PÉREZ.
La pedanía de San Pablo de Buceite aparecía transformada ayer en un auténtico plató hollywoodiense con motivo del rodaje de la superproducción Guerrilla del norteamericano Steven Soderberg, protagonizada por el puertorriqueño Benicio del Toro. Una acontecimiento que durante los últimos días ha revolucionado esta pequeña pedanía de Jimena de la Frontera, en el corazón del Parque Natural de los Alcornocales. Un incesante vaivén de extras, técnicos, atrezzistas, maquilladores y demás personal del equipo de la película en torno al polideportivo municipal -donde ha sido instalado el campamento base- protagonizó ayer la primera jornada de este esperado rodaje.
Desde el sábado no han parado de llegar caravanas al lugar, donde se ubican los camerinos de los actores, los sets de maquillaje y el catering. Por otra parte, el gimnasio y el comedor del colegio es utilizado como almacén de vestuario, y una de las clases está destinada al personal de producción. La mayor parte de las casas en régimen de alquiler del pueblo alojan durante estos días a trabajadores y técnicos, así como los hoteles y casas rurales de los alrededores.
A lo largo de las próximas tres semanas, Soderberg rodará en este enclave de la provincia gaditana los últimos meses de lucha guerrillera de Ernesto Che Guevara, antes de ser detenido y ejecutado por agentes de la CIA, imágenes que ya han sido rodadas por el director en el Valle del Chorro, en la comarca de La Jara (Toledo) pero que podría volver a rodar aquí dado su afán perfeccionista.
Durante el día de ayer pudo verse un gran plantel de figurantes ataviados con uniformes militares y minuciosamente caracterizados que descansaban a la sombra o tomaban un refrigerio antes de ser trasladados a las distintas localizaciones para rodar sus escenas. Entre las furgonetas, trailers y autobuses del equipo técnico, también se encontraban los flamantes jeeps que vendrían a completar los diversos decorados.
A pesar del secretismo que rodea la filmación de la película, se conocen los lugares donde se rodarán las distintas escenas, la mayoría en la aldea El Corchado -transformada en Villa Los Gálvez- como la central eléctrica -que recreará la sala de interrogatorios donde fue torturado el revolucionario argentino antes de morir-, zonas de bosque anexas, el poblado, un maizal y varios cortijos en estado de ruina. Sin embargo, fuentes cercanas al rodaje declararon a LA VOZ que el resto de las localizaciones se ubican en la llamada Carretera de Las Gallinas y en la propia vía que lleva a El Corchado.
Mientras el director, Steven Soderberg, y el protagonista del filme, Benicio del Toro, se encuentran desde el pasado viernes en la provincia, se prevé que el resto de actores vayan llegando al set de rodaje en los próximos días para grabar sus secuencias, al tratarse de apariciones circunstanciales. Participan en Guerrilla intérpretes de fama internacional como Julia Ormond, Benjamin Bratt, Franka Potente y Catalina Sandino, junto a los actores patrios Jordi Mollá, Eduard Fernández, Rubén Ochandiano y Óscar Jaenada.

Los libros se van a la piscina en Casares

Leído en Sotogrande Digital. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Biblioteca de Casares se va de vacaciones a la Piscina Municipal. Durante este mes de agosto estará en funcionamiento una actividad de fomento de la lectura denominada “Sumérgete en la lectura”. Una refrescante iniciativa para todos los que asistan a la piscina, que disponen de todo el material con el que se cuenta en las instalaciones habituales.
Se trata de una iniciativa pionera en el municipio consistente en llevar los libros a la Piscina Municipal durante en período estival con el fin de compatibilizar el ocio y la lectura, el deporte y la formación.Así se podrá leer en el recinto de la piscina libros, prensa diaria, revistas, tebeos, pasatiempos, libros de colorear para los más pequeños …etc. La actividad será completamente gratuita para los usuarios de la piscina, y se desarrollará en horario de tarde, de 15:00 a 19:00 horas. Estará atendida por uno de los jóvenes contratados a través del programa de al Ayuntamiento de Becas de Trabajo para Estudiantes Universitarios.

martes, 7 de agosto de 2007

La película sobre el legendario Che comienza a rodarse en San Pablo

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
ÁNGELA CASTRO
Ayer comenzó el rodaje de la película sobre la vida del Che en la localidad de San Pedro de Buceite, perteneciente a Jimena, ante un gran mutismo y alto secreto por parte de toda la organización de esta coproducción hispano-americana.
Trinidad Solano, responsable de prensa de la película que se titulará Guerrilla, argumentó que tanto el director como todo el equipo quieren realizar su trabajo con tranquilidad y sin que nadie los moleste, por lo que se ha denegado totalmente el acceso a la prensa a los lugares de rodaje.
Aunque ayer se respiraba un ambiente de tranquilidad en la zona de El Corchado, donde se rodarán varias escenas del filme, lo cierto es que ya se están ultimando los detalles para la grabación en este lugar la semana que viene. En esta zona se recrearán el 50 % de las escenas bélicas de la película.
Según contaban a este diario algunos de los responsables de ambientación que estaban trabajando en los escenarios de la película, la zona del río y los caminos empedrados servirán para grabar toda la lucha entre los guerrilleros del Che y sus contrincantes bolivianos.
Hasta este lugar se acercaron por la mañana para estudiar las localizaciones varios de los nombres más importantes dentro del oficio cinematográfico de nuestro país . Pilar Revuelta, la catalana oscarizada este año junto al mexicano Eugenio Caballero por la dirección artística en el Laberinto del fauno, es la responsable del departamento de arte en esta cinta. El otro responsable del aspecto visual es Antxón Gómez, director artístico favorito de Almodóvar. Desde el atrezzo hasta el vestuario de los personajes, todo es concebido y realizado por estos profesionales.
El director pretende ubicar la historia del revolucionario en este poblado abandonado, que en su día sirvió de viviendas para los trabajadores de la central hidroeléctrica, simulando paisajes de Bolivia. Este enclave ha sido elegido especialmente por el director, Steven Soderbergh para transformarse en Villa Los Gálvez, escenario de los enfrentamientos reales. Se sabe que el director norteamericano es bastante meticuloso y perfeccionista, aunque deja cierta libertad a los actores para la improvisación.
Esta película forma parte de un díptico dedicado al líder revolucionario, ambas protagonizadas por Benicio del Toro. Guerrilla, aunque se rueda en primer lugar, es cronológicamente el segundo título, ya que narra los años posteriores a la muerte del Che en Bolivia. El otro filme es El Argentino, que narra la primera parte de la vida del Che y la revolución cubana, y será rodada en Puerto Rico cuando finalice el trabajo en España.
En San Pablo estarán grabando hasta finales de este mes.

lunes, 6 de agosto de 2007

El Ayuntamiento de Jimena vulneró la Ley de Protección de Datos

Remitido por el Partido Andalucista.
La Agencia Española le requiere a comunicar en un mes qué medidas tomará.
El Director de la Agencia Española de Protección de Datos ha resuelto finalmente contra el Ayuntamiento de Jimena de la Frontera, respecto al uso de datos personales de los ediles Andalucistas.
En su resolución, la institución declara demostrado que el Ayuntamiento de Jimena infringió el art. 10 de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos, como ya se manifestó en anteriores escritos, máxime a la vista de la ausencia de recursos de la institución municipal Jimenata.
En consecuencia, requieren al Ayuntamiento de Jimena a adoptar “las medidas de orden interno que impidan que en el futuro pueda producirse una nueva infracción”, así como a comunicar las resoluciones que se adopten para ello en el plazo de un mes. Curiosamente hace unas semanas se instaba a los ediles Andalucistas a mantener el secreto sobre distinta documentación bajo amenaza de sanción, por lo que en este caso en que se ha demostrado la vulneración los Andalucistas esperan “que si se trata a todos con la misma vara de medir deberían imponerse las anunciadas sanciones, salvo que sólo sean aplicables al Partido Andalucista aún cuando hasta la fecha no hemos vulnerado norma alguna.”, indicaron.
Además de la citada comunicación, la Agencia Española de Protección de datos comunicará, como indica la normativa que rige su funcionamiento, la infracción cometida a la oficina del Defensor del Pueblo, a los efectos oportunos.
Cabe recordar la polémica suscitada en Jimena la pasada semana, desde que se hiciera pública la posibilidad de sanción al PA si revelaban informes técnicos sobre los salarios del equipo de gobierno. Los antecedentes, ahora resueltos con la finalización del procedimiento de la AGPD, indican que desde la institución municipal se han vulnerado derechos de los ediles Andalucistas, pero no hay ningún precedente al contrario, por lo que desde el PA se manifestó que “esperamos que se dejen de amenazas contra nuestra formación cuando sólo pretendemos hacer público lo público, y se tomen medidas en serio para acabar con el uso partidista de los datos personales, como hemos demostrado viene haciendo sin escrúpulos el PSOE Jimenato y sus cargos de confianza.”, indicaron.
Medidas desde el Partido Andalucista.
Desde las filas Andalucistas ya se habrían tomado medidas preventivas, ya que “desde que el portavoz del PSOE se jactara de tener acceso a los datos de la oposición y estar dispuesto a hacer público cualquier dato privado quedó claro que no existe garantía alguna en esta Corporación que impida el uso de información privada con fines políticos.”, indicaron. Por ello, la declaración de bienes de algunos ediles no se encuentra en el Ayuntamiento de Jimena, si no en la Diputación Provincial de Cádiz, conforme a la legislación vigente en la materia.

Hoy comienza el rodaje de Guerrilla en San Pablo de Buceite

Hoy a mediodía, comienza el rodaje de la película Guerrila de Steven Soderbergh en San Pablo de Buceite. Desde el sábado no han parado de llegar caravanas al polideportivo municipal, donde se ha instalado el campamento base del rodaje. El cateríng, las caravanas de los actores, maquillaje, etc, están ubicados en el polideportivo.
El gimnasio y comedor del colegio se van a utilizar como almacén de vestuario. Así como una clase para personal de producción.
Muchas de las casas de alquiler del pueblo están ocupadas por trabajadores y técnicos que trabajan en el rodaje de la película. Hoteles de Jimena y casas para turismo rural de los alrededores también acogen a muchos de estos trabajadores.
Los lugares donde se rodarán escenas para la película están ubicados en el Corchado, antiguo poblado de trabajadores de la central hidroeléctrica, y otros enclaves esparcidos por los alrededores del pueblo, sobre todo en la ribera del río Guadiaro.
Aproximadamente tres semanas de rodaje para recrear la selva boliviana donde Ernesto "Ché" Guevara pasó sus últimos meses de lucha guerrillera donde encontró la muerte.