viernes, 13 de febrero de 2009

'Cinemascampo', un proyecto de formación audiovisual, pondrá en valor la vida rural

Leído en www.malagaes.com. Por su interés reproducimos esta noticia.
La Diputación de Málaga ha presentado una nueva edición de los encuentros del audiovisual y lo rural ‘Cinemascampo’ con los que se pretende poner en valor la cultura de lo rural acercando la cultura al medio rural, un proyecto de cine puesto en marcha por M30M y Perita Creaciones, organizado por los ayuntamientos de Benadalid y Benalauría y en el que colaboran la Diputación, la Junta de Andalucía y Unicaja.
A la presentación del evento han acudido el diputado de Planificación Estratégica, Francisco Márquez, la diputada de Juventud y Deportes, Encarnación Páez, la alcaldesa de Benadalid Leonor Andrade y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alicia Murillo. Cinemascampo es un programa bianual en el que prestigiosos profesionales del cine español imparten talleres de creación para aprender a escribir guiones y realizar obras audiovisuales con temática rural.
En la primera quincena del mes de julio se celebrará 'La Cosecha', una sección en la proyectan las obras realizadas durante los dos años que duran los talleres. Finalmente se celebrará una gala denominada de 'Esparto y Rosas' en el paraje natural de Benadalid, Siete Pilas, en la que se entregarán los premios a las mejores creaciones. Esta gala está llamada a ser los Goya del Campo y sobre su alfombra de ‘esparto y rosas’ pasarán reconocidos profesionales del cine nacional e internacional como Benito Zambrano, director de la afamada Habana Blues o el actor Pablo Puyol.
---
--
Entre los objetivos del ciclo están identificar y potenciar los valores propios de las sociedades rurales que han conseguido darle sentido a la vida en armonía con el medio natural, utilizar los recursos expresivos del lenguaje audiovisual para dinamizar la vida sociocultural de las comunidades rurales, acercar los recursos técnicos y la creación artística audiovisual a la población rural y motivar al sector cinematográfico a la realización de audiovisuales cuyo eje central sea el mundo rural.
'Cinemascampo' cuenta con diversas secciones entre las que se incluyen proyecciones, talleres, charlas, conferencias. Las secciones son:
Ojo de Luna, un taller permanente de formación y creación audiovisual para jóvenes con la animación de la población local como eje de trabajo.
Cine Preposición Lo Rural consistente en una jornada de presentación de la edición: conferencia inaugural, mesa redonda, exhibición de película de reconocido prestigio y ‘Diálogos’ con su director.
La muestra de cine Surcos para aprender a leer la realidad y hacer pensar fuera de los círculos comerciales. Cosecha con las proyecciones de directores noveles.
Los talleres Tierra Arada con docentes de prestigio para profesionales del audiovisual.
El espacio lúdico e infantil Girasoles.
En la gala de esta edición se proyectarán los cortometrajes ‘Manuela El Cinto’, del realizador malagueño ‘Rafatal’, Voces más allá del olvido de Leonor Jiménez y la creación realizada en los talleres del pasado año ‘Estela en el mundo rural’.
Según el diputado Francisco Márquez, “tras el abandono sistemático del campo por la ciudad, la población ha perdido muchos valores, tradiciones y costumbres, por ello tratamos de incentivar y estimular a la población rural a que muestre los valores de la vida campestre mediante la utilización de las nuevas tecnologías y el cine”.
Por su parte, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alicia Murillo afirmó que “mediante los talleres y las proyecciones pretendemos hacer llegar formación no reglada a los jóvenes, y en este caso, especialmente a los jóvenes del medio rural.” Asimismo, la diputada Encarnación Páez declaró que “es un proyecto necesario para poner en valor lo rural, el campesinado y el campo. Pretendemos hacer llegar la cultura al mundo rural y la cultura rural al mundo urbano” .
Finalmente, la alcaldesa de Benaladid explicó las diferentes actividades que se realizarán en el ciclo “con las secciones pretendemos reflexionar sobre los valores de la identidad rural en el siglo XXI y el cine como función de pensamiento y escritura, mostrar y exhibir películas y documentales en clave de temática campesina y rural, formar a la población local en Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en la creación artística audiovisual y a profesionales del sector y crear en el medio rural un espacio para la realización de obras audiovisuales de nuevos realizadores.”

Vía y Obras rehabilita los garajes situados en la trasera del colegio Reina de los Ángeles

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Operarios de Vía y Obras del Ayuntamiento de Jimena están llevando a cabo trabajos de acondicionamiento en la zona de los garajes existentes en la trasera del colegio Reina de los Ángeles. Se trata de una construcción antigua que llevaba años sin ser remozada, lo que ha provocado un considerable deterioro.
---
---
El inmueble alberga varios garajes, uno de ellos de propiedad municipal. Este es precisamente el que está siendo objeto de rehabilitación. Los trabajos consisten en el picado de la fachada, el enfoscado de la misma y, por último, el pintado de la fachada.
El concejal responsable de Vía y Obras, Fernando Gómez, indicó que con esta medida se pretende, al mismo tiempo, incentivar a los propietarios del resto de garajes a que lleven a cabo obras de adecuación similares, "con lo que se mejorará considerablemente la estética de una zona que sirve como entrada y salida al conjunto histórico de Jimena".

Segovia destaca el interés mostrado por los participante en los talleres incluidos en la campaña contra la violencia de género

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jimena, Mercedes Segovia, ha hecho un llamamiento a la participación de mujeres y hombres de todo el municipio en el próximo Taller de Relaciones Emocionalmente Dependientes y Manejo de la Ansiedad, que se llevará a cabo el próximo día 25 de Febrero en la Casa de la Cultura de San Pablo de Buceite, de 17.00 a 20.00 horas.
Segovia ha destacado la buena acogida que están teniendo este tipo de iniciativas, iniciadas el 25 de Noviembre pasado como celebración del Día Contra la Violencia Doméstica. "Las participantes en el último de estos talleres, realizado esta misma semana en la Estación de Jimena, nos han manifestado su interés por que sigamos programando iniciativas de este tipo en el futuro, algo que tendremos en cuenta para la próxima temporada", indicó Segovia.
El plazo para solicitar una plaza en el próximo taller permanece abierto. Los interesados pueden dirigirse a la Oficina de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo o bien llamar al teléfono 956642205 de 8.00 a 15.00 horas. El número de plazas disponibles está limitado a 20.

jueves, 12 de febrero de 2009

Taller de la Concejalía de Igualdad en San Pablo

TALLER DE RELACIONES EMOCIONALMENTE DEPENDIENTES
Y MANEJO DE LA ANSIEDAD
- -
FECHA: 25/02/09
HORARIO: DE 17:00 A 20:00 H.
LUGAR: CASA DE LA CULTURA
DIRIGIDO: 20 MUJERES Y HOMBRES DEL MUNICIPIO
SOLICITUD: OFICINA MUNICIPAL DE LA J.M.D (CASA DE LA CULTURA)
TELEFONO: 956-642205
HORARIO DE RECEPCIÓN: 8:00 A 15:00 H.
Organiza: Concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Jimena y la Delegación de Asuntos Sociales de la J.M.D de San Pablo de Buceite

Las asociaciones locales pueden solicitar una subvención municipal antes del día 18 de Febrero

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jimena recuerda que permanece abierto el plazo de solicitud de las subvenciones que cada año entrega el Consistorio a asociaciones y colectivos de la localidad con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
Estas ayudas públicas suponen un aliciente para estos colectivos en lo que se refiere a la programación de diversas actividades de diferente índole a lo largo de todo el año.
--- --
En las últimas semanas, la citada delegación se ha puesto en contacto con los representantes de las asociaciones del municipio animándoles a formar parte de esta iniciativa. Para ello, deben presentar en el Ayuntamiento tanto el formulario de solicitud como memorias de los proyectos que pretendan realizar a lo largo del ejercicio así como la justificación del gasto de la subvención concedida el año anterior, en el caso de que se haya sido beneficiario de una de ellas.
La concejal de Participación Ciudadana, Mercedes Segovia, ha solicitado a los participantes que, para acelerar el proceso administrativo, se entregue una copia de toda la documentación solicitada en los Servicios Sociales del Ayuntamiento, situados en la Casa de la Cultura, donde un técnico se encargará de su tramitación.
El plazo para hacerlo se cerrarán el próximo 18 de Febrero.
La entrega de las ayudas económicas a los colectivos sociales, culturales y deportivos jimenatos se lleva a cabo tradicionalmente en el transcurso del acto institucional de celebración del Día de Andalucía.

Aprobados 16 nuevos proyectos de rehabilitación de viviendas de todo el municipio

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Jimena aprobó esta semana la concesión de licencias de obras para un total de 16 proyectos de rehabilitación de viviendas tanto del casco histórico como del resto de núcleos de población, lo que suma un presupuesto global de 187.500 euros.
En el municipio funcionan dos tipos de programas de ayudas públicas para la rehabilitación de inmuebles. El primero de ellos es el programa de rehabilitación autonómico, del que se benefician los núcleos de de San Pablo de Buceite, San Martín del Tesorillo y Los Ángeles.
De los 16 proyectos aprobados esta semana, 12 se adscriben a este programa. 6 de ellos hacen referencia a viviendas situadas en San Pablo, 3 en Tesorillo y 3 en Los Ángeles.
El otro programa es el del Área Concertada, dedicado en exclusiva a la rehabilitación de inmuebles en el casco histórico. Esta semana se aprobaron 4 nuevas licencias incluidas en este apartado.
Los beneficiarios tanto de uno como de otro programa sólo deben aportar el 50% del presupuesto de la obra a realizar, quedando el otro 50% restante a cargo de la Junta de Andalucía. Del mismo modo, se benefician de la exención del pago de tasas e impuestos derivados de la concesión de licencias de obras.
La mayoría de los proyectos aprobados esta semana por la Junta Local de Gobierno incluyen el arreglo de cubiertas, mejoras en el aislamiento exterior, así como obras de rehabilitación en interiores, principalmente cocinas y baños.

Collado y Segovia analizan el servicio de ayuda a domicilio en San Martín del Tesorillo

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, y la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Segovia, realizarán mañana viernes una valoración a pie de calle del grado de satisfacción de los usuarios del servicio de ayuda a domicilio en San Martín del Tesorillo. Para ello, Collado y Segovia se desplazarán hasta este núcleo de población para visitar a varias de las familias que hacen uso de este servicio municipal.
La intención es conocer las necesidades que pudieran tener así como recabar demandas y sugerencias que permitan mejorar la prestación de la ayuda a domicilio.