martes, 21 de mayo de 2024

Cómo el franquismo apartó a Rogelio Martínez, maestro de San Pablo de Buceite

Cómo el franquismo apartó del magisterio a Rogelio Martínez Auñón, docente de San Pablo de Buceite

POR FERNANDO SÍGLER 

DEPURACIÓN DEL MAGISTERIO, ROGELIO MARTÍNEZ AUÑÓN, SAN PABLO DE BUCEITE

La vocación docente del maestro nacional Rogelio Martínez Auñón se vio truncada a causa de la sublevación militar contra la Segunda República. Natural de El Bosque, pueblo de la Sierra de Cádiz, casado con Concepción Medina Sánchez y con cuatro hijos, ejercía su profesión desde hacía una década en San Pablo de Buceite, barriada del término de Jimena de la Frontera (Cádiz), en la que siguió trabajando durante los dos meses en que este núcleo permaneció bajo control gubernamental desde el inicio del golpe hasta que el 29 de septiembre de 1936 los rebeldes lo ocuparon por la fuerza (1). En este lapso de tiempo colaboró con un comité de abastos que se constituyó para la distribución de vales a los vecinos para que los canjearan por artículos de primera necesidad en los comercios. Esta tarea, alentada por el alcalde pedáneo, Salvador González Medina, maestro rural autodidacta que había sido nombrado para este cargo por el gobierno local del Frente Popular el 11 de marzo de 1936 (2), la desempeñó Rogelio Martínez desde su propio colegio, a donde acudían los habitantes de la barriada, a quienes entregaba vales por valor de los alimentos y demás productos que recogían las familias en un local habilitado por el comité según las necesidades de cada una. El control de esta entrega de vales lo llevaba el propio maestro a la vista de un listado que le proporcionó el comité, tal como explicó tiempo después en un interrogatorio al que fue sometido por los sublevados que lo detuvieron (3).

Unos días antes de que los rebeldes ocuparan San Pablo de Buceite, él decidió adentrarse en zona de dominio gubernamental hasta alcanzar la ciudad de Málaga. Allí residía un hermano suyo, también maestro, que lo acogió hasta que esta capital cayó en manos de los sublevados a principios de febrero de 1937. Durante el tiempo que permaneció en Málaga, el Gobierno de la República le abonó los retrasos de los sueldos que como maestro le correspondían de los meses de julio de 1936 a enero de 1937. Un hijo suyo, Manuel Martínez Medina, decidió proseguir su periplo por territorio gubernamental, logrando alcanzar la ciudad de Valencia.

..................................................................

LEER ARTÍCULO COMPLETO EN LA WEB DE LA CASA DE LA MEMORIA LA SAUCEDA

https://www.casamemorialasauceda.es/2024/05/09/como-el-franquismo-aparto-del-magisterio-a-rogelio-martinez-aunon-docente-de-san-pablo-de-buceite/


No hay comentarios: