viernes, 31 de octubre de 2008

El SAE y la Mancomunidad pondrán en marcha un nuevo taller de empleo en el municipio de Jimena

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
El proceso de selección de los 24 alumnos participantes comenzará próximamente
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar pondrán en marcha un nuevo taller de empleo en Jimena, un proyecto que comenzará a funcionar a principios del próximo mes de Diciembre, según ha informado hoy el concejal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Jimena, Fernando Gómez.
En concreto, esta iniciativa de formación y empleo contará con cuatro módulos (albañilería, jardinería, pintura y forja) y de ella se beneficiarán 24 personas desempleadas de la localidad, a razón de 6 por cada módulo.
Los requisitos para formar parte de alguno de estos grupos es ser mayor de 25 años y encontrarse en situación de desempleo. El 60% de las personas seleccionadas para los diferentes puestos deberán ser mujeres.
---

---
En la actualidad, según informó Fernando Gómez, ya existen unas 400 personas inscritas en las listas del SAE que podrían formar parte de iniciativas de este tipo, por lo que se hará necesario un proceso previo de selección. Así, el las próximas semanas en Servicio Andaluz de Empleo preseleccionará a 3 demandantes por cada una de las plazas disponibles en el taller de empleo, en función del perfil de cada uno de ellos.
Posteriormente, los 72 preseleccionados pasarán un segundo filtro para terminar configurando los 4 grupos de 6 alumnos cada uno citados. Estos recibirán una remuneración económica de unos 1.000 euros mensuales durante el año que durará la iniciativa.
El concejal de Empleo y Fomento recordó que el perfil buscado por el tribunal seleccionador, en el que habrá representantes del SAE y de Mancomunidad, es el de una persona con interés real en formarse para acceder al mercado laboral bien como asalariado o bien convirtiéndose en emprendedor. “Este tipo de programas no son de Asuntos Sociales por lo que lo que se primará no son las necesidades sociales que cada aspirante pueda tener sino su predisposición para la formación y el desarrollo de una actividad laboral posterior”, indicó Gómez.

Mejoras

Los trabajos prácticos que incluyen cada uno de los módulos del taller de empleo servirán para mejorar diversos aspectos del municipio. Así, los módulos de jardinería, pintura y albañilería realizarán trabajos de arreglo, acondicionamiento y mantenimiento de pequeñas infraestructuras mientras que el módulo de forja aportará elementos de mobiliario urbano.

José Manuel Regal, Manuela Padial y Tatiana Cazorla, ganadores del certamen literario 'Diego Bautista Prieto'

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
La entrega de premios servirá para presentar una antología de 80 poemas del escritor jimenato, fallecido en 1980
El poeta José Manuel Regal y la narradora Manuela Padial han resultado ganadores de la vigésimo séptima edición del certamen literario Diego Bautista Prieto, de Jimena, cuya ceremonia de entrega de premios tendrá lugar mañana viernes. Así lo decidió el jurado calificador, reunido el pasado miércoles por la tarde, que también decidió conceder el premio al mejor autor menor de 25 años a Tatiana Cazorla.
Regal, de Cartagena (Murcia), participaba en el apartado de poesía con un trabajo titulado Big-Bang, una recreación poética de los elementos naturales y de la evolución de la Tierra hasta la aparición sobre ella del ser humano.
---

----
Mientras, el relato ganador, obra de la granadina Manuela Padial, llevaba por título El Regreso, siendo una historia de reencuentros con Jimena salpicada de intriga y momentos casi terroríficos. Por su parte, la algecireña Tatiana Cazorla, de 17 años, se llevó el galardón especial del jurado al mejor autor joven. Cazorla concursaba en el apartado de poesía con un trabajo titulado Luna de Kuento.
Al mismo tiempo, el jurado decidió dejar desierto el premio al mejor trabajo de narrativa presentado por un autor local al considerar que ninguno de los presentados reunía la calidad ni las características deseables para ello. En total, se habían presentado 85 trabajos al certamen.

Antología poética
Los premios de esta edición del Diego Bautista Prieto serán entregados en el transcurso de un acto cultural que tendrá lugar mañana viernes a partir de las 20.00 horas en la Casa de la Cultura de Jimena. Los autores vencedores leerán públicamente el poema o relato con el que concursaban y, posteriormente, tendrá lugar la actuación del cantautor gaditano Nacho Dueñas, uno de los miembros del jurado de la presente edición del certamen literario jimenato.
El acto servirá, además, para presentar públicamente una antología de obras del propio Diego Bautista Prieto editada y prologada por Diego Mariscal Gómez y que acaba de ser publicada por Sahats Servicios Editoriales. El volumen contiene un total de 80 poemas obra del poeta jimenato que presta su nombre al certamen.
Diego Bautista Prieto nació en la calle Fuentenueva de Jimena el 17 de Agosto de 1917 y falleció en Barcelona, en accidente de tráfico, el 31 de Octubre de 1980. A lo largo de su vida, se vio obligado a forjarse a sí mismo, siempre bajo la sospecha de no merecer el acceso al universo de la Cultura por carecer de títulos o mentores.

---
----
Para el concejal de Cultura de Jimena, Juan José Rondón, “no hay mejor día para presentar esta antología que coincidiendo con la entrega de los premios literarios que llevan su nombre”, recalcando que “personalmente me satisface que aquí, en su pueblo natal, podamos llevar a cabo la presentación de sus obras escogidas”.
La delegación de Cultura hará llegar la publicación a todos los colegios del municipio para que este figure en sus bibliotecas “y sea un recurso educativo más que sirva, al mismo tiempo, para recordar a uno de los jimenatos que de mejor forma han llevado el nombre de nuestra localidad más allá de nuestras fronteras”, indicó Rondón.

El alcalde traslada a los vecinos de Tesorillo los últimos acuerdos de la Junta Local de Seguridad

Nota de prensa del Ayuntamiento de Jimena.
Ayuntamiento y vecinos comprobarán periódicamente si las medidas adoptadas están surtiendo el efecto deseado
El alcalde de Jimena, Pascual Collado, se reunió el pasado miércoles con representantes de los vecinos de la Entidad Local Autónoma (ELA) de San Martín del Tesorillo que habían iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir más presencia policial en las zonas de ocio nocturno durante el fin de semana. Al encuentro acudieron cuatro representantes vecinales así como el jefe en funciones de la Policía Local de Jimena, Francisco Quirós, y el jefe de puesto de la Guardia Civil del cuartel de Guadiaro.
Los vecinos mostraron su inquietud por la situación en los alrededores de los locales de ocio mientras que Collado les trasladó los acuerdos adoptados por la Junta Local de Seguridad en su última reunión, que tuvo lugar hace dos semanas.
Collado trasladó a los vecinos los acuerdos adoptados por la Junta Local de Seguridad en su última reunión, que tuvo lugar hace dos semanas. Así, les informó que la Guardia Civil y la Policía Local van a intensificar su colaboración para el control de dichas zonas de ocio a lo largo de toda la temporada de otoño-invierno.
----

-Última reunión de la Junta Local de Seguridad a mediados de mes-

Así, la Guardia Civil aportará efectivos de sus puestos de Guadiaro, Castellar y Jimena, que trabajarán en coordinación con agentes de la Policía Local para garantizar la ausencia de incidentes en los alrededores de pubs y discotecas del municipio.
También se iniciará una campaña para comprobar que los locales de ocio del municipio cumplen con todos los requisitos higiénico-sanitarios que marca la legislación vigente así como en materia de seguridad y vigilancia.
También se mantendrán contactos con los propietarios de dichos locales para que exista una comunicación fluida con el Ayuntamiento que permita conocer con suficiente antelación cualquier tipo de actividad especial que se vaya a realizar en algunos de estos pubs o discotecas para poder preparar suficientemente un dispositivo de seguridad acorde a las necesidades del evento.

Seguimiento periódico

Los vecinos y el propio alcalde acordaron, además, realizar un seguimiento periódico de dichas medidas para comprobar si, efectivamente, estas están revirtiendo en una mayor seguridad ciudadana.

jueves, 30 de octubre de 2008

El Supremo revisará el día 11 la condena del ex alcalde de Gaucín

Leído en diario Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
Francisco Corbacho se encuentra inhabilitado por un delito continuado de malversación de caudales públicos y por otro de prevaricación
El Tribunal Supremo revisará el 11 de noviembre la condena a 21 meses de suspensión de cargo y siete años de inhabilitación del ex alcalde de Gaucín Francisco Corbacho impuesta por la Audiencia Provincial de Málaga por un delito continuado de malversación de caudales públicos y por otro de prevaricación.

El tribunal provincial condenó a Corbacho el pasado 5 de diciembre al considerar que dispuso para beneficio propio de dinero del Ayuntamiento, que luego devolvió; y por desalojar un Pleno municipal para no debatir este asunto. En el mismo juicio, le absolvió del delito continuado de impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
El Tribunal de la Sección Primera consideró probado que Corbacho, a finales de 2002, "aprovechando la ausencia por vacaciones del secretario y a fin de disponer para sí de fondos municipales", ordenó el libramiento de pagos a justificar en concepto de adquisición de terrenos de gran interés municipal. Las cuantías estaban comprendidas entre los 10.000 y los 22.000 euros.

---
Se realizó la emisión de los correspondientes cheques contra las cuentas corrientes del Ayuntamiento, que se extendieron al portador y "sin la firma del interventor", según se precisa en la sentencia, en la que se señala que el acusado llegó a disponer con ese sistema de unos 200.000 euros entre diciembre de 2002 y enero de 2003. No obstante, realizó reintegros parciales de diversas cantidades. A finales de enero, el secretario interventor tuvo conocimiento de esos movimientos bancarios y "ante la ausencia de explicación alguna, denunció el desfase presupuestario existente ante la Fiscalía".
Posteriormente, en febrero de ese mismo año, los concejales de su grupo municipal también denunciaron ante la Guardia Civil "el desconocimiento que tenían de los hechos".
Tras reunirse con los concejales de su grupo y comprometerse a devolver todo el dinero, pidió ayuda a sus familiares y amigos "logrando reunir la suma que aún debía", ya que ingresó ese mismo día 34.100 euros en efectivo y dos cheques -de 36.060 euros y de 72.121 euros- que fueron entregados por dos personas, con la mediación de su padre.
Negativa del alcalde
Por otro lado, los concejales de la oposición solicitaron la celebración formal de un Pleno extraordinario para que el alcalde informara de lo sucedido, sesión que tuvo que ser convocada por la secretaria en funciones "ante la negativa verbal del alcalde". Posteriormente, el primer edil dictó un decreto denegando la entrega de parte de la documentación y ya el día de la sesión levantó la sesión "sin que se pudiera debatir el orden del día" y acordó desalojar el Pleno.

----
-Francisco Corbacho, exalcalde de Gaucín del PA-
----
La Audiencia de Málaga consideró que se trataba, en primer lugar, de un delito continuado de malversación y que desvió el dinero pero "no lo fue con ánimo de apropiación definitiva, sino con la intención de aplicarlos de modo transitorio y pasajero a necesidades propias o ajenas y con evidente propósito de su posterior devolución", lo que se deduce de los posteriores reintegros parciales que efectuó.
Respecto al delito de prevaricación, la sala entendió que se materializó en la sesión del pleno extraordinario "que no pudo llevarse a efecto por el levantamiento de la sesión acordada por el acusado, dictado arbitrariamente y con una finalidad contraria a derecho" y porque tras tomar la palabra acordó desalojar la sala "sin existir ninguna causa ni de orden público ni de legalidad y en detrimento del interés colectivo".
No obstante, no consideró el delito como continuado porque "no cabe apreciar el delito de prevaricación imputado" en la negativa verbal del alcalde a la secretaria a convocar el pleno. Asimismo, tampoco estimó la calificación de la acusación particular de impedir el ejercicio de los derechos cívicos, puesto que explicó que "constituye un ejemplo de concurso de normas que se resuelve a favor de la prevaricación".

Mañana concentración en La Línea

-Pinchar en el cartel para verlo con detalle-
--
Según nos comunican más tarde, esta convocatoria para la concentración en La Línea prevista pata mañana 31 viernes, ha sido aplazada para el próximo jueves día 6 a la 20 horas.

El PIVG inicia el proceso de constitución de ELA en el Valle del Guadiaro

Leído en el diario Europa Sur. Por su interés reproducimos esta noticia.
En 15 días el partido organizará una plataforma que recogerá firmas para remitir a la Junta y pedir la ELA para el valle del Guadiaro.
Y. G. T.
El PIVG -Partido Independiente del Valle del Guadiaro- ha comenzado a organizar la Plataforma Pro ELA -Entidad Local Autónoma-, para la zona de Guadiaro.
---

-Jesús Mayoral-

En 15 días, el grupo independiente de Guadiaro tendrá los estatutos registrados y comenzará la recogida de firmas. "Tenemos que contar con 2.500 a 2.600 firmas, que posteriormente se mandarán al Ayuntamiento, a la Diputación y a la Junta", explicó el portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, quien confió en que el proceso administrativo esté finalizado en un año y medio o dos años. "Queremos presentar todo el expediente a la Junta en primavera", apuntó.

El concejal señaló que el retraso para solicitar esta descentralización política se ha debido a la espera del resto de los grupos políticos que no habían definido su decisión, como es el caso del Partido Popular. "Se podría haber iniciado desde el Ayuntamiento pero al final el PP se echó para atrás porque consideraba que era una actuación partidista", destacó. Además, explicó que se había llevado a pleno en dos ocasiones y no se había aprobado por la oposición de USR y el PP.

La Diputación unirá la Serranía de Ronda a través de un gran sendero

Leído en La Opinión de Málaga. Por su interés reproducimos esta noticia.
BLAS GIL.
La Diputación de Málaga invertirá 500.000 euros en la construcción del ´Gran Sendero de la Serranía´, que unirá todo el territorio y que permitirá recorrer la zona a pie, explicaron ayer el presidente del ente supramunicipal, Salvador Pendón, y el diputado de Desarrollo, Jesús Mora.
Como primer paso, se encargará la redacción del proyecto a una consultora con el fin de contar con toda la información necesaria en un plazo de diez meses, ya que la actuación contempla la búsqueda y recuperación de los caminos rurales ya existentes, las conexiones entre ellos, la señalización, la creación de zonas de descanso, la recuperación de los baños en los ríos Genal y Guadiaro y el acondicionamiento de los puentes que atraviesan los cauces.
----

-Salvador Pendón, Presidente de la Diputación de Málaga-

Este proyecto está incluido dentro de Plan Dinamización del Producto Turístico Serranía de Ronda, que ha diseñado la Diputación, junto con la Junta y el Gobierno, con una inversión de 4,5 millones de euros y que se presentó ayer a los alcaldes de la zona, así como al gerente del Consorcio de Municipios, Francisco Márquez.

El plan también prevé espacios para avistamientos de aves, el museo del aguardiente de Jubrique, una red de miradores, iluminación del castillo de Gaucín y la creación de una oficina comarcal de turismo, entre otras actuaciones.